¿QUÉ NOS PASA PUERTO RICO? (EL SUICIDIO) Parte I · tan firme como cuando Dios escogió aquellos...

4
IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 29 de septiembre de 2019 787.764.4666 787.598.4666 www.elsenderodelacruz.org Domingo, 29 de septiembre 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración Lunes, 30 de septiembre 6:30 PM Cursos de Discipulado 7:30 PM Culto de Oración e Intercesión Martes, 1 de octubre 10:00 AM Mañana de Milagros 7:30 PM Cursos de Discipulado Miércoles, 2 de octubre 7:30 PM Proyecto Felipe - Discipulado especial para nuevos miembros y nuevos creyentes. Jueves, 3 de octubre 6:30 PM Celebremos la Recuperación Viernes, 4 de octubre 9:00 AM - 12:00 PM Feria de Empleo 8:00 PM Grupos de Apoyo: Juveniles, Jóvenes, Jóvenes Adultos, Adultos Solteros. Sábado, 5 de octubre 6:00 AM Oración de Madrugada Domingo, 6 de octubre 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración (SANTA CENA) Programa Semanal

Transcript of ¿QUÉ NOS PASA PUERTO RICO? (EL SUICIDIO) Parte I · tan firme como cuando Dios escogió aquellos...

Page 1: ¿QUÉ NOS PASA PUERTO RICO? (EL SUICIDIO) Parte I · tan firme como cuando Dios escogió aquellos hombres a quienes inspiró en cada paso de escribir los libros que se encuentran

IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ

29 de septiembre de 2019

787.764.4666

787.598.4666

www.elsenderodelacruz.org

Domingo, 29 de septiembre 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración

Lunes, 30 de septiembre 6:30 PM Cursos de Discipulado 7:30 PM Culto de Oración e Intercesión

Martes, 1 de octubre 10:00 AM Mañana de Milagros 7:30 PM Cursos de Discipulado

Miércoles, 2 de octubre 7:30 PM Proyecto Felipe - Discipulado especial para nuevos miembros y nuevos creyentes.

Jueves, 3 de octubre 6:30 PM Celebremos la Recuperación

Viernes, 4 de octubre 9:00 AM - 12:00 PM Feria de Empleo 8:00 PM Grupos de Apoyo: Juveniles, Jóvenes, Jóvenes Adultos, Adultos Solteros.

Sábado, 5 de octubre 6:00 AM Oración de Madrugada

Domingo, 6 de octubre 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración (SANTA CENA)

Programa Semanal

Page 2: ¿QUÉ NOS PASA PUERTO RICO? (EL SUICIDIO) Parte I · tan firme como cuando Dios escogió aquellos hombres a quienes inspiró en cada paso de escribir los libros que se encuentran

POR PASTOR MAURICIO GUIDINI s bueno que sepas que cuando hablamos de suicidio vemos simples análisis, que el individuo actúa deliberadamente dominando o destruyendo

su propia vida. Si la persona se detuviera a meditar el valor de la vida, lo pensaría antes de hacerlo. Primero que nada, ¿como venimos a la vida? Una madre cuida a su hijo con mucho cariño durante nueve meses en su vientre, toma su tiempo para cuidar a su hijo, llevándolo a un tratamiento médico prenatal para que sea un hijo perfecto; lleva un cuidado maternal que el único propósito era que fuera un niño o una niña preciosa. El cuidado alimenticio fue de primera, se preocupó durante su niñez en la escuela, la adolescencia, la juventud, la universidad, y ahora en dos segundos termino con su vida. Al cambiar tu inseguridad, que fue un agente satánico que te iba a llevar a una total destrucción, como resultado hoy te sientes más seguro cuando Dios habita en tu corazón. Otro agente que te lleva a la destrucción es la depresión; la depresión se origina en muchas áreas. Lo que debemos hacer es buscar ayuda profesional porque estamos en peligro de un aislamiento familiar cuando nos referimos a la convivencia familiar. Entraremos en áreas tan terribles que nos quedaremos con un cuadro de ansiedad y perderemos a lo mejor el interés al futuro. Si unimos todos estos cuadros: 1. Depresión 2. Una vida aislada 3. Perdida del núcleo familiar Llegamos a la conclusión que nos quedaremos con ansiedad y no tendremos más interés por el futuro. Suicidio = Si hubieras procurado ayudas serías un héroe; y vale más un héroe vivo que uno muerto, sé tú un héroe. Suicidio = fuga al desconocido, motivación incorrecta. Para todo hay solución, para el suicidio no hay retorno, sella el destino eterno. Por miedo, practicas tantas cosas malas que no puedes confrontarlas con miedo a ser descubierto. Prefiero destruir mi vida y después de mi partida todos van a decir en palabra amorosas que nunca me las dijeron; me perdonarán, me echarán de menos y yo pregunto: ¿Porque no pensaste? Existen consejeros, existen centros de consejería, por ejemplo: El Centro de Consejería El Sendero de la Cruz, que ha salvado a muchos candidatos al suicidio y hoy viven una vida normal. Los grandes trastornos emocionales llevan a la persona a tomar esta terrible y mala decisión. La inseguridad es una puerta abierta para el suicidio si no tenemos la oportunidad de procurarnos agentes preparados para orientarnos. Estaremos al borde de una fatalidad, antes de considerar el suicidio piense bien, levántese, arriésguese con valor y procure un centro de consejería y verá como le va. Muchos han pensado o considerado el suicidio como único recurso contra la pérdida del honor; como, por ejemplo, el general de un gran ejército al perder la batalla y ser vencido, el capitán de un barco al perderlo la mayoría de los marineros daba fin a sus vidas.

Una cosa que debemos ver con ojos de amor es al saber que una persona tiene un cuadro suicida y llegamos a la conclusión que estas personas son enfermos físicos y mentales, nuestro deber es procurar inmediatamente medios para asistir a esta persona con su cuidado. En el hombre hay un poderoso instinto que le impulsa a conservar su vida, alimentándose y evitando el mal y el peligro y a este instinto se unen las buenas tendencias, como la amistad, el altruismo, el amor, la caridad, que ayudan y facilitan la vida. Observen bien esto; existe el instinto de la muerte (así lo llama Freud), al que se unen no solamente la tristeza, sino también el odio y la agresividad, en general todos los sentimientos antisocia-les. En el hombre que es un presunto suicida, influyen grandemente los elementos del instinto de la muerte. Quiero decirles, que escribir un artículo sobre el suicidio no es asunto fácil. Es material bien difícil, en virtud de que no podemos justificar un acto como este. Si alguien nos pregunta cual es la razón de esta acción, no encontramos nada que justifique este acto macabro. ¿Qué es el suicidio?

Es ocasionarse uno mismo la muerte. Ya sea mediante alguna droga, privarse de comida, pegarse un tiro, tirarse de un octavo piso o ahorcarse. No importa de la manera que suceda, el suicidio es siempre suicidio. El suicidio es pretender uno mismo hacer el papel de Dios y decidir cuándo debe terminar nuestro caminar en este mundo. La Biblia nos dice que el hombre puede llegar a tomar esta decisión si desprecia el amor de Dios.

Lo que viene a mi mente en este momento cuando tomo en mis manos un bolígrafo para escribir, es que el suicidio es un acto brutal, es un acto de fracaso, depresión. Muchos se suicidan para llamar la atención del público. Casos como estos, son personas, individuos, que se encuentran desanimados, descontentos con la vida y se siente rechazado e indigno frente a los demás. Lo que quiero explicar en este pequeño artículo es que ninguna teoría sería capaz de dar una explicación del porque del suicidio. El suicidio es un acto de inseguridad y sus razones son muy complejas. El suicidio es engaño de Satanás.

Mi convicción es que la Palabra de Dios permanece hoy tan firme como cuando Dios escogió aquellos hombres a quienes inspiró en cada paso de escribir los libros que se encuentran en la Biblia.

Veamos lo que está registrado en la Biblia acerca del suicidio. En el Antiguo Testamento apenas se registran cuatro casos de suicidio. Vea bien lo que pasó con el rey Saúl al ser derrotado 1Sam. 31:2,4 “Y siguiendo los filisteos a Saúl y a sus hijos, mataron a Jonatán, a Abinadab y a Malquisúa, hijos de Saúl.” “Entonces dijo Saúl a su escudero: Saca tu espada, y traspásame con ella, para que no vengan estos incircuncisos y me traspasen, y me escarnezcan. Y viendo su escudero a Saúl muerto él también se echó sobre su espada” Mas su escudero no quería, porque tenía gran temor. Entonces tomó Saúl su propia espada y se echó sobre ella.” Fíjense que tanto Saúl como su escudero, ambos suicidas, tuvieron temor. Si hay algo en común entre los no salvos es el temor. Esto se debe a que no viven en comunión con Dios.

E

¿QUÉ NOS PASA PUERTO RICO?

(EL SUICIDIO) Parte I

La Biblia nos dice: “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor” 1 Jn. 4:18. Veamos otro caso de suicidio, esta persona por no aceptar un consejo se sintió rechazada y menospreciada. 2 S.17:23 “Pero Ahitofel, viendo que no se había seguido su consejo, enalbardó su asno, y se levantó y se fue a su casa a su ciudad; y después de poner su casa en orden, se ahorcó, y así murió, y fue sepultado en el sepulcro de su padre.” Ahitofel era, lo que diríamos hoy, un falso cristiano, un falso intérprete de las Escrituras, un siervo disfrazado del Señor. (Jueces 9:52-54) “Y vino Abimelec a la torre, y combatiéndola, llegó hasta la puerta de la torre para prenderle fuego. Mas una mujer dejó caer un pedazo de una rueda de molino sobre la cabeza de Abimelec, y le rompió el cráneo. Entonces llamó apresuradamente a su escudero, y le dijo: Saca tu espada y mátame, para que no se diga de mí: Una mujer lo mató. Y su escudero le atravesó, y murió.”

En el Nuevo Testamento, vemos el caso de Judas Iscariote, el traidor que se ahorcó después de haber echado las treinta monedas de plata sobre el piso del templo delante del Sumo Sacerdote y de los ancianos. Mat.27:3-5 “Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.” Uno de los textos bíblicos que nos llama la atención con referencia a la posición y actitud de Judas lo encontramos registrado en el libro de Lucas. Cuando es mencionado que algunos días antes de suicidarse; Satanás se apoderó de Judas Iscariote. Lc.22:3 “Y entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce” Esto nos lleva a entender con más exactitud de que el suicidio puede también ser de origen y posesión maligna o por una fuerte influencia atacando a los hijos de la desobediencia. Judas se suicidó cuando recapacitó y se dio cuenta de lo que le había hecho al Señor.

La Biblia ve al suicidio igual que al asesinato – eso es lo que es – asesinarse uno mismo. Dios es quien va a decidir cuándo y cómo va a morir una persona. De acuerdo con la Biblia, tomar ese poder en sus propias manos, es blasfemia contra Dios. Antes de considerar el suicidio, cada persona debería detenerse por un instante y reconocer que el cuerpo que tiene no es su propiedad, sino que es solo la habitación, el lugar en que vive. Debemos recordar que la Palabra dice que el cuerpo es morada del Espíritu Santo.

*Por favor, hermanos para saber la esencia de la continuidad lea la segunda parte de este mensaje la próxima semana.

Page 3: ¿QUÉ NOS PASA PUERTO RICO? (EL SUICIDIO) Parte I · tan firme como cuando Dios escogió aquellos hombres a quienes inspiró en cada paso de escribir los libros que se encuentran

Debes hacer planes para el futuro, pero sin destrozarte por la preocupación. Debes poner tus planes en las manos de Dios. Dile al Señor: “Con lo mejor de mis capacidades he tratado de bosquejar mis planes según tu voluntad, conforme lo he conocido en tu Palabra, pero Señor tu res soberano. Someto a ti mis planes y sea hecha tu voluntad”. En el Salmo 27:14 dice: “14 Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová”. En Isaías 40:31 dice: “31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. La pregunta que se hace David es : “¿Por qué te abates, oh alma mía, Y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío”. Salmo 42:5. Hay que esperar pacientemente. Paciencia es continuar creyendo a pesar de. Es mantener mi posición hasta que se cumpla la promesa. En el Salmo 110:1-2 dice: “Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. 2 Jehová enviará desde Sion la vara de tu poder; Domina en medio de tus enemigos”. ¿Quién está en control? El Señor domina. No ceder a la presión. En 2 Timoteo 1:7 dice: “7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. Es tener un pensar seguro, buen juicio, modelo de pensamiento disciplinado. Ejemplo de Jesús en Mateo 26:62 dice: “62 Y levantándose el sumo sacerdote, le dijo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti?”. No testificó nada. Es tener la habilidad de entender y hacer decisiones correctas. ¿Qué dice la Biblia sobre la paciencia? En Romanos 5:3-4 dice: “3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; 4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza”. En Romanos 5:3-4 (DHH) dice: “3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; 4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza”. En Romanos 5:3-4 (NTV) dice: “3 También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. 4 Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación”. En Romanos 5:3-4 (NVI) dice: “3 Y no solo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; 4 la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza”.

n el Salmo 40:1-3 (RVR60) dice: Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 2 Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis

pies sobre peña, y enderezó mis pasos. 3 Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová”. En el Salmo 40:1-3 (MSG) dice: “Esperé y esperé y esperé por Dios. Por fin Él miró, finalmente escuchó. Él me sacó del hoyo, me levantó del fango profundo. Me puso de pie en roca firme para asegurarse de que no resbalara. Me enseñó a cantar la canción de Dios, alabanzas a nuestro Dios. Más y más gente están viendo esto: entran al misterio, el de abandonarse a ellos mismos a Dios”. Muchos están siendo víctimas de la desesperación. La urgencia de tener que actuar, Esto nos conduce a decisiones erróneas, a frustraciones y fracasos, a depresiones. La paciencia no es resignación pasiva ante circunstancias adversas. es la capacidad para resistir. Es la firmeza y valor que nos ayuda a resistir con valentía. En Romanos 8:28-29 dice: “28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos”. De manera que Dios tenga tiempo suficiente para hacerte semejante a Cristo por medio de las pruebas. Hay una marcada diferencia entre resignarse y esperar en Dios. Resignarse es cuando pienso que nada puedo hacer y me cruzo de manos. Esperar en Dios es pensar que no hay nada imposible para Él. Es la seguridad de la intervención divina en nuestra situación. En Números 10:35 dice: “35 Cuando el arca se movía, Moisés decía: Levántate, oh Jehová, y sean dispersados tus enemigos, y huyan de tu presencia los que te aborrecen”. En el Salmo 44:26 dice: “26 Levántate para ayudarnos, Y redímenos por causa de tu misericordia”. Jesús dijo: “25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. Basta a cada día su propio afán”. Mateo 6:25-27 El remedio a la ansiedad es esperar en Dios. En 1 Pedro 5:7 dice: “7 echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. En Isaías 26:3-4 dice: “3 Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. 4 Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos”. Ansiedad también es afán, preocupación. Es malo dejar que los posibles problemas de mañana quebranten la vida hoy. El día de mañana pertenece a Dios. Quererlo controlar es pecado.

Nos aferramos en los sufrimientos porque sabemos que el sufrimiento nos da firmeza para soportar y al salir aprobados nos llena de esperanza. Cuando el cristiano padece dificultades, crece la esperanza de recibir lo que Dios le ha prometido. La paciencia posee un carácter inquebrantable capaz de hacerle frente a todo. En Santiago 1:3-4 dice: “3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna”. En Santiago 1:3-4 (DHH) dice: “3 Pues ya saben que cuando su fe es puesta a prueba, ustedes apren-den a soportar con fortaleza el sufrimiento. 4 Pero procuren que esa fortaleza los lleve a la perfec-ción, a la madurez plena, sin que les falte nada”. En Santiago 1:3-4 (NTV) dice: “3 porque ustedes saben que, siempre que se pone a prueba la fe, la constancia tiene una oportunidad para desarrollarse. 4 Así que dejen que crezca, pues una vez que su constancia se haya desarrollado plenamente, serán perfectos y completos, y no les faltará nada”. En Santiago 1:3-4 (NVI) dice: “3 pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. 4 Y la cons-tancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada”. Beneficios de la Paciencia Además de la formación de nuestro carácter, la paciencia produce: 1. La intervención de Dios. “Se inclinó a mí y oyó

mi clamor”. Salmo 40:1. Al esperar en Dios le permitimos a El entrar en nuestra situación.

2. Produce Paz. “Y me hizo sacar del pozo de la des esp er a c ión” Sa l m o 4 0 : 2 . Cae r profundamente. Extendiendo la mano a todo lo que está a nuestro alcance.

En Isaías 26:3 dice: “3 Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”. En Juan 14:27 dice: “27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. En 1 Corintios 14:33 dice: “33 pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos”. En Filipenses 4:7 dice: “7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”. Produce Estabilidad. “Puso mis pies sobre peña”. La inconsistencia es tu peor enemigo y te robará el alcanzar algo de parte de Dios. Dios como fundamento no seré conmovido.

POR PASTORA ELIZABETH ROSADO DE GUIDINI

BENEFICIOS DE LA PACIENCIA

E

Continúa al dorso...

Page 4: ¿QUÉ NOS PASA PUERTO RICO? (EL SUICIDIO) Parte I · tan firme como cuando Dios escogió aquellos hombres a quienes inspiró en cada paso de escribir los libros que se encuentran

En el Salmo 18:2 dice: “2 Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio”. En Mateo 16:18 dice: “18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro,[a] y sobre esta roca[b] edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella”. En el Salmo 37:23 “Enderezó mis pasos”. En el Salmo 32:8 dice: “8 Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos”. Habacuc dice: “Aunque la higuera no florezca….. “Dios hace mis pies como de ciervas y en mis alturas me hace andar”. Habacuc 3:19. Salmo 23:4 – “4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento”. Salmo 27:10- “10 Aunque mi padre y mi madre me dejaran, Con todo, Jehová me recogerá”. Salmo 27:3 – “3 Aunque un ejército acampe contra mí, No temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra, Yo estaré confiado”.

Job 8:7 – “7 Y aunque tu principio haya sido pequeño, Tu postrer estado será muy grande”. Salmo 40:17 –“17 Aunque afligido yo y necesitado, Jehová pensará en mí. Mi ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes”. La paciencia produce gratitud. El estar en desesperación lo que expresamos es quejas y lamentos. Al colocar nuestra seguridad en Dios, comenzamos a recibir otra inspiración. Se canta, se habla de acuerdo con la inspiración, a la fuente que es Dios. La Biblia dice: “Puso en mi boca cántico nuevo”. Salmo 40:3. En el Salmo 33:3 dice: “3 Cantadle cántico nuevo; Hacedlo bien, tañendo con júbilo”. En Éxodo 15:1 dice: “Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová, y dijeron: Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente. Ha echado en el mar al caballo y al jinete”. En el Salmo 96:1 dice: “Cantad a Jehová cántico nuevo; Cantad a Jehová, toda la tierra”. En Job 35:10 dice: “10 Y ninguno dice: ¿Dónde está Dios mi Hacedor que da cánticos en la noche”?

En Apocalipsis 5:9 dice: “9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación”. En Apocalipsis 14:3 dice: “3 Y cantaban un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos; y nadie podía aprender el cántico sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra”. Beneficios de la Paciencia: Dios interviene. Nos saca del pozo de la desesperación e

imparte paz. Nos da estabilidad y pone tus pies sobre la

roca. No más quejas, ni lamentos, sino que Él pone

un cántico nuevo. ¿Te sientes en el pozo de la desesperación? Dios quiere hoy intervenir. Espera confiadamente en Él.

Continuación del mensaje...