Que Angustia Para La Psicosis-Mayra de Hansen

download Que Angustia Para La Psicosis-Mayra de Hansen

of 5

Transcript of Que Angustia Para La Psicosis-Mayra de Hansen

  • 8/7/2019 Que Angustia Para La Psicosis-Mayra de Hansen

    1/5

    FORMAS CONTEMPORNEAS DE LA PSICOSIS

    QU ANGUSTIA PARA LA PSICOSIS?1

    Por Mayra de Hansen.

    Nel Guayaquil

    Con Lacan hemos aprendido a ubicar la angustia como la irrupcin de lo real enlo simblico.

    Tambin su articulacin desde el inicio al deseo, por eso repetimos con l, quela angustia no es sin objeto y no cualquiera sino uno bien preciso, el objeto a,de este modo, la angustia se presenta como sesgo posible para hablar de dichoobjeto a, lo cual significa tambin que es su nica traduccin subjetiva, por esopodemos comprender por qu no retroceder ante la angustia.

    Ahora bien, esta angustia ante la que se propone no dar un paso atrs, es lamisma en la neurosis que en la psicosis?

    En primera instancia valdra decir que si hay algn sujeto que sabe de lapresencia de lo real, ese es el sujeto psictico.

    Hay un parentesco entre el afecto de certeza y lo que surge como angustia apartir del deseo del Otro.

    El afecto de certeza est en una posicin exactamente homognea a la delafecto que hace surgir el significante enigmtico del deseo del Otro, a saber, elafecto de angustia, que Lacan define como lo que no engaa: S ( )-----angustia.

    Esta nica definicin es adecuada para subrayar las afinidades entre laangustia y la certeza. De alguna manera dice, "la angustia es la certeza".

    Y por qu la angustia no engaa. Porque no dice lo que es el objeto. Est enrelacin con la falta en el Otro, pero no dice lo que esta es, no sostiene undiscurso, no ensea. La angustia equivale simplemente a la significacin de

    significacin.La significacin de significacin es certeza y tambin angustia, en la medidaque escapa a los deslizamientos, resbalones, aproximaciones, imgenes, falsossemblantes del discurso y de su retrica.

    1 En: http://virtualia.eol.org.ar/016/default.asp?formas/hanze.html#top

  • 8/7/2019 Que Angustia Para La Psicosis-Mayra de Hansen

    2/5

    La retrica permite hacer travesuras, hasta que aparece ese llamado al ordenque constituye la angustia, en tanto que es el afecto correspondiente alsignificante enigmtico del deseo del Otro.

    Eso, eso no engaa, dice Lacan. Y qu engaa?. Los otros afectos, siempredesplazados. Pero fundamentalmente lo que engaa es la relacin delsignificante con el significado: Ss.

    En cambio, all donde esta relacin no se establece, el significante juega supartida de su lado, y del otro lado, no hay significacin que despliegue susespejismos, sino solamente la certeza y la angustia de que eso quiere deciralguna cosa sin que se sepa qu. All se pasan por alto todas las metforas ylas metonimias de la retrica. Sin duda se dice de S( ) que es un significantesin significacin, pero tambin se podra decir que es un significante con lasignificacin de significacin.

    Es la significacin de significacin, as como los fenmenos que la reflejan endistintos rdenes, como certeza y como angustia.

    En lo que se refiere a la psicosis, la doble barra // que impide la comunicacinentre significante y significado, revela la emergencia del significado del Otrotachado, suerte de significado suplementario, fantasmtico, que aparece bajola forma de fenmenos de angustia o paroxsticos y que es de algn modo elprecio de la psicosis.

    Caso

    Amada acude a la consulta porque est muy angustiada, desde hace tres aoscuando frecuentaba un grupo de concentracin, relajamiento y meditacin,irrumpe un significante sonoro al que no le encuentra significacin alguna.

    Lo que ella nombra como una experiencia extraa se presenta de maneragradual: no hubo problema en el momento de la concentracin pero al iniciarseel segundo paso, el de la meditacin y relajamiento, le da mucho miedo puestoque involucraba el contacto con ciertas partes del cuerpo, al principio le diomucho temor y requiri de asistencia por parte del grupo preparador, el cualmediante un acompaamiento asistido, le indican que no hay nada por lo quedeba preocuparse, le explican en unas clases, mediante dibujos, las partes delcuerpo humano, clasificados con nmeros y letras y cmo tocando con lasmanos algunas partes del cuerpo se curaba, adems le explican que ordenandoa la mente tambin podran darse curaciones y cmo tocando varias partes delcuerpo se podran tener buenas relaciones sexuales.

    Amada cree que esto no funcionar con ella y se dedica a cosas ms efectivas,como buscar trabajo, logra conectar una entrevista en su rea la de lacomunicacin, es en este periodo que se suscita el primer episodio extrao,mientras hace amistad con la persona que le da la entrevista, empieza a ver

  • 8/7/2019 Que Angustia Para La Psicosis-Mayra de Hansen

    3/5

    imgenes estando despierta y ve un crculo grande con una letra R ms omenos como esto:

    Esta imagen representaba la inicial del nombre del hombre que acababa deconocer y el rostro del mismo. El encuentro con este hombre es el inicio desensaciones inexplicables, cree y tiene el sentimiento de conocerlo hacemuchos aos, de haber tenido relaciones ntimas, de ser observada y de estaratrapada en una relacin de la que ella no puede responder, durante esos dasmantiene una relacin sexual mediante la cual queda subordinada a losmaltratos de dicho hombre, permanece deambulando algunos das por laprovincia hasta que es localizada por su familia.

    Una vez restablecida aparece por primera ocasin voces que le hablaban y laobligan a hacer actos insensatos, su cuerpo se transforma, sus manos, pies yvientre se hinchan, piensa que est embarazada, la voz le indica que hacer yque no hacer.

    Ha pasado el tiempo y sabe que aquel encuentro fue un absurdo, no entiendecmo pudo enamorarse de un hombre tan grotesco y poco caballero.

    La voz no se ha ido y cuando ella le pregunta hasta cuando la martiriza, lecontesta que debe deponer , Amada consulta para que le diga qu esdeponer , que la ayude a sacar la voz y a entender qu es deponer.

    Las sesiones son ms bien largas, decurren con el mismo tenor; el encuentrocon el grupo de meditacin, el encuentro con R y su pregunta por el significadode deponer.

    En algn momento de la sesin ordeno unas hojas en blanco, extiende la manopara tomarlas, se las doy y le digo que escriba lo que me ha dicho.

    Sus escritos son abundantes, excesivos, su ordenamiento muy particular. Ensu texto puedo leer: R y yo nos encontramos, nos tocamos las manos, nosacercamos y depuse yo y depuso l. La voz me puso a hacer cosas, estando enmi cama me haca desnudar y me deca que iba a tener relaciones con l, atravs de la telepata. Adems me haca ver unas imgenes en donde l estabadesnudo, y yo me vea con l teniendo relaciones, no slo eso, tambin veaque despus de tener relaciones nos haca acostar boca abajo y vea como denuestras espaldas, de cada uno, salan dos palomas blancas y nos hacaquedarnos dormidos, pero en la imagen vea que las palomas salan del cuartoen que estbamos acostados, en una esquina de la pared se abre como unaespecie de ventana chiquita y es por all que salan las dos palomas, se ibanvolando hasta el cielo, despus como que venan ya bendecidas desde el cielo,entonces regresaban a nuestros cuerpos o sea a nuestras espaldas, y entonces

    podan volver a despertar, todo esto yo vea en la imagen o visin .

    Leo lo escrito y le pregunto sobre ello, me mira y pregunta qu es deponer ,que debo hacer para deponer.

  • 8/7/2019 Que Angustia Para La Psicosis-Mayra de Hansen

    4/5

    Los psicticos repiten siempre lo mismo. Sus palabras reducidas a ser slocantinelas, estn privadas de significacin, de articulacin con el Otro, yparasitan al sujeto, "se escuchan a ellos mismos", dice Lacan en la Conferenciaen Ginebra.

    El sujeto es vctima del poder de las palabras, de las imgenes, de lasalucinaciones visuales y auditivas, obedece a sus conminaciones, a la imagenen lo real.

    El mayor problema de estos sujetos que no hacen semblante del Otro es queno se puede situar la interpretacin del lado de la significacin, en la vertientede la metfora sino del lado del goce, en la vertiente de la metonimia.

    Esto invita a una clnica de la sorpresa: sorprender al psictico, conducirlo a laperplejidad en el encuentro con el significante slo a fin de que siga un efectode sujeto.

    Lacan en lituraterre, ubica la letra como frontera, litoral entre saber y goce yexplica que para que ese litoral vire a lo literal se necesita un efecto designificado producido por los semblantes.

    En el psictico habra una infinitizacin en un modo de goce que busca siempreestabilizarse, el sujeto puede o bien apoyarse en una conviccin, o bienencontrar una defensa frente al goce.

    As Amada est habitada litoralmente y no literalmente por nubarronessignificantes, ella podra estar tranquila cuando pueda deponer , pero todoindica que en su registro no se inscribe el elemento que pueda dar significacin

    a este deponer , mientras eso ocurra lo que tenemos son fenmenos deangustia o paroxsticos.

    Si el psictico habla de angustia, es una angustia radicalmente distinta de ladel neurtico, es una angustia sin conexin con la causa. La angustia en elpsictico es la causa misma, con todo su dramatismo invasor: El otro me amao me persigue queriendo mi aniquilacin.

    Tenemos como referente que la angustia es la manifestacin de lo real, sin lamediacin simblica, la emergencia de lo real para el sujeto, en su posicinrespecto a la castracin, en consecuencia a su relacin con la significacinflica. Es decir, la presencia de lo real en relacin dialctica entre, el falo y lacastracin.

    La angustia es la conexin del sujeto con el vaco que lo causa y le sostienecon la falla de la estructura del lenguaje, del saber inconsciente. Es la conexindirecta del sujeto con lo real que obtura con su fantasma.

  • 8/7/2019 Que Angustia Para La Psicosis-Mayra de Hansen

    5/5

    Nota

    Gran parte de las reflexiones que figuran en este artculo han sido inspiradas en lalectura del libro de Enrique Rivas, Pensar la psicosis, Miguel Gmez editores, Mlaga,2005