Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido...

32
Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corpor 1. Introducción 2. Tabla de Contenido 3. Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos 4. Argumentación de la concepción del Logo 5. Geometrización y retícula a partir de cuadrado perfecto 6. Área de Seguridad 7. Versiones horizontal y/o vertical si va al caso 8. Modulaciones reducción mínima y tamaño máximo 9. Colores corporativos empleados 10. Tipografía familia(s) empleadas 11. Aplicación Positivo - negativo 12. Aplicación escala de grises porcentajes 13. Sistema cromático sobre diferentes fondos 14. Usos incorrectos o indebidos 15. Aplicación sobre papelería ( tarjeta de presentación, hoja tamaño carta, sobre y carpeta. 16. Aplicación material promocional – merchandising 17. Aplicación material publicitario diferentes piezas publicitarias 18. Aplicación en otras piezas 19. Glosario de términos Se pueden manejar más aplicaciones si es caso, mínimo debe contener estos 19 puntos, recuerden que entre mas técnico sea el manual mejor.

Transcript of Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido...

Page 1: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa

1. Introducción2. Tabla de Contenido3. Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos4. Argumentación de la concepción del Logo5. Geometrización y retícula a partir de cuadrado perfecto6. Área de Seguridad7. Versiones horizontal y/o vertical si va al caso8. Modulaciones reducción mínima y tamaño máximo9. Colores corporativos empleados10. Tipografía familia(s) empleadas11. Aplicación Positivo - negativo12. Aplicación escala de grises porcentajes13. Sistema cromático sobre diferentes fondos14. Usos incorrectos o indebidos15. Aplicación sobre papelería ( tarjeta de presentación, hoja tamaño carta, sobre y

carpeta.16. Aplicación material promocional – merchandising 17. Aplicación material publicitario diferentes piezas publicitarias 18. Aplicación en otras piezas19. Glosario de términos

Se pueden manejar más aplicaciones si es caso, mínimo debe contener estos 19 puntos, recuerden que entre mas técnico sea el manual mejor.

Page 2: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Manual de Identidad Visual Corporativa

Page 3: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Introducción

Hablar sobre la importancia de la identidad visual corporativa para la empresa o organización.

El logotipo es el símbolo de nuestra empresa; es la “marca” con la que nosidentificamos globalmente ante la sociedad y ante nuestros clientes.El logotipo es una conjunción de signos gráficos, lingüísticos y cromáticos que representan a la compañía y que forman parte del propio servicio, de la información que la empresa genera, de los actos que realiza, de la decoración, de los avisos, de los vehículos, de la publicidad y de la arquitectura, entre otros aspectos.

El presente manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de la empresa XXX. Con el adecuado uso de los elementos de este manual se logrará preservar la identidad visual de la Institución y aumentar el grado de recordación.

Page 4: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Tabla de Contenido

Realizar la tabla de contenido con la numeración respectiva de cada tema

Page 5: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Presentación

Presentar a la empresa con su Misión Visión y Objetivos Principales y Específicos.

Page 6: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Este logotipo comprende tres elementos, dos de ellos tipográficos. La tipografía utilizada en la parte superior denota fuerza y seriedad, está soportada por el nombre completo de la Institución, con un segundo tipo de letra. Entre las dos tipografías se trazó una pleca, sobre la que descansa la marca, esto refleja visualmente solidez.

El color azul complementa y refuerza lo que comunica gráficamente.

Argumentación del Logotipo

Page 7: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

El símbolo de la Cámara de Comercio de Barranquilla es una abstracción de lastres iníciales CCB.

El Logosímbolo desglosa el símbolo con su significado.

Argumentación del Logotipo

Page 8: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Plano Técnico Retícula

La retícula esta formada por una red, siendo la unidad de medida cualquiera que realice un cuadrado y se denomina con la letra X . Esta retícula tiene por objeto establecer las proporciones del logotipo. Se recomienda para usos a grandes tamaños o cuando no sea viable la ampliación. También servirá para constatar si hay distorsiones en el logotipo a través del tiempo.

Como puede verse, esta construcción puede aplicarse en cualquier unidad de medida. (u/ X=milímetros, centímetros, píxeles, etc.)

Page 9: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Plano Técnico Retícula

Geometrizacion

Page 10: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Área de Seguridad

Es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de cualquier distracción visual. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento gráfico: textos, fotografías, dibujo, etc. El área queda definida por los márgenes mínimos expuestos en el ejemplo. El área prevista para el espacio será proporcional a X.

Page 11: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Versión Vertical

También se debe realizar una retícula a parte para esta versión.

Page 12: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Reducciones

El tamaño mínimo se refiere al tamaño más pequeño en el que se puede reproducir el Logo, para asegurar su legibilidad.

Están descritos los tamaños mínimos tanto para impresos como para uso enpantalla.

Page 13: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Colores

Tratamiento elegido del color

Que colores corporativos se van a emplear tanto primarios como secundarios, es decir el tratamiento elegido del color para el logotipo de XXX es el siguiente:

Page 14: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Tipografía

Uno de los factores donde radica la fuerza, solidez y una claradefinición de los elementos de una imagen es la tipografía.

La tipografía corporativa para la construcción del logotipo correspondea la fuente Arial. En la tipografía para uso de los elementos de comunicación escrita desde la papelería hasta la comercial se debe utilizar la fuente tipográfica Arial en su versión normal.

abcdefghijklnñopqrstuvwxyz

1234567890!”•$%&/()=?¿Ç

Tipografía Secundaria o Complementaria

Arial BoldArial CursivaArial Bold Cursiva

Page 15: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Tipografía

Page 16: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Tipografía

La tipografía institucional de la Universidad de Antioquia está fundamentada en la letra Times Bold (Esto en "Fuentes Type1 Postcript" para True Type Fonts "TTF" su equivalente es la Times New Roman ). Es un excelente ejemplo de la familia "transicional" entre las familias clásicas y las egipcias. Los serifs son más pronunciados, y el trazo es casi vertical. Sus trazos son anchos para su altura X, y de excelentes proporciones, lo que hace de la Times Bold una de las tipografías más confortables y legibles.

Page 17: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Aplicación B y N

Positivo Negativo

Page 18: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

El Sistema Cromático

Otros tratamientos aceptadosAunque el tratamiento del color elegido para el logotipo de Movicom es azul BellSouth y rojo Movicom, el logotipo puede ser reproducido en otros colores, cuando sea necesario. El color que se utilice debe tener el suficiente contraste con el fondo sobre el que se aplique, para que sea muy legible.

Page 19: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Usos incorrectos

Importante indicar que no se debe hacer en los usos incorrectos.

Page 20: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Usos incorrectos

Importante indicar que no se debe hacer en los usos incorrectos.

Page 21: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Aplicación Papelería

Page 22: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Aplicación Papelería

Page 23: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Aplicación Papelería

Page 24: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Señalética

Page 25: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Material Promocional y Merchandisig

Page 26: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Material Promocional y Merchandisig

Page 27: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Aplicación en Vehículos

Page 28: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Otras Aplicaciones

Page 29: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Material Publicitario

Page 30: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Glosario de Términos

Ejemplo: todos los términos técnicos que se utilizaron en el manual para el entendimiento de las demás personas.

Marca:Nombre del producto/servicio o empresa que es objeto de comunicación.Identidad corporativa:Es el conjunto de características que definen la marca (una empresa o un producto/servicio), lo que quiere ser y lo que quiere representar.Condiciona la forma en que es percibida la marca por el público, y por tanto condiciona la opinión que éste se hace de aquella.Imagen corporativa:Es la realización técnica y física de la imagen que hemos diseñado. Es la conversión de la marca en elementos simbólicos.Es el resultado de la aplicación de los mecanismos y técnicas necesarios para plasmar la identidad corporativa en algo perceptible por el público..

Page 31: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Símbolo:Elemento individual gráfico, de texto o mixto, figurativo, abstracto y/o realista, que por sí sólo es capaz de comunicar algún detalle o aspecto concreto.Anagrama:Símbolo constituido mayoritariamente por letras o sus combinaciones.Imagotipo:Símbolo no constituido por letras.Logotipo:Conjunto armónico de símbolos para constituir la imagen corporativa de la marca que es objeto de comunicación. Es el compendio visual de menor número de elementos y mayor capacidad de comunicación.CMYK:Colores básicos utilizados en la impresión en cuatricromía (a cuatro colores). C Cian-azul, M magenta, Y amarillo, K negro

Glosario de Términos

Page 32: Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa 1.Introducción 2.Tabla de Contenido 3.Presentación de la empresa Misión, Visión y Objetivos.

Libro Recomendado

En Busca del Cuadrado DAVID CONSUEGRA