Qué Diferencia Existe Entre Calibración y Verificación

4
Qué diferencia existe entre calibración y verificación? Preguntas Frecuentes La calibración, según el Vocabulario internacional de términos metrológicos (VIM) es el conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especiicadas, la relación entre los !alores de una magnitud indicados por u instrumento de medida o un sistema de medida, o los !alores representados por una medida materiali"ada o por un material de reerencia, # los !alores correspondientes de esa magnitud reali"ados por patrones$ La calibración determina las caracter%sticas metrológicas del instrumento o material de reerencia # se reali"a mediante comparación directa con patrone de medida o materiales de reerencia certiicados$ La calibración da lugar a &ertiicado de &alibración #, en la ma#or%a de los casos, se ija una etique instrumento calibrado$ La !eriicación, por su parte, consiste en re!isar, inspeccionar, ensa#ar, comprobar, super!isar, o reali"ar cualquier otra unción an'loga, que estable"ca # documente que los elementos, procesos, ser!icios o documentos est'n conormes con los requisitos especiicados$ n cierto modo, puede decirse que la !eriicación es una calibración relati #a que no se est' tan interesado en el resultado inal como en saber si, a p de ese resultado, se cumplen o no unos requisitos especiicados$ Para pronunciarse al respecto, debe tenerse en cuenta la incertidumbre asociada a resultado (!éase *+ + I-. /0123 /4/555)$ TOLERANCIA(6) 7ierencia entre los !alores ma#or # menor considerados como !'lidos en una especiicación, plano etc$ INCERTID!"RE (I) Par'metro, asociado al resultado de una medición, que caracteri"a la dispersión de los !alores que podr%an ra"onablemente ser atribuidos al mensurado$ s una caracter%stica propia de cada instrumento indi!idual de medida, obtenida mediante c'lculo estad%stico a partir de los !alores obtenidos en l comparación del instrumento con un P869.+ del que a su !e" se conoce su incertidumbre$ La incertidumbre asegura (dentro de un ni!el de conian"a) el inter!alo de !alores entre los que se sitúa el !erdadero$ sto quiere decir que +*+&8 conoceremos el !alor e:acto de una medida, sino que solo conoceremos el inter!alo mas probable dentro del cual esta est' situada$ CORRECCI#N Valor sumado algebraicamente al resultado sin corregir de una medición para compensar un error sistem'tico$

description

Diferencia entre calibración y verficacion

Transcript of Qué Diferencia Existe Entre Calibración y Verificación

Qu diferencia existe entre calibracin y verificacin

Qu diferencia existe entre calibracin y verificacin?

Preguntas Frecuentes

La calibracin, segn el Vocabulario internacional de trminos metrolgicos (VIM) es el conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas, la relacin entre los valores de una magnitud indicados por un instrumento de medida o un sistema de medida, o los valores representados por una medida materializada o por un material de referencia, y los valores correspondientes de esa magnitud realizados por patrones.

La calibracin determina las caractersticas metrolgicas del instrumento o del material de referencia y se realiza mediante comparacin directa con patrones de medida o materiales de referencia certificados. La calibracin da lugar a un Certificado de Calibracin y, en la mayora de los casos, se fija una etiqueta al instrumento calibrado.

La verificacin, por su parte, consiste en revisar, inspeccionar, ensayar, comprobar, supervisar, o realizar cualquier otra funcin anloga, que establezca y documente que los elementos, procesos, servicios o documentos estn conformes con los requisitos especificados.

En cierto modo, puede decirse que la verificacin es una calibracin relativa ya que no se est tan interesado en el resultado final como en saber si, a partir de ese resultado, se cumplen o no unos requisitos especificados. Para pronunciarse al respecto, debe tenerse en cuenta la incertidumbre asociada al resultado (vase UNE-EN ISO 14253-1:1999).

TOLERANCIA (T)Diferencia entre los valores mayor y menor considerados como vlidos en una especificacin, plano etc.

INCERTIDUMBRE (I)Parmetro, asociado al resultado de una medicin, que caracteriza la dispersin de los valores que podran razonablemente ser atribuidos al mensurado.Es una caracterstica propia de cada instrumento individual de medida, obtenida mediante clculo estadstico a partir de los valores obtenidos en la comparacin del instrumento con un PATRON del que a su vez se conoce su incertidumbre.La incertidumbre asegura (dentro de un nivel de confianza) el intervalo de valores entre los que se sita el verdadero. Esto quiere decir que NUNCA conoceremos el valor exacto de una medida, sino que solo conoceremos el intervalo mas probable dentro del cual esta est situada.

CORRECCINValor sumado algebraicamente al resultado sin corregir de una medicin para compensar un error sistemtico.

FACTOR DE CORRECCIONFactor numrico por el que se multiplica el resultado sin corregir de una medicin para compensar un error sistemtico.

EXACTITUD DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDAAptitud de un instrumento de medida para dar respuestas prximas a un valor verdadero.

CLASE DE EXACTITUDGrupo de instrumentos de medida que satisfacen determinadas exigencias metrolgicas destinadas a conservar los errores dentro de limites especificados.

TRAZABILIDADPropiedad del resultado de una medicin o de un patrn tal que pueda relacionarse con referencias determinadas, generalmente a patrones nacionales o internacionales, por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones teniendo todas las incertidumbres determinadas.

CALIBRACINConjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas, la relacin entre los valores de una magnitud indicados por un instrumento de medida o un sistema de medida, o los valores representados por una medida materializada o por un material de referencia, y los valores correspondientes de esa magnitud realizados por patrones.

VERIFICACIN (segn 2.17 de la ISO 8402/93)Confirmacin, mediante examen y adquisicin de evidencias objetivas, del cumplimiento de las especificaciones.

CONTRASTACIONComparacin entre las medidas dadas por un instrumento considerado "adecuado" con las del que se pretende "contrastar" al objeto de conocer la bondad de las medidas del segundo.

DIVISON DE ESCALAEs el intervalo entre los valores sucesivos de la escala de un elemento de medida, o lo que es lo mismo, la apreciacin mxima que el usuario puede discernir. Nota (1): En instrumentos digitales, la divisin de escala ser el ltimo dgito de la derecha.

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades bsicas. Son las que se utilizan para expresar las magnitudes fsicas consideradas bsicas a partir de las cuales se determinan las dems:[1]Magnitud fsica bsicaSmbolo dimensionalUnidad bsicaSmbolo de la unidadObservaciones

LongitudLmetromSe define fijando el valor de la velocidad de la luz en el vaco.

TiempoTsegundosSe define fijando el valor de la frecuencia de la transicin hiperfina del tomo de cesio.

MasaMkilogramokgEs la masa del cilindro patrn custodiado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en Svres, Francia. Equivale a la masa que ocupa un litro de agua pura a 14'5C o 286'75 K.

Intensidad de corriente elctricaIamperioASe define fijando el valor de constante magntica.

TemperaturakelvinKSe define fijando el valor de la temperatura termodinmica del punto triple del agua.

Cantidad de sustanciaNmolmolSe define fijando el valor de la masa molar del tomo de 12C a 12 gramos/mol. Vase tambin nmero de Avogadro.

Intensidad luminosaJcandelacdVanse tambin conceptos relacionados: lumen, lux e iluminacin fsica.

De las unidades bsicas existen mltiplos y submltiplos, que se expresan mediante prefijos. As, por ejemplo, la expresin kilo indica mil. Por lo tanto, 1km equivale a 1000m, del mismo modo que mili significa milsima (parte de). Por ejemplo, 1mA es 0,001A.

Equivalencia Metro (m). Unidad de longitud.

Definicin: un metro es la longitud que en el vaco recorre la luz durante un 1/299 792 458 de segundo.

kilogramo (kg). Unidad de masa.

Definicin: un kilogramo es una masa igual a la de un cilindro de 39 milmetros de dimetro y de altura, de una aleacin de 90% de platino y 10% de iridio, ubicado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en Svres, Francia.

Segundo (s). Unidad de tiempo.

Definicin: un segundo es la duracin de 9 192 631 770 periodos de la radiacin correspondiente a la transicin entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del tomo de cesio 133.

Amperio (A). Unidad de intensidad de corriente elctrica.

Definicin: un amperio es la intensidad de una corriente constante que mantenindose en dos conductores paralelos, rectilneos, de longitud infinita, de seccin circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vaco, producira una fuerza igual a 2 10-7 newtons por metro de longitud.

Kelvin (K). Unidad de temperatura termodinmica.

Definicin: un kelvin es la temperatura termodinmica correspondiente a 1/273,16 de la temperatura termodinmica del punto triple del agua.

Mol (mol). Unidad de cantidad de sustancia.

Definicin: Es la cantidad de materia que hay en tantas entidades elementales como tomos hay en 0,012 kg. del istopo carbono 12. Si se emplea el mol, es necesario especificar las unidades elementales: tomos, molculas, iones, electrones u otras partculas o grupos especficos de tales partculas.

Candela (cd). Unidad de intensidad luminosa.

Definicin: una candela es la intensidad luminosa, en una direccin dada, de una fuente que emite una radiacin monocromtica de frecuencia 5,4 1014 hercios y cuya intensidad energtica en dicha direccin es 1/683 vatios por estereorradin.