Que Es Diagrama de Unifilar

7
QUE ES DIAGRAMA DE UNIFILAR UNIFILAR se refiere a una sola línea para indicar conexiones entre diferentes elementos, tanto de conducción como de protección y control. Los diagramas son muy útiles cuando se trata de interpretar de manera sencilla por donde se conduce y hasta donde llega la electricidad. Generalmente incluyen dispositivos de control, de protección y de medición, aunque no se limiten solo a ellos. El uso de Diagramas Unifilares se recomienda en planos de Instalaciones Eléctricas de todo tipo, sobre todo cuando estas incluyen varios circuitos o ramales. Se complementan de manera esencial con los Diagramas de Conexiones. Con ambos esquemas quien realiza una instalación eléctrica sabe perfectamente por donde “tender” cada uno de los conductores físicamente. No existe una Norma Oficial respecto de la elaboración de estos diagramas, por lo tanto la forma de hacerlos se deja prácticamente a criterio del técnico electricista, pero si, respetando siempre la simbología oficial en materia de Instalaciones Eléctricas. Puedes hacerlos en forma vertical (como en la figura) o bien horizontalmente. Para el caso, te muestro dos formas de diagramas unifilares que esencialmente significan lo mismo. Seguramente si investigas en internet encontrarás más formas con variaciones tanto en símbolos como en su diseño. En la figura puedes ver elementos tales como:… ACOMETIDA. MEDIDOR, REGISTRO, WATTHORIMETRO O KILOWATTHORIMETRO. INTERRUPTOR DE SEGURIDAD, INTERRUPTOR PRINCIPAL O INTERRUPTOR GENERAL. CENTRO DE CARGA O TABLERO DE DISTRIBUCIÓN. Tal como se muestra en la imagen, el interruptor de seguridad y el centro de carga pueden ser expresados de diferente manera, por lo general las capacidades de los fusibles y las pastillas termomagnéticas que incluyen, se escriben a un lado del dispositivo que los incluye.

description

diagrama

Transcript of Que Es Diagrama de Unifilar

QUE ES DIAGRAMA DE UNIFILARUNIFILARse refiere a una sola lnea para indicar conexiones entre diferentes elementos, tanto de conduccin como de proteccin y control.Los diagramas son muy tiles cuando se trata de interpretar de manera sencilla por donde se conduce y hasta donde llega la electricidad. Generalmente incluyen dispositivos de control, de proteccin y de medicin, aunque no se limiten solo a ellos.El uso deDiagramas Unifilaresse recomienda en planos de Instalaciones Elctricas de todo tipo, sobre todo cuando estas incluyen varios circuitos o ramales. Se complementan de manera esencial con losDiagramas de Conexiones. Con ambos esquemas quien realiza una instalacin elctrica sabe perfectamente por donde tender cada uno de los conductores fsicamente.No existe una Norma Oficial respecto de la elaboracin de estos diagramas, por lo tanto la forma de hacerlos se deja prcticamente a criterio del tcnico electricista, pero si, respetando siempre la simbologa oficial en materia de Instalaciones Elctricas. Puedes hacerlos en formavertical(como en la figura) o bienhorizontalmente.Para el caso, te muestro dos formas dediagramas unifilaresque esencialmente significan lo mismo. Seguramente si investigas en internet encontrars ms formas con variaciones tanto en smbolos como en su diseo.En la figura puedes ver elementos tales como:ACOMETIDA.MEDIDOR, REGISTRO, WATTHORIMETRO O KILOWATTHORIMETRO.INTERRUPTOR DE SEGURIDAD, INTERRUPTOR PRINCIPAL O INTERRUPTOR GENERAL.CENTRO DE CARGA O TABLERO DE DISTRIBUCIN.Tal como se muestra en la imagen, el interruptor de seguridad y el centro de carga pueden ser expresados de diferente manera, por lo general las capacidades de los fusibles y las pastillas termomagnticas que incluyen, se escriben a un lado del dispositivo que los incluye.

Elementos tpicos en un esquema unifilarLa siguiente es una relacin no exhaustiva de elementos grficos que se suelen encontrar en un esquema unifilar.Cuadros elctricos[editar]Todos los componentes que se encuentran en el interior de un mismocuadro elctricose representan en el interior de unpolgono(probablemente unrectngulo). Este polgono representa al cuadro elctrico y se suele dibujar con una lnea discontnua. Adems, es conveniente que una etiqueta identifique a qu cuadro hace referencia cada polgono por medio de un rtulo tcnico en el margen inferior derecho.Circuito[editar]Uncircuitoes una rama del esquema unifilar con dos extremos. El extremo superior puede ser el inicio del esquema unifilar o estar conectado a otro circuito aguas arriba. El extremo inferior puede estar conectado a uno o ms circuitos, o a unreceptor.Nmero y caractersticas de los conductores[editar]El nmero de conductores de un circuito se representa mediante unos trazos oblicuos, y paralelos entre s, que se dibujan sobre la lnea. Solamente se representan los conductores activos (no el de tierra), por lo que es habitual encontrar dos, tres o cuatro trazos, para circuitos monofsicos,trifsicossin neutro y trifsicos conneutro, respectivamente.Junto a cada rama se indican las caractersticas del conductor, como nmero de conductores, seccin, material,aislamiento,canalizacin, etc.Aparamenta de proteccin o maniobra[editar]En algunas ramas del esquema unifilar es posible encontraraparamentade proteccin o de maniobra como, por ejemplo,interruptores diferenciales,magnetotrmicosorels. Tambin es usado para prcticas o instalaciones sobre planos.Receptores[editar]Las ramas inferiores del esquema unifilar alimentan areceptores elctricos, tales como lmparas, tomas de corriente, motores, etc.Cada grupo de receptores iguales en un mismo circuito se representa mediante un nico smbolo.Debajo del smbolo del receptor se indican algunos datos de inters, como la designacin del receptor, la cantidad, la potencia de clculo de la lnea, la longitud mxima o la cada de tensin en el punto ms alejado de la lnea.Puede darse el caso de que uno o varios receptores sean otro cuadro elctrico (o subcuadro) que se alimenta del cuadro anterior (o cuadro principal).Tipos de conductores elctricosSe entiende portipo de conductor elctricoaaquellas clases demateriales que tienen muy baja resistencia para el paso de la electricidad, lo que permite su transmisin de forma continua. Por lo general, los conductores elctricos estn compuestos porcobreoaluminioy pueden estar compuestos por un alambre o un cable. En el primer caso cuenta con un solo elemento conductor mientras que en el segundo existen varios elementos, adems del hilo conductor, que le permiten mayorflexibilidad.Tomando en cuenta susformas, losconductores elctricospueden clasificarse de la siguiente manera: Circular compacto:este tipo de conductor se caracteriza por contar con numerosos compartimentos, lo que permite dos cosas. Por un lado, que sea ms liviano que otros y, por otro, que se pueda aprovechar de forma ms eficiente el espacio. Anular:en este caso, los alambres conductores son entrelazados y ubicados en capas en torno al ncleo del cable, que por lo general est compuesto de algn elemento metlico como puede ser el helio. Sectorial:en ste los hilos se ubican en una porcin del cable, que generalmente equivalen a un 33% de su totalidad. Por este motivo, suelen ser muy tiles para las conexiones trifsicas. Segmenta:como su nombre indica, cuentan con algunos segmentos, compuestos a partir de algn material aislante. Suelen ser ms econmicos.De acuerdo almaterialcon el que est compuesto, se identifican los siguientes tipos de conductores: (El cobre es conductor de electricidad.)Cobre:si bien no es el ms eficiente, este metal suele ser el ms utilizado, entre otras cosas, por ser econmico. De todas formas, cuenta con una conductividad sumamente elevada, por lo que se vuelve un elemento eficiente. El cobre es un elemento que se encuentra con suma facilidad en la naturaleza y para obtenerlo de manera natural se lo suele someter a un proceso de refinado electroltico. Para que resulte un mejor conductor, en muchos casos se le agregan otros elementos, como el latn o el bronce. El cobre se caracteriza, entre otras cosas, por ser un material significativamente dctil y maleable as como tambin resulta muy fcil de manipular, fundir, laminar y estirar. Adems de esto, es un material sencillo de estaar y soldar. Bronce:este material es el resultado de la fusin de estao y cobre. Si bien tiene una conductividad que es menor a la del cobre, es un elemento sumamente utilizado, sobre todo cuando se le agregan otros materiales, como puede ser el fsforo, el cadmio o el magnesio entre otros, puesto a que resulta econmico. Aluminio:luego del cobre y la plata, el ste es el metal con mayor conductividad elctrica. Se debe tener en cuenta que es un material ms laxo que el cobre aunque la resistencia de ste sea superior. Adems, se trata de un material que se lo encuentra en grandes cantidades y en diversos puntos geogrficos, lo que lo vuelve sumamente econmico y accesible. El aluminio resulta fcil de forjar, hilar, estirar debido a que es muy dctil. Plata:se trata del material con mayor capacidad de conducir la electricidad aunque, por ser el menos econmico de todos, no suele ser utilizado con demasiada frecuencia. Este material se caracteriza por ser dctil y maleable y se lo encuentra en el suelo terrestre de distintas maneras. Para poder adquirir plata pura, esta debe ser sometida a procesos qumicos tales como la refinacin electroltica. Algunos de sus rasgos principales como conductor es que tiene una elevada conductividad tanto trmica como elctrica. Adems de esto, suele ser muy precisa e inexorable para realizar fusiones. Por lo general, la plata es un material que se usa en la elaboracin de instrumentos mdicos elctricos as como tambin para la produccin de relevadores e interruptores. Latn:si bien la conductividad de este material es inferior a la del cobre, el latn es una aleacin (de zinc y cobre) muy utilizada. Entre otras cosas, esto se debe a la sencillez con la que se lo puede estampar y estirar. Aleaciones de alta resistividad:en este caso se ubica a la aleacin de nquel y cobre as como tambin cromo y nquel. Estas se caracterizan por laxas, maleables as como tambin fciles de soldar. Adems de esto, se caracterizan por poder transmitir la electricidad de manera constante a lo largo del tiempo. Tambin, son aleaciones con puntos de fusin elevados y coeficientes trmicos de resistividad bajos. Por ltimo, logran resistir muy bien a la corrosin. En las aleaciones, de cromo y nquel, el primero es el que ofrece una resistividad mayor mientras que el segundo es el que se encarga de la proteccin ante las elevadas temperaturas y los posibles ataques de productos qumicos. Estas aleaciones suelen ser muy econmicas aunque presentan la desventaja de oxidarse y de no resistir temperaturas que superen los 800 grados Celsius. En el caso de la aleacin de nquel y cobre, tienen una resistividad baja en comparacin a otros conductores compuestos por aleaciones. Adems, tienen la desventaja de no ser muy precisos a pesar de que tienen un coeficiente no muy elevado de temperatura. ste ltimo puede aumentarse si se le agrega zinc. Adems, si se le suma zinc y magnesio, esta aleacin se vuelve mucho ms precisa, lo que permite que pueda ser utilizada en aquellos instrumentos que requieren elevada precisin.De acuerdo altipo de cableque se utilice, se clasifican en: (Cables flexibles.)Cables de baja tensin:por lo general, estos conductores elctricos son los que se utilizan para conectar un equipo electrnico con su transformador. Los voltajes mximos de operacin que estos cables transmiten entre fases no superan los 1000 V, de all su nombre. Cables para media tensin:suelen estar compuestos por aluminio o cobre, recubierto por algn aislante y una cubierta exterior. Gracias a esto, estos cables pueden ser instalados en ductos subterrneos, bajo tierra o en el aire, entre otras opciones. Adems, se los suele utilizar para conectar transformadores. Cables multiconductores de potencia:estos cables pueden ser enterrados o colocados en canaletas y no importa si el lugar en el que se encuentran es seco o hmedo. Por lo general, estos son los que se utilizan para distribuir energa de baja tensin o bien, en instalaciones industriales. Cables de instrumentacin:son utilizados para transmitir seales elctricas que sean de baja intensidad empleadas para el monitoreo de sistemas elctricos y los procesos con los que stos estn asociados. Cables de control:se los utilizan para monitorear a los sistemas elctricos y a los procesos con los que se asocien. Por lo general, son los cables que se requieren para transmitir seales desde un sistema elctrico hacia alguna interface. Flexibles:como su nombre indica, son cables fciles de manipular y enrollar, lo que facilita su traslado y uso. Adems de esto, son elementos aptos para poder transmitir electricidad soportando ciertas vibraciones o movimientos propios de algunos artefactos. Por lo general, estos cables estn compuestos por cobre y algn aislamiento de plstico