Que Es El Reino de Dios

5
¿QUE ES EL REINO DE DIOS? Dr. Richard L. Pratt El reino de Dios (también llamado “reino de los cielos”, “el reino de Cristo”, “el reino del Señor, “el reino”, etc.) subyace en la enseñanza de toda la Biblia. La Escritura revela a Dios usando un número de metáforas, pero la imagen principal la cual los escritores bíblicos usaron para Dios fue la de un Rey divino (Por ej. 1 Samuel 8.7). Junto a la convicción básica que Dios es el Rey supremo está la creencia que él reina sobre la creación como su reino (Sal. 47.1- 9; 83.18; Dan. 4.25-26: 5.21). Entonces, en este sentido general, Dios siempre ha sido el reinante Rey soberano quien gobierna en el cielo sobre todas las cosas (Sal. 103.19, 113.5; Mat.5.34, Efe. 1.20, Col. 1.16, Heb. 12.2, Apoc. 7.15). El concepto bíblico del reino de Dios ocasionalmente también toma un sentido especial. Jesús describió este sentido más estrecho del reino de esta manera: “venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.” (Mateo 6.10). La santidad y la gloria de Dios en su trono celestial son tan abrumadoras que todas las criaturas allí le dan honor con un servicio voluntario incondicional. Sin embargo, en la tierra las criaturas se rebelan y rechazan

description

TEOLOGIA

Transcript of Que Es El Reino de Dios

Page 1: Que Es El Reino de Dios

¿QUE ES EL REINO DE DIOS? Dr. Richard L. Pratt

 

El reino de Dios (también llamado “reino de los cielos”, “el reino de Cristo”, “el reino del Señor, “el reino”, etc.) subyace en la enseñanza de toda la Biblia. La Escritura revela a Dios usando un número de metáforas, pero la imagen principal la cual los escritores bíblicos usaron para Dios fue la de un Rey divino (Por ej. 1 Samuel 8.7). Junto a la convicción básica que Dios es el Rey supremo está la creencia que él reina sobre la creación como su reino (Sal. 47.1-9; 83.18; Dan. 4.25-26: 5.21). Entonces, en este sentido general, Dios siempre ha sido el reinante Rey soberano quien gobierna en el cielo sobre todas las cosas (Sal. 103.19, 113.5; Mat.5.34, Efe. 1.20, Col. 1.16, Heb. 12.2, Apoc. 7.15).

El concepto bíblico del reino de Dios ocasionalmente también toma un sentido especial. Jesús describió este sentido más estrecho del reino de esta manera: “venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.” (Mateo 6.10). La santidad y la gloria de Dios en su trono celestial son tan abrumadoras que todas las criaturas allí le dan honor con un servicio voluntario incondicional. Sin embargo, en la tierra las criaturas se rebelan y rechazan reconocer a Dios como Rey, y los reinos del mal se levantan para oponerse al reino de Dios. La esperanza que las Escrituras presentan de tapa a tapa es que esta disparidad entre la corte del trono celestial y la tierra un

Page 2: Que Es El Reino de Dios

día serán eliminados (1 Cro. 16.31). Dios juzgará al malvado y traerá a la humanidad redimida a una nueva creación (Isa. 65, Zac. 14). Cuando esta transformación tome lugar, solo el reino de Dios permanecerá y se extenderá a él una voluntaria obediencia en la tierra como en el cielo. (1 Cro. 16.31, Sal. 97.1-2).

Sin embargo, las Escrituras revelan que Dios ha determinado cumplir estas cosas a través de un largo proceso histórico. Con la elección de Abraham y sus descendientes como el pueblo especial de Dios (Exo. 3.6-7, 6.2-8), el reino de Dios estaba primariamente limitado a la gente de la tierra de Israel. Dios afirmó su reinado en la tierra cuando él liberó a Israel del imperio Egipcio y lo trajo a la Tierra Prometida (Éxodo 15). Bajo David y Salomón, Israel mismo llegó a ser un territorio definido con los hijos de David sentándose en el trono de Dios como sus vice-regentes (1 Cro. 29, 2 Cro. 6), y con el trono real de Dios en el templo (1 Cro. 28.2). Esta forma del reino limitada étnicamente y geográficamente no fue un fin en sí mismo. Al contrario, el Israel del Antiguo Testamento fue establecido como una etapa de la cual el reino de Dios eventualmente se extendería a todas las gentes y naciones de la tierra (Gen. 17.17-18, 18.18, Rom. 4.13-17).

La rebelión flagrante de Israel y Judá eventualmente lanzan al reino de Dios en Israel a una crisis. Aun así, el Antiguo Testamento anunció que después del exilio Dios removería al malvado de la tierra, y establecería su reino sin ninguna oposición sobre toda la tierra (Mal. 4). En

Page 3: Que Es El Reino de Dios

ese tiempo, la obediencia completa a Dios se extendería a los confines de la tierra, alcanzando tanto a los Judíos y los Gentiles (1 Cro. 16.23-36, Isa. 52.7-15, Sal. 67, 97).

El Nuevo Testamento enseña que este estado final del mundo entero del reino de Dios comenzó con la encarnación de Cristo. El y Juan el Bautista anunciaron la buenas noticias que el Reino estaba cerca (Mateo 3.2, 4.17, Mar. 1.15). Pero al contrario de las expectativas de los judíos, Jesús y sus apóstoles explicaron que el reino del mundo entero de Dios no vendría inmediatamente en toda su plenitud. En lugar de eso, Cristo inauguró la etapa final del reino en su ministerio terrenal (Mat. 2.2, 4.23, 9.35, 27.11, Mar. 15.2, Luc. 16.16, 23.3, Juan 18.37). Esto continúa hoy en la iglesia (Mat. 24.14, Rom. 14.16-17, 1 Cor. 4.19-20, Col. 4.11), pero este se completará finalmente cuando Cristo regrese en gloria (1 Cor. 15.50-58, Apoc. 11.5).

Cuando ese día llegue finalmente, será hecha la voluntad de Dios en la tierra como en el cielo.

Un estudio de las referencias bíblicas y la siguiente ilustración pueden ayudarte al entendimiento de esta importante doctrina.

1. Significado amplio: Salmo 103.19, 113.5, Mateo 5.34, Efe. 1.20, Col. 1.16, Heb. 12.2, Apoc. 7.15

2. Significado estrecho: 1 Cro. 16.31, Sal. 97.1-2, Mat. 6.10.

Page 4: Que Es El Reino de Dios

3. Inauguración: Mateo 2.2, 4.23, 9.35, 27.11, Mar. 15.2, Luc. 16.16, 23.3, Juan 18.37.

4. Continuación: Mat. 24.14, Rom. 14.16-17, 1 Cor. 4.19-20, Col. 4.11

5. Consumación: 1 Cor. 15.50-58, Apoc. 11.5

           

                                    

Compartir