Qué es la acreditación y cuáles son sus ventajas

2
Qué es Acreditación y cuáles son sus ventajas 1. Objetivos de la acreditación Ser un instrumento mediante el cual el Estado da fe pública de la calidad de los programas de educación superior. Es un sello de calidad. Propiciar el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior. Propiciar el autoexamen permanente de instituciones y programas académicos en el contexto de una cultura de la evaluación. 2. Ventajas de la acreditación La acreditación es un sello de calidad que va a acompañar al egresado toda su vida profesional. Los egresados obtienen una importante ventaja competitiva en el mercado laboral o en las empresas que constituyan. Un programa que tenga este sello de calidad tendrá una mayor demanda por parte de los bachilleres de la región, por lo que su continuidad será mucho más probable. Las universidades asignan más presupuesto a los programas acreditados que a los no acreditados. Esto no es obligatorio desde un punto de vista legal, pero es una decisión que se da naturalmente por parte de los organismos de dirección de las instituciones. 3. Procedimiento de acreditación de programas Autoevaluación: realizada por la Universidad y por el Programa. Este proceso tomo un tiempo de aproximadamente 3 años y medio, en el caso del Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Quindío. Evaluación externa: realizada por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, mediante visita de pares académicos Emisión de concepto: El CNA emite concepto al Ministerio de Educación Nacional recomendando si se debe acreditar el Programa y por cuánto tiempo. Expedición del acto de Acreditación: es realizada por el Ministerio de Educación Nacional Se evalúan 8 factores del Programa, que se subdividen en características (que a la vez se subdividen en indicadores). Los indicadores se evalúan con base en documentos y en encuestas a estudiantes, docentes, directores, administrativos, egresados y empleadores. El total de características es de 42 y el de indicadores, 216. 4. La acreditación de programas es diferente del registro calificado y de la acreditación institucional El registro calificado: es obligatorio, es la licencia de funcionamiento, permite que el programa reciba nuevos estudiantes. La acreditación es de carácter voluntario.

description

Qué es la acreditación y cuáles son sus ventajas

Transcript of Qué es la acreditación y cuáles son sus ventajas

Page 1: Qué es la acreditación y cuáles son sus ventajas

Qué es Acreditación y cuáles son sus ventajas

1. Objetivos de la acreditación

Ser un instrumento mediante el cual el Estado da fe pública de la calidad de los programas

de educación superior. Es un sello de calidad.

Propiciar el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior.

Propiciar el autoexamen permanente de instituciones y programas académicos en el

contexto de una cultura de la evaluación.

2. Ventajas de la acreditación

La acreditación es un sello de calidad que va a acompañar al egresado toda su vida

profesional. Los egresados obtienen una importante ventaja competitiva en el mercado

laboral o en las empresas que constituyan.

Un programa que tenga este sello de calidad tendrá una mayor demanda por parte de los

bachilleres de la región, por lo que su continuidad será mucho más probable.

Las universidades asignan más presupuesto a los programas acreditados que a los no

acreditados. Esto no es obligatorio desde un punto de vista legal, pero es una decisión que

se da naturalmente por parte de los organismos de dirección de las instituciones.

3. Procedimiento de acreditación de programas

Autoevaluación: realizada por la Universidad y por el Programa. Este proceso tomo un

tiempo de aproximadamente 3 años y medio, en el caso del Programa de Ingeniería de

Sistemas y Computación de la Universidad del Quindío.

Evaluación externa: realizada por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, mediante

visita de pares académicos

Emisión de concepto: El CNA emite concepto al Ministerio de Educación Nacional

recomendando si se debe acreditar el Programa y por cuánto tiempo.

Expedición del acto de Acreditación: es realizada por el Ministerio de Educación

Nacional

Se evalúan 8 factores del Programa, que se subdividen en características (que a la vez se

subdividen en indicadores). Los indicadores se evalúan con base en documentos y en encuestas a

estudiantes, docentes, directores, administrativos, egresados y empleadores. El total de

características es de 42 y el de indicadores, 216.

4. La acreditación de programas es diferente del registro calificado y de la acreditación

institucional

El registro calificado: es obligatorio, es la licencia de funcionamiento, permite que el

programa reciba nuevos estudiantes. La acreditación es de carácter voluntario.

Page 2: Qué es la acreditación y cuáles son sus ventajas

Acreditación institucional: es la acreditación de toda la Universidad como institución. Una

de las condiciones para obtener este tipo de acreditación es tener varios programas

acreditados.