Qué Es La Biología

8
¿Qué es la biología? Es la ciencia de la vida, que trata del estudio de los seres vivos. En sentido etimológico, biología significa estudio de la vida (bios = vida y logos = estudio). Esta ciencia estudia los seres vivos: su clasificación, organización, constitución química, funcionamiento, capacidad reproductiva y su interacción con el medioambiente. El objetivo de la biología es, entonces, el estudio de la vida de los seres vivos o los fenómenos relacionados a ellos, procurando, a través de variados métodos, comprender las causas del comportamiento de los seres vivos, estableciendo las leyes que controlan tales mecanismos. El propósito de la biología es muy amplio, se puede reducir a los siguientes fines: 1. Conocer la constitución de la materia viva; 2. Estudiar la organización de los distintos seres vivos; 3. Estudiar las funciones que éstos realizan; 4. Seguir el proceso de su evolución; 5. Llegar al conocimiento de su origen. Al perseguir estos fines, la biología da lugar a una serie de ciencias, que le sirven como auxiliares en su continua investigación. Son las ciencias biológicas, cada día más numerosas. Las principales son: La zoología, que estudia los animales, y la botánica, que estudia las plantas.

description

TEMA SOBRE LA BIOLOGIA

Transcript of Qué Es La Biología

Page 1: Qué Es La Biología

¿Qué es la biología?

Es la ciencia de la vida, que trata del estudio de los seres vivos. En sentido etimológico, biología significa estudio de la vida (bios = vida y logos = estudio).

Esta ciencia estudia los seres vivos: su clasificación, organización, constitución química, funcionamiento, capacidad reproductiva y su interacción con el medioambiente.

El objetivo de la biología es, entonces, el estudio de la vida de los seres vivos o los fenómenos relacionados a ellos, procurando, a través de variados métodos, comprender las causas del comportamiento de los seres vivos, estableciendo las leyes que controlan tales mecanismos.

El propósito de la biología es muy amplio, se puede reducir a los siguientes fines:

1. Conocer la constitución de la materia viva;

2. Estudiar la organización de los distintos seres vivos;

3. Estudiar las funciones que éstos realizan;

4. Seguir el proceso de su evolución;

5. Llegar al conocimiento de su origen.

Al perseguir estos fines, la biología da lugar a una serie de ciencias, que le sirven como auxiliares en su continua investigación. Son las ciencias biológicas, cada día más numerosas.

Las principales son: La zoología, que estudia los animales, y la botánica, que estudia las plantas.

Dentro de ellas se encuentra la anatomía, que estudia la estructura interna de los individuos; la fisiología, que muestra su funcionamiento; lamorfología, que describe las formas externas, y la histología, que estudia su estructura microscópica.

Page 2: Qué Es La Biología

Además, cuentan con la embriología, que sigue el proceso del desarrollo de los animales; la genética, que se preocupa de la trasmisión de los caracteres hereditarios; la ecología, que trata de las relaciones entre los seres vivos y el ambiente; la etología, que analiza el comportamiento, y la zoogeografía yfitogeografía, que describen la distribución de animales y plantas en la tierra.

Son de gran interés hoy en día, debido a las modernas técnicas, la citología, que estudia las estructuras de la célula, y la bioquímica, que muestra las complicadas reacciones químicas que en ella se realizan.

Aún existen muchas más subdivisiones objeto de estudios de los especialistas, como la ornitología, que sólo se ocupa de las aves, y lamicología, de los hongos. La lista es interminable.

El mundo vivo y la ciencia que lo estudia

A modo ilustrativo, y para vislumbrar los alcances de la biología, entregamos un esquema temático para la enseñanza escolar de la Biología:

Historia y desarrollo de la biología

- Primeros conocimientos sobre los seres vivos

- Los trabajos de clasificación de Aristóteles

- La Edad Media: herbolaria, medicina y anatomía

- El descubrimiento del mundo microscópico: Leeuwenhoek

- Evolución y herencia: Darwin y Mendel

- La teoría sintética de la evolución

- El panorama actual

- Biología y sociedad: la relación de la biología con las otras ciencias

Los seres vivos: el objetivo de estudio de la biología

De las aves, se ocupa la ornitolog

ía.

Page 3: Qué Es La Biología

- Las características de los seres vivos (crecimiento, reproducción, irritabilidad, movimiento, metabolismo, organización, adaptación)

- Los componentes de los seres vivos: elementos, moléculas y células

Los métodos de la biología

Conocimiento subjetivo y objetivo

- El conocimiento empírico y el método científico

- La experimentación en biología

- La comparación en biología

- La observación en biología

El laboratorio escolar

Su función

- Los materiales en el laboratorio

- Normas de seguridad

- Ejemplos de trabajo en laboratorio

Prácticas de campo

Su función

- Los materiales de la práctica de campo

- Ejemplos de investigaciones de campo

Sentido y utilidad de los estudios de biología

- Conocimiento de los seres vivos

- Salud

- Alimentación

- Conservación ambiental

Evolución: el cambio de los seres vivos en el tiempo

Ideas preevolucionistas

- Las primeras ideas: el fijismo

- Lamarck

La zoología estudia a

los animales

.

Page 4: Qué Es La Biología

Darwin y la selección natural

- Darwin y el viaje del Beagle

- Las influencias de Darwin: Malthus y Wallace

- La variabilidad y sus fuentes

- La selección natural

- La publicación de El origen de las especies

Evolución, diversidad y adaptación

- El origen de la diversidad biológica y la especiación

- El principio de adaptación

- El neodarwinismo: nuevas evidencias para la teoría de la evolución

Los seres vivos en el planeta

El origen de la vida

- La generación espontánea

- Spallanzani y Needham

- Pasteur

- La panespermia

- El creacionismo

- La teoría de Oparin-Haldane

- Los experimentos de Miller y Urey

Las eras geológicas

Los fósiles

- Tipos de fósiles

- Técnicas de fechamiento de fósiles

- Criterio de división de las eras geológicas

- La vida en las diferentes eras geológicas

Estudios de

laboratorio en

biología.

Page 5: Qué Es La Biología
Page 6: Qué Es La Biología

EQUIPO 6 – “GANGRENA GASEOSA”

TEMA : “OLIGOELEMENTOS”

Page 7: Qué Es La Biología