Qué Es La Licencia de Funcionamiento

4
¿Qué es la Licencia de Funcionamiento? La Licencia de Funcionamiento es la autorización que otorgan las Municipalidades para el desarrollo de actividades económicas en un establecimiento determinado. Para esta autorización municipal, la Ley 28976 – Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, ha establecido las siguientes reglas de cumplimiento obligatorio para todas las Municipalidades del país: 1. El otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento se realiza en función a la compatibilidad del giro de la empresa con la zonificación municipal vigente. 2. Pueden otorgarse Licencias de Funcionamiento que incluyan más de un giro, siempre que éstos sean afines o complementarios entre sí. Las municipalidades definen los giros afines o complementarios entre sí para el ámbito de su circunscripción. 3. Si se desarrollan actividades en más de un establecimiento, se debe obtener una Licencia de Funcionamiento para cada uno de ellos. 4. La Licencia de Funcionamiento para cesionarios permite la realización de actividades simultáneas y adicionales en un establecimiento que ya cuenta con una Licencia de Funcionamiento previa. 5. El otorgamiento de una Licencia de Funcionamiento no obliga a la realización de la actividad económica en un plazo determinado. 6. La Licencia de Funcionamiento tiene vigencia indeterminada. 7. El cambio de zonificación no es oponible al titular de la Licencia de Funcionamiento dentro de los primeros 5 años de producido el cambio. Requisitos para obtener la Licencia de Funcionamiento De acuerdo con la Ley 28976 – Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, para el otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento serán exigibles, como máximo, los siguientes requisitos: 1. Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya: Número de R.U.C. y D.N.I. o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda. D.N.I. o Carné de Extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas, u otros entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación. 2. Vigencia de poder de representante legal, en el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requerirá carta poder con firma legalizada. 3. Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Básica, de Detalle o Multidisciplinaria, según corresponda. 4. Adicionalmente, de ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

description

Que es la licencia de funcionamiento

Transcript of Qué Es La Licencia de Funcionamiento

Page 1: Qué Es La Licencia de Funcionamiento

¿Qué es la Licencia de Funcionamiento?

La Licencia de Funcionamiento es la autorización que otorgan las Municipalidades para el desarrollo de

actividades económicas en un establecimiento determinado. Para esta autorización municipal, la Ley

28976 – Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, ha establecido las siguientes reglas de

cumplimiento obligatorio para todas las Municipalidades del país:

1. El otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento se realiza en función a la compatibilidad del giro de

la empresa con la zonificación municipal vigente.

2. Pueden otorgarse Licencias de Funcionamiento que incluyan más de un giro, siempre que éstos sean

afines o complementarios entre sí. Las municipalidades definen los giros afines o complementarios

entre sí para el ámbito de su circunscripción.

3. Si se desarrollan actividades en más de un establecimiento, se debe obtener una Licencia de

Funcionamiento para cada uno de ellos.

4. La Licencia de Funcionamiento para cesionarios permite la realización de actividades simultáneas y

adicionales en un establecimiento que ya cuenta con una Licencia de Funcionamiento previa.

5. El otorgamiento de una Licencia de Funcionamiento no obliga a la realización de la actividad

económica en un plazo determinado.

6. La Licencia de Funcionamiento tiene vigencia indeterminada.

7. El cambio de zonificación no es oponible al titular de la Licencia de Funcionamiento dentro de los

primeros 5 años de producido el cambio.

Requisitos para obtener la Licencia de Funcionamiento

De acuerdo con la Ley 28976 – Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, para el otorgamiento de la

Licencia de Funcionamiento serán exigibles, como máximo, los siguientes requisitos:

1. Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya:

Número de R.U.C. y D.N.I. o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de personas jurídicas

o naturales, según corresponda.

D.N.I. o Carné de Extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas, u otros entes

colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación.

2. Vigencia de poder de representante legal, en el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Tratándose de representación de personas naturales, se requerirá carta poder con firma legalizada.

3. Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Básica, de Detalle o Multidisciplinaria, según

corresponda.

4. Adicionalmente, de ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con la salud.

Informar sobre el número de estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente, en la

Declaración Jurada.

Copia simple de la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que

conforme a Ley la requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.

Copia simple de la autorización expedida por el Instituto Nacional de Cultura, conforme a la Ley Nº

28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

SOLICITE UNA PROFORMA DE SERVICIO

Page 2: Qué Es La Licencia de Funcionamiento

Tipos de Inspecciones Técnicas

Las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil – ITSDC se diferencian por su

complejidad en:

1. ITSDC Básica:

Ex Post: Corresponde a los establecimientos de hasta 100 m2 y capacidad de almacenamiento no

mayor del 30% del área total del local. Se excluye de este tipo de ITSDC a los giros de pubs,

karaokes, licorerías, discotecas, bares, ferreterías, casinos, máquinas tragamonedas, juegos de azar

o giros afines a los mismos; así como aquellos cuyo desarrollo implique el almacenamiento, uso o

comercialización de productos tóxicos o altamente inflamables y aquellos que por su naturaleza

requieran la obtención de una inspección de Detalle o Multidisciplinaria. La verificación de las

condiciones de seguridad se realiza con posterioridad a la emisión de la Licencia de Funcionamiento.

Ex Ante: Corresponde a las edificaciones, recintos o instalaciones de hasta 2 niveles desde el nivel

de terreno o calzada, con un área desde 101 m2 hasta 500 m2, tales como: tiendas, stands, puestos,

viviendas multifamiliares, pubs, karaokes, bares, licorerías, talleres mecánicos, establecimientos de

hospedaje, restaurantes, cafeterías, edificación de salud, templos, bibliotecas, entre otros.

2. ITSDC De Detalle:

Corresponde a las edificaciones, recintos o instalaciones de más de dos niveles desde el nivel del

terreno o calzada, o con un área mayor de 500 m2, tales como: tiendas, viviendas multifamiliares,

talleres mecánicos, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeterías, edificación de salud,

playa de estacionamiento, templos, bibliotecas, entre otros. Asimismo, sin importar el área con la que

cuenten, la inspección de detalle corresponde a industrias livianas y medianas, centros culturales,

museos, y otros de similares características, mercados de abasto, galerías, centros comerciales y

similares, locales de espectáculos deportivos y no deportivos (estadios, coliseos, cines, teatros,

auditorios, centros de convenciones y similares), centros de diversión (con excepción de los pubs,

karaokes) gimnasios que cuenten con máquinas eléctricas o electrónicas, centros penitenciarios, entre

otros.

3. ITSDC Multidisciplinaria:

Corresponde a edificaciones, instalaciones o recintos donde se utilicen, almacenen, fabriquen o

comercialicen materiales o residuos peligrosos que representen riesgo para la población.

NOTA:

En todas las Municipalidades del país, el procedimiento para obtener la Licencia de Funcionamiento

se encuentra ligado al cumplimiento de las condiciones técnicas de seguridad establecidas por el

Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI.

La vigencia del Certificado de Defensa Civil es de 2 años.

Page 3: Qué Es La Licencia de Funcionamiento

¿Qué es el Certificado de Defensa Civil?

Es un documento oficial emitido por las Municipalidades del país, luego de un procedimiento dirigido a

evaluar las condiciones de seguridad de todos los establecimientos en los que resida, trabaje o concurra

público, con la finalidad de prevenir o reducir el riesgo de siniestro ocasionado por fenómeno natural o por

acción humana, en salvaguarda de la vida de la población y el patrimonio de las personas y del Estado.

Requisitos para obtener el Certificado de Defensa Civil de Detalle

Requisitos Generales

Formulario de Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil.

Recibo de Pago de los derechos correspondientes.

Plano de Ubicación en escala 1/500 (incluyendo Cuadro de Áreas).

Planos de Arquitectura (Plantas, Cortes y Elevaciones). Los Planos deben encontrarse actualizados,

en escala 1/50, 1/100 ó 1/200 y deben incluir distribución de ambientes, disposición de mobiliario y

equipos, escalera de escape y áreas de refugio horizontal, según corresponda.

Planos de Instalaciones Eléctricas. Los Planos deben encontrarse actualizados, en escala 1/50 ó

1/100 y deben incluir tableros, cargas, tomacorrientes y pozo de puesta a tierra.

Planos de Evacuación y Señalización en escala 1/100, 1/200 ó 1/500.

Plan de Seguridad en Defensa Civil o Plan de Contingencia aprobado, según corresponda.

Memorias Descriptivas y Especificaciones Técnicas (Arquitectura, Electricidad y Sistema contra

Incendios).

Constancia de Mantenimiento de escaleras mecánicas, ascensores, sistemas de elevación,

funiculares u otros equipos electromecánicos similares.

Protocolo de Pruebas de Operatividad y Mantenimiento de los Equipos de Seguridad.

Certificado de Medición de Resistencia del Pozo de Puesta a Tierra (no mayor de 8 meses).