Que Es La Profundidad de Campo[1]

7
LA PROFUNDIDAD DE CAMPO ¿QUÉ ES? Para cada fotografía ejecutada existe un único plano de enfoque perfecto de la imagen. Por delante y por detrás de este plano existe una zona donde la imagen tiene un enfoque aceptable. Esta zona de enfoque es lo que llamamos Profundidad de Campo. ¿DE QUÉ DEPENDE? 1. LA APERTURA DEL OBJETIVO: La profundidad de campo de nuestra foto será mayor cuanto más cerrado esté el objetivo, o, lo que es lo mismo, tenga un número f mayor. Así, una fotografía tomada desde un punto a f16 tendrá mayor profundidad de campo que otra tomada desde el mismo punto con una apertura de f4. En el momento de tomar la foto, podemos elegir la apertura de diafragma (posición de cámara en prioridad apertura) a/ Representación de las principales aperturas de diafragmas

description

fotografia

Transcript of Que Es La Profundidad de Campo[1]

Page 1: Que Es La Profundidad de Campo[1]

LA PROFUNDIDAD DE CAMPO ¿QUÉ ES? Para cada fotografía ejecutada existe un único plano de enfoque perfecto de la imagen. Por delante y por detrás de este plano existe una zona donde la imagen tiene un enfoque aceptable. Esta zona de enfoque es lo que llamamos Profundidad de Campo. ¿DE QUÉ DEPENDE?

1. LA APERTURA DEL OBJETIVO: La profundidad de campo de nuestra foto será mayor cuanto más cerrado esté el objetivo, o, lo que es lo mismo, tenga un número f mayor. Así, una fotografía tomada desde un punto a f16 tendrá mayor profundidad de campo que otra tomada desde el mismo punto con una apertura de f4. En el momento de tomar la foto, podemos elegir la apertura de diafragma (posición de cámara en prioridad apertura)

a/ Representación de las principales aperturas de diafragmas

Page 2: Que Es La Profundidad de Campo[1]

En la siguiente imagen se observa, mediante el uso de la Apertura de Diafragma, cómo podemos controlar la “Profundidad de Campo”. En el primer caso, gran apertura de diafragma, la lente consigue un enfoque perfecto en el objeto central. Podemos observar que, variando el diafragma (en este caso cerrando), conseguimos una mayor zona de enfoque o “Profundidad de Campo”.

b/ Representación de la profundidad de campo en función de la apertura del diafragma

Page 3: Que Es La Profundidad de Campo[1]

2. LA DISTANCIA AL ELEMENTO FOTOGRAFIADO:

Cuanto más cerca nos encontremos del elemento que estemos fotografiando, menor será la profundidad de campo.

Cuanto más lejos nos encontremos del objeto a fotografiar, la profundidad de campo será mayor. Esto significa que, si con una misma abertura del diafragma, hacemos una fotografía a un objeto que tengamos cerca, la profundidad de campo será menor que si hacemos una foto con esa misma abertura a algo que se encuentre más alejado.

La ilustración abajo representada muestra como la distancia SUJETO-CÁMARA afecta a la profundidad de campo.

Page 4: Que Es La Profundidad de Campo[1]

c/ Representación de la profundidad de campo en función de la distancia sujeto/cámara

3. LA DISTANCIA FOCAL: La distancia focal o longitud focal de una lente es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco. Cuanto menor es la distancia focal de nuestro objetivo, mayor será la profundidad de campo obtenida. Es decir que tenemos más profundidad de campo con un 24mm que con un 100mm. Veamos este aspecto con más detalles:

Hasta ahora sabemos que 2 factores afectan la profundidad de campo:

La apertura del diafragma (figura b) y la distancia sujeto/cámara (figura c).

Pues existe otro elemento que influye en la profundidad de campo, es la distancia focal (más explicación sobre el término en clase), es decir en la practica que si utilizamos un 24mm o un 100mm aunque tengamos el mismo diafragma, no tendremos la misma profundidad de campo.

Los objetivos de distancia focal corta son los GRAN ANGULARES: 16mm, 20mm, 24mm y 35mm.

Los objetivos de distancia focal larga son los TELE OBJETIVOS: 85mm, 105mm, 150mm etc.

El 50mm lo llamaremos NORMAL , porque corresponde al ángulo de visión del ojo humano.

Ahora miramos la figura de la página siguiente.

Page 5: Que Es La Profundidad de Campo[1]

d/ Representación de la profundidad de campo en función de la distancia focal

4. RESUMEN DEL CAPÍTULO: La profundidad de campo es la distancia entre el punto más lejano y el más cercano del sujeto que aparecen nítidos en una posición determinada del enfoque. Existen 3 factores que afectan esta profundidad de campo: La apertura del diafragma, la distancia cámara sujeto y la distancia focal.

Page 6: Que Es La Profundidad de Campo[1]

Video ¡!! http://www.youtube.com/watch?v=guVIU2G5EE4&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=4LDf5Q7CGjU&feature=related APLICACIÓN PRÁCTICA Objetivos: El objetivo de este trabajo es realizar desde un mismo punto de vista, sin cambiar de encuadre, ni de distancia de enfoque una serie de fotografías con los mismos encuadres y la misma exposición.

Tenéis que apuntar todas las informaciones de la imagen (velocidad de obturación y apertura de diafragma) por cada foto. Buscar un lugar, una luz y un sujeto apropiado a estar fotografiado: Aunque se trata de un ejercicio de carácter técnico, siempre, debéis pensar en el impacto visual de vuestras fotografías. Es entonces importante aportar vuestra creatividad.

Page 7: Que Es La Profundidad de Campo[1]

Pasos a seguir: grupo 1: A/ elegir una focal larga 150 o 200mm y instalar la cámara en el trípode B/ Encuadrar la imagen y medir la luz C/ enfocar (determinaremos el punto de enfoque en función del sujeto elegido) D/ Tomar una foto con los diafragmas siguientes: 2,8 – 5,6 – 8 – 11 – 16 C/ Repetir lo mismo con un 24mm.