Qué Es La Redacción Creativa

download Qué Es La Redacción Creativa

of 7

Transcript of Qué Es La Redacción Creativa

  • 7/26/2019 Qu Es La Redaccin Creativa

    1/7

    QU ES LA REDACCIN CREATIVA?

    La creatividad es cualquier pesa!iet" " idea e#presad" $reve!ete para tras%erir u !esa&e'

    es u pr"ces" que ace de la i!a(iaci) !ediate la ap"rtaci) de ideas' parala s"luci) de u

    pr"$le!a que se presete*

    La redacci) creativa tiee que teer la capacidad de crear + pr"ducir' c"sas uevas + vali"sas al

    !"!et" de la pr"ducci) del !esa&e que desea tras!itir, este es u pr"ces" que se desarr"lla

    e el tie!p" + se caracteri-a p"r la "ri(ialidad + p"r sus p"si$ilidades de reali-aci) c"creta' que

    pueda satis%acer tat" a su cread"r c"!" a l"s de!.s pers"as durate u tie!p" deter!iad" "

    "*

    BLOQUE 1. FUNDAMENTOS TERICOS PARA LA PRODUCCIN

    CREATIVA DE TEXTOS.

    El texto escrito es aquel que se produce con letras' es decir c" represetaci"es (r.%icas que /a

    de c""cer el recept"r + el e!is"r* El te#t" escrit" tiee u car.cter sustitutiv" del te#t" "ral e su

    "ri(e' per" /a ev"luci"ad" /acia sus pr"pias caracter0sticas + %ialidades*

    Tipos de textos escritos

    Literarios.- S" aquell"s e l"s que se ecuetra caracter0sticas literarias' etedi1d"se p"r

    aquell"s pr"pi"s de la literatura' c"!" las "velas' cuet"s' p"es0as' relat"s' teatr"' esa+"s'

    !it"s' etc* Es decir' t"d"s l"s (1er"s arrativ"s' l0ric"s + dra!.tic"s* Auque e s0 t"d"s l"s

    te#t"s se ecuetra itr0seca!ete detr" de la literatura' si i!p"rtar si s" ciet0%ic"s'

    &ur0dic"s' reli(i"s"s' %il"s)%ic"s' /ist)ric"s' !ilitares' dra!.tic"s " de cualquier 0d"le* Se t"!a

    c"!" te#t"s literari"s a aquell"s perteecietes a (1er"s pr"pi"s de la literatura c"!"

    istru!et" que utili-a la pala$ra escrita' etedi1d"se p"r las pr"ducci"es literarias de ua

    1p"ca' (1er"' " aci)' pricipal!ete art0sticas' " e d"de se e#presa el virtu"sis!" /u!a" a

    trav1s de la pala$ra escrita*

  • 7/26/2019 Qu Es La Redaccin Creativa

    2/7

    Argumentativos.- S" l"s te#t"s e l"s que se preseta ar(u!et"s' es decir' e est"s te#t"s se

    e#p"e ra-"a!iet"s a %av"r " e c"tra de ua deter!iada cuesti)' p"sici)' tesis " te!a'

    c" el %i del c"veci!iet" del lect"r " del iterl"cut"r p"r !edi" de ar(u!et"s %av"ra$les "

    c"trari"s al te!a tratad"* E este tip" de te#t" se $usca !ediate ar(u!et"s ra-"ad"s e#p"er

    u &uici" val"rativ" 2%av"ra$le " "3 c" respect" a u te!a' auque se suele e#p"er "pii"es

    que " s" ecesaria!ete raci"ales' si" si!ple!ete su$&etivas*

    Descriptivos.- Est"s te#t"s cueta " descri$e las c"sas' +a sea "$&et"s' pers"as' lu(ares'

    situaci"es' e!"ci"es' pesa!iet"s' + t"d" l" i!a(ia$le' pues t"d" ell" es descripti$le* Est"s

    te#t"s se caracteri-a p"r p"der rese4ar p"r!e"ri-ada!ete cualquier realidad c"creta'

    a$stracta " /u!aa* Este tip" de te#t" se utili-a !uc/" e ca!p"s c"!" la ciecia' las ciecias

    s"ciales + la !edicia' e te#t"s e l"s que se de$e de detallar + especi%icar divers"s pr"ces"s'

    as0 c"!" descri$ir padeci!iet"s' etc* Ta!$i1 e descripci"es p"r!e"ri-adas de dat"s s"$re

    idividu"s " de (rup"s' re%iried" situaci"es espec0%icas*

    Expositivos.- S" aquell"s e l"s que se preseta de %"r!a "$&etiva' deter!iad"s suces"s'

    /ec/"s + realidades 2s"ciales' %il"s)%icas' /u!aas etc3* Este tip" de te#t" se di%erecia de l"s

    te#t"s ar(u!etativ"s' e que se iteta !"strar al(" " e#plicarl" si el 5ai!"6 de c"vecer e

    s0*

    Administrativos.-S" l"s que se usa c"!" c"!uicaci)' as0 c"!" e tr.!ites' de l"s

    idividu"s c" las diversas istituci"es' 2(u$era!etales' educativas' !ilitares' cesales'

    !1dicas' etc*3 e&e!pl"s de este tip" s" las istacias' petici"es' recurs"s' certi%icad"s' actas'

    setecias' + l"s que s" usad"s e la ad!iistraci) 2(u$era!etal " e!presarial3' c"!"

    !e!"r.du!s' "%ici"s + "tr"s*

    Jurdicos.-Est"s te#t"s s" l"s relaci"ad"s al .!$it" &urisdicci"al' tales c"!" c)di("s'

    setecias' recurs"s' "%ici"s' !e!"r.du!s &ur0dic"s + las le+es* Est"s preseta ua "rdeaci)

    l)(ica + pr"(resiva e el c"teid"' evit.d"se a!$i(7edades + !alas iterpretaci"es' !ediate

    ua arraci) "$&etiva' + u le(ua&e e#pl0cit"* Se usa "raci"es euciativas e tercera pers"a

    del si(ular' de !aera i!pers"al + se pr"cura u le(ua&e c"rrect" + se ac"stu!$ra el us" de

    tecicis!"s + al(u"s latiis!"s pr"pi"s del .!$it" &ur0dic"*

    Informativos.- S" l"s que tiee p"r %uci) pricipal i%"r!ar + tras!itir ua i%"r!aci) "

    c"!uicaci), es el cas" de l"s peri)dic"s' revistas' c"!uicad"s' rep"rtes' %"llet"s' al(u"s

    li$r"s' as0 c"!" l"s !esa&es de te#t"s que usa al(u"s !edi"s de i%"r!aci) para dar a

    c""cer "ticias' a trav1s de celulares' ta$letas + c"!putad"ras*

  • 7/26/2019 Qu Es La Redaccin Creativa

    3/7

    Digitales.-L"s te#t"s di(itales " electr)ic"s' s" l"s que se usa e aparat"s tec"l)(ic"s c"!"

    c"!putad"ras' ta$letas' celulares' e89"":s 2" li$r"s electr)ic"s3* Este tip" de te#t" tiee ua

    e#istecia relativa!ete reciete' teied" ua itr"ducci) al !ercad" a (ra escala' apeas e

    la pri!era d1cada del si(l" ;;I' auque al(u"s tip"s de %"r!at"s electr)ic"s + de aparat"s c"

    capacidad de !esa&er0a +a se c"!erciali-a$a desde l"s a4"s

  • 7/26/2019 Qu Es La Redaccin Creativa

    4/7

    Conectores Co!erencia " Co!esi#n

    Conectores

    Son aquellas palabras que se utilizan para unir las diferentes partes de una oracin,

    manteniendo el sentido de esta.

    Conectores Causales.

    Se utilizan para sealar la causa, la razn o el motivo de lo expresado en la oracin.Ejemplos: Porque, ya que, pues, debido a, con motivo de, etc.plicacin del conector causal.!ario trabaja muc"o, debido a que debe mantener a toda su familia.

    Conectores Consecutivos.

    Se utilizan para dar consecuencia a la oracin anterior.

    Ejemplos. Por lo cual, por lo que, por ende, por consi#uiente, por lo tanto, porconsecuencia, etc.plicacin del conector consecutivo.!ario trabaja muc"o, por ende mantiene a toda su familia.

    Conectores Adversativos.

    Se utilizan cuando una frase se opone a lo expresado por la otra.

    Ejemplos: Sin embar#, mas, pero, por lo tanto, empero, etc.

    plicacin del conector adversativo.

    !ario trabaja muc"o, sin embar#o no mantiene a toda su familia.

    Conectores Concesivos.

    Se utiliza para reforzar el sentido de lo expresado en la oracin.

    Ejemplos: unque, a pesar de que, aun cuando, pese a que, no obstante, etc.

    plicacin del conector concesivo.

    !ario mantiene a toda su familia, aun cuando no trabaja muc"o.

    https://comunicacionoralyescrita.wordpress.com/2010/06/22/conectores-coherencia-y-cohesion/https://comunicacionoralyescrita.wordpress.com/2010/06/22/conectores-coherencia-y-cohesion/
  • 7/26/2019 Qu Es La Redaccin Creativa

    5/7

    CONCORDANCIA GRAMATICAL

    Se denomina concordancia a la regla o recurso gramatical que tiene la funcin de marcar

    las relaciones entre las palabras que la constituyen.

    Se puede decir que son los accidentes gramaticales que por medio de las

    coincidencias forman la concordancia.

    ueden e!istir concordancias de"

    Gnero

    Nmero

    Persona

    Tiempo y

    Modo

    Eisten ecepciones como son los ad!eti"os que califican a personas superiores o

    dignidades# como$

  • 7/26/2019 Qu Es La Redaccin Creativa

    6/7

    Preguntaban si su se%or&a estaba ocupado 'aqu& ocupado concuerda con la palabra !ue( y

    no con la palabra se%or&a)

    En ciertos sustanti"os de significado colecti"o# los ad!eti"os no concuerdan con ellos#

    sino con los seres reales a que se refieren$ *ello fue una autoridad# seguido y discutido

    por otras autoridades 'ad!eti"os seguido y discutido concuerdan con *ello# no con

    autoridad).

    E!emplos de concordancia$

    Concordancia de g#nero

    +oncordancia total

    ,.- Perro blanco 'En este e!emplo el gnero masculino del perro eige concordancia con

    blanco) no puede ser /Perro blanca0

    1.- Gato negro 'masculino)

    2.- Gata negra 'femenino)

    3.- El ni%o rubio 'masculino)

    4.- 5a ni%a rubia 'femenino)

    Concordancia parcial

    En esta concordancia el sustanti"o no tiene femenino o masculino opuesto

    ,.- Mesa blanca 'no eiste un meso blanco)

    1.- Mesa negra

    2.- Tabla rota

    3.- Papel blanco

    4.- 6o!a negra

    Concordancia sint$ctica de referencia e!terna

  • 7/26/2019 Qu Es La Redaccin Creativa

    7/7

    En esta concordancia cambia de gnero el pronombre pero el ad!eti"o no.

    ,.- 5a de arriba 'el de arriba)

    1.- El de arriba 'la de arriba)

    Concordancia de n%mero

    5os gatos 'concordancia total de nmero)

    5as gatas 'concordancia total de nmero)

    Concordancia de ad&acencia

    5os lunes 'concordancia parcial de nmero) El lunes 'concordancia parcial de nmero)

    Concordancia total de referencia e!terna

    5as del fondo 'concordancia de nmero /las0 que se refiere al conteto)

    Concordancia de cone!i'n sint$ctica ad&acente

    Piedra "erde 'piedra "erde no 7ay gnero y nmero)