Qué Es Sobrecarga Muscular

download Qué Es Sobrecarga Muscular

of 7

Transcript of Qué Es Sobrecarga Muscular

  • 7/25/2019 Qu Es Sobrecarga Muscular

    1/7

    1. Qu es sobrecarga muscular?

    Es una contraccin involuntaria y continua de las fibras musculares como consecuencia

    de la prctica excesiva de deporte o la mala ejecucin de un ejercicio. Esta lesin es

    especialmente comn en deportistas! pues el entrenamiento supone! entre otros

    aspectos! repetir varios gestos deportivos! lo "ue supone de por s# un riesgo de sufrir una

    sobrecarga muscular. $eneralmente se produce por la repeticin errnea de un gesto

    deportivo lo "ue produce el sobre uso de un determinado msculo.

    %os msculos con ms probabilidad de sufrir sobrecargas son a"uellos "ue forman parte

    de las extremidades superiores! el cuello y los &ombros.

    Es importante acudir a un especialista en cuanto se detecte una lesin de estas

    caracter#sticas! ya "ue es posible "ue propicie el desarrollo de otra ms grave.

    '. (ipos de lesiones

    )entro de la gran variedad de imprevistos e infortunios "ue se pueden producir en laprctica de cual"uier actividad f#sica! encontramos los siguientes tipos de lesionesdeportivas*

    %as "ue se producen durante la prctica del deporte! son las

    llamadas +accidentales, o agudas*

    o -uto lesin o auto traumatismo.

    o or contacto! bien con otro deportista! con instrumentos o tiles deportivos!

    o con las instalaciones.

    %esiones debidas al deporte* las llamadas +t#picas, o crnicas.

    o Lesiones por sobrecarga! a"uellas "ue inciden sobre el aparato

    locomotor con una intensidad de leve a moderada! actuando de forma repetitiva yacumulativa.

    o Lesiones musculares:dentro de ellas estn las provocadas por factores

    externos /contusionesy &eridas0 y las producidas por factores internos /distensiones!desgarros! tirones o roturas musculares0.

    o Lesiones en los tendones:suelen producirse bien por el uso de material o

    calado inadecuado o por culpa de un terreno irregular o demasiado duro para practicarejercicio /tendinitis0 o bien como consecuencia de una contusin /tendosinovitis0.

    o Lesiones de ligamentos* un mal movimiento o incluso un golpe pueden

    provocar un esguince!una distensinouna rotura de los ligamentos del tobillo! de la

    http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/contusiones/contusiones-12538http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/distensiones-musculares-2155http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/tendinitishttp://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/esguinces-2186http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/esguinces-2186http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/distensiones-musculares-2155http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/distensiones-musculares-2155http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/rotura-del-ligamento-cruzado-5017http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/rotura-del-ligamento-cruzado-5017http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/distensiones-musculares-2155http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/tendinitishttp://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/esguinces-2186http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/distensiones-musculares-2155http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/rotura-del-ligamento-cruzado-5017http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/contusiones/contusiones-12538
  • 7/25/2019 Qu Es Sobrecarga Muscular

    2/7

    rodilla! etctera. 2ay distintos grados "ue marcan la gravedad de la lesin y el periodo derecuperacin.

    o Lesiones de huesos:un fuerte traumatismo puede causar una fractura del

    &uesode mayor o menor grado /fisuras0 cuyo periodo de curacin suele ser ms extenso"ue el resto de lesiones. -dems de las fracturas pueden darse otros problemas en los

    &uesos! como un crecimiento desigual! un desgaste del &ueso o una periostitisoinflamacin del periostio /membrana "ue recubre al &ueso0.

    o Lesiones en las articulaciones:frecuentes en los deportes de pelota

    /baloncesto! ftbol30! podemos &ablar de traumatismos articulares! luxaciones... por logeneral son dolorosas y suelen acompa4arse de otros problemas! fundamentalmentederrames.

    5. rimeros auxilios en caso de lesiones

    Lesiones articulares

    Esguince

    )istencin de uno o varios ligamentos "ue estabilian una articulacin! el ms frecuente

    seria el esguince de tobillo en su ligamento lateral.

    6l#nica*

    7 )olor localiado en el lugar de la lesin "ue se exacerba al repetir el movimiento

    causante del esguince.

    78nflamacin de la ona

    7 8mpotencia funcional ms o menos marcada.

    -ctuacin*

    7 2acer sentar o tumbar al afectado! y retirar el calado y calcet#n del pie lesionado.

    7 9i la lesin se acaba de producir! aplicaremos frio local! para disminuir todos los signos y

    s#ntomas! as# mismo! mantener la extremidad afectada en una postura cmoda y elevada.

    7 Envolver el tobillo lesionado en forma de : con algn material "ue se preste para ello*

    manta! jersey! dos pa4uelos grandes! etc. (anto los lados del tobillo como la planta del pie

    deben "uedar cubiertos.

    7 :tiliaremos cual"uier otro material para sujetar el montaje /pa4uelos! cinturones!

    cuerdas! etc.0. -taremos uno de ellos en la superficie lateral de la ona /por encima del

    punto lesionado0! y otro al nivel de la planta del pie. %a presin de los nudos debe ser la

    suficiente para mantener la estructura montada! pero sin pasarnos. :na ve realiada la

    inmoviliacin y en espera del traslado! continuamos aplicado frio local y manteniendo la

    extremidad en alto.

    Este tipo de inmoviliacin es vlida para cual"uier tipo de traumatismo sobre el tobillo.

    Lesiones Oseas

    http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/rotura-del-ligamento-cruzado-5017http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/fracturas-por-estres-2493http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/fracturas-por-estres-2493http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/periostitis-11191http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/rotura-del-ligamento-cruzado-5017http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/fracturas-por-estres-2493http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/fracturas-por-estres-2493http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-deportiva/periostitis-11191
  • 7/25/2019 Qu Es Sobrecarga Muscular

    3/7

    ;ractura

    9e considera fractura a la rotura de un &ueso /parcial o completo0. Estas pueden

    ser cerradas o abiertas< en el primer caso! la piel permanece intacta! mientras "ue en el

    segundo! existe una &erida en la piel "ue la cubre.

    %as fracturas abiertas tienen un riesgo a4adido de infecciones! &emorragias y lesiones de

    los tejidos y estructuras prximas.

    6l#nica

    7 )olor intenso! aumenta al intentar mover la extremidad.

    7 8nflamacin y enrojecimiento! en un principio localiado y posteriormente expandido.

    7 )eformidad de la extremidad de grado variable.

    7 8mpotencia funcional tambin variable! segn tipo de fractura y &ueso fracturado.

    7 6repitacin o sensacin de roce entre los fragmentos del &ueso fracturado.

    7 9&oc= /segn el caso0.

    -ctuacin

    -ntes la sospec&a de ;>-6(:>-! y presente algunos s#ntomas antes descritos no

    debemos vacilar en tratar al afectado con el procedimiento adecuado para dic&o caso.

    7 o mover al afectado si no es preciso! retirar objetos tales como relojes! anillos!

    pulseras! etc. "ue dificulten la circulacin sangu#nea cuando la ona se inflame. -dems

    de retirar toda ropa de la ona afectada. )e ser necesario! se recortaran los pantalones omangas de jersey! segn sea el caso /fracturas abiertas0.

    7 9e palpara la ona afectada en busca de puntos dolorosos y crepitaciones! comenando

    por la parte ms cercana al cuerpo y llegando &asta el final. -s# mismo! se comprobara la

    existencia de pulso en la parte distal de la ona afectada /pulso radial o pedio0. 9u

    ausencia empeorara el pronstico.

    7 -plicar frio local sin contacto directo con la piel! seguidamente! pasaremos a inmoviliar

    el punto de fractura desde una articulacin por encima &asta otra debajo de este punto. -l

    igual "ue en las luxaciones! no intentaremos poner los &uesos en su sitio. :na ve

    realiada la inmoviliacin se proceder a realiar el traslado /si la situacin lo permite0

    evitando por todos los medios movimientos bruscos. En fracturas abiertas! lainmoviliacin debe realiarse de forma tal "ue no presione la &erida.

    7 -nte una fractura abierta! nunca intentaremos poner el &ueso &acia adentro! sino "ue

    cubriremos la &erida con gasas estriles y &medas /mojadas en suero0! as# evitaremos

    "ue la suciedad penetre disminuyendo de esta forma el riesgo de infeccin.

    Lesin de columna

  • 7/25/2019 Qu Es Sobrecarga Muscular

    4/7

    roducida por ca#das desde alturas elevadas! golpes directos o movimientos violentos del

    cuello entre otros. 2ay "ue sospec&ar siempre su existencia cuando el afectado se "ueje

    de dolor en la espalda o en el cuello! con posible prdida de sensibilidad en las

    extremidades inferiores.

    %a complicacin asociada ms peligrosa es la lesin de la mdula espinal! pues puede

    provocar alteraciones de la fuera y de la sensibilidad! prdida del control del esf#nter anal

    y urinario! dificultades respiratorias! coma y muerte.

    -ctuacin

    7 6ontrol de los signos vitales /respiracin y pulso radial0.

    7 o mover al afectado de sitio al menos "ue nuestras vidas corran peligro! de ser as#! su

    traslado a un sitio ms seguro debe efectuarse bajo extremo cuidado y siempre!

    arrastrado por los pies /el arrastre debe ser longitudinal y mesurado0! una ve tomadas

    todas las precauciones del traslado o lugar donde se encuentra! se proceder a la

    inmoviliacin del mismo /cabea y cuello0.

    7 6olocar un collar#n cervical! de no contar con uno original! nos daremos a la tarea de

    improvisar.

    7 unca se debe sentar al afectado! ni doblarle la espalda ni el cuello.

    7 9i al comprobar las constantes vitales constatramos "ue el afectado no respira!

    deber#amos alinear la cabea! el cuello y la columna arrodillndonos detrs de l y

    sujetando firmemente los dos lados de la cabea con las manos sobre las orejas y!

    seguidamente! empear las maniobras de soporte vital bsico.

    @. Qu son deportes de alta competencia?

    El deporte de -lta 6ompeticin! a travs de los valores "ue transmite! y de su

    espectacularidad! es un veculo de concienciacin social! de afirmacin de la diferencia y

    de respeto a la pluralidad! "ue puede &acer cambiar la percepcin y la actitud de la

    sociedad. El deportista! junto con el personal tcnico! los patrocinadores y los medios de

    comunicacin! son los cuatro pilares bsicos del deporte de alta competicin. %os juegos

    paral#mpicos cada ve tienen mayor aceptacin social y cuentan con estructuras ms

    consolidadas. Existe la tendencia &acia la inclusin de stos en las estructuras del

    deporte ol#mpico con el posible riesgo de la prdida de valores del movimiento

    paral#mpico como la cooperacin! mejora en la salud! las relaciones sociales! la

    afectividad! etc.

    A. 6mo se mejora el rendimiento deportivo?

    Ten energa suficiente.

    %o "ue "uiere decir "ue no puedes salir a practicar un duro entrenamiento si no tienes entu cuerpo dosis de energ#a suficiente para gastar! si practicas deporte alimentndote mal ocon dietas pobres en nutrientes esenciales! lo nico "ue podrs conseguir es perder masamuscular o dificultad para continuar la marc&a.

  • 7/25/2019 Qu Es Sobrecarga Muscular

    5/7

    No abuses de las protenas.

    - pesar de "ue las prote#nas son importantes para regenerar y renovar el musculo! nodebemos centrar nuestra dieta especialmente en ellas. 9e deben de incluir fuentes deprote#na en nuestra dieta! pero no por ello debemos de incluirlo en forma de suplementoscomo aminocidos.

    Toma suficientes carbohidratos.

    Es muy importante si deseas no bajar tu rendimiento en el deporte. El no consumirsuficientes carbo&idratos supone consumir de forma rpida todas nuestras energ#as! locual significa "ue el deportista se encuentre ms fatigado y baje su rendimiento deportivo.odemos encontrar los carbo&idratos en mucsimos tipo de alimentos como en tortillas!pastas! arro! avena etc.

    Come fruta.

    6omer diariamente A raciones de fruta aporta una gran variedad de minerales y vitaminascomo -! B C 6 adems de otros antioxidantes.

    -dems aportan fibra para mejorar tu digestin. Recarga pilas antes del entrenamiento.

    9i &an pasado ms de tres &oras entre tus comidas y debes de entrenar! es necesario"ue tomes algo rpido de ingerir antes de practicar deporte! como un yogurt bajo engrasas! nueces o alguna barrita de muesley "ue aportan los nutrientes necesarios. 2acerejercicio en ayunas! a pesar de "ue se diga lo contrario! no es una buen opcin! estopuede agotar tus niveles de energ#a de forma ms rpida.

    Hidrtate.

    6omo sabemos! es lo ms importante. 9e recomienda a de dos a tres litro diariamente! yaun"ue no tengas sed es necesario o beber para mantenerte &idratado y no bajar tu

    rendimiento en el deporte.

    uedes beber no solo agua sino bebidas deportivas como isotnicas as# como te! caldos!umos etc3todo lo "ue aporte agua nos servir para mantener una buena &idratacin.

    Calienta antes de entrenar.

    Es imprescindible estirar los msculos antes del entrenamiento y sobre todo calentar deforma suave para preparar a nuestro organismo a comenar la marc&a.

    o es adecuado empear en frio! pues la fatiga parecer muc&o antes "ue si empeamoscalentando y preparando nuestros msculos.

    Termina con estiramientos.

    -caba tran"uilamente con estiramientos suaves y algo de respiracin y relajacin! tusmsculos te lo agradecern y te sentirs muc&o mejor despus del largo entrenamiento.

    D. (ipos de gimnasia

    imnasia general

  • 7/25/2019 Qu Es Sobrecarga Muscular

    6/7

    %a gimnasia general es una disciplina en la "ue participa gente de todas las edades

    en grupos desde D &asta 1A gimnastas "ue ejecutan coreograf#as de manera

    sincroniada. %os grupos pueden ser de un solo gnero o mixtos.

    imnasia artstica.

    %a gimnasia art#stica es a"uella "ue por medio de movimientos del cuerpo empleando

    cabea! braos y piernas crea una forma de expresarse con msica e incluso con un

    acompa4ante y aparatos y se compone de diferentes modalidades segn las categor#as

    masculina y femenina.

    imnasia rtmica.

    %a gimnasia r#tmica es una disciplina en la "ue slo existe la modalidad femenina. 9e

    ejecutan cinco rutinas con cinco aparatos diferentes* pelota! cinta! aro! maas y cuerda.

    %os ejercicios se realian sobre un tapi. - la &ora de puntuar se &ace sobre un mximo

    de veinte puntos valorndose ms la esttica "ue las acrobacias.

    imnasia aerbica.

    %a gimnasia aerbica! antes conocida como aerbic deportivo! es una disciplina de la

    gimnasia en la "ue se ejecuta una rutina de entre 1 y 11 segundos con movimientos

    de alta intensidad derivados del aerbic tradicional adems de una serie de elementos de

    dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos continuos! flexibilidad! fuera y unaperfecta ejecucin en los elementos de dificultad.

    imnasia acrobtica.

    %a gimnasia acrobtica tambin conocida como acro7sport es una disciplina de grupo en

    la "ue existen las modalidades de pareja masculina! pareja femenina! pareja mixta! tr#o

    femenino y cuarteto masculino.

    F. Qu son deportes colectivos y deportes individuales?

    !eportes Colecti"os.

    %os deportes colectivos son a"uellos en los "ue existe cooperacin entre dos o ms

    compa4eros oposicin a los deportista contrarios! realiando una participacin simultanea

    o alternativa de los jugadores! pudiendo compartir un espacio comn y utiliar un

    objeto mvil

    !eportes #ndi"iduales

    %os deportes individuales son a"uellos en los "ue el deportista realia una actividad l

    solo! para superar un objetivo medible por el tiempo /carrera de atletismo! moto

    ciclismo0 la distancia /lanamiento de peso! jabalina! saltos en es"u#0

    una ejecucin tcnica /natacin sincroniada ! saltos de trampol#n0 o precisin y control de

    un gesto / tiro con arco! billar ! golf0

    Geografa

    1. Espacio geogrco2. La periodizacin geohistorica3. Metodologa geogrca: obseracin! localizacin " distrib#cin general.

  • 7/25/2019 Qu Es Sobrecarga Muscular

    7/7