¿Que es un rayo?¿Y como lo evitamos?

5
Hablemos sobre el Rayo y de cómo evitarlo Como todos sabemos un rayo es una gran luz que vemos caer del cielo generalmente en temporada de lluvia, pero realmente ¿Qué es un rayo? Un rayo es un fenómeno el cual consiste en una poderosa descarga eléctrica natural que golpea la tierra generando un pulso electromagnético. Ahora que ya sabemos que es un rayo, ¿Cómo se produce? Un rayo proviene de la polarización que se produce entre las moléculas de agua de una nube (habitualmente las cargas positivas se ubican en la parte alta de la nube y las negativas en la parte baja), cuyas cargas negativas son atraídas por la carga positiva de la tierra, provocándose un paso masivo de millones de electrones a esta última. Esta descarga puede desplazarse hasta 13 kilómetros, provocar una temperatura de 50.000 °F (unos 28.000°C), un potencial eléctrico de más de 100 millones de voltios y una intensidad de 20.000 amperes. Características de un rayo Es 5 veces más caliente que la superficie del Sol La velocidad de un rayo puede llegar a los 140.000 km por segundo. La diferencia de potencial es 1000 millones de voltios con respecto al suelo En el punto de entrada a la tierra, el rayo puede destruir, de acuerdo a su potencia y a las características del suelo, un radio de 20 metros.

description

Todo lo referente sobre el rayo, el pararrayo y medidas de prevencion.

Transcript of ¿Que es un rayo?¿Y como lo evitamos?

Page 1: ¿Que es un rayo?¿Y como lo evitamos?

Hablemos sobre el Rayo y de cómo evitarlo

Como todos sabemos un rayo es una gran luz que vemos caer del cielo generalmente en

temporada de lluvia, pero realmente ¿Qué es un rayo?

Un rayo es un fenómeno el cual consiste en una poderosa descarga eléctrica natural que

golpea la tierra generando un pulso electromagnético.

Ahora que ya sabemos que es un rayo, ¿Cómo se produce?

Un rayo proviene de la polarización que se produce entre las moléculas de agua de una nube

(habitualmente las cargas positivas se ubican en la parte alta de la nube y las negativas en la

parte baja), cuyas cargas negativas son atraídas por la carga positiva de la tierra, provocándose

un paso masivo de millones de electrones a esta última. Esta descarga puede desplazarse hasta

13 kilómetros, provocar una temperatura de 50.000 °F (unos 28.000°C), un potencial eléctrico

de más de 100 millones de voltios y una intensidad de 20.000 amperes.

Características de un rayo

Es 5 veces más caliente que la superficie del Sol

La velocidad de un rayo puede llegar a los 140.000 km por segundo.

La diferencia de potencial es 1000 millones de voltios con respecto al suelo

En el punto de entrada a la tierra, el rayo puede destruir, de acuerdo a su potencia y a

las características del suelo, un radio de 20 metros.

Page 2: ¿Que es un rayo?¿Y como lo evitamos?

Y, ¿Puedo sobrevivir a un rayo?

La probabilidad de ser alcanzado por un rayo es de 1 en 2.320.000, sin embargo es muy poco

probable que se sobreviva a uno, ya que la descarga eléctrica de los rayos son tan fuertes que

se hace una muerte casi inmediata, pero aun así se han registrado personas que han

sobrevivido al impacto un rayo pero con quemaduras alrededor de su cuerpo de gran

magnitud.

¿Qué tipos de rayos existen?

Los rayos se pueden clasificar de acuerdo a su inicio y destino en:

Nube a cielo: son descargas hacia la atmósfera, más arriba de las nubes.

Page 3: ¿Que es un rayo?¿Y como lo evitamos?

Nube a Tierra: es el más típicos y espectaculares, de todos los tipos de rayos, este

representa la mayor amenaza para la vida y la propiedad, puesto que impacta contra la

tierra.

Intranubes: existen dos tipos de Intranubes, el primero ocurre dentro de una misma

nube. Aparecen como relámpagos con algunos truenos. El segundo pasa de una nube a

otra, con grandes truenos.

Ahora que sabemos todo lo referente a un rayo, ¿Cómo lo evitamos?

El pararrayo

En 1753, Benjamín Franklin creo el pararrayo que no es más que un

dispositivo que, colocado en lo alto de un edificio, dirigen a un rayo a

través de un cable hasta la tierra para que no cause desperfectos. Su

objetivo es atraer un rayo ionizando el aire para excitar, llamar y conducir

la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o

construcciones.

Los pararrayos consisten en un mástil metálico (acero inoxidable,

aluminio, cobre o acero), con un cabezal captador, el cual puede tener

muchas formas en función de su principio de funcionamiento, puede ser

en punta, multipuntas, semiesférico o esférico y debe sobresalir por

Page 4: ¿Que es un rayo?¿Y como lo evitamos?

encima de las partes más altas del edificio al que protegen. El cabezal está unido a tierra,

mediante un cable de cobre conductor, la toma de tierra se hace mediante picas hincadas en el

terreno, por medio de placas conductoras también enterradas, o bien con un tubo sumergido

en el agua de un pozo.

¿Dónde utilizar un pararrayo?

No es necesaria la utilización de pararrayos en todas las edificaciones. Existen ciertas normas

tecnológicas de edificación que dictan su necesidad en caso de un edificio de más de 43

metros de altura, o bien, en aquellas edificaciones en las que se manipulen sustancias

radioactivas, inflamables, tóxicas o explosivas.

¿Qué medidas preventivas debemos tener en caso de tormentas eléctricas?

Antes de que comiencen los rayos:

No deje de mirar el cielo. Observe si el cielo se oscurece, si hay relámpagos o si el

viento cobra fuerza. Escuche si hay truenos.

Si Ud. puede escuchar los truenos, Ud. está lo suficientemente cerca de la tormenta

como para que le alcance un rayo. Diríjase inmediatamente a un lugar seguro.

Sintonice la radio que transmite información meteorológica (NOAA), la radio comercial

o la televisión para recibir los últimos pronósticos del tiempo.

Si se acerca la tormenta:

Busque refugio dentro de un edificio o de un automóvil. Mantenga las ventanas

cerradas y evite los automóviles convertibles.

Las líneas de teléfono y las cañerías de metal pueden conducir electricidad.

Desenchufe los aparatos electrodomésticos. Evite usar el teléfono y los

electrodomésticos. (El dejar las luces prendidas, sin embargo, no aumenta el riesgo de

que su casa sea alcanzada por un rayo).

Evite bañarse, ducharse o usar agua corriente para cualquier otro propósito.

Apague el aire acondicionado. La sobre tensión ocasionada por los rayos puede dañar

el compresor ocasionando la necesidad de reparaciones costosas.

Si Ud. está a la intemperie:

Si Ud. está en un bosque, refúgiese bajo los árboles más bajos.

Si Ud. está navegando o nadando, diríjase inmediatamente a tierra firme y busque

refugio.

Si un rayo alcanza a una persona:

Las personas alcanzadas por un rayo no mantienen la descarga eléctrica y se les puede

asistir sin riesgo.

Pida ayuda por teléfono. Haga que una persona llame al 911 ó al número local para

emergencias (Servicios Médicos de Urgencias).

Page 5: ¿Que es un rayo?¿Y como lo evitamos?

La persona lesionada recibió una descarga eléctrica y puede tener quemaduras por

donde la alcanzó el rayo y por donde la electricidad abandonó su cuerpo. Verifique si

tiene quemaduras en ambas partes.