QUÉ ES UNA ESCOLIOSIS

download QUÉ ES UNA ESCOLIOSIS

of 2

Transcript of QUÉ ES UNA ESCOLIOSIS

  • 7/28/2019 QU ES UNA ESCOLIOSIS

    1/2

    QU ES UNA ESCOLIOSIS?

    Es una desviacin lateral de la columna con rotacin de las vrtebras sobre lasinmediatas superior e inferior sin causa identificable.Esta desviacin de la columna afecta aparentemente a estructuras tales como los

    hombros, la espalda y la pelvis.No duele ni afecta inicialmente a la vida de relacin del paciente. Sin embargo, con elpaso del tiempo uno columna desviada se desgasta ms y aparece una escoliosis

    dolorosa del adulto.

    CUNTOS TIPOS DE ESCOLIOSIS HAY?

    Si entendemos que la columna la podemos dividir en cervical, torcica (costillas) ylumbar, existirn desviaciones para cada segmento. La curva torcica es la ms comn,seguida por la curva doble torcica y lumbar, y la lumbar.Por la edad, una escoliosis puede ser congnita, infantil, del adolescente y juvenil.

    QUIN PADECE ESCOLIOSIS?La escoliosis afecta a un escaso porcentaje de la poblacin, aproximadamente un 2%.Suele tener un origen familiar y hereditario (20%).

    POR QU ES IMPORTANTE DESCARTAR UNA ESCOLIOSIS?Dos son los puntos de observacin de una escoliosis, en casa, en el bao diario, al vestiry comprobar que la falda o el pantaln le caen mal, o en el colegio en sesiones de

    exploracin masiva por mdicos.Uno escoliosis inicialmente puede ser tratada con mtodos conservadores mejorando sucondicin fsica. Por otro lado, la correccin quirrgica de una curva de bajo grado

    supone mucho menos riesgo y es ms eficaz que cuando lo es de un grado avanzado.

    http://cuidatuespalda.es/wp-content/uploads/2008/10/diferentes-escoliosis.jpghttp://cuidatuespalda.es/wp-content/uploads/2008/10/escoliosis.pnghttp://cuidatuespalda.es/wp-content/uploads/2008/10/diferentes-escoliosis.jpghttp://cuidatuespalda.es/wp-content/uploads/2008/10/escoliosis.png
  • 7/28/2019 QU ES UNA ESCOLIOSIS

    2/2

    CMO SE PUEDE SOSPECHAR QUE UN NIO TIENE ESCOLIOSIS?Cabeza y cuello inclinado a un lado.Un hombro ms elevado.Una escpula (omplato) ms prominente.Una cadera ms elevada.

    Una extremidad inferior ms corta.La confirmacin diagnstica se lleva a cabo mediante una radiografa de cuerpo

    entero (telerradiografia). Estas radiografas suponen una radiacin para el nio y

    por lo tanto ha de evitarse su repeticin innecesaria. Hoy en da, el seguimiento de

    una escoliosis se puede hacer alternando radiografas con pruebas de formetra

    (registro de sombras a travs de vdeo e integracin tridimensional en ordenador)

    que no conlleva radiacin.

    CMO SE TRATA UNA ESCOLIOSIS?

    Dos son los objetivos del tratamiento, por un lado mejorar el control postural o el

    equilibrio (balance) corporal y enderezar la columna verte-bral desviada.A los primeros se les denomina tratamiento funcional y constan de:Cinesiterapia: ejercicios supervisados por un mdico rehabilitador.Deporte: el ms recomendable es la natacin.Electroestimulacin: consiste en estimular elctricamente la musculatura paravertebral.Corss: siempre bajo la supervisin del mdico traumatlogo y rehabilitador.Estos mtodos teraputicos no han podido demostrar en estudios comunitarios quecorrijan las deformidades. S mejoran la condicin fsica y el balance corporal.A los segundos se les denomina tratamientos correctores y son quirrgicos.La indicacin de un tratamiento quirrgico depende del grado de escoliosis. El ngulose mide por una telerradiografa. Hay que tener en cuenta no slo los grados inicialessino la previsible progresin en funcin de la edad.

    CURVA PROGRESIN EDAD TRATAMIENTO

    0-25 Inmadura Observacin

    25-30 5-10 Inmadura Cors

    30-40 Inmadura Cors

    >40 Inmadura Quirrgico

    >50 Madura Quirrgico

    CONCLUSIONES

    La escoliosis es una enfermedad suficientemente grave como para que se le preste unmximo de atencin. Involucra a padres, educadores, mdicos de cabecera ytraumatlogos. En todo momento la supervisin la debe llevar a cobo un especialista enTraumatologa y Ciruga Ortopdica. Una vez diagnosticada, los perodos deobservacin no deben sobrepasar los seis meses.