Qué Hacer Con La Televisión

14
1 ¿Qué hacer con la televisión? Sergio Bizzio, de Planet a Realidad Mariana Catalin CONICET Universidad Nacional de Rosario [email protected] Resumen El presente trabajo realiza un recorrido por ciertas producciones narrativas de Sergio Bizzio, particularmente Era el cielo y Realidad, con el objetivo de pensar la manera en que las mismas construyen y se relacionan con lo que denominamos paisajes massmediáticos televisivos. Realizamos, en un primer momento, un recorrido por el lugar ambiguo que la televisión ocuparía en los discursos sobre el presente para ver como a través de su utilización Bizzio encuentra una manera paradójica de estar en el presente, ya que creemos que entrando por las tensiones que plantea y produce la televisión en su narrativa se puede pensar la singularidad de la operación Bizzio, y los problemas más generales que su poética pone en juego y sobre los que ésta se construye y crea. Palabras clave: paisaje massmediático televisivo - discursos sobre el presente - Sergio Bizzio I.- El lugar ambiguo de la televisión en los discursos sobre el presente. En un artículo publicado en Buenos Aires en 1999, Hal Foster retoma el concepto de posmodernidad para preguntarse sobre su utilidad en el nuevo contexto. Si bien el análisis de cómo diversos factores pueden hacer pasar de moda un concepto es fundamental (y aquí habría que ver cómo conviven el rechazo a lo nuevo como valor que se defendió desde diversas teorías sobre el posmodernismo y la tensión entre nuevo y novedad puesta en el centro por Adorno y retomada por Burgüer para pensar a las vanguardia), lo que me interesa del artículo de Foster es la periodización que arma y los ejes que elige para ver las singularidades de los diferentes períodos (porque de eso se trata, no de postular cortes para llamar la atención, sino de elaborarlos para ver las tensiones, las especificidades del presente). Las décadas de Foster son 1930, 1960 y 1990; los ejes, para captar los pasajes son las concepciones occidentales del sujeto individual, del otro cultural y la relación entre tecnología y cultura. Y, en una nueva

description

Qué Hacer Con La Televisión

Transcript of Qué Hacer Con La Televisión

  • 1

    Qu hacer con la televisin? Sergio Bizzio, de Planet a Realidad

    Mariana Catalin

    CONICET Universidad Nacional de Rosario [email protected]

    Resumen

    El presente trabajo realiza un recorrido por ciertas producciones narrativas de Sergio

    Bizzio, particularmente Era el cielo y Realidad, con el objetivo de pensar la manera en que las

    mismas construyen y se relacionan con lo que denominamos paisajes massmediticos

    televisivos. Realizamos, en un primer momento, un recorrido por el lugar ambiguo que la

    televisin ocupara en los discursos sobre el presente para ver como a travs de su utilizacin

    Bizzio encuentra una manera paradjica de estar en el presente, ya que creemos que entrando

    por las tensiones que plantea y produce la televisin en su narrativa se puede pensar la

    singularidad de la operacin Bizzio, y los problemas ms generales que su potica pone en

    juego y sobre los que sta se construye y crea.

    Palabras clave: paisaje massmeditico televisivo - discursos sobre el presente - Sergio Bizzio

    I.- El lugar ambiguo de la televisin en los discursos sobre el presente.

    En un artculo publicado en Buenos Aires en 1999, Hal Foster retoma el

    concepto de posmodernidad para preguntarse sobre su utilidad en el nuevo contexto. Si

    bien el anlisis de cmo diversos factores pueden hacer pasar de moda un concepto es

    fundamental (y aqu habra que ver cmo conviven el rechazo a lo nuevo como valor

    que se defendi desde diversas teoras sobre el posmodernismo y la tensin entre nuevo

    y novedad puesta en el centro por Adorno y retomada por Burger para pensar a las

    vanguardia), lo que me interesa del artculo de Foster es la periodizacin que arma y los

    ejes que elige para ver las singularidades de los diferentes perodos (porque de eso se

    trata, no de postular cortes para llamar la atencin, sino de elaborarlos para ver las

    tensiones, las especificidades del presente). Las dcadas de Foster son 1930, 1960 y

    1990; los ejes, para captar los pasajes son las concepciones occidentales del sujeto

    individual, del otro cultural y la relacin entre tecnologa y cultura. Y, en una nueva

  • 2

    seleccin, de estos tres ejes me interesa en particular el ltimo, en la ltima dcada, y

    las preguntas que Foster formula en torno a l:

    El nuestro es un mundo meditico de generosa interaccin, tan inofensivo

    como un retiro de dinero de un cajero automtico o una navegacin por

    internet, o es un mundo de disciplina invasora, cada uno de nosotros un

    dividuo electrnicamente rastreado, genticamente registrado, no como una poltica de un malfico Hermano Mayor sino como una cuestin

    administrativa cotidiana? El nuestro es un mundo meditico con un

    ciberespacio que torna los cuerpos inmateriales, o es un mundo en el cual

    los cuerpos, en absoluto trascendidos, estn marcados, a menudo en forma

    violenta, segn diferencias raciales, sexuales y sociales? Claramente,

    ocurren ambas cosas al mismo tiempo, y esta nueva intensidad de

    desconexin es posmoderna (Casullo 2004: 324)

    (Lo otro que me interesa de este artculo es una circunstancia de edicin. Luego

    de publicarse en Pensamiento de los confines, es recopilado en la segunda edicin

    ampliada que se realiza en el 2004 de El debate modernidad-posmodernidad a cargo de

    Nicols Casullo. De esto, dos cosas. Primero: en el nuevo prlogo Casullo plantea,

    podemos pensar un poco por conveniencia comercial, otro poco por conviccin

    intelectual, la necesidad de retomar el debate modernidad y posmodernidad que para

    el autor debe plantearse as, como debate que haga explcita las continuidades y

    discontinuidades para pensar nuestro contexto actual. El prlogo de Casullo en

    perspectiva con la reedicin del libro permite ver a la argumentacin sobre lo

    posmoderno como una etapa en los discursos sobre el presente que se elaboran a fines

    de S. XX y comienzos de S.XXI (y por eso citar a Foster se vuelve fundamental, para

    observar que el tan citado El retorno de lo real se incluye en un corpus crtico que ha

    tenido como uno de sus ejes principales la reflexin sobre el presente a partir del

    concepto de posmodernidad). Segundo: la primera edicin del libro es de 1988, ese

    mismo ao aparece la revista Babel en la que Casullo es uno de los principales

    articuladores del debate sobre el fin de la modernidad.).

    La mencin de las nuevas tecnologas es entonces un elemento central en las

    reflexiones que intentan hacerse cargo del contexto actual. Lev Manovich en su libro El

    lenguaje de los nuevos medios de comunicacin (2006) define las cinco caractersticas

    que determinaran la lgica de los nuevos medios, que son a la vez productores y

  • 3

    productos de la transformacin de la cultura en cultura electrnica: representacin

    numrica, modularidad, automatizacin, variabilidad, transcodificacin. Es decir:

    informtica, computadoras, internet; la informatizacin de la cultura. La televisin

    ocupa un lugar ambiguo en todo el libro. Nos arriesgaramos a decir que la televisin,

    en tanto tecnologa, supone ese lugar paradjico (que se puede leer entre lneas en los

    datos que Manovich rene a propsito de la informtica, pero que al autor no le interesa

    explicitar). La televisin no define enteramente el presente pero tampoco puede ubicarse

    en el pasado. Si por una parte, es deudora y continuadora de los medios tcnicos

    centrales de la modernidad, como lo fueron el cine y la fotografa, en la medida en que

    muestra una sucesin de imgenes con las que el espectador no puede interactuar (es

    decir, no posee la lgica de la interfaz), al mismo tiempo es el primer medio electrnico

    que difunde ampliamente una pantalla en tiempo real. Y, sin embargo, mantiene cierta

    lgica de la pantalla dinmica, que es propia del cine (Manovich 2006: 149-150)1. Un

    lugar igual de paradjico ocupa en la teora: si Debord (2008) coloca lo televisivo en los

    setenta en el centro de una sociedad del espectculo que sigue planteando en trminos

    de alienacin, Baudrillar (1978, 1997), desde otra perspectiva, la coloca en el centro de

    la sociedad simulacral, que ya no puede pensarse segn las categoras de realidad y de

    representacin que han regido el S.XX.

    Si para Manovich (2006), la informatizacin de la cultura redefine la cultura

    visual ya existente, es cierto tambin que la televisin parece adelantar, vehiculizar y

    expandir ciertos aspectos de esa lgica, de manera diferente de lo que podran hacerlo

    las redefiniciones del cine y la fotografa. En ese camino se orienta el anlisis de Martn

    Kohan (2001) sobre la transmisin del atentado a las torres gemelas en simultaneo con

    el reality show argentino y las realidades que se ponen en cuestin. Y esto implica no

    slo pensar en la expansin de cierta lgica de la cual la televisin sera la principal

    distribuidora, como piensa Jameson a propsito de la expansin y normalizacin de la

    imaginacin catastrfica (Casullo 2004: 273) o Monsivais en referencia a la

    1 Lev Manovich lista los hechos pero no analiza el papel que puede otorgrsele a la televisin si uno lee

    esos hechos: el caso claro es el fenmeno de zappeo. Si por una parte la interfaz de usuario es limitada, la

    posibilidad del cambio rpido de cana se asemeja a la desestabilizacin que supone el despliegue de

    ventanas coexistentes en la pantalla del ordenador, antes que esa desestabilizacin se expandiera como

    tal.

  • 4

    representacin de la violencia latinoamericana mediante la ideologa del determinismo

    fatalista (Rotker 2000), sino tambin, como hace Kohan siguiendo a Virilio, reflexionar

    sobre velocidades de propagacin de la informacin que afectan las capacidades

    perceptivas y sobre los modos en que las imgenes televisivas de un evento de alcance

    mundial que se articula con otro de masividad local se tensionan entre realidad e

    irrealidad (tensionndose a su vez con el principio de realidad que rige la televisin).

    En un contexto diferente al que se le planteaba a McLuhan en los sesenta, y

    desplazando, especificando y complejizando los debates a travs de las nuevas

    reflexiones tericas y la puesta en juego de aparicin de nuevos medios tcnicos, las

    preguntas de Manovich y de Kohan confluyen cules son los cdigos que regirn (o

    rigen ya) la percepcin, la construccin, de la realidad, en relacin con los nuevos

    medios de comunicacin?

    II.- Dar vuelta el problema (para poder seguir pensando el problema anterior)

    Y sin embargo, y volviendo a hablar de intereses, la pregunta que quiero poner

    en el centro, o al menos la pregunta que quiero poner en el centro hoy, es mucho ms

    tradicional: no qu hace la televisin, y las nuevas tecnologas, con la literatura,

    pregunta que podra derivar tanto en teoras sobre la posmodernidad, como en

    reflexiones sobre la globalizacin y la posautonoma, sino qu hace la literatura con la

    televisin. Y ms especficamente: que hace la literatura argentina en el presente con la

    televisin. Esto implica dos presupuestos fundamentales: seguir pensando en cierta

    especificidad de la nacional en un contexto que, vulgarmente, exigira no hacerlo. Y

    digo vulgarmente porque si se recorren las teoras sobre la globalizacin desde Renato

    Ortiz (1997) hasta Urlich Beck (2008), pasando por algn poscolionalista como Arjun

    Appadurai (2002), el modo de plantear la tensin entre generalidad y especificidad,

    entre circuitos globales y circuitos locales es uno de los problemas centrales y el lugar

    en donde se juega uno de los ejes productivos de la teora. El segundo presupuesto es

    tan solo una conviccin: seguir pensando que, si bien debe ser reformulada, es en la

    pregunta insistente sobre su poder de desplazamiento, en cierta intensidad (Giordano

    2008) o ambicin (Contreras 2007b), donde se juega la definicin de lo literario.

  • 5

    Ahora bien, el riesgo de plantear el problema de esta forma es que el anlisis se

    vuelva slo una enumeracin de motivos y procedimientos. Nuevamente, dos salidas

    metodolgicas para trazar esta cuestin. Por una parte, pensar en las tensiones que se

    establecen entre el uso de determinadas lgicas y la autorreflexividad sobre las mismas

    (las novelas que nos interesan hablan de televisin, o se relacionan directamente con

    algunas que lo hacen, y no solamente repiten temticas aisladas). Por otra parte, poner

    en el centro de este anlisis del presente una tensin de alguna manera arcaica: la

    relacin entre imagen y palabra escrita. Poder pensar con Didi-Huberman la relacin

    entre imagen, superposicin de temporalidades en tensin y anacronismos. Esto supone

    plantear una lgica que articulara(n) las imgenes, pero tambin volver el anacronismo

    un elemento central de la relacin de la imagen con la historia, anacronismo que implica

    siempre una suspensin, una desmentida ms o menos violenta (Didi-Huberman

    2005: 28)2. Y todo esto atravesado por la complejizacin que supone pensar en

    imgenes transmitidas en tiempo real.

    III.- Sergio Bizzio

    La idea a defender es entonces sta: la potica de Sergio Bizzio puede leerse

    desde la puesta en centro de lo televisivo mediante la construccin de lo que

    denominamos paisajes massmediticos televisivos. Pensar en lo televisivo desde la idea

    de paisaje funciona como un modo de no dejar de lado la centralidad de la imagen y

    como una forma, a travs de la teora ms reciente, de poner el nfasis en el carcter de

    prctica (y en un particular sentido de medio): el paisaje como instrumento de poder

    cultural, pero tambin como medio dinmico, que no es slo un objeto o un texto sino

    un proceso, no una esttica fija sino un sitio de apropiacin visual, de creacin de

    2 Si bien el nfasis en cierta idea de montaje podra dejar los anlisis de Didi-Huberman demasiado

    ligados a una lgica vanguardista, es decir, a la modernidad (o bien su idea de dialctica demasiado ligada

    a lneas ya cuestionadas desde el posestructuralismo) nos interesa recuperar la tensin de temporalidades

    que supone para el autor la imagen y la relacin entre historia y tiempo que sta plantea (y tambin la

    manera en que lee el concepto de aura, que permite, tal como lo afirma Sandra Contreras (2007b) sortear

    el riesgo de leer las formas del presente con las categoras de la modernidad crtica). Seguimos tambin

    en este punto, para pensar la relacin entre imagen y cdigo lingstico, las reflexiones de Giles Deleuze

    sobre el lugar que ocupa la imagen cinematogrfica con respecto al lenguaje (y su lgica paradigmtica y

    sintagmtica), la narratividad y el abordaje semiolgico desarrollados en el segundo captulo de La

    imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2.

  • 6

    lugares. Un modo particular de tensionar lo Real y lo Imaginario3. Por qu

    massmediticos televisivos? Porque entrando por la televisin creo que se puede pensar

    la singularidad de la operacin Bizzio, y los problemas ms generales que su potica

    pone en juego y sobre los que sta se construye y crea.

    De Planet a Realidad se traza un ciclo que pone en primer plano y utiliza los

    cambios histricos de lgicas que se han producido en la televisin, reformulndolos en

    trminos de intereses (y por qu no de modas) literarios: del lugar hegemnico de la

    telenovela, y el centro en la lgica melodramtica, en 1998, a la preponderancia de los

    reality shows en el 2009; de la apelacin a la ciencia ficcin a la construccin de un

    verosmil en los bordes del realismo. Si en Planet los personajes eran en s mismo

    imgenes y su realidad cambiaba reproduciendo los cambios que introduca la trama de

    la telenovela que vean durante todo el da y que pautaba su cotidianidad, Realidad

    narra la interrupcin de la cotidianidad montona del reality por la avanzada de un

    grupo terrorista y comienza por la explicitacin de un lugar comn, que introduce

    desde el incipit la tensin entre novela e imagen televisiva: Si lo que sigue va a leerse

    como una novela, entonces conviene decir ya mismo que los terroristas entraron al canal

    con un lugar comn: a sangre y fuego (2009: 7).

    Entre ese lugar comn y el ttulo se esbozan algunas de las tensiones que

    recorren la ltima produccin de Bizzio: por una parte, el clis, si bien se define como

    tal en tanto la lectura del texto se haga como novela, no implica la literatura

    reflexionando sobre la literatura, sino que refiere directamente al paisaje massmeditico

    y se convierte en una novedad temtica: no hay novelas en la literatura argentina que

    3 Seguimos en este punto las apreciaciones W. J. T. Mitchell en Landscape and power (2002 [1994]).

    Tambin me interesan las temporalidades que se pueden condensar en el concepto. Por una parte, es una

    categora tpica de la modernidad, de la expansin imperialista y del predominio de la visin sobre el otro.

    Por otra, una forma de condensar problemas de las lecturas del presente y reformularlos desde la

    singularidad de la utilizacin que se pueden leer en las poticas. Ya sea para pensar la etnografa como

    modo de acercarse al presente de la novela actual, como su modo de registro (y dnde se juega el valor

    que esta afirmacin implica junto con la puesta en el centro del concepto de representacin) (Sarlo 2007

    [2006]); o bien para pensar, desde una teora de la ruptura, la lgica de los flujos de imgenes e

    imaginarios (tnicos, financieros, tecnolgicos, mediticos e ideolgicos) en el capitalismo

    desorganizado, tal como lo realiza Arjun Appadurai (2002 [1996]); o, finalmente, para problematizar

    cierta vuelta a la experiencia tctil que podra cuestionar el predominio de la visin a lo largo de todo el

    siglo XX y su paradjica convivencia con la proliferacin actual de pantallas (y de ah un paso hacia

    atrs, hacia las vanguardias).

  • 7

    traten sobre terroristas afganos. Por otro, el ttulo funciona como indicador del problema

    (el problema de la realidad, de la realidad televisiva y de la realidad de los reality) y a la

    vez como chiste: irona subrepticia que el narrador en tercera omnisciente introduce

    mostrando simultneamente su poder y la censura que rige su discurso en tanto debe

    adaptarse a un formato que no es slo el de la literatura.

    Es que los narradores de Bizzio son fundamentales, ya que al mismo tiempo que

    son piezas centrales en la construccin de los paisajes massmediticos televisivos, en el

    aprovechamiento de sus lgicas y en la exposicin autorreflexiva de sus contracaras,

    habilitan su perforacin mediante utilizaciones indebidas, excesivas, que no pueden ser

    orientadas en ningn sentido moral o ideolgico. Entonces es el narrador de Realidad el

    que desarrolla esa tensin que nos plantea al comienzo. Un narrador que al mismo

    tiempo que insiste en mostrar la corrupcin del ambiente televisivo utiliza la tcnica del

    videoclip para narrar el pasado de los personajes. Y, sin embargo, ese pasado, que se

    debate en clave melodramtica, es ms perverso y en cierto sentido ms ntimo que lo

    que cualquier cmara de televisin podra mostrar y hace que de lo pornogrfico,

    fcilmente asimilable, se pase a lo que Hal Foster (2001) piensa, al hablar del arte

    contemporneo, como lo obsceno.

    Pero fundamentalmente, es el narrador el que capta e introduce la lgica del

    timing, del suspenso y del morbo televisivo (eso que jams dice autorreflexivamente)

    mediante la parcializacin y tergiversacin de la informacin. Nunca sabremos, por ms

    que sepamos que es un juego, quin est simulando y quin no. Nunca sabremos dnde

    queda la realidad de lo que hacen los personajes, particularmente Robin. Nunca

    sabremos hasta dnde llega el poder del guin. Todo esto obliga a realizar una pregunta

    similar a la que exige el reality como formato lo estn haciendo de verdad o es una

    estrategia para ganar el juego?; o en su segunda formulacin, es espontaneo o una

    actuacin planeada por la produccin? La pregunta por la autenticidad de la accin. Tal

    vez, en el poder de la narracin para generar estas preguntas y no en crear un verosmil

    que bordea el fantstico, se define el realismo de Bizzio. Una novela que capta y utiliza

    una de las lgicas predominantes de la construccin de la realidad, y a la vez, al

    contrario de lo que sucede con la simulacin de los dinosaurios de Jurasic Park

  • 8

    (Manovich 2006), deja ciertas imgenes con tal nitidez que necesariamente perforan el

    ojo del lector hasta casi parecer irreales aunque, en realidad, poseen una definicin

    superior.

    Un problema, el problema del realismo, el problema de la literatura y los

    nuevos medios, que en esta novela de Bizzio se debate en una tensin: la tensin entre

    lo que se ve (la imagen) y lo que se dice (los dilogos). Si podra volverse fundamental

    para el espectculo ver como los chicos se entregan a una orgia, esas imgenes se velan,

    apenas se narran, para que queden en primer lugar los dilogos como materia (al

    contrario s se ve todo lo que sucede afuera, lo que los televidentes no ven las

    negociaciones, las reacciones de los padres y se ve en clave televisiva, desde el clis de

    los auriculares hasta las bases de operaciones). Esos dilogos que Ommar fuerza no solo

    vuelven a poner al guin como forma de mediacin, como manera de narrar la relacin

    entre literatura e imagen, sino que al mismo tiempo producen una voz que funciona

    como ruido en los paisajes massmediticos televisivos (y que cuestiona la autoridad del

    narrador, ya que si ste afirma que Robin no sabe hablar, cuando el personaje lo hace

    est lejos de hablar con fragmentos de oraciones, con palabras sueltas que en el mejor

    de los casos giraban como insectos alrededor de una luz (2009: 18))

    Y decimos vuelve, porque la puesta en el centro del guin como modo de pensar

    la relacin entre literatura e imagen televisiva haba sido introducida en Era el cielo. En

    la novela anterior de Bizzio, los personajes no son protagonistas de un programa, sino

    que tanto el narrador, como su novia Vera, son sus hacedores: escriben para la

    televisin. Los personajes quedan as, por su profesin, entre la imagen y la palabra,

    ponen la palabra al servicio de la imagen al mismo tiempo que crean la imagen con la

    palabra. Si el protagonista de la novela queda encerrado desde el comienzo en la imagen

    de la violacin que estalla y se aduea de su entorno (atrapado en la abyeccin de su

    perspectiva ya que intenta dejar de mirar y no puede desprenderse de esa escena que

    construye, que se explicita como construida, en la cotidianidad del hogar y que lo

    invade), este particular cruce entre escritura y televisin hace, en este caso, que la

    interaccin se resuelva en lo que podramos pensar como una proliferacin de imgenes

    en sus ms distintas formas, desde las fotografas a los dibujitos animados. Y si la trama

  • 9

    en este primer momento parece sostenerse, armarse y desarmarse, al contar esas

    imgenes, al mismo tiempo, en muchos de los conflicto de miradas se juega tanto un

    problema sentimental, en lgica melodramtica, como la lgica que la narracin elige

    para poder seguir su camino hacia adelante, al tensionar lo que se ve y no se dice y lo

    que se dice y no se ve. As si el primer flashback se articula a partir de una imagen del

    hijo (que caen en la mente del narrador como una piedra, provocando un oleaje que

    ba de terror las costas en miniatura de mi vida (2007: 16)), si el amor se define por

    una coincidencia de imgenes, las reflexiones del narrador ante las mismas parecen

    apuntar, comentar la idea de ficcin (desde la diferencia entre imitar y adoptar con

    devocin un gesto, pasando por la crtica a la mala edicin de un corto de promocin de

    una novela hasta la inutilidad de las palabras frente a la mirada de su ex mujer)4.

    Pero esta proliferacin de imgenes parece detenerse cuando el protagonista

    narra su iniciacin como escritor, a partir de un episodio de infancia que involucra una

    lectura de Kafka. Desde ese momento, la proliferacin de las apelaciones a diferentes

    imgenes parece ser reemplazada por la aparicin de mecanismos de productividad

    ficcionales que el narrador se encarga de mesurar y sopesar. Modos (polticas) de

    escrituras que se van tensionando entre s, superponindose, pero que nunca se juegan

    slo en las esferas de la alta literatura sino que parecen proponer un entre-lugar entre lo

    comercial y lo artstico que supone un enfrentamiento pero tambin un intercambio de

    mecanismos de produccin (y cabe aclarar que sobre esta novela se dio una interesante

    discusin sobre el valor y la funcin de la escritura y la literatura, discusin que se

    articul entre reseas de diarios, comments de las ediciones electrnicas y entradas de

    blogs). Y en uno de estos mecanismos se condensa lo que podra pensarse como una

    4 En un sentido ms tradicional de la relacin entre imagen y palabra se podra mencionar aqu las lneas

    de cruce que esta novela parece entablar con la produccin potica de Bizzio y con ciertas imgenes y

    voces que la articulan. Hay una gran semejanza de la voz del protagonista con la voz que se construye en

    Te desafo a correr como un idiota por el jardn. Podra ponerse en relacin ciertos momentos posteriores

    a la narracin de la violacin, como por ejemplo la nota imaginaria que funciona de manera aislada

    (Querida, vine antes para eso, dej todo para venir a contrtelo, pero cuando llegu te estaban violando y no supe que hacer. De hecho no hice nada aparte de mirar. Me siento muy mal por eso, casi ms que por lo que te pas. Esa es la razn por la cual te lo digo recin ahora. Podras llevar a Julin a su cuarto y

    volver sola? Me encantara morirme, pero no quisiera que l est presente (2007: 21)) con el poema Nota (Vine a dejarte las llaves. / Encontr unos libros que te prest hace tiempo. / Me los llevo. / El desorden no es mo. / Lo nico que hice fue sentarme unos segundos en la cama. / La ventana estaba

    abierta cuando entr y ya se haban volado todas las cosas. (2008: 46))

  • 10

    articulacin de la novela, que vuelve a poner lo televisivo en el centro: el pedido del

    Gerente de Programacin. El narrador afirma:

    Quera un poco ms de accin, eso era todo. Una muerte, un golpe bajo, otro

    casamiento, algn secuestro, ms besos, ms sexo, ms de eso, estaba como

    desbocado. Toda la carne al asador haba sido su consigna del comienzo de la tira, contradiciendo una vida profesional enteramente dedicada a la

    dosificacin de la nada, al estiramiento de lo mnimo en el mejor de los

    casos; ahora no haba forma de echarse atrs, estaba jugado, todos

    estbamos jugados, lo que poda hacerse ya se haba hecho y los dos nicos

    caminos que nos quedaban eran el subrayado y lo imposible (2007: 100)

    Sin duda, se podra leer toda la novela en esta lgica, como tambin se podra

    leer toda Realidad desde ciertas formulaciones autorreflexivas del narrador. Despus de

    poner toda la carne al asador con la escena de la violacin, Era el cielo juega con la

    dosificacin de la nada que implica narrar los avatares de la vida de un cuarentn al

    borde del despido, que extraa a su hijo, tiene miedo a volar y se va a vivir con y es

    engaado por una mujer ms joven. Pero tambin es fundamental pensar cmo la novela

    resuelve el pedido del Director de Programacin. El episodio de Lainez es la primera

    respuesta, algo que bordea lo fantstico al mismo tiempo que puede ser slo una

    muestra realista: la nica manera de de dar el salto a la realidad del exceso de

    excentricidad del medio artstico (que ya no es simplemente el divismo de Hollywood)

    es poner un tiburn en una piscina y nadar con l (un episodio diramos tpicamente

    aireano, si no fuera por el hecho de que los dilogos van marcando la narracin y la

    tensionan con una cotidianidad diferente). Sin embargo, luego, inmediatamente, sigue la

    narracin del argumento de la novela de Vera, que no casualmente se compone

    mediante un retroceso hacia una acumulacin de causas que desatan un episodio

    desafortunado. Pero, ms importante an, sigue la enumeracin por parte del narrador

    de todo lo que ha hecho su joven novia en ese tiempo, y que contrasta con su inactividad

    (En tres meses haba escrito ya 112 pginas. En ese mismo tiempo se haba hecho

    cargo de 70 libros de televisin, haba ledo 5 o 6 novelas, haba visto unas 30 pelculas

    y 7 obras de teatro, 1 show de acrobacia, 3 conciertos de rock, haba almorzado o

    cenado afuera con amigos o con compaeros de trabajo unas 60 veces, haba ido a unas

    10 o 11 fiestas, haba viajado a Espaa, se haba enamorado, haba escrito la primera

  • 11

    versin de un guin de cine y haba nadado en una pileta con un tiburn (2007: 116-

    7)). En la proliferacin de formas que encuentra la novela para responder a la demanda

    de ms accin, formas que no son slo reproduccin de las soluciones massmediticas

    pero tampoco de los modos en que ha resuelto una demanda similar lo que ahora es alta

    literatura (y en el mostrar el cruce entre esos dos caminos) se juega la escritura de esta

    novela, y ciertos mecanismos de la potica de Bizzio. Y tambin en la tensin que se

    entabla, y que el comienzo de Realidad retoma, entre la estructura del episodio de la

    sitcom, que permite dejar que algunos personaje se pierdan, el ordenamiento en

    captulos y la pericia de la tcnica novelstica (o del guionista) que permite manejar

    acertadamente el flash-back, ya que como dice el narrador La idea de ir hacia atrs es

    ms vieja que la de ir hacia adelante (2007: 116).

    Pero eso, eso es otra historia.

  • 12

    Bibliografa

    Appadurai, Arjun (2001). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la

    globalizacin. Buenos Aires-Montevideo, Trilce-Fondo de Cultura Econmica.

    Baudrillard, Jean (1978). Cultura y simulacro. Barcelona, Editorial Kairos.

    --------------------- (1997). El otro por s mismo. Anagrama, Barcelona.

    Beck, Urlich (2008) [1997]. Qu es la globalizacin. Falacias del globalismo,

    respuestas a la globalizacin. Buenos Aires, Paids.

    Bizzio, Sergio (1998). Planet. Buenos Aires, Sudamericana.

    ------------------ (2007). Era el cielo. Buenos Aires, Interzona.

    ------------------ (2008). Te desafo a correr como un idiota por el jardn. Buenos Aires,

    Mansalva.

    ------------------ (2009). Realidad. Buenos Aires, Mondadori.

    Brooks, Peter (1976). The Melodramatic Imagination. New Haven and London, Yale

    University Press.

    Crcamo-Huechante, Luis E., Fernndez Bravo, lvaro y Laera, Alejandra (comps.)

    (2007). El valor de la cultura. Arte, literatura y mercado en Amrica Latina. Rosario,

    Beatriz Viterbo Editora, pp. 43-66.

    Casullo, Nicols (comp.) (2004). El debate modernidad-posmodernidad. Edicin

    ampliada y actualizada. Buenos Aires, Retrica Ediciones.

    Contreras, Sandra (2006). Cesar Aira: vueltas sobre el realismo. Teresa Garca Daz (coor.). Cesar Aira en miniatura: un acercamiento crtico. Mxico, Coleccin

    Cuadernos, Universidad Veracruzana, pp. 29-43.

    ---------------------- (2007a). Discusiones sobre el realismo en la narrativa argentina contempornea. Orbis Tertius N 13.

    ----------------------- (2007b). En torno a las lecturas del presente. Ponencia leda en el Congreso Internacional Cuestiones Crticas. Rosario, 17 al 19 de octubre, mimeo.

    Debord, Guy (2008). A sociedade do espetculo. Comentrios sobre a sociedade do

    espetculo. Rio de Janeiro, Contraponto.

    Deleuze, Giles (1996). La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2. Barcelona, Paids.

  • 13

    Didi-Huberman, Georges (2006). Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las

    imgenes, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora.

    Foster, Hal (2001) [1996]. El retorno de lo real. La vanguardia a finales de siglo.

    Madrid, Ediciones Akal.

    Foster, Hal (ed.) (2002). The Anti-Aesthetic. Essays on Postmodern Culture. New York,

    The New Press.

    Giordano, Alberto (2008). El giro autobiogrfico de la literatura argentina actual.

    Buenos Aires, Mansalva.

    Gumbrecht, Hans Ulrich (2004). Production of presence. What meaning cannot convey.

    Standford, Standfor University Press.

    Jameson, Frederic (1992). El posmodernismo o la lgica cultural del capitalismo

    avanzado. Buenos Aires, Paids.

    Kohan, Martn (2001). La realidad en directo. Milpalabras N 2: 52-56.

    Laddaga, Reinaldo (2007). Espectculos de realidad. Ensayo sobre narrativa

    latinoamericana de las ltimas dos dcadas. Rosario, Beatriz Viterbo Editora.

    Ludmer, Josefina (2002). Temporalidades del presente. Boletn/10 del Centro de Estudios de Teora y Crtica, Rosario, Diciembre.

    ---------------------- (2006). Literaturas postautnomas. http://linkillo.blogspot.com/2006/12/dicen-que_18.html, diciembre de 2006.

    ---------------------- (2007). Literaturas postautnomas 2.0. http://www.loescrito.net/index.php?id=159, mayo de 2007.

    Manovich, Lev (2006) [2001]. El lenguaje de los nuevos medios de comunicacin. La

    imagen en la era digital. Buenos Aires, Paids.

    Martn-Barbero, Jess (2003). De los medios a las mediaciones. Bogot, Convenio

    Andrs Bello.

    Mazziotti, Nora (comp.) (1993). El espectculo de la pasin. Las telenovelas

    latinoamericanas. Buenos Aires, Colihue.

    Mitchell, W. J. T. (ed.) (2002). Landscape and power, Chicago, University of Chicago

    Press.

  • 14

    Montoya Jurez, Jess (2008). Realismos del simulacro: imagen, medios y tecnologa

    en la narrativa del ro de la plata. Universidad de Granada, mimeo.

    Ortiz, Renato (1997) [1994]. Mundializacin y cultura. Buenos Aires, Alianza.

    Rotker, Susana (ed.) (2000). Ciudadanas del miedo. Caracas, Editorial Nueva Sociedad.

    Sarlo, Beatriz (2006). Sujetos y tecnologas. La novela despus de la historia. Punto de Vista N 86.

    Virilio, Paul (1998) [1980]. Esttica de la desaparicin. Barcelona, Anagrama.

    --------------- (1996) [1993]. El arte del motor. Aceleracin y realidad virtual. Buenos

    Aires, Manantial.

    --------------- (1998). La mquina de visin. Madrid, Ctedra.