Que No Hay Oposición

download Que No Hay Oposición

of 2

Transcript of Que No Hay Oposición

  • 8/19/2019 Que No Hay Oposición

    1/2

    Que no hay oposición, que no hay programa?

    Los principales voceros gubernamentales, a la cabeza del Vicepresidente,

    cansinamente machucan ante la opinión publica un viejo sofisma: !o hay

    oposición" !o tienen proyecto, no tienen programa pa#s$% & con esa perorata

    est'n ya m's de diez a(os% )eg*n un estudioso del +) esa consigna surgió ante

    la necesidad que a la oposición boliviana no solo hab#a que derrotarla f#sica y

    organizacionalmente -asalto de prefectura en .ochabamba, /uanuni, 0orvenir,

    1alancha, caso terrorismo, /otel las m2ricas, e3ilios y encarcelamientos4 sino

    tambi2n moral y espiritualmente% & para ello hab#a que machacar con su no

    e3istencia$, con su incapacidad, con su aislamiento y con su insignificancia%

    5educirlas a nada en su propia mente, repetir tanto hasta que ellos, los opositores,

    la asuman como una verdad, como una realidad indiscutible% !o hay mejor victoria

    para un verdugo, que su subyugado asuma como propias su desgracia y su

    destino de ser dominado%

    & si uno revisa los *ltimos a(os comprobar' que la mayor#a de periodistas yanalistas independientes como la mayor#a de los l#deres y voceros de la oposición,

    repiten como loros que no hay oposición, que no hay programa, que no hay ideas

    nuevas, que no tienen propuestas% 5epiten con maestr#a$ lo que el amo$ les

    inculcó% 6n el caso de los l#deres y voceros de opositores, dan cumplimiento al

    objetivo del dominador% 6n el caso de los periodistas y analistas independientes

    hacen de martillos para anclar una verdad$ no comprobada% 7e esta manera, por 

    un lado y otro, contribuyen a la sensación y la idea que solo hay un partido y una

    sola propuesta que puede dirigir y pensar en 8olivia: el +) y sus l#deres%

    6s esto verdad? 6n un coloquio con analistas pol#ticos, todos coincidieron en que

    las afirmaciones de los ideólogos del 9obierno lograron, en parte, su efecto, peroque, analizando en detalle, son medias verdaderas% 0or qu2 fue un logro? 0rimero

    se debe partir de la constatación que la oposición fue derrotada pol#ticamente en

    varios momentos ya por aciertos del gobierno o ya, las m's de las veces, por 

    desaciertos propios% La oposición no supo leer el momento histórico de

    agotamiento del periodo neoliberal y de las ansias de cambio que soplaban en

    8olivia y m2rica Latina% .ambios que aparec#an como novedosos y

    revolucionarios: empoderamiento de los movimientos sociales, sed de ajuste de

    cuentas, desinstitucionalización, obrismo deslumbrante, estatismo, centralismo,

    caudillismo y promesa del para#so socialista donde la pobreza, la e3clusión, la

    corrupción y la injusticia ser#an erradicadas% 6n este conte3to, las fuerzasoficialistas lograron imponer, en el imaginario de la opinión p*blica, que la

    oposición no e3ist#a o si e3ist#a era d2bil y carente de propuestas%

    0or qu2 es media verdad?% na cosa, dicen los e3pertos, es que la oposición haya

    sido derrotada, otra que hay sido aniquilada% na cosa es que los vientos

    dominantes hayan estado en favor de los movimientos populistas otra es que

    hayan sido los *nicos ventarrones% /aciendo una revisión de los *ltimos diez a(os,

  • 8/19/2019 Que No Hay Oposición

    2/2

    encontraremos algunos hitos que demuestran que la oposición, en sus diversas

    e3presiones, no estuvo ausente y que, en su peor aleteo, supo sobrevivir y sacar 

    fuerzas para no solo sentar presencia sino influir en la agenda nacional en asuntos

    y momentos determinantes% Veamos% ;< principales ciudades

    de 8olivia en las justas autonómicas de marzo% 6n esas elecciones se evidencia

    que el +) ya no es m's el hegemónico en el 'rea rural% 6l mismo a(o, en

    octubre,cinco departamentos de occidente le dicen !G a los estatutos impulsados

    por el +)%

    6n todo caso, la oposición en todas sus vertientes no es consiente o no quiere

    asumir que a pesar de su derrota e3iste y, a veces, son ellos mismos los

    responsables de su infra valorización% 0or otro lado, a*n no han demostradovoluntad de ponerse, creativa, imaginativa y modernamente a la altura de los

    desaf#os que se avecinan porque siguen aferrados a pr'cticas caudillistas,

    aislacionistas y confrontacionistas% 6n marzo del ;F el pa#s dio su voto para

    sembrar la emergencia de nuevos liderazgos% Las propuestas de pa#s no hay que

    buscarlas en marte, est'n en el d#a a d#a de la gente que ya muestra cansancio de

    la confrontación, del yo le meto no m's$, de la descalificación del rival, de las

    obras megalómanas insostenibles que descuidan lo b'sico, de la falta de libertad

    de e3presión, del despilfarro, la corrupción y del sojuzgamiento de la

    institucionalidad estatal al servicio de un solo partido y personas%

    @van rias 7uran

    .iudadano de la 5epublica 0lurinacional de 8olivia