Qué significa cern salaan

3
¿Qué significa CERN? Significa Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire (En español, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear). Es una institución europea de investigación. ¿Dónde se ubica? ¿Cuándo se fundó? ¿Qué países participan? Se encuentra en la ciudad suiza de Meyrin (en la frontera entre Francia y Suiza). Fundación : 29 de septiembre 1954. 20 estados miembros (Austria, Bélgica, Bulgaria, la República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido), un estado candidato (Rumanía) y 8 observadores (la Comisión Europea, India, Israel, Japón, la Federación Rusa, Turquía, la UNESCO y los EE.UU.). Participación española Más de 30 centros a nivel nacional, como son: Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC) Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC) Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) Centro Nacional de Aceleradores (CNA, CSIC) Instituto de la Estructura de la Materia (IEM, CSIC) Instituto de Física Teórica (IFT, CSIC) Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) Centro de investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) Universidad de Alcalá de Henares Universidad Complutense de Madrid Universidad Politécnica de Cataluña Universidad de Barcelona Universidad de Cantabria Universidad de Valencia Universidad de Santiago de Compostela Universidad de Zaragoza ¿Qué investigaciones se llevan a cabo? ¿Cuál es su objetivo? Los científicos y técnicos de laboratorio diseñan y construyen los aceleradores de partículas y aseguran su buen funcionamiento. También ayudan a preparar, ejecutar, analizar e interpretar los datos de los complejos experimentos científicos. Su objetivo es la física fundamental, la búsqueda del origen y constituyentes últimos de la materia. En el CERN, el mayor acelerador de partículas del mundo y los instrumentos científicos más complejos se utilizan para estudiar los componentes básicos de la materia - las partículas elementales. Escudriñando los productos resultantes de las colisiones de las partículas aceleradas a velocidades próximas a la velocidad de la luz los físicos aprenden sobre las leyes de la Naturaleza. ¿Cuáles son los instrumentos básicos del CERN?

Transcript of Qué significa cern salaan

Page 1: Qué significa cern salaan

¿Qué significa CERN?Significa Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire (En español, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear). Es una institución europea de investigación.

¿Dónde se ubica? ¿Cuándo se fundó? ¿Qué países participan? Se encuentra en la ciudad suiza de Meyrin (en la frontera entre Francia y Suiza). Fundación : 29 de septiembre 1954. 20 estados miembros (Austria, Bélgica, Bulgaria, la República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido), un estado candidato (Rumanía) y 8 observadores (la Comisión Europea, India, Israel, Japón, la Federación Rusa, Turquía, la UNESCO y los EE.UU.).Participación española

Más de 30 centros a nivel nacional, como son:• Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC)• Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC)• Instituto de Física de Altas Energías (IFAE)• Centro Nacional de Aceleradores (CNA, CSIC)• Instituto de la Estructura de la Materia (IEM, CSIC)• Instituto de Física Teórica (IFT, CSIC)• Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE)• Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC)• Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)• Centro de investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas

(CIEMAT)• Universidad de Alcalá de Henares• Universidad Complutense de Madrid• Universidad Politécnica de Cataluña• Universidad de Barcelona• Universidad de Cantabria• Universidad de Valencia• Universidad de Santiago de Compostela• Universidad de Zaragoza

¿Qué investigaciones se llevan a cabo? ¿Cuál es su objetivo?Los científicos y técnicos de laboratorio diseñan y construyen los aceleradores de partículas y aseguran su buen funcionamiento. También ayudan a preparar, ejecutar, analizar e interpretar los datos de los complejos experimentos científicos.Su objetivo es la física fundamental, la búsqueda del origen y constituyentes últimos de la materia. En el CERN, el mayor acelerador de partículas del mundo y los instrumentos científicos más complejos se utilizan para estudiar los componentes básicos de la materia - las partículas elementales. Escudriñando los productos resultantes de las colisiones de las partículas aceleradas a velocidades próximas a la velocidad de la luz los físicos aprenden sobre las leyes de la Naturaleza.

¿Cuáles son los instrumentos básicos del CERN?

Page 2: Qué significa cern salaan

Los instrumentos básicos utilizados en el CERN son los colisionadores de partículas y los detectores. Los colisionadores aceleran haces de partículas a energías proximas a la velocidad de la luz y se hacen colisionar entre sí o con blancos fijos. Los detectores observan y registran los resultados de estas colisiones.

¿Qué se hace realmente en un acelerador de partículas?

Un acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas hasta altas velocidades, y así, colisionarlas con otras partículas. De esta manera, se generan multitud de nuevas partículas que -generalmente- son muy inestables y duran menos de un segundo, esto permite estudiar más a fondo las partículas que fueron colisionadas por medio de las que fueron generadas. Hay dos tipos básicos de aceleradores de partículas: los lineales y los circulares. El tubo de rayos catódicos de un televisor es una forma simple de acelerador de partículas.

Los aceleradores de partículas imitan, en cierta forma, la acción de los rayos cósmicos sobre la atmósfera terrestre, lo cual produce al azar una lluvia de partículas exóticas e inestables. Sin embargo, los aceleradores prestan un entorno mucho más controlado para estudiar estas partículas generadas, y su proceso de desintegración.

Ese estudio de partículas, tanto inestables como estables, puede ser en un futuro útil para el desarrollo de la medicina, la exploración espacial, tecnología electrónica, etcétera.

¿Qué es LHC?El Gran Colisionador de Hadrones, GCH (en inglés Large Hadron Collider, LHC) es un acelerador y colisionador de partículas ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, sigla que corresponde a su antiguo nombre en francés: Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire); el LHC se encuentra cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza. Fue diseñado para colisionar haces de hadrones, más exactamente de protones, de hasta 7 TeV de energía, siendo su propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura a niveles de energía altos.

¿Piensas que es útil y qué es importante mantenerlo a pesar del gasto? Sí, pensamos que es importante mantenerlo ya que creemos que los avances en investigación son necesarios para el desarrollo.¿Sabes en qué cuantía contribuye España?Tras un primer periodo (1961-1968), España volvió a ingresar en el CERN como miembro de pleno derecho en 1983. La aportación española al CERN es proporcional a su PIB, y se sitúa como quinto país en aportación tras Alemania, Reino Unido, Francia e Italia (8,53% en 2013).

Busque dos descubrimientos y haga una breve explicación.

Page 3: Qué significa cern salaan

Georges Charpack, un físico del CERN desde 1959, recibió el Premio Nobel en 1992 por “su invención y desarrollo de los detectores de partículas, en particular la cámara proporcional multialámbrica, que abrió una brecha en las técnicas para explorar las íntimas partes de la materia”. La cámara proporcional multialámbrica de Charpak, inventada en 1968, y sus subsecuentes desarrollos abrieron las puertas a una era de detección electrónica de partículas. Los detectores de Charpak son utilizados en la investigación biológica y podrían eventualmente reemplazar la grabación fotográfica en las aplicaciones de radio-biología. El incremento de las velocidades de grabación se traducen a exploraciones más rápidas y menores dosis de radiación en el cuerpo en los instrumentos de diagnósticos médicos.

En 1960 Glashow, Weinberg y Salam desarrollaron una teoría que unificaba las fuerzas electromagnéticas y débiles, la fuerza electro-débil. La teoría era muy atractiva, y predecía que la fuerza débil también debería tener una partícula portadora neutra. El problema era que tales reacciones de intercambio neutras o reacciones de corrientes neutras, nunca habían sido observadas en reacciones nucleares débiles. Esta era la situación hasta 1972, cuando, en un experimento conducido por Andre Lagarrigue, un neutrino invisible pasó a través de la gigante cámara de burbujas Gargamelle, trazando un electrón desde su producción. La observación directa de los dos bosones cargados W+, W-, y su contraparte neutral el Z0, tuvo que esperar al funcionamiento del colimador de proton-antiprotón en el CERN en 1983, dando por tanto la confirmación de la teoría de Glasgow, Weinberg y Salam.