Que Son Los Sensores

3

Click here to load reader

Transcript of Que Son Los Sensores

Page 1: Que Son Los Sensores

¿Que son los sensores?

Los sensores son dispositivos electrónicos con la capacidad de detectar la variación de una magnitud física tales como temperatura, iluminación, movimiento y presión; y de convertir el valor de ésta, en una señal eléctrica ya sea analógica o digital.

Un sensor es un elemento idóneo para tomar, percibir o sensar una señal física proveniente del medio ambiente y convertirla en una señal de naturaleza transducible. Un sensor o captador convierte las variaciones de una magnitud física en variaciones de una magnitud eléctrica o magnética.

Estos elementos tienen un significado muy profundo: la ampliación de los sentidos para adquirir un conocimiento de cantidades físicas, que por su naturaleza o tamaño, no pueden ser percibidas.

Los sentidos en los seres humanos tienen un papel muy importante, ya que están encargados de ayudarnos a tomar decisiones a las respuestas de los estímulos del medio ambiente. Éstos tienen el papel de transmitir al cerebro, que condiciones pueden afectar nuestro cuerpo y poder tener control sobre el comportamiento normal de los órganos para que el sistema humano funcione adecuadamente.

En la industria, los sensores son dispositivos encargados de percibir las variables físicas, tales como: presión, temperatura, pH, nivel, flujo, entre otras, controladas por un sistema que sigue una serie de instrucciones para verificar si el proceso está o no está funcionando.

Estos dispositivos se pueden llamar elementos primarios, ya que se encargan de sensar el valor de una variable dependiendo de lo que se esté controlando.

Page 2: Que Son Los Sensores

Un sensor tiene las siguientes características:

1. Convierte una variable física (por ejemplo, temperatura, distancia, presión) en otra variable diferente, generalmente en una señal eléctrica.

2. Son codificadores (Encoders), efectores, convertidores, detectores, transductores e iniciadores.

3. No siempre generan una señal eléctrica. Ejemplo. Los finales de carrera neumáticos, generan cambios de presión.

4. Funcionan con contacto físico y sin contacto físico. Ejemplos, finales de carrera, sensores de fuerza(contacto físico), barreras fotoeléctricas, barreras de aire, detectores de infrarrojos, sensores de reflexión ultrasónicos, sensores magnéticos(sin contacto físico).

5. En procesos controlados, son “preceptores” que supervisan un proceso, indicando los errores, recogiendo los estados y transmitiendo esta información a los demás componentes del proceso.

Analogía con los sentidos

Los sensores cumplen una función análoga a los cinco sentidos del ser humano encargados de tomar decisiones frente a los estímulos del medio ambiente.

Tenemos órganos sensores en nuestro cuerpo desarrollados para captar diferentes fenómenos físicos como olor, gusto, sonido, visión y tacto. Y de transmitir al cerebro información para poder tener control sobre el comportamiento normal del cuerpo.

Los sistemas de control utilizados en el medio ya sean electrónicos o mecánicos son muy similares a los del ser humano, tanto en el sistema de detección como en el de procesamiento y corrección.

El ser humano utiliza cinco tipos de sensores para detectar los cambios y percibir los fenómenos naturales, los cuales comúnmente conocemos como los cinco sentidos.

Los indicadores sensitivos son los encargados de sensar la información del medio, tanto externo como interno, en el que se desarrolla la vida de un individuo.

El entorno posee una cantidad de cosas que llaman la atención, la variedad de estímulos que se reciben conscientemente, y los que reciben sin darse cuenta.

Esa información siempre provoca una respuesta en el ser vivo, más lenta o más rápida, pero imprescindible para mantener la vida. A ésta le damos el nombre de ESTÍMULO.

Page 3: Que Son Los Sensores

Los sensores suelen ser neuronas; a veces son células de otro tipo modificadas. Pueden actuar de forma aislada como las de la piel, o en grupo como las del gusto. En ocasiones son ayudadas por otras células y órganos ajenos al Sistema

Nervioso, llegando a constituir órganos muy complejos, como los de la vista o el oído.

Los receptores son capaces de captar estímulos muy variados, desde la luz y el sonido, hasta calor y frío, presión, moléculas químicas, niveles de O2 y CO2, azúcar en sangre, la posición en el espacio, entre otros. Según la procedencia del estímulo hay que diferenciar entre: Indicadores Externos e Indicadores Internos.

Indicadores internos: Tienen la forma de terminaciones neuronales que se encuentran distribuidas por todo el cuerpo, en todos los órganos y tejidos, sensando la información del estado fisiológico del ser vivo en cada momento. De esta manera, el encéfalo tiene una visión exacta de nuestro funcionamiento de forma instantánea.

Indicadores externos: son los que comúnmente llamamos ORGANOS DE LOS SENTIDOS, nos permiten vivir en nuestro medio y relacionarnos con otros seres vivos.