Queixo

3

Click here to load reader

description

Feira do queixo Arzúa 2013

Transcript of Queixo

Page 1: Queixo

FEIRA DO QUEIXO

ARZUA 2013

03 E 04 DE MARZO

¿A que esperas?

¡¡¡Probaoo!!!

Introducción

Se obtendrán únicamente a partir de leche cruda o pasteurizada de vaca y responderán a las características de los quesos conocidos tradicionalmente con los nombres, entre otros, de queso de Arzúa, del Ulla, de A Ulloa, de Curtis, de Chantada, de Friol o de Lugo.

Descripción

Los tipos y características particulares de los quesos amparados por la Denominación de Origen Protegida Arzúa-Ulloa son los que a continuación se describen:

a) Arzúa-Ulloa:

Tiene un período de maduración de seis días como mínimo. Su forma es lenticular o cilíndrica, con los bordes redondeados. La

La corteza es fina y elástica, de color amarillo medio a oscuro, brillante, limpia y lisa. Puede presentarse recubierta de una emulsión antimoho, transparente e incolora. La pasta es de color uniforme, entre blanca marfil y amarillo pálido, de aspecto brillante, sin grietas, pudiendo presentar ojos en números reducidos, pequeños, angulosos o redondeados y de distribución irregular.

Su aroma es lácteo, recordando el olor de la mantequilla y del yogur, con matices de vainilla, nata y nuez, de intensidad débil. Su sabor es elemental de leche, ligeramente salado y de acidez media a baja. La textura es fina, poco o medianamente húmeda, poco firme y con elasticidad media. En la boca medianamente firme, fundente y soluble con gomosidad media.

b) Arzúa-Ulloa de granja:

Elaborado con leche procedente en su totalidad de vacas de la propia explotación que elabora el queso. Sus características físicas coinciden con las descritas en Arzúa-Ulloa.

c) Arzúa-Ulloa curado:

Se corresponde con el tipo de queso conocido también como"de la nabiza", "del tiempo de los nabos" o "de año". Su período de maduración es de seis meses, como mínimo. Su forma es lenticular o cilíndrica, pudiendo presentar la cara superior forma cóncava. La corteza es no diferenciada, de color amarillo muy intenso, brillante y de aspecto graso. Puede presentarse recubierto de una emulsión antimoho, transparente e incolora. La pasta es amarilla intensa, más pálida en el centro, muy compacta, pudiendo presentar escasos ojos.

Page 2: Queixo

FEIRA DO QUEIXO

ARZUA 2013

03 E 04 DE MARZO

¿A que esperas?

¡¡¡Probaoo!!!

Abril

Guía de Productos Gastronómicos Gallegos

Productos Gallegos deCalidad Gastronomía del Mar Platos de la cocinaGallega Fiestas gastronómicas de Interés Turístico Centro Superior de Hostelería de Galicia Publicaciones Otras Webs de Interés HemerotecaProtagonistas Hemeroteca Conocer yArmonizar

Arzúa-Ulloa

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA (D.O.P.): Arzúa-Ulloa

Page 3: Queixo