Quien Puso Capitulos en La Biblia

3
 ¿Quién puso capítulos a la Biblia? Dentro de las cientos de páginas que contiene la Biblia, es muy fácil encontrar exactamente una palabra o frase cualquiera en muy poco tiempo gracias al sistema de capítulos y versículos que tiene, y que se emplea para citarlas. Por el P. Ariel Álvarez Valdés Un detalle no previsto Dentro de las cientos de páginas que contiene la Biblia, es muy fácil encontrar exactamente una palabra o frase cualquiera en muy poco tiempo gracias al sistema de capítulos y versículos que tiene, y que se emplea para citarlas. Pero cuando los autores sagrados compusieron individualmente los libros que luego formarían parte de la Biblia, no los dividieron así. En efecto, nunca imaginaron, mientras escribía cada uno su obra, que ésta terminaría siendo leída por millones y millones de personas, explicada a lo largo de los siglos, comentadas cada una de sus frases, analizado su estilo literario. Ellos simplemente dejaron correr la pluma sobre el papel bajo la inspiración del Espíritu Santo, y compusieron un texto largo y continuo desde la primera página hasta la última. Fueron los judíos quienes, al reunirse los sábados en las sinagogas comenzaron a dividir en secciones la Ley (es decir, los cinco primeros libros bíblicos, o Pentateuco), y también los libros de los Profetas, a fin de poder organizar la lectura continuada. Nació así la primera división de la Biblia, en este caso del Antiguo Testamento, que sería de tipo "litúrgica" puesto que era empleada en las celebraciones cultuales. El ensayo judío Como los judíos procuraban leer toda la Ley en el transcurso de un año, la dividieron en 54 secciones (tantas, cuantas semanas tiene el año) llamadas "perashiyyot" (= divisiones). Estas separaciones estaban señaladas en el margen de los manuscritos, con la letra "p". Los Profetas no fueron divididos enteros en "perashiyyot", como la Ley, sino que se seleccionaron de ellos 54 trozos, llamados "haftarot" (= despedidas), porque con su lectura se cerraba en las funciones litúrgicas la lectura de la Biblia. El evangelio de san Lucas (4, 16-19) cuenta que en cierta oportunidad Jesús fue de visita a su pueblo natal, Nazaret, en donde se había criado, y cuando llegó el sábado concurrió puntualmente a la sinagoga a participar del oficio como todo buen judío. Y estando allí lo invitaron a hacer la lectura de los Profetas. Entonces él pasó al frente, tomó el rollo y leyó la "haftarah" que tocaba aquel día, es decir, la sección de los Profetas correspondiente a ese sábado. Lucas nos informa que pertenecía al profeta Isaías, y que era el párrafo que actualmente ha quedado formando parte del capítulo 61 según nuestro moderno sistema de división. El ensayo cristiano Los primeros cristianos tomaron de los judíos esta costumbre de reunirse semanalmente para leer los libros sagrados. Pero ellos agregaron a la Ley y los Profetas también los libros correspondientes al Nuevo Testamento. Es por eso que resolvieron dividir también estos rollos en secciones o capítulos para que pudieran ser cómodamente leídos en la celebración de la eucaristía. Nos han llegado hasta nosotros algunos manuscritos antiguos, del siglo V, en donde aparecen estas primeras tentativas de divisiones bíblicas. Y por ellos sabemos, por ejemplo, que en aquella antigua clasificación Mateo tenía 68 capítulos, Mc 48, Lc 83 y Jn 18. Con este fraccionamiento de los textos de la Biblia se había logrado no sólo una mejor organización en la liturgia, y una celebración de la palabra más sistemática, sino que también servía para un estudio mejor de la Sagrada Escritura, ya que facilitaba enormemente el encontrar ciertas secciones, perícopas o frases que normalmente hubieran llevado mucho tiempo hallarlas en el intrincado volumen. Lo hizo un arzobispo Pero con el correr de los siglos se acrecentó el interés por la palabra de Dios, por leerla, estudiarla, y conocerla con mayor precisión. Ya no bastaban estas divisiones litúrgicas, sino que hacía falta otra más precisa, basada en criterios más académicos, donde se pudiera seguir un esquema o descubrir alguna estructura en cada libro. Además se imponía una división de todos los libros de la Biblia, y no sólo los que eran leídos en las reuniones cultuales. El mérito de haber emprendido esta división de toda la Biblia en capítulos tal cual la tenemos actualmente correspondió a Esteban Langton, futuro arzobispo de Canterbury (Inglaterra). Apóstoles de la Palabra - padreamatulli.net http://www.padreamatulli.net Potenciado por Joomla! Generado: 3 March, 2010, 11:26

description

Quien Puso Capitulos en la Biblia

Transcript of Quien Puso Capitulos en La Biblia

  • Quin puso captulos a la Biblia?

    Dentro de las cientos de pginas que contiene la Biblia, es muy fcil encontrar exactamente una palabra o frasecualquiera en muy poco tiempo gracias al sistema de captulos y versculos que tiene, y que se emplea para citarlas.

    Por el P. Ariel lvarez ValdsUn detalle no previsto

    Dentro de las cientos de pginas que contiene la Biblia, es muy fcil encontrar exactamente una palabra o frasecualquiera en muy poco tiempo gracias al sistema de captulos y versculos que tiene, y que se emplea para citarlas.

    Pero cuando los autores sagrados compusieron individualmente los libros que luego formaran parte de la Biblia, no losdividieron as. En efecto, nunca imaginaron, mientras escriba cada uno su obra, que sta terminara siendo leda pormillones y millones de personas, explicada a lo largo de los siglos, comentadas cada una de sus frases, analizado suestilo literario. Ellos simplemente dejaron correr la pluma sobre el papel bajo la inspiracin del Espritu Santo, ycompusieron un texto largo y continuo desde la primera pgina hasta la ltima.

    Fueron los judos quienes, al reunirse los sbados en las sinagogas comenzaron a dividir en secciones la Ley (es decir,los cinco primeros libros bblicos, o Pentateuco), y tambin los libros de los Profetas, a fin de poder organizar la lecturacontinuada.

    Naci as la primera divisin de la Biblia, en este caso del Antiguo Testamento, que sera de tipo "litrgica" puesto que eraempleada en las celebraciones cultuales.

    El ensayo judoComo los judos procuraban leer toda la Ley en el transcurso de un ao, la dividieron en 54 secciones (tantas, cuantassemanas tiene el ao) llamadas "perashiyyot" (= divisiones). Estas separaciones estaban sealadas en el margen delos manuscritos, con la letra "p".

    Los Profetas no fueron divididos enteros en "perashiyyot", como la Ley, sino que se seleccionaron de ellos 54 trozos,llamados "haftarot" (= despedidas), porque con su lectura se cerraba en las funciones litrgicas la lectura de la Biblia.El evangelio de san Lucas (4, 16-19) cuenta que en cierta oportunidad Jess fue de visita a su pueblo natal, Nazaret,en donde se haba criado, y cuando lleg el sbado concurri puntualmente a la sinagoga a participar del oficio como todobuen judo. Y estando all lo invitaron a hacer la lectura de los Profetas. Entonces l pas al frente, tom el rollo y ley la"haftarah" que tocaba aquel da, es decir, la seccin de los Profetas correspondiente a ese sbado. Lucas nos informaque perteneca al profeta Isaas, y que era el prrafo que actualmente ha quedado formando parte del captulo 61 segnnuestro moderno sistema de divisin.

    El ensayo cristiano

    Los primeros cristianos tomaron de los judos esta costumbre de reunirse semanalmente para leer los libros sagrados.Pero ellos agregaron a la Ley y los Profetas tambin los libros correspondientes al Nuevo Testamento. Es por eso queresolvieron dividir tambin estos rollos en secciones o captulos para que pudieran ser cmodamente ledos en lacelebracin de la eucarista.

    Nos han llegado hasta nosotros algunos manuscritos antiguos, del siglo V, en donde aparecen estas primeras tentativasde divisiones bblicas. Y por ellos sabemos, por ejemplo, que en aquella antigua clasificacin Mateo tena 68 captulos, Mc48, Lc 83 y Jn 18.

    Con este fraccionamiento de los textos de la Biblia se haba logrado no slo una mejor organizacin en la liturgia, y unacelebracin de la palabra ms sistemtica, sino que tambin serva para un estudio mejor de la Sagrada Escritura, yaque facilitaba enormemente el encontrar ciertas secciones, percopas o frases que normalmente hubieran llevado muchotiempo hallarlas en el intrincado volumen.

    Lo hizo un arzobispo

    Pero con el correr de los siglos se acrecent el inters por la palabra de Dios, por leerla, estudiarla, y conocerla conmayor precisin. Ya no bastaban estas divisiones litrgicas, sino que haca falta otra ms precisa, basada en criteriosms acadmicos, donde se pudiera seguir un esquema o descubrir alguna estructura en cada libro. Adems seimpona una divisin de todos los libros de la Biblia, y no slo los que eran ledos en las reuniones cultuales.

    El mrito de haber emprendido esta divisin de toda la Biblia en captulos tal cual la tenemos actualmente correspondi aEsteban Langton, futuro arzobispo de Canterbury (Inglaterra).

    Apstoles de la Palabra - padreamatulli.net

    http://www.padreamatulli.net Potenciado por Joomla! Generado: 3 March, 2010, 11:26

  • En 1220, antes de que fuera consagrado como tal, mientras se desempeaba como profesor de la Sorbona, en Pars,decidi crear una divisin en captulos, ms o menos iguales. Su xito fue tan resonante que la adoptaron todos losdoctores de la Universidad de Pars, con lo que qued consagrado su valor ante la Iglesia.

    Se conserva el manuscrito

    Langton haba hecho su divisin sobre un nuevo texto latino de la Biblia, es decir, de la Vulgata, que acababa de sercorregido y purificado de viejos errores de transcripcin. Esta divisin fue luego copiada sobre el texto hebreo, y mstarde transcripta en la versin griega llamada de los Setenta.

    Cuando en 1228 muri Esteban Langton, los libreros de Pars ya haban divulgado su creacin en una nueva versin latinaque acababan de editar, llamada "Biblia parisiense", la primera Biblia con captulos de la historia.

    Fue tan grande la aceptacin que tuvo la minuciosa obra del futuro arzobispo, que la admitieron inclusive los mismosjudos para su Biblia hebrea. En efecto, en 1525 Jacob ben Jayim public una Biblia rabnica en Venecia, que contena loscaptulos de Langton. Desde entonces el texto hebreo ha heredado esta misma clasificacin.

    Hasta el da de hoy se conserva en la Biblioteca Nacional de Pars, con el nmero 14417, la Biblia latina que empleara elarzobispo de Canterbury para su singular trabajo y que, sin saberlo l, estaba destinado a extenderse por el mundo.Ms cortas, son mejoresPero a medida que el estudio de la Biblia ganaba en precisin y minuciosidad, estas grandes secciones de cada libro,llamadas captulos, se mostraron ineficaces. Era necesario todava subdividirlos en partes ms pequeas connumeraciones propias, a fin de ubicar con mayor rapidez y exactitud las frases y palabras deseadas.

    Uno de los primeros intentos fue el del dominico italiano Santos Pagnino, el cual en 1528 public en Lyon una Biblia todaentera subdividida en frases ms cortas, que tenan un sentido ms o menos completo: los actuales versculos.

    Sin embargo no le correspondera a l la gloria de ser el autor de nuestro actual sistema de clasificacin de versculos,sino a Roberto Stefano, un editor protestante. ste acept, para los libros del Antiguo Testamento, la divisin hecha porSantos Pagnino, y resolvi adoptarla con pequeos retoques. Pero curiosamente el dominico no haba puesto versculosa los 7 libros deuterocannicos (es decir, a los libros de Tobas, Judit, 1 y 2 Macabeos, Sabidura, Eclesistico y Baruc),por lo cual Stefano tuvo que completar esta labor.

    El trabajo definitivoEn cambio la divisin del Nuevo Testamento no fue de su agrado, y decidi sustituirla por otra, hecha por l mismo. Suhijo nos cuenta que se entreg a esta tarea durante un viaje a caballo de Pars a Lyon.Stefano public primero el Nuevo Testamento en 1551, y luego la Biblia completa en 1555. Y fue l el organizador ydivulgador del uso de versculos en toda la Biblia, sistema ste que con el tiempo se impondra en el mundo entero.

    Esta divisin, al igual que la anterior en captulos, tambin fue hecha sobre un texto latino de la Biblia. Slo en 1572 sepublic la primera Biblia hebrea con los versculos.

    Finalmente el papa Clemente VIII hizo publicar una nueva versin de la Biblia en Latn para uso oficial de la Iglesia, puesel texto anterior de tanto ser copiado a mano haba sido deformado. La obra vio la luz el 9 de noviembre de 1592, y fue laprimera edicin de la Iglesia Catlica que apareci con la ya definitiva divisin de captulos y versculos.

    No sali del todo bien

    De esta manera qued constituida la fachada actual que exhiben todas nuestras Biblias. Pero lejos de ser afortunadas,estas divisiones muestran muchas deficiencias, que revelan la manera arbitraria en que han sido colocadas, y que losestudiosos actuales pueden detectar pero que quienes las hicieron entonces no estaban en condiciones de saberlo.

    Por ejemplo, Esteban Langton en el libro de la Sabidura interrumpe un discurso sobre los pecadores para colocar elcaptulo 2, cuando lo ms natural hubiera sido colocarlo un versculo ms arriba, donde naturalmente comienza. Otroejemplo ms grave es el captulo 6 del libro de Daniel, que comienza en el medio de una frase inconclusa, cuandodebera haberlo puesto pocas palabras ms adelante.

    Tambin los versculos exhiben esta inexactitud. Uno de los casos ms curiosos es el de Gnesis 2, en el que elversculo 4 abarca dos frases. Pero la primera pertenece a un relato del siglo VI y la segunda a otro... cuatrocientosaos anterior! Y ambos forman parte de un mismo versculo. Tambin en Isaas 22 tenemos que la primera parte del

    Apstoles de la Palabra - padreamatulli.net

    http://www.padreamatulli.net Potenciado por Joomla! Generado: 3 March, 2010, 11:26

  • versculo 8 pertenece a un orculo del profeta, mientras que la segunda, de otro estilo y tenor, fue escrita doscientosaos ms tarde.

    Se ve, indudablemente, que su creador iba a caballo cuando los compuso.

    La minuciosidad sabida

    La disposicin en captulos y versculos de la Biblia ha sido el comienzo de un cada vez ms profundo estudio de estelibro.

    Hoy de la Biblia conocemos hasta sus ms pequeos detalles. Sabemos que sus captulos son 1.328. Que posee40.030 versculos. Que las palabras en el texto original suman 773.692. Que tiene 3.566.480 letras. Que la palabraYahv, el nombre sagrado de Dios, aparece 6.855 veces. Que el salmo 117 se encuentra justo en la mitad de la Biblia.Que si uno toma la primera letra "t" hebrea en la primera lnea del Gnesis, y luego anota las siguientes letras nmero49 (49 es el cuadrado de 7) aparece la palabra hebrea "Tor" (= Ley) perfectamente escrita.El libro ha sido puesto en la computadora, minuciosamente analizado, cuidadosamente enumerado en todos lossentidos, al derecho y al revs, y descubierto las combinaciones y las cbalas ms curiosas imaginables. Se haencontrado la frecuencia constante de determinadas palabras a lo largo de los distintos libros, hecho misterioso ya quequienes los escriban no saban que iban a terminar formando parte de un volumen ms grueso.

    Ha sido sometida a cuantos estudios puedan hacerse. Ahora slo falta que nos decidamos a vivir lo que ensea, y acreer lo que nos promete, con el mismo ahnco.

    (En Qu sabemos de la Biblia? Antiguo Testamento, P. Ariel lvarez Valds, San Pablo Argentina)

    Apstoles de la Palabra - padreamatulli.net

    http://www.padreamatulli.net Potenciado por Joomla! Generado: 3 March, 2010, 11:26