Quimica analitica

2
Objetivo: El objetivo de esta práctica es, utilizando procedimientos de trabajo en el laboratorio que conllevan una metodología experimental exacta, valorar muestras problemas por complejométria. Recomendaciones: - Se recomienda tener gran cuidado y precaución con el manejo de los materiales de laboratorio. - Se debe utilizar siempre el utensilio en la función para la que fue diseñado. - Saber la toxicidad de los reactivos que se están utilizando para su adecuado manejo. - No se debe jugar con los utensilios, especialmente con los de vidrio por el riesgo de quebrarse y producirse heridas u otro accidente. - Para hacer una medición perfecta, al usar la probeta esta debe estar en un lugar totalmente plano, para evitar errores en la lectura que se va a hacer. - La probeta no puede estar desportillada, pues puede alterar la medida. - Se tiene que usar la probeta adecuada dependiendo de la cantidad de sustancias que uno va a utilizar. - Antes de utilizar la bureta debemos cerciorarnos que la llave este bien cerrada, que no tenga ninguna clase de goteo al verter el líquido, también debemos asegurarnos de que el caucho de la llave se encuentre en buen estado, es decir que no esté roto. - Al momento de realizar la titulación abrir cuidadosamente la llave de la bureta para que la titulación se dé correctamente. - Mantener un goteo controlado de la solución ya que en caso de agregar un goteo descontrolado podría llegar a no poder mezclar bien y después se dispararía el viraje dando datos erróneos. - Tener cuidado y atención y que con el agua de llave y pozo se necesitan apenas unos cuantos mililitros para apreciar el cambio. - Al momento de echar las pizcas de indicadores no echar mucho solo apenas unos gramos, que si no el vire se vire afectado con una coloración un poco mas fuerte.

description

Reporte de quimica

Transcript of Quimica analitica

Page 1: Quimica analitica

Objetivo:

El objetivo de esta práctica es, utilizando procedimientos de trabajo en el laboratorio que conllevan una metodología experimental exacta, valorar muestras problemas por complejométria.

Recomendaciones:

- Se recomienda tener gran cuidado y precaución con el manejo de los materiales de laboratorio.

- Se debe utilizar siempre el utensilio en la función para la que fue diseñado.- Saber la toxicidad de los reactivos que se están utilizando para su adecuado manejo.- No se debe jugar con los utensilios, especialmente con los de vidrio por el riesgo de

quebrarse y producirse heridas u otro accidente.- Para hacer una medición perfecta, al usar la probeta esta debe estar en un lugar

totalmente plano, para evitar errores en la lectura que se va a hacer.- La probeta no puede estar desportillada, pues puede alterar la medida.- Se tiene que usar la probeta adecuada dependiendo de la cantidad de sustancias que uno

va a utilizar.- Antes de utilizar la bureta debemos cerciorarnos que la llave este bien cerrada, que no

tenga ninguna clase de goteo al verter el líquido, también debemos asegurarnos de que el caucho de la llave se encuentre en buen estado, es decir que no esté roto.

- Al momento de realizar la titulación abrir cuidadosamente la llave de la bureta para que la titulación se dé correctamente.

- Mantener un goteo controlado de la solución ya que en caso de agregar un goteo descontrolado podría llegar a no poder mezclar bien y después se dispararía el viraje dando datos erróneos.

- Tener cuidado y atención y que con el agua de llave y pozo se necesitan apenas unos cuantos mililitros para apreciar el cambio.

- Al momento de echar las pizcas de indicadores no echar mucho solo apenas unos gramos, que si no el vire se vire afectado con una coloración un poco mas fuerte.

Conclusiones:-Se puede concluir que la titulación es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución.-Para llevar a cabo una titulación correcta, es necesario seguir el método para evitar errores, ya que eso es un factor determinante en los resultados obtenidos.- La dureza total del agua, concentración de iones calcio y magnesio, se puede determinar por medio de una titulación directa con EDTA- En este experimento se determinó el porcentaje de magnesio y calcio de muestras problema de agua de pozo y de llave, esta valoración nos permite de principal manera saber la dureza de las aguas, que es una propiedad que nos indica si puede ser consumible por el ser humano sin tene r daños como han demostrado que el calcio es un ión cardioprotector y que se asocia inversamente su concentración al riesgo de padecer cardiopatías coronarias aunque del mismo modo un exceso de Ca+2 o Mg+2 puede causar enfermedades renales.- Debido a su alta afinidad para formar complejos de EDTA con iones de metales alcalinotérreos (Mg+2 y Ca+2), éste ligante puede usarse en la industria farmacéutica para ser adicionado a medicamentos que favorezcan el crecimiento bacteriano, así, el EDTA captará los iones libres que eran los micronutrientes de los microrganismos. También puede adicionarse a Shampoos de interés farmacéutico para ablandar el agua y hacer más fácil el lavado y penetración del fármaco