quimicos

17
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MANTENIMIENTO DE HARDWARE Centro Gestión Comercial y Mercadeo Programa de Teleinformática

Transcript of quimicos

Page 1: quimicos

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

2008

Page 2: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Johana Daza Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

08-05-2008

Revisión Ing. José Méndez Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

08-05-2008

Johana Daza - 40056

Page 3: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

FICHA TECNICA

ALCOHOL ISOPROPILICO

Empleado para limpiar la fibra o las caras finales de los conectores para unaMejor transmisión (botella de alcohol izo propílico al 99%).

FICHA TÉCNICAVARSOL

Johana Daza - 40056

Page 4: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

1. DESCRIPCIÓN:

Disolvente alifático, es un hidrocarburo volátil producto de destilación de nafta o de gasolinaNatural. Producto incoloro, de olor suave y gran poder solvente para diversos usos.Inflamable. Sí.Oxidante. No.Corrosivo. No.Explosivo. No.Toxico. No.Asfixiante. No.Irritante. No.

2. APLICACIÓN:2.1 Se aplica puro para limpieza de marcos, espátulas y herramientas en general.2.2 Se puede usar para remover residuos de tinta de las manos, prendas.2.3 Puede hacerse mezclas con jabón Karpol para lograr mejor poder desengrasante.2.4 Removedor de manchas en tejidos de algodón, nylon, fibras sintéticas.2.5 Solvente efectivo para diluir pinturas base aceite.2.6 Para remover grasas, residuos de ceras y tintas plastisol.

4. RECOMENDACIONES:4.1 Evitar agentes oxidantes, fuentes de calor y de ignición.4.2 Evitar sustancias oxidantes como el cloro liquido y oxigeno concentrado.4.3 Puede producir Óxidos de Carbono por descomposición.4.4 Utilizar protección para la ropa (bata, delantal), gafas para evitar salpicaduras en los ojos yGuantes de neopreno para las manos.4.5 En áreas con buena ventilación no se requiere el uso de respiradores o mascarillas.

5. CONSIDERACIONES:5.1 Todos los disolventes son combustibles volátiles y bajo ciertas condiciones pueden serExplosivos, por lo que se deben mantener lejos de fuentes de calor y lugares bienVentilados.5.2 La exposición prolongada a sus vapores, podría causar asfixia y trastornos fisiológicos.

Johana Daza - 40056

Page 5: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

5.3 El contacto permanente con la piel podría causas una leve irritación, lavar con jabón yAbundante agua luego de ser utilizado.5.4 Mantener los envases donde se almacena limpios y bien tapados.

FICHA TÉCNICATHINNER EXILUZ

1. DESCRIPCIÓN:

Disolvente alifático, es un hidrocarburo volátil producto de destilación de nafta o de gasolina natural.Producto incoloro, de olor suave y gran poder solvente para diversos usosInflamable. SíOxidante. No

Johana Daza - 40056

Page 6: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

Corrosivo. NoExplosivo. NoToxico. NoAsfixiante. NoIrritante. No

2. APLICACIÓN:

2.1 Se aplica puro para limpieza de marcos, espátulas y herramientas en general.2.2 Se puede usar para remover residuos de tinta de las manos, prendas.2.3 Removedor de manchas en tejidos de algodón, nylon, fibras sintéticas.2.4 Solvente efectivo para diluir pinturas base aceite.2.5 Para remover grasas, residuos de ceras y tintas plastisol.

3. RECOMENDACIONES:

3.1 Evitar agentes oxidantes, fuentes de calor y de ignición3.2 Evitar sustancias oxidantes como el cloro liquido y oxigeno concentrado3.3 Puede producir Óxidos de Carbono por descomposición3.4 Utilizar protección para la ropa (bata, delantal), gafas para evitar salpicaduras en los ojos y guantesDe neopreno para las manos.3.5 En áreas con buena ventilación no se requiere el uso de respiradores

4. CONSIDERACIONES:

Todos los disolventes son combustibles volátiles y bajo ciertas condiciones pueden ser explosivos, por

Lo que se deben mantener lejos de fuentes de calor y lugares bien ventilados.

4.2 La exposición prolongada a sus vapores, podría causar asfixia y trastornos fisiológicos.

4.3 El contacto permanente con la piel podría causas una leve irritación, lavar con jabón y abundanteAgua luego de ser utilizado.

4.4 Mantener los envases donde se almacena limpios y bien tapado.

Johana Daza - 40056

Page 7: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

FICHA TÉCNICA CLOROX

DATOS FÍSICOSEstado físico: LíquidoGravedad específica: 1.089Olor: Característico o Fragancia LimónColor: AmarilloSolubilidad en agua: InfinitapH: 10 - 11Viscosidad: 60 cp

COMPOSICIÓNAgua, Hipoclorito de Sodio, Agentes secuestrantes, con o sin Fragancia LimónIngrediente activo: Hipoclorito de Sodio 4.5 % P/V

CARACTERÍSTICAS- A Con fragancia a limón- A Con alto poder desinfectante

Johana Daza - 40056

Page 8: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

- A Con ingredientes activos que evitan amarillamiento de la ropa blanca

PRECAUCIONESManipular con guantes de caucho. No devolver sobrantes al envase original.Se recomienda no mezclar el blanqueador con otros productos puesto que puede causar reacciones que inactiven elProductoEn caso de contacto con los ojos lavar con abundante aguaMantener el producto alejado de los niños

FICHA TECNICA Y DE SEGURIDADAIR CLEAN

GENERALIDADESFormulación que funciona como aire comprimido, puede retirar polvo y mugre superficial. Se puede utilizar sobre equipo eléctrico y electrónico.

No deja residuos. El contacto del producto en forma liquida puede causar daño en algunos materiales plásticos.

APLICACIÓNDesconecte el equipo y permita que se enfrié totalmente antes de aplicarlo.Retire el seguro de manipulación. Use el aerosol en posición vertical, invertir el envase provoca que solo salga liquido.

Aplicar directamente con una distancia aproximada de 10cm, sin dejar que se concentre liquido sobre la superficie. No use el producto en sitios cerrados.

COMPOSICIONCombinación de hidrocarburos alifáticos y halogenados.

Johana Daza - 40056

Page 9: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

PROPIEDADES FISICO-QUIMICASApariencia: gasColor: incoloroOlor: in oloroInflamabilidad: no es inflamable

MEDIDAS PREVENTIVAS

Almacenamiento: almacenar en lugar fresco.Por debajo de 45°C.Incompatibilidad en el almacenaje: lejos de fuentes de calor.

Protección para el personal: ropa de trabajo reglamentaria.

Procedimiento en caso de fugas y derrames:No requiere.

Método de disposición final: No perfore ni incinere el aerosol.

PRIMEROS AUXILIOS:

Contacto con los ojos: puede producir irritación, enjuagar con agua por 15 minutos. Llevar al medico e informar sus características.

Contacto con la piel: evite el contacto con la piel, su temperatura muy baja puede producir quemaduras por enfriamiento.

Ingestión: llevar al médico inmediatamente e informar sus características.

Inhalación: evite inhalar sus vapores, en caso de sobre exposición a los vapores llevar a sitio abierto y respirar aire fresco por varios minutos o suministrar oxigeno.

PRESENTACIÓN: Aerosol (16 onzas)

ESTABILIDAD DEL PRODUCTO

Un año bajo condiciones de almacenamiento recomendadas.

Johana Daza - 40056

Page 10: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

CLEAN ESPUMOSO

Johana Daza - 40056

Page 11: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

Johana Daza - 40056

Page 12: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

Johana Daza - 40056

Page 13: quimicos

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

08-05-2008

Conclusión personal:

En este trabajo pudimos encontrar los diferentes componentes existentes y los diferentes químicos usados para el mantenimiento de un PC y como es importante tener un conocimiento sobre ellos par tener una buena utilización de los mismos.

Johana Daza - 40056