Quinto avances tecnológicos y geográficos

19
VIAJES DE EXPLORACIÓN SIGLOS XV Y XVI Preparando mi evaluación

Transcript of Quinto avances tecnológicos y geográficos

Page 1: Quinto avances tecnológicos y geográficos

VIAJES DE EXPLORACIÓNSIGLOS XV Y XVI

Preparando mi evaluación

Page 2: Quinto avances tecnológicos y geográficos
Page 3: Quinto avances tecnológicos y geográficos

Teoría heliocéntrica de NicolásCopérnico: Establece que el Soles el centro del sistema solar,mientras que la tierra y losdemás planetas giran alrededorde él.

Page 4: Quinto avances tecnológicos y geográficos

Portulano: Colección de planos de varios puertos, encuadernada en forma de atlas.

Page 5: Quinto avances tecnológicos y geográficos

Astrolabio: Instrumento denavegación usado para orientarseque permite determinar la altura deun astro y deducir, según esta, lahora y la latitud.

Brújula: Instrumento para orientarseque consiste en una caja cuyo fondorepresenta la rosa de los vientos yen la cual hay una aguja imantadaque gira libremente sobre un eje yque señala siempre el nortemagnético

Carabelas: Embarcación a vela ligerausada en viajes oceánicos en lossiglos XV y XVI en Portugal y España.

Page 6: Quinto avances tecnológicos y geográficos

VIAJE DE MAGALLANES - ELCANO

Page 7: Quinto avances tecnológicos y geográficos

VIAJE DE MAGALLANES- ELCANO

Page 8: Quinto avances tecnológicos y geográficos

Respuesta de la guíaViaje de Magallanes-Elcano

Page 9: Quinto avances tecnológicos y geográficos

MIEDO A LO DESCONOCIDO

¿Por qué los navegantes no se atrevían a viajar lejospor el mar?

Porque creían que se encontrarían con grandes peces,lo que les daba mucho miedo. Además, el mar lesproducía miedo por sus grandes olas y fuertes vientos,no sabían lo que se podrían encontrar.

¿Cómo se navegaba en esa época? ¿Por qué era deesa forma?

Navegaban siguiendo las costas. De esa forma no sealejaban de tierra firme y así no se perdían.

Page 10: Quinto avances tecnológicos y geográficos

Planisferio actual Mapa de 1459

EL MUNDO QUE SE CONOCÍA ANTES

Page 11: Quinto avances tecnológicos y geográficos

¿Qué continentes conocían completamente?

Sólo Europa

¿Qué continentes conocían, pero no completamente?

África, Asia y Oceanía.

¿Qué continentes les faltaba por conocer?

América y Antártica.

Page 12: Quinto avances tecnológicos y geográficos

Destaque tres desafíos que debieron enfrentar las personas que

participaron en los viajes de descubrimiento del siglo XVI.

Los desafíos que enfrentaron las personas que participaron en

los viajes de descubrimiento del siglo XVI fueron:

- la falta de alimento fresco.

- la falta de agua dulce.

- el largo tiempo que tomaba la travesía.

- las enfermedades a las que estaban expuestos.

- explorar lugares desconocidos.

¿Cuál fue la opinión de los exploradores europeos sobre los

lugares a los que llegaron?

Los exploradores europeos quedaron maravillados frente a la

belleza de los paisajes naturales de América. Describen dichos

lugares como abundantes en recursos de todo tipo y con climas

benignos.

Page 13: Quinto avances tecnológicos y geográficos
Page 14: Quinto avances tecnológicos y geográficos
Page 15: Quinto avances tecnológicos y geográficos
Page 16: Quinto avances tecnológicos y geográficos
Page 17: Quinto avances tecnológicos y geográficos

Proyecto Portugués

Bartolomé Díaz: Alcanzó el extremo de África, al que bautizó comoel Cabo de las Tormentas (1487).

Vasco de Gama: el 18 de mayo de 1498, completó la travesía a laIndia al llegar a la ciudad de Calicut.

Pedro Álvares Cabral: Tomó una ruta más larga que susantecesores y recorrió la costa de Brasil en abril de 1500. desde ahíviajó hacia el Este con rumbo a la India, donde permaneció hasta1501.

Enrique el Navegante: Príncipe de Portugal, fundó una escuelapara estudio astronómicos, geográficos y marítimos, en la ciudad deSagres.

Page 18: Quinto avances tecnológicos y geográficos

Proyecto EspañolCristóbal Colón: Navegante y comerciante italiano. Realizócuatro viajes hacia América, aunque siempre creyó quehabía llegado a Asia. En el primer viaje llegó a la isla deGuanahani (San Salvador) el 12 de octubre de 1492.

Américo Vespucio: Comerciante, marino y cartógrafoflorentino. Fue el primero en darse cuenta que CristóbalColón había llegado a un “Nuevo Mundo” (América), luegode explorar las costas de América del Sur entre 1499 y 1502.

Hernando de Magallanes: Descubre el estrecho que une losocéano Atlántico y Pacífico (1520), muere en medio de latravesía y esta es completada por Sebastián Elcano en 1522,circunnavegando por primera vez la Tierra.

Page 19: Quinto avances tecnológicos y geográficos

LAS CAPITULACIONES DE SANTA FE

• Contrato entre la Corona española (el reyFernando de Aragón y la reina Isabel de Castilla)y Cristóbal Colón, marino genovés, dondeestablecieron deberes y derechos delconquistador.