Quiz Derecho Laboral

6
Quiz derecho laboral 4º semestre admon empresas Derecho Laboral es: Seleccione una respuesta. a. Conjunto de normas jurídicas que estudian la relación existente entre trabajadores. b. Conjunto de normas jurídicas que estudian la relación existente entre empleadores. c. Conjunto de normas jurídicas que estudian la relación existente entre trabajadores y empleadores. d. Conjunto de normas jurídicas que estudian los conflictos que se presentan entre los trabajadores y empleadores. e. C y D. Question2 Puntos: 1 El Contrato laboral o de trabajo es: Seleccione una respuesta. a. Contrato por medio del cual una persona jurídica denominada empleado se obliga para con otra persona natural denominada empleador a prestar un servicio de subordinación. b. Contrato por medio del cual una persona jurídica o natural denominada empleado se obliga para con otra persona jurIdica denominada empleador a prestar un servicio de subordinación. c. Contrato por medio del cual una persona natural denominada empleado se obliga para con otra persona natural o jurídica a prestar un servicio de subordinación y como contraprestación recibe un salario.

description

QUIZ DERECHO LABORAL

Transcript of Quiz Derecho Laboral

Quiz derecho laboral 4 semestre admon empresas Derecho Laboral es: Seleccione una respuesta. a. Conjunto de normas jurdicas que estudian la relacin existente entre trabajadores. b. Conjunto de normas jurdicas que estudian la relacin existente entre empleadores. c. Conjunto de normas jurdicas que estudian la relacin existente entre trabajadores y empleadores. d. Conjunto de normas jurdicas que estudian los conflictos que se presentan entre los trabajadores y empleadores. e. C y D. Question2 Puntos: 1 El Contrato laboral o de trabajo es: Seleccione una respuesta. a. Contrato por medio del cual una persona jurdica denominada empleado se obliga para con otra persona natural denominada empleador a prestar un servicio de subordinacin. b. Contrato por medio del cual una persona jurdica o natural denominada empleado se obliga para con otra persona jurIdica denominada empleador a prestar un servicio de subordinacin. c. Contrato por medio del cual una persona natural denominada empleado se obliga para con otra persona natural o jurdica a prestar un servicio de subordinacin y como contraprestacin recibe un salario. d. Contrato por medio del cual una persona natural denominada empleado se obliga para con otra persona indispensablemente jurdica a prestar un servicio de subordinacin y como contraprestacin recibe un salario. e. Ninguna de las anteriores Question3 Puntos: 1 Las caracterIsticas contrato laboral son: Seleccione una respuesta. a. Es un Acto Jurdico (genera efectos sin necesidad de otro documento), es obligatoriamente Consensual (debe ser verbal siempre), es Bilateral (existen por lo menos dos partes). b. Es un Acto Jurdico (genera efectos sin necesidad de otro documento), es Consensual (puede celebrarse verbalmente), es Bilateral (existen por lo menos dos partes), es conmutativo (genera obligaciones para ambas partes). c. Es indispensable que exista un reglamento interno de trabajo. d. A y B Question4 Puntos: 1 Los elementos fundamentales del contrato laboral son: Seleccione una respuesta. a. Actividad personal realizada por el empleador, salario y reglamento interno de trabajo. b. Actividad personal realizada por el empleado, reparticin de utilidades y subordinacin. c. Actividad personal realizada por el empleado, salario y subordinacin. d. Actividad personal realizada por el empleador, salario y subordinacin. e. Ninguna de las anteriores. Question5 Puntos: 1 El IUS VARIANDI es: Seleccione una respuesta. a. La facultad que tiene el empleador de modificar la condiciones del trabajador incluso para empeorarlas. b. Se limita a los traslados de personal que puede realizar el empleador. c. La facultad que tiene el empleador de modificar las condiciones de tiempo, modo y lugar de ejecuciOn de la labor del trabajador, sin empeorar sus condiciones. d. A y C e. Ninguna de las anteriores Question6 Puntos: 1 La diferencia del contrato de prestacin de servicios con el contrato laboral es: Seleccione una respuesta. a. El contrato laboral es un contrato civil y el de prestacin de servicios es un contrato laboral. b. En el contrato de prestacin de servicios no se encuentra el elemento de subordinacin. c. En el contrato de prestacin de servicios no hay retribucin en dinero del servicio prestado. d. En el contrato laboral hay personas naturales y jurIdicas y en el de prestacin de servicios solo hay personas jurdicas. e. Todas las anteriores Question7 Puntos: 1 Son modalidades del contrato laboral: Seleccione una respuesta. a. El contrato de cooperativa asociada, el contrato a trmino indefinido, el contrato por obra o labor contratada. b. El contrato de prestacin de servicios, el contrato a tErmino fijo, el contrato de labor ocasional o accidental. c. El contrato por obra o labor contratada y el contrato a trmino indefinido d. El contrato a trmino fijo y el contrato de labor ocasional o accidental e. C y D Question8 Puntos: 1 Estos pagos constituyen salario: Seleccione una respuesta. a. Viticos habituales por representacin y transporte b. Viticos habituales por alimentacin y alojamiento c. Propinas habituales y bonificaciones habituales d. Reparticin de utilidades habituales e. A, B y C Question9 Puntos: 1 El acoso laboral puede se presenta por: Seleccione una respuesta. a. Maltrato moral y fsico, Discriminacin, Entorpecimiento de la labor y exigencias para mantener el orden en la empresa. b. Desproteccin, Discriminacin e Inequidad c. Maltrato moral y fsico, Entorpecimiento de la labor, y formulacin de memorandos por mal desempeo de la labor. d. Maltrato moral y fsico, Discriminacin, Entorpecimiento, Desproteccin y obligacin de cumplir con reglamento interno de la empresa. e. C y D Question10 Puntos: 1 La Jornada laboral es: Seleccione una respuesta. a. El tiempo mximo que debe laborar un trabajador, en Colombia es de 48 horas. b. El tiempo que labora un trabajador incluidos los das festivos. c. El tiempo mnimo que debe laborar un trabajador, en Colombia es de 42 horas. d. El tiempo que debe laborar un trabajador, sin que se genere pago por horas extras. e. El tiempo que debe laborar un trabajador, incluidas la hora de almuerzo.