Quiz Diagnostico Empresarial

7
Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Desmarcar Enunciado de la pregunta Existen tres elementos claves que todo gerente debe utilizar para llevar a cabo una gestión de desarrollo del talento humano exitosa, estos son: Seleccione una: a. Identificar sus fortalezas, comprender sus aspiraciones y sus necesidades de integración en su equipo de trabajo. b. Utilizar sus fortalezas, identificar su motivación y comprender su mejor forma de aprender . c. Ofrecer un plan de desarrollo equilibrado con sus necesidades particulares, una remuneración justa a su desempeño y una posición con mejor desarrollo de sus competencias. d. Generar los espacios para una mayor creatividad, una ambiente y clima laboral favorable y una integración adecuada con su equipo de trabajo. Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Desmarcar Enunciado de la pregunta Buckingham, describe el factor único como un "discernimiento dominante”, a través de razonar sobre la causa fundamental y encontrar una explicación clara a un hecho del cual no tenemos mayor certidumbre. Para lo cual propone un conjunto de pruebas, una de las siguientes NO corresponde a su planteamiento, esta es: Seleccione una: a. Debe ser aplicable, a un conjunto suficiente de situaciones. b. Debe servir como un catalizador, multiplicador de la productividad de manera significativa. c. Debe de orientar a la acción inmediata. d. Debe dar claridad sobre los recursos y como utilizarlos de manera efectiva.

Transcript of Quiz Diagnostico Empresarial

Page 1: Quiz Diagnostico Empresarial

Pregunta 1

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Existen tres elementos claves que todo gerente debe utilizar para llevar a cabo una gestión de desarrollo del talento humano exitosa, estos son:

Seleccione una:

a. Identificar sus fortalezas, comprender sus aspiraciones y sus necesidades de integración en su equipo de trabajo.

b. Utilizar sus fortalezas, identificar su motivación y comprender su mejor forma de aprender.

c. Ofrecer un plan de desarrollo equilibrado con sus necesidades particulares, una remuneración justa a su desempeño y una posición con mejor desarrollo de sus competencias.

d. Generar los espacios para una mayor creatividad, una ambiente y clima laboral favorable y una integración adecuada con su equipo de trabajo.

Pregunta 2

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Buckingham, describe el factor único como un "discernimiento dominante”, a través de razonar sobre la causa fundamental y encontrar una explicación clara a un hecho del cual no tenemos mayor certidumbre. Para lo cual propone un conjunto de pruebas, una de las siguientes NO corresponde a su  planteamiento, esta es:

Seleccione una:

a. Debe ser aplicable, a un conjunto suficiente de situaciones.

b. Debe servir como un catalizador, multiplicador de la productividad de manera significativa.

c. Debe de orientar a la acción inmediata.

d. Debe dar claridad sobre los recursos y como utilizarlos de manera efectiva.

Pregunta 3

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles fueron los 3 mercados sobre los cuales NEC predijo el éxito y desarrolló sus capacidades centrales?

Seleccione una:

Page 2: Quiz Diagnostico Empresarial

a. NEC desarrolló nueva tecnología en comunicación celular, nuevos y robustos mainframes, y nuevas tecnología para la televisión a color.

b. NEC destinó recursos al desarrollo de los sistemas distribuidos, procesadores centrales complejos y sistemas de comunicación digital.

c. NEC lideró el mercado de microprocesadores, las comunicaciones digitales y el diseño de nuevos centros de computo.

d. NEC fué un competidor sobre saliente en la tecnología de los semiconductores, las comunicaciones digitales y la centralización del manejo de datos.

Pregunta 4

Sin responder aúnPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Todo gran ejecutivo debe ser capaz de adecuar el reconocimiento al empleado. Por lo tanto, será necesario descartar del reconocimiento uno de los siguientes aspectos:

Seleccione una:

a. La promoción a una posición de mayor responsabilidad.

b. El desarrollo de un proyecto que nació de la idea del empleado.

c. La creación de nuevos y mejores espacios para la creatividad.

d. Una mejor remuneración.

Pregunta 5

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Los pasos para disminuir los sesgos inconscientes son :

Seleccione una:

a. Reunir información, moldear su entorno y ampliar el ámbito de la toma de decisiones.

b. Ser resistente, seleccionar mejores decisiones y valorar mejor.

c. Investigar mejor, escoger las mejores decisiones y tomar en cuenta los consejos.

d. Ver los sesgos que favorecen a nuestro grupo de pertenencia, revisar los conflictos de interés y exagerar nuestros méritos.

Pregunta 6

Sin responder aúnPuntúa como 1,0 Desmarcar

Page 3: Quiz Diagnostico Empresarial

Enunciado de la pregunta

En la técnica del subproducto de ¿dónde proviene la información que se entrega a la alta gerencia?

Seleccione una:

a. De la información clave que se obtiene de los indicadores de gestión de una empresa.

b. Del resultado de procesar los comprobantes y recibos que avalan las operaciones cotidianas de una empresa.

c. De la información transcrita a través de medios digitales de la información de control de las operaciones de una empresa.

d. De la información dada por el contador de la empresa.

Pregunta 7

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la dificultad que experimentan los ejecutivos al tratar de integrar la información real que ellos necesitan en la técnica del subproducto?

Seleccione una:

a. Presenta dificultades en el procesamiento lógico y oportuno de la información crítica del negocio.

b. De acuerdo con la misión y visión la información pierde veracidad al transcurrir el tiempo.

c. No discrimina las necesidades reales de información del directivo.

d. Despliega únicamente la información importante para el operario.

Pregunta 8

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Uno de los conceptos planteados en la lectura sobre la ética corporativa, la define como:

Seleccione una:

a. Los mecanismos mediante los que se trata de hacer efectivos los valores o principios éticos de una organización.

b. El estricto cumplimiento de las normas legales.

c. Estrategia de negocios en las que se adoptan compromisos y responsabilidades con clientes, empleados, accionistas y acreedores.

d. Vivir conforme a los valores.

Pregunta 9

Page 4: Quiz Diagnostico Empresarial

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Uno de los principales dilemas éticos de las empresas colombianas es:

Seleccione una:

a. Ser honesto.

b. Trabajar con calidad.

c. Vivir conforme a los valores.

d. Contratar con dignidad.

Pregunta 10

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Por qué la compañía japonesa Nippon Electronics Corporation - NEC, especialista en el suministro de tecnología de información, superó en sus índices de gestión a General Telephone & Electronics Corporation - GTE, su directo competidor?

Seleccione una:

a. Se redefinió en términos de competencias centrales.

b. GTE logró su desarrollo como una compañía de teléfonos, desarrolló una competencia central en la tecnología de semiconductores, realizó contratos con el ministerio de defensa y otras grandes compañías.

c. GTE utilizó estrategias de salida al deshacerse de negocios rentables como los televisores Sylvania, y otros negocios como Telenet.

d. NEC le apostó al negocio de los semiconductores, las telecomunicaciones y otros negocios relacionados.

Pregunta 11

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

A qué se debe la subjetividad e informalidad del manejo de información en el enfoque negativo. ¿Cuáles son los aspectos de mayor crítica a la información suministrada por los sistemas de información que solicitan los ejecutivos?

Seleccione una:

a. Al cambio de las necesidades del mercado.

Page 5: Quiz Diagnostico Empresarial

b. Los medios de producción son cada día más costosos y las economías de escala en la producción solo logran beneficios marginales.

c. La información real proviene solo de los sistemas de información, que almacenan toda la información de la empresa.

d. Las actividades, día a día tienen un mayor dinamismo en el mundo empresarial, así la información y sus medios deben cambiar.

Pregunta 12

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Qué es una capacidad central organizacional?

Seleccione una:

a. Es el conocimiento colectivo de la organización que transforma la manera de producir y de servir, y la diferencian de la competencia.

b. Es un conocimiento que le ofrece a la organización redefinir su modelo de negocio en función de nuevas y novedosas competencias específicas.

c. Es un conjunto de valores y competencias que transforman la organización en una nueva forma de gestión de los objetivos de la misma.

d. La capacidad central es una competencia única que distingue a la empresa de las demás.

Pregunta 13

Respuesta guardadaPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una de las fuentes que explican las decisiones poco éticas involuntarias, son:

Seleccione una:

a. Las formas implícitas de prejuicio y los sesgos que favorecen al grupo de pertenencia.

b. Los conflictos de intereses familiares y de relaciones ocultas.

c. La tendencia a demeritar el logro de los equipos rivales.

d. El sesgo que favorece los stakeholders.

Pregunta 14

Sin responder aúnPuntúa como 1,0 Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Page 6: Quiz Diagnostico Empresarial

En el sistema de indicadores claves, el primer concepto es identificar un conjunto de indicadores que reflejen la realidad de la empresa. En el segundo, ¿cómo debemos entender la irregularidad?

Seleccione una:

a. Como la información que por excepción se genera por la desviación significativa frente al resultado esperado.

b. Como la variación o tolerancia permitida de los resultados frente a la meta esperada.

c. Como la variabilidad de la desviación estándar de los resultados frente a la calidad esperada.

d. Como pequeños ajustes de la metodología que los indicadores claves proponen para realizar el control de la gestión.