QUIZ.pdf

15
QUIZ Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La base del comercio entre las naciones indígenas de nuestro territorio prehispánico fue: a. La diferencia de pisos térmicos. b. Las diferencias raciales c. El intercambio cultural d. Las artesanías Seleccione una: a. a b. b c. c d. d Retroalimentación La respuesta correcta es: a Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Transcript of QUIZ.pdf

Page 1: QUIZ.pdf

QUIZ

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La base del comercio entre las naciones indígenas de nuestro territorio prehispánico fue:

a. La diferencia de pisos térmicos. b. Las diferencias raciales c. El intercambio cultural d. Las artesanías Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a

Pregunta 2

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Page 2: QUIZ.pdf

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El decreto 2685 de 1999; se conoce como:

a. Ley Marco de Comercio Exterior b. Ley Marco de Aduanas c. Estatuto Aduanero de Comercio Exterior d. Ninguna de las anteriores. Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: c

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La esencia de una negociación comercial es:

a. Un acuerdo de voluntades

Page 3: QUIZ.pdf

b. Que existan varias cotizaciones c. La necesidad de satisfacer el instinto gregario d. La falta de voluntad entre las partes Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La principal crítica realizada a los mercantilistas es que asimilan la riqueza con la disponibilidad de metales preciosos:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

porque los mercantilistas consideraban que la acumulacion de riquezas para el rey, era la

mejor forma de garantizar el bienestar de la Nación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5

Page 4: QUIZ.pdf

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las siglas VUCE; significan en el ámbito del comercio exterior Colombiano:

a. Valor Unificado Comercial Extrajero b. Ventanilla Única Comercio Exterior c. Valor Único Comercio Exterior d. Variación Unificada Comercial Extranjera Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: b

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El imperio romano impuso un tributo a las mercancías que se comercializaban en sus ciudades, traídas de otras partes y se llamaba:

Page 5: QUIZ.pdf

a. Impositio b. Ingresus obligatorium. c. Tradere d. Portuorium Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: d

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Según la pirámide Kelsen, el orden jerárquico de mayor a menor importancia en el orden de los actos son:

a. Circulares, Resoluciones, Decretos, Leyes y Constitución Nacional. b. Decretos, Leyes, Constitución Nacional, Circulares y Resoluciones c. Resoluciones, Circulares, Decretos, Constitución Nacional y Leyes. d. Constitución Nacional, Leyes, Decretos, Resoluciones y Circulares. Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

Page 6: QUIZ.pdf

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: d

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El ESTADO se define como:

a. La forma de organización de una nación b. Los recursos con lo que cuenta un gobernante c. La forma de castigar a los infractores d. Un instinto nato de los individuos Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 7: QUIZ.pdf

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El elemento esencial para que individuos de una nacionalidad se integren en una nación o país es:

a. La escasez de recursos b. Las fuentes de agua c. La convivencia dentro de un territorio con límites d. Las necesidades de los individuos Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: c

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los mercantilistas basaron su doctrina en el superávit de la balanza comercial.

Seleccione una:

Page 8: QUIZ.pdf

Verdadero

Falso

Retroalimentación

porque para los mercantilistas la forma de acumular metales preciosos, estaba garantizado

con una balanza comercial en la cual las exportaciones fueran superiores a las

importaciones

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Para lograr alcanzar el superávit comercial propuesto por los Mercantilistas, los defensores de esta teoría proponían:

a. Intervención del Estado b. Establecer políticas proteccionistas c. Fomentar las exportaciones de productos nacionales. d. Todas las anteriores. Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: d

Page 9: QUIZ.pdf

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La base del comercio entre las naciones indígenas de nuestro territorio prehispánico fue:

a. La diferencia de pisos térmicos. b. Las diferencias raciales c. El intercambio cultural d. Las artesanías Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Page 10: QUIZ.pdf

El decreto 2685 de 1999; se conoce como:

a. Ley Marco de Comercio Exterior b. Ley Marco de Aduanas c. Estatuto Aduanero de Comercio Exterior d. Ninguna de las anteriores. Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: c

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Según el organigrama del comercio exterior colombiano, los dos ministerios de mayor relevancia en el desarrollo de las actividades de comercio exterior son:

a. Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Y Ministerio de Transporte b. Ministerio de Agricultura Y Ministerio Comercio, Industria y Turismo. c. Ministerio Comercio, Industria y Turismo Y Ministerio de Hacienda y Crédito Publico d. Ministerio de Minas y Energía Y Ministerio de la Protección Social. Seleccione una:

a. a

Page 11: QUIZ.pdf

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: c

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La principal crítica realizada a los mercantilistas es que asimilan la riqueza con la disponibilidad de metales preciosos:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

porque los mercantilistas consideraban que la acumulacion de riquezas para el rey, era la

mejor forma de garantizar el bienestar de la Nación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 12: QUIZ.pdf

Texto de la pregunta

La esencia de una negociación comercial es:

a. Un acuerdo de voluntades b. Que existan varias cotizaciones c. La necesidad de satisfacer el instinto gregario d. La falta de voluntad entre las partes Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los mercantilistas basaron su doctrina en el superávit de la balanza comercial.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Page 13: QUIZ.pdf

porque para los mercantilistas la forma de acumular metales preciosos, estaba garantizado

con una balanza comercial en la cual las exportaciones fueran superiores a las

importaciones

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El imperio romano impuso un tributo a las mercancías que se comercializaban en sus ciudades, traídas de otras partes y se llamaba:

a. Impositio b. Ingresus obligatorium. c. Tradere d. Portuorium Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: d

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 14: QUIZ.pdf

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El elemento esencial para que individuos de una nacionalidad se integren en una nación o país es:

a. La escasez de recursos b. Las fuentes de agua c. La convivencia dentro de un territorio con límites d. Las necesidades de los individuos Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: c

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las Leyes en nuestro país, son una función exclusiva de:

a. El Pueblo

Page 15: QUIZ.pdf

b. El Presidente c. El Congreso de la Republica d. El Concejo de Estado Seleccione una:

a. a

b. b

c. c

d. d

Retroalimentación

La respuesta correcta es: c