R E H A B I L I T A C IÓ N D E L P I S O PÉ L V I C O E N E M Claudia

30
CLAUDIA MONTOYA OCHOA FISIOTERAPÉUTA Entrenamiento en Rh de Piso Pélvico (Brasil) REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Transcript of R E H A B I L I T A C IÓ N D E L P I S O PÉ L V I C O E N E M Claudia

Page 1: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

CLAUDIA MONTOYA OCHOA FISIOTERAPÉUTAEntrenamiento en Rh de Piso Pélvico (Brasil)

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Page 2: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

• G.Gelhorn (1909) Ejercicios Perineales Post-Parto• Arnold Henry Kegel (1948) Tratamiento No Qx de la IU,

Disfunción Sexual. Perinéometro.

HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN LA UROGINECOLOGÍA:

Page 3: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

4 CAMPOS:• Urología• Ginecología y Obstetricia• Coloproctología • Fisiosexología

FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA:

HombresMujeresNiños

Page 4: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

Pre y Post-Quirúrgico de Próstata

IUU, IUE, IUM, Cistitis Intersticial

Enuresis

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Pre y Post-Parto, Alteraciones de la Estática Pélvica, Dolor Pélvico Crónico, Adherencias Fasciales por Cx Abdominales o Pélvicas

FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA:

UROLOGÍA

Page 5: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

COLOPROCTOLOGÍA

Incontinencia de Gases/fecal, Encopresis, Estreñimiento

FISIOSEXOLOGÍA

Dispareunia, Anorgasmia, Vaginismo, Disfunción Eréctil, Eyaculación Précoz.

FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA:

Page 6: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

Conjunto de estructuras que cierran en forma de rombo, el estrecho inferior de la cavidad abdomino-pelviana, suspenden y mantienen en posición correcta la vejiga, el útero y el recto.

ANATOMÍA

Page 7: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

70% Tejido Conjuntivo 30% por musculatura:80 % fibras tipo I, 20% fibras tipo II

ANATOMÍA

MÚSCULOS

Page 8: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

ANATOMÍA

Page 9: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

ANATOMÍA

Page 10: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

DISFUNCIONES DEL PISO PÉLVICOPeriné = músculos-aponeuróticos, se integran bajo el control del SN. Su alteración = patologías uroginecológicas, coloproctológicas y sexuales.1/3 afecciones perineales = 1/3 mujeres adultas

Page 11: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

• Desconocimiento o falta de conciencia de la zona perineal• Ciertas patologías ( EM, DM, neurológicas)• Embarazo• Parto• Menopausia• Intervenciones quirúrgicas sobre el periné• Obesidad• Estreñimiento• Tos crónica (EPOC)• Profesiones de riesgo (deportistas,

cantantes, músicos de instrumentos de viento...)

CAUSAS DE DISFUNCIÓN DEL PISO PÉLVICO

Page 12: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

CAUSAS DE DISFUNCIÓN DEL PISO PÉLVICOEn mujeres con Dx de EM

• Desconocimiento o falta de conciencia de la zona perineal• Embarazo, parto• Antecedentes Médicos• Menopausia• Desmielinización ( IU, IF)

Page 13: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

EL TRABAJO EN EQUIPO ES LA CLAVE DEL ÉXITO

INCONTINENCIA URINARIA

• 75% Disfx de la vejiga• IUE, IUU, IUM, vejiga neurogénica• 2 tipos de disfx vesical:

Almacenamiento: Vejiga hiperactivaVaciamiento: Residuo Post-miccional• Tratamiento• Siempre, descartar ITU

Page 14: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

SÍNTOMAS DE DISFUNCIÓN DE LA VEJIGA EN EM

Page 15: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

EL TRABAJO EN EQUIPO ES LA CLAVE DEL ÉXITO

INCONTINENCIA FECAL• 70% Disfx intestinales:• Estreñimiento (placas

desmielinizantes-sacro, espasticidad)• Incontinencia de gases/fecal

Disfunción Sexual• Diferentes causas, debilidad de los

MPP

Page 16: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICODefinición:La fisioterapia funcional del PP, consiste en un trabajo de concientización y fortalecimiento de estos músculos que aunque están bajo control voluntario, son poco utilizados y frecuentemente olvidados.

Page 17: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

OBJETIVOS

• Propiocepción

• Mejorar irrigación sanguínea

• Fortalecer la musculatura del piso pélvico

(tono, resistencia, hipertrofia, mejorar la

estática pélvica)

• Conseguir o mejorar la continencia voluntaria

IU, IF, disfx sexual

• Mejorar la calidad de vida global del Paciente REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

Page 18: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA

• Interrogatorio – Anamnesis - (Remisión médica)

• Cuadro Clínico- (Handicap, Test ICQ-SF )

• Exámenes Complementarios - (EMG, Urodinamia, Ecografía de vias

urinarias, Cistoscopia)

Page 19: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA

•Valoración Funcional - (Independencia) - (Relación Abdominopélvica)

• Examen Físico- (Ginecológico (Oxford, PERFECT))- (Neurológico)

Page 20: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

Valoración Postural Inspección Global

Page 21: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

Biomecánica Abdomino Pélvica

Page 22: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

• Diagnóstico Fisioterapéutico

• Rehabilitación Integral

Page 23: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

TÉCNICAS REEDUCATIVAS

• Educación

• Concientización

• Reeducación Manual

• Ejercicios de Cinesiterapia

• Electroestimulación (intravaginal y/o superficial, tibial

posterior)

• Biofeedback (Perineometría, EMG)

• Dispositivos Externos (Bolas de Ben Wa, Conos

Vaginales)

• G.A.H – Educador Pélvico

• RPG

• Cambios Comportamentales

Page 24: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

EVOLUCIÓN

• Patologías de base (EM-discapacidad )• Tipo y grado de incontinencia • Estado del periné (contracción voluntaria)• Tipo de fibras musculares, con más

contracción• Capacidad de aprendizaje, motivación,

perseverancia• Expectativas realistas

Page 25: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

• Primer Nivel de Atención PREVENCIÓN

Ventajas:

- Tratamiento de primera elección- Carácter no invasivo - Alivio de los síntomas - Posibilidad de combinar fisioterapia con otros

tratamientos- Bajo riesgo de efectos secundarios - $$ moderado y bajo

REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO

Page 26: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

¡SALVEMOS EL PISO PÉLVICO!

Page 27: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

¡GRACIAS!

Page 28: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

BIBLIOGRAFÍA

• www.uis.edu.co/portal/administracion/publicaciones/.../art3_36-1.pd

• www.ascofi.org/index.php?option=com_content&task=view&id=28&Itemid=73

• es.wikipedia.org/wiki/Fisi

• Ana María Marín Nogueras, Historia de Fisioterapia Proyecto Docente, Universidad de Salamanca España,pág 18 año 2002

• Portal Educacao e Sites Associados. Curso De Fisioterapia En Uroginecología, Módulo III, Febrero 2010

• www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=196, Fisioterapia: Pasado, Presente Y ¿Futuro? Autor: Licenciado en Kinesiología Alberto Horacio Reyes .

Page 29: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

BIBLIOGRAFÍA• Actas Urol Esp v.30 n.2 Madrid feb. 2006, El papel del fisioterapeuta

pélvico, B. Berghmans Epidemiólogo, Investigador de la Salud. Academic Pelvic Care Center Maastricht. Hospital Universitario de Maastricht. Maastricht, Países Bajos.

• UROFISIOTERAPIA / Módulo II. Síndrome de Vejiga Hiperactiva, Cambio del estilo de vida: ¿El primer paso?,pág 21 Marcelo Zerati,Dr. Humberto C. F. Morais,Dra. Cristine Homsi Jorge Ferreira

• Reeducación del periné: fisioterapia en las incontinencias urinarias Dominique Grosse, Jean Sengler ,2001 MedicaL,Página 73

• http://www.compartetuhijoantesdenacer.es/public/html/index.php.Patricia Fuertes Bolaños FT obstétrica y ginecológica España

• Fisioterapia en obstetricia y uroginecología, Carolina Walker., prólogo José Miguel Amóstegui, pág. 3.

• www.nih.no/Documents/Ansatte/CV/.../Publication%20list_Kari%20Bø.pdf

Page 30: R E H A B I L I T A C IÓ N  D E L  P I S O  PÉ L V I C O  E N  E M Claudia

BIBLIOGRAFÍA

• www.scielo.isciii.es/pdf/aue/v30n2/v30n2a02.pdf

• www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=209 ,María Pilar Cambra Linés

• Revista MS in focus, Número 2, 2003

• Fisioterapia Neurológica, disfunciones vesicointestinales en Esclerosis Multiple, departamento de fisioterapia, Universidad de Murcia, A, Gómez-Conesa, M.A Pelegrín Molina, M Martínez-González, monografía 2003

• www.aedem.info/contenidosmedicos/index.php?title=IMPORTANCIA Marta López Clemente Fisioterapeuta de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple