R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2019. 10. 24. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O...

25
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Jueves 24 de octubre de 2019 JEFA DE GOBIERNO VIVOS LO QUEREMOS CIMBRA AL SENADO. La mujer que enfrentó Presidentes de la República, Rosario Ibarra, en la hora de gloria de recibir la medalla Belisario Domínguez, en sesión solemne del Senado, que reúne a los poderes del Estado, aunque ausente, por medio de su hija Rosario, recibe el galardón, y en el mensaje, Claudia, anuncia la decisión de dejar el reconocimiento en manos de Andrés Manuel López Obrador. Asisten, del gabinete de Seguridad Pública, los secretarios de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra. También el coordinador de Morena, en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo; el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien fue compañero de escaño de Rosario Ibarra, y la JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. Uni 6-A, Jor 4 VAN POR REGLAS PARA ATENDER BLOQUEOS. Con la intención de crear un marco de actuación durante bloqueos en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino se unió con especialistas en derechos humanos para su elaboración y así garantizar el derecho al libre tránsito y expresión. “Reiteramos la convicción de garantizar en todo momentolos derechos a la libertad de manifestación, a la libertad de expresión, sin criminalizar la protesta o los movimientos sociales”, externó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno local. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, destacó que el nuevo marco de actuación para atender esencialmente los bloqueos en la capital del país se desarrollará con estricto apego a los derechos humanos y a los protocolos internacionales. Uni. 23-Met. Jor 33C Mil. 20 LAS ACUSACIONES, "FUNDAMENTADAS". DESVÍOS EN LA RECONSTRUCCIÓN. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, aseguró que es la Contraloría la que presentó la querella; descarta revancha. La JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, señaló que las acusaciones en contra de exfuncionarios capitalinos están debidamente sustentadas y reiteró que no se trata de una revancha política. “Lo he dicho varias veces, éste no es un tema político, es un tema de acabar con la impunidad en el caso de la corrupción y por eso son la Contraloría General y la Procuraduría General de Justicia las que desarrollan las investigaciones y, en caso de que encontraran bien fundamentado lo que se está presentando, entonces ya hacen su trabajo frente a las carpetas de investigación y la solicitud a los jueces, si es el caso, de órdenes de aprehensión”, afirmó. La mandataria capitalina dijo desconocer si en puerta existen otras órdenes para capturar a quienes laboraron en la administración de Miguel Ángel Mancera por causar un quebranto al erario. Exc 26Com

Transcript of R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · 2019. 10. 24. · R E S U M E N I N F O R M A T I V O...

  • R E S U M E N I N F O R M A T I V O

    Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

    Jueves 24 de octubre de 2019

    JEFA DE GOBIERNO

    VIVOS LO QUEREMOS CIMBRA AL SENADO. La mujer que enfrentó Presidentes de la República, Rosario Ibarra, en la hora de gloria de recibir la medalla Belisario Domínguez, en sesión solemne del Senado, que reúne a los poderes del Estado, aunque ausente, por medio de su hija Rosario, recibe el galardón, y en el mensaje, Claudia, anuncia la decisión de dejar el reconocimiento en manos de Andrés Manuel López Obrador. Asisten, del gabinete de Seguridad Pública, los secretarios de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra. También el coordinador de Morena, en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo; el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien fue compañero de escaño de Rosario Ibarra, y la JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. Uni 6-A, Jor 4

    VAN POR REGLAS PARA ATENDER BLOQUEOS. Con la intención de crear un marco de actuación durante bloqueos en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino se unió con especialistas en derechos humanos para su elaboración y así garantizar el derecho al libre tránsito y expresión. “Reiteramos la convicción de garantizar —en todo momento— los derechos a la libertad de manifestación, a la libertad de expresión, sin criminalizar la protesta o los movimientos sociales”, externó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno local. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, destacó que el nuevo marco de actuación para atender esencialmente los bloqueos en la capital del país se desarrollará con estricto apego a los derechos humanos y a los protocolos internacionales. Uni. 23-Met. Jor 33C Mil. 20

    LAS ACUSACIONES, "FUNDAMENTADAS". DESVÍOS EN LA RECONSTRUCCIÓN. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, aseguró que es la Contraloría la que presentó la querella; descarta revancha. La JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, señaló que las acusaciones en contra de exfuncionarios capitalinos están debidamente sustentadas y reiteró que no se trata de una revancha política. “Lo he dicho varias veces, éste no es un tema político, es un tema de acabar con la impunidad en el caso de la corrupción y por eso son la Contraloría General y la Procuraduría General de Justicia las que desarrollan las investigaciones y, en caso de que encontraran bien fundamentado lo que se está presentando, entonces ya hacen su trabajo frente a las carpetas de investigación y la solicitud a los jueces, si es el caso, de órdenes de aprehensión”, afirmó. La mandataria capitalina dijo desconocer si en puerta existen otras órdenes para capturar a quienes laboraron en la administración de Miguel Ángel Mancera por causar un quebranto al erario. Exc 26Com

  • DEFIENDE SHEINBAUM 'LEY GODOY'. La posibilidad de que Ernestina Godoy se convierta en la Fiscal "carnal" de la Ciudad de México es respaldada por la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. El martes, diputados del Congreso local eliminaron los impedimentos para que la actual Procuradora y ex diputada por Morena pueda postularse para el puesto. Por lo que ayer, la Mandataria defendió los cambios a la Constitución como una forma de dar derechos a cualquier aspirante y enfatizó que el nombramiento será elección del Congreso y no del Ejecutivo que ella encabeza. "No tiene que ver con la propia Ernestina, directamente, y en todo caso, si ella se quiere inscribir, será el propio Congreso quien determine si ella es apta para cubrir la Fiscalía General de la Ciudad de México o no", indicó. Ref 4C Jor 33C

    CIUDAD DE MÉXICO

    VAN POR 120 POLICÍAS EN NÓMINA DE LA UNIÓN. Hay indicios para imputar a 40 de la PGJ y 80 policías capitalinos; indagatoria los señala por brindar protección a La Unión Tepito. Autoridades de la Ciudad de México cuentan con una lista de por lo menos 120 policías que están en colusión con la delincuencia organizada, principalmente con La Unión Tepito, organización a la que asestaron un golpe el pasado martes. De esa cifra, refieren que 40 son policías de Investigación de la procuraduría local y 80 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital. Uni 1-A, 22M

    RENUNCIA EL JEFE OMEGA TRAS OPERATIVO EN PERALVILLO. Se le vincula a El Lunares. Será presentado ante el Consejo de Honor y Justicia de la SSC. La PGJ investiga colusión de más elementos. El Policía Segundo Marco Antonio Coca Acosta, jefe de las células a pie del sector Morelos, renunció al cargo, luego de que se conoció de su cercanía con Óscar Flores, El Lunares, presunto cabecilla de la banda delincuencial la Unión Tepito y quien logró evadirse de las autoridades en el operativo que se realizó en cuatro viviendas de una vecindad, en Peralvillo 33, en Tepito la madrugada de ayer. Jor 31C Mil 18C

    UNIFORMADOS ACUSAN A CORRUPTOS. La limpia que el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local, Omar García Harfuch, inició al interior de la corporación fue recibida de buena manera por los agentes en campo; incluso, los propios elementos fueron quienes, de manera anónima, empezaron a señalar a los mandos y compañeros que por años presuntamente brindaron protección a cabecillas de la delincuencia organizada en la capital del país. Los reportes recabados advierten que el presunto contubernio existe en todas las alcaldías, concentrándose las irregularidades en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac, donde incluso en 2017 se dio a conocer que patrullas de la corporación vigilaban los puntos de venta de droga del extinto Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, y otros desobedecían a sus coordinadores de sector al asegurar que el jefe era el capo abatido por la Marina. Uni 22M

  • ATRAE LA FGR, PESQUISAS POR LA CANTIDAD DE DROGA Y TIPO DE ARMAS HALLADAS, en contra los 31 presuntos miembros de la organización criminal la Unión Tepito, quienes fueron detenidos en cuatro viviendas de una vecindad ubicada en la calle Peralvillo número 33, en la colonia Morelos, al considerar como delitos del orden federal las cantidades de droga y el armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas encontrados en el operativo del martes. Jor 31C

    AÍSLAN DE OPERATIVO AL SECTOR MORELOS. El operativo en el que desmantelaron "La Fortaleza" de la Unión Tepito, tuvo varias peculiaridades, entre ellas dejar fuera de la acción, por completo, a los policías adscritos al Sector Morelos. Reportes extraoficiales señalan que la acción fue planeada por el propio Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, quien se apoyó en la Secretaría de Marina. El dispositivo no fue anunciado en la frecuencia especial de la Policía y según miembros que participaron, sólo se les avisó que irían a un servicio, apenas una hora antes de ser trasladados. Ref 5C

    SELLAN POLICÍAS FORTALEZA DE U. La Fortaleza parece cualquier otra vecindad de Tepito, pero al entrar a algunos departamentos quedan al descubierto los gustos y actividades de los integrantes de la Unión, detenidos en un operativo este martes. La fachada rosa descarapelada, varios anuncios a la entrada y una puerta que no deja ver la dimensión del 33 de Peralvillo, disfrazaban la guarida de "El Lunares". Ref 5C

    LANZACOHETES PERFORA TANQUES. El lanzacohetes B-300 hallado el pasado martes en el operativo contra la Unión de Tepito puede perforar tanques, unidades blindadas e incluso derribar aeronaves que vuelen a baja altura. De acuerdo con expertos consultados por Milenio, el arma “requiere de un mínimo entrenamiento para ser usada”. Mil. 19-Cd

    ESPÍRITUS Y DEMONIOS, LOS ESCUDOS DEL CAPO. El presunto líder del cártel de La Unión Tepito identificado como Óscar N., El Lunares, invocó espíritus y demonios para que lo protejan de la policía y sus enemigos en un altar de santería conocido como gangas. Durante el operativo que realizó la policía el pasado martes, se encontró la base de operaciones de la Unión donde colocó un altar con cráneos humanos, máscaras demoniacas, crucifijos, estatuillas y decenas de palos. Mil. 19-Cd

    CINCO ESTADOS CONCENTRAN MITAD DE ROBO A NEGOCIOS. El robo a transportista incluye a camión, tractocamión, remolques, camionetas de carga, dollies, pipas y grúas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo. El robo a negocio mantiene una tendencia al alza, mientras que las cifras de robo a transportista muestran una variación... La Ciudad de México encabeza la lista con 17,323 carpetas de investigación a septiembre de este año (en agosto sumaban 15,678); le sigue Jalisco con 11,768 investigaciones (un mes antes representaron 10,735); el Estado de México al contabilizar 9,002 (949 más que en agosto); Guanajuato con 5,484 (4,854 al corte anterior) y Quintana Roo que sumó 5,069 casos (4,448 un mes antes). Economista

  • QUIEREN CON FISCALÍA VERDADEROS DETECTIVES. El modelo de la nueva Fiscalía buscará transformar a los agentes de la Policía de Investigación en verdaderos detectives que resuelvan los casos más importantes. Los investigadores deberán apoyarse en la ciencia y trabajarán con peritos y ministerios públicos, que deberán convertirse en Fiscales. Con ello se busca reforzar el área de unidad de análisis criminal. "Se trata de fortalecer a nuestros fiscales y ministerios públicos, generando esa empatía con la ciudadanía, con el fin único de que sigan confiando en que procuraremos justicia", señaló la Procuradora de Justicia, Ernestina Godoy, en conferencia en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Ref 5C

    VINCULAN A PROCESO A 4 EMPLEADOS DE LA FERIA. Juez decreta que sigan proceso en libertad; firmarán cada semana. Un juez de control vinculó a proceso por el delito de homicidio y lesiones dolosas en contra de dos personas, a cuatro empleados de La Feria de Chapultepec, por los hechos ocurridos el pasado 28 de septiembre en el juego La Quimera. Fuentes consultadas por EL UNIVERSAL revelaron que el martes pasado se realizó la audiencia de vinculación a proceso en las salas de oralidad ubicadas en Doctor Lavista, donde se les impuso la medida cautelar de firma periódica cada mes en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, pero el proceso lo seguirán en libertad. Uni 26M Exc 27Com

    VINCULAN A PROCESO A AGRESOR DE PITBULL. El sujeto que el mes pasado golpeó a una perra de raza pitbull al interior de un domicilio en Iztapalapa y fue exhibido en redes sociales, ya fue vinculado a proceso por maltrato animal. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que un Juez de Control determinó la vinculación del sujeto, de 32 años, y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Oriente. Ref 5C

    REPARTIDORES DE COMIDA SE ALISTAN CONTRA ABUSOS. Cerca de 900 repartidores de las aplicaciones de Ubereats, Rappi y SinDelantal en la Ciudad de México impulsan protocolos de seguridad, luego de sufrir golpes y acosos por parte de clientes, e incluso que han sido atropellados por taxistas que los consideran “de la competencia”. Saúl Gómez, fundador de la organización Ni Un Repartidor Menos, señaló que existe un elevado número de accidentesExc27

    PROCURADURÍA LLAMA A NO PREJUZGAR A ACTIVISTAS. Emite circular para pedir a sus colaboradores apegarse al principio de presunción de inocencia en los casos. La procuraduría capitalina ordenó a su personal no estigmatizar o criminalizar a las personas que practiquen cualquier tipo de activismo en defensa de los derechos humanos. Según la circular C/001/2009, que difundió en la Gaceta Oficial, la PGJ especifica que no serán criminalizados quienes realicen activismo de carácter social, político, cultural, de género, de diversidad sexual, defensa y promoción de los derechos humanos y que formen parte de una averiguación previa. Uni 26M

    BECERRA Y AMADOR SE DESLINDAN DE DESVÍO. El exsecretario de Finanzas, Édgar Amador, y el extitular de la Comisión de la Reconstrucción, Ricardo Becerra, aseguraron, por separado, que están dispuestos a presentarse ante la procuraduría capitalina para aclarar el presunto desvío de fondos de la reconstrucción. Becerra comentó que la Comisión de Reconstrucción no era ejecutora de gasto, es decir, “no ejercí recursos financieros” y evocó declaraciones de la JEFA DE GOBIERNO del pasado 18 de octubre donde dijo que “ahí no hubo uso de recursos públicos, sino después”. Uni. 26-Met

  • PERMITEN A AMBULANTES REGRESAR AL CENTRO. Hay un acuerdo, afirman autoridades capitalinas; locatarios temen que repunten los robos y el cobro de piso. Los 350 comerciantes ambulantes que fueron retirados hace unas semanas de Manuel Doblado durante un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, regresaron con el permiso del Gobierno capitalino, informó la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; no obstante, los comerciantes formales temen que regresen la extorsión y los robos. Uni 23M

    INICIA EL FIN DE BOLSAS EN EL SÚPER. A partir del 1 de enero, los supermercados dejarán de entregar bolsas de plástico a los consumidores, reportó la Secretaría de Medio Ambiente. "Recibimos ya comunicación de Comercial Mexicana en que me indican que dejarán de distribuirlas no sólo en Ciudad de México, sino en todo el País", comentó la Secretaria Marina Robles. Ref 1C

    VE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE POSIBLE REVIVIR PLANTA TERMOVALORIZADORA. El depósito de 8 mil 600 toneladas de basura en rellenos sanitarios del estado de México y Morelos está garantizado, pero se trabaja en diversas acciones para reducir esta cantidad, que significa una erogación anual de 2 mil 80 millones de pesos, como destinarla a generar energía o la posibilidad de revivir el proyecto de termo valorización pero “ sin que le cueste un pero al gobierno” tras la de un acuerdo de colaboración para el manejo y disposición de residuo con autoridades mexiquenses, la secretaria de Medio Ambiente, Mariana Robles dijo que la termo valorización ha evolucionado en las formas y en las tecnologías que utiliza para su uso. Jor 32C

    RESTRINGIRÁN DOBLE CERO PARA NUEVOS. No todos los automóviles modelos 2020 podrán obtener el holograma doble cero en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. A partir de enero de 2020, los hologramas doble cero serán entregados sólo a las marcas y submarcas que cumplan las nuevas disposiciones ambientales de rendimiento y emisiones contaminantes. Así lo determinaron las autoridades ambientales de la CDMX, Edomex y la Comisión Ambiental de la Megalópolis, indicó Sergio Hernández, director de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). Exc 27Com

    FINANCIAN CON APPS 480 TAXIS HÍBRIDOS. Sumará CDMX más unidades ecológicas en 2020. Aporta empresa UBER 450 mdp a la bolsa para renovación de vehículos viejos. Con la retención de 1.5 por ciento de cada viaje contratado por usuarios de la aplicaciones para el servicio de transportación individual se ha formado un Fondo para el Taxi, que la Secretaría de Movilidad (Semovi) comenzó a ejercer, incluso para financiar vehículos híbridos a los concesionarios. La empresa Uber reveló que la Semovi comenzó a emplear estos fondos, acumulados desde hace 3 años. Ref 1C

    AVENIDA HIDALGO SERÁ DE UN SOLO SENTIDO. Obras anuncia que llevará a cabo una rehabilitación integral. La avenida Hidalgo, de Eje Central Lázaro Cárdenas a Eje 1 Poniente Guerrero, en la colonia Centro, operará de manera permanente en un solo sentido, informó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, Jesús Esteva Medina. Este proyecto consiste en ampliar la sección de banqueta frente a la Alameda Central y ordenar la vialidad. La avenida continuará operando con tres carriles en dirección a Reforma, y un carril más de servicio será compartido con bicicletas. Uni 23M Jor 32C Ref 3C Exc 27Com

  • ORDENAN A STC TRANSPARENTAR PUBLICIDAD. Ante la negativa del STC- Metro de informar sobre sus ingresos por espacios publicitarios y mostrar los contratos relacionados, el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info) ordenó modificar y sustentar la respuesta otorgada a un particular. Durante la sesión del Pleno de ayer, la Comisionada del Info María del Carmen Nava explicó que el recurso de revisión de dicha respuesta derivó de una solicitud de ingresos de los últimos años realizada al organismo de transporte masivo. Ref 2C

    REPRUEBAN EN EL IEMS. La Secretaría de Educación reveló alto índice de reprobación. - Ante diputados, Rosaura Ruiz, Secretaria de Educación de la CDMX, reconoció que 82 por ciento de estudiantes están reprobados en el sistema escolarizado del Instituto de Educación Media Superior. - Además, indicó que en el sistema semiescolarizado la reprobación alcanza 76 por ciento. - Otro problema detectado en el IEMS es que 34 por ciento de los alumnos abandonan los estudios en el sistema escolarizado y de 30 por ciento en el semiescolarizado. 82% es el índice de reprobación. 34% es la deserción escolar en el IEMS. Ref 1C

    RETIRAN OBRAS DE ARTE EN REFORMA; REUBICARÁN LAS ALAS DE MÉXICO. Para dar paso a ciclistas, las autoridades capitalinas continuaron con el retiro de 15 esculturas ubicadas en el camellón del paseo de la Reforma, anoche llevaron a cabo el retiro de la Obra Las Alas de México, del artista Jorge Marín, ubicad en la esquina de Grutas. El retiro y reubicación de esta obra fue acordado durante la secta sesión extraordinaria del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en espacio Públicos de la Ciudad de México que preside la Secretaria de Desarrollo Urano y Vivienda. Jor 33C Exc 26Com

    CRUZAN ACUSACIONES ALCALDESA Y DIPUTADA. La Alcaldesa Layda Sansores y la diputada Guadalupe Morales, de Morena, cruzaron acusaciones en las que revelaron presuntas anomalías en Álvaro Obregón y que la Contraloría indaga a la hermana de la legisladora. Sansores acudió ayer al Congreso capitalino a una mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para exponer los avances presupuestales de su petición de recursos para 2020, en la cual la diputada señaló que su información estaba incompleta. Ref 4C, . Uni22M Exc 26Com

    PIDEN AUMENTO DE 0.86 % PARA AZCAPOTZALCO. En el primer día de reuniones presupuestales entre diputados y alcaldes, Vidal Llerenas Morales, gobernante de Azcapotzalco, solicitó el menor aumento de recursos para su demarcación entre quienes acudieron ayer a hacer dicha solicitud. El morenista pidió para 2020 un total de mil 964 millones 629 mil 926 pesos, lo que equivale a cerca del 0.86 por ciento más de lo aprobado para el ejercicio que termina. Ref 4C

    ALCALDE DE LA BENITO JUÁREZ EXIGE MAYORES RECURSOS. El alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, aseguró que la demarcación merece más recursos de los que actualmente recibe, debido a que es una de las alcaldías que más riqueza genera a través de la recaudación de impuestos como IVA y predial, con alrededor de mil 800 millones, de los cuales, dijo, no regresa ni un solo peso. “Somos la alcaldía que, junto con Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, dicho por la Secretaría de Finanzas, mejor avance presupuestal tenemos al día de hoy. Es decir, lo único que venimos aquí a plantear es que también se debe premiar la eficiencia’’, señaló ante diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local. Exc 27Com Ref 4C

  • TRASCENDIDOS

    EL CABALLITO. La reconstrucción que huele mal. Los señalamientos de más exfuncionarios en el presunto desvío de recursos para la reconstrucción por los sismos de septiembre de 2017 levantaron ámpula. Lo que nos comentan es que quien tuvo mayor responsabilidad fue la exsecretaria de Finanzas, Julieta González, pues ella estuvo el último año de la administración pasada y fue la encargada de liberar los recursos para las diversas obras que estaban contempladas, además de que también tenía la obligación de revisar que los proyectos estuvieran dentro de los protocolos establecidos por las autoridades para la reconstrucción y no hubiera sobrecostos. Pero además mencionan que doña Julieta podría estar involucrada en otros desvíos que causaron daño al erario. No cabe duda que mientras más se rasca al tema, más huele mal. Uni. 23-Met

    TRASCENDIÓ. QUE la detención de funcionarios del gobierno de Miguel Ángel Mancera, sobre todo de Finanzas (van cuatro, el último Hedilberto Chávez), es el inicio de una investigación que abarca desvíos, favoritismos y empresas fantasmas promovidas desde Obras y Vivienda, por lo que se persigue ya a contratistas y notarios. El dato es que están por surgir más órdenes de aprehensión. Mil 2

    TRASCENDIÓ. QUE la renuncia de Ricardo Rocha a la dirección del Canal del Congreso de Ciudad de México generó una polémica entre legisladores en los pasillos del recinto de Donceles, donde varios están interesados en imponer fast track un director, con lo que se violan los procedimientos. Aunque el canal sigue al aire con Roberto Candia en calidad de encargado, diputados auguran que surgirán datos administrativos que no pintan bien para quienes operaron durante años ese espacio. Mil 2

    CIRCUITO INTERIOR. EN LA ÉPOCA en que Miguel Ángel Mancera era Jefe de Gobierno, se hacía acompañar en las giras por Antonio Rodríguez, su coordinador de Atención Ciudadana. PUES CUENTAN que ese antiguo alfil del perredismo ya encontró lugar en la nómina morenista... ¡y qué lugar! SEGÚN ESTO, ahora es titular de Servicios Administrativos en la Delegación Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o sea, es responsable de la recaudación, entre otras cosas. HERMANO de la actual Secretaria de Gobierno capitalina, Rosa Icela Rodríguez, nadie puede negar que supo romper con su pasado... ¡y que no le va mal con su presente! Ref 2C

    CIRCUITO INTERIOR. TODO INDICA que en la salida de Pável Sosa del Órgano Regulador del Transporte (OTR) no tienen tanto que ver las demoras como la pérdida de confianza. DICEN que de las primeras acciones de la nueva titular, Natalia Rivera, fue pedir a todos los integrantes del círculo cercano de su antecesor que fuera desocupando sus lugares. Y POR el tono, más de uno entendió que era una decisión irrevocable y que, ahora sí, ¡se apuraran! Ref 2C

  • NACIONAL

    LLEVA 14 MESES EN PICADA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. INEGI: el valor del sector se hundió 10.2% a tasa anual con datos a agosto. "Cada seis años parece que se reinventa el país", se queja ese gremio. Se agrava esa "inercia" con el subejercicio del gobierno federal. Afecta todos los rubros: empleo, horas trabajadas y remuneraciones. Consideran difícil revertir esta situación en lo que resta de 2019. Jor 1

    AVANZA LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA EN SENADO. Dictamen plantea aumentar la cantidad de posesión personal. Busca que se permita el uso médico, científico, lúdico e industrial. Uni 1-A

    CONSIENTE A EDILES HERMANO DE AMLO. Promete privilegios a Alcaldes de otros partidos. Ofrece, por afiliarse a Morena, créditos, recursos y protección ante Auditoria. A cambio de fondos presupuestales, acceso a créditos y protección de órganos auditores, 21 alcaldes de Chiapas accedieron a sumarse a Morena en esa entidad, acusaron dirigentes políticos de los partidos que dejaron los ediles. Ref 1-A

    CEDE DIPUTADO TRAS ORDEN PRESIDENCIAL. Ayer por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de aumentar el costo de los derechos de uso de agua en el campo y pidió a los legisladores rectificar su decisión. Horas más tarde, el diputado sonorense de Morena, Carlos Javier Lamarque, acató la orden y pidió eliminar su propia propuesta de la Ley Federal de Derechos, tras reconocer que puede afectar a pequeños y medianos productores. "No queremos que aumenten los impuestos (...) estoy haciendo un exhorto al Congreso, pero son libres ¿eh? Estoy dando a conocer mi punto de vista", dijo el Presidente en su conferencia mañanera. Ref 1-A

    SOLICITAN RASTREAR LOS EQUIPOS DE ESPIONAJE. Ricardo Monreal, presidente del Senado, exigió que se investiguen los presuntos actos de espionaje y que se aclare donde se encuentran los equipos adquiridos en los Gobiernos de Peña y Calderón. REFORMA publicó ayer que el Gobierno detectó una red que espiaba a más de 300 políticos, empresarios, ministros, legisladores y delegados desde un centro de inteligencia privado en Santa Fe. Ref 1-A

    CREAN NUEVO INSTITUTO DE SALUD. DIPUTADOS ELIMINAN EL SEGURO POPULAR. La reforma aprobada, que pasó al Senado, establece servicios. médicos públicos y gratuitos para quien carece de seguridad social. La Cámara de Diputados reformó la Ley General de Salud para eliminar el Seguro Popular y crear en su lugar el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). Con 290 votos a favor, 65 en contra y 42 abstenciones también se homologaron en toda la ley los aspectos referentes a la prestación gratuita de servicios médicos, medicamentos y demás insumos. Exc 1-A

    IP PIDE CORREGIR EN IMPUESTO AL AGUA Y LOS AUTOS CHOCOLATE. Líderes empresariales rechazaron algunas disposiciones que la Cámara de Diputados incluyó en la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal de 2020. Se trata de la legalización de los autos chocolate y el nuevo impuesto por uso de agua para los sectores agrícola y pecuario. Exc 1-A

    EXIGE EU A MÉXICO PLAN ANTICRIMEN. A seis días del frustrado operativo que culminó en la liberación de Ovidio Guzmán -quien enfrenta cargos en EU-, el Departamento de Estado urgió a México a presentar una estrategia anticrimen. Richard Glenn, subsecretario de Estado adjunto para Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley de EU, advirtió que no conocen cuál es la estrategia que la Administración de Andrés Manuel López Obrador busca implementar en esa área. Ref 1-A

  • R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

    GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

    Jueves 24 de octubre de 2019

    JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

    PROTOCOLO PARA BLOQUEOS EN LA CDMX VAN POR REGLAS PARA ATENDER BLOQUEOS. Con la intención de crear un marco de actuación durante bloqueos en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino se unió con especialistas en derechos humanos para su elaboración y así garantizar el derecho al libre tránsito y expresión. “Reiteramos la convicción de garantizar —en todo momento— los derechos a la libertad de manifestación, a la libertad de expresión, sin criminalizar la protesta o los movimientos sociales”, externó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno local. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, destacó que el nuevo marco de actuación para atender esencialmente los bloqueos en la capital del país –que estará listo en 15 días- se desarrollará con estricto apego a los derechos humanos y a los protocolos internacionales. Uni. 23-Met, Jor. 33-Capital, Mil. 20-Cd, Pre. 3, Sol. 27, Her. 12-Cd, 24-Horas 8-Cd.

    LAS ACUSACIONES CONTRA EX FUNCIONARIOS DE LA CDMX LAS ACUSACIONES, "FUNDAMENTADAS". La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, señaló que las acusaciones en contra de exfuncionarios capitalinos están debidamente sustentadas y reiteró que no se trata de una revancha política. “Lo he dicho varias veces, éste no es un tema político, es un tema de acabar con la impunidad en el caso de la corrupción y por eso son la Contraloría General y la Procuraduría General de Justicia las que desarrollan las investigaciones y, en caso de que encontraran bien fundamentado lo que se está presentando, entonces ya hacen su trabajo frente a las carpetas de investigación y la solicitud a los jueces, si es el caso, de órdenes de aprehensión”, afirmó. La mandataria capitalina dijo desconocer si en puerta existen otras órdenes para capturar a quienes laboraron en la administración de Miguel Ángel Mancera por causar un quebranto al erario. Exc 26-Com, Raz. 15-Cd, Basta 10

  • BECERRA Y AMADOR SE DESLINDAN DE DESVÍO. El exsecretario de Finanzas, Édgar Amador, y el extitular de la Comisión de la Reconstrucción, Ricardo Becerra, aseguraron, por separado, que están dispuestos a presentarse ante la procuraduría capitalina para aclarar el presunto desvío de fondos de la reconstrucción. Aseguraron que al momento en que los relacionaron, no ejercieron recursos financieros. Becerra comentó que la Comisión de Reconstrucción no era ejecutora de gasto, es decir, “no ejercí recursos financieros” y evocó declaraciones de la Jefa de Gobierno del pasado 18 de octubre donde dijo que “ahí no hubo uso de recursos públicos, sino después”. A su vez, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dijo que no tiene conocimiento de la investigación de otros exfuncionarios como los extitulares de la Secretaría de Finanza, Édgar Amador Zamora y Julieta González, así como el excomisionado para la Reconstrucción, Ricardo Becerra. “No es un tema en el que haya estado involucrada. Fue un trabajo que hizo la Contraloría, lo presentó a la procuraduría, esta hizo sus investigaciones, y a partir de ahí, con las pruebas bien fundamentadas, se solicitó, si fue el caso, las órdenes de aprehensión, pero no tengo conocimiento de otros funcionarios”, explicó. Uni. 26-Met, Cro. 10-Cd. CONFIRMAN QUE TUNGÜÍ, CUENTA CON UNA FICHA ROJA POR PRESUNTO DESVÍO DE 48 MDP. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, confirmó que el exsecretario de Obras de la Ciudad de México durante la administración de Miguel Ángel Mancera, Edgar Tungüí, cuenta con una ficha roja y es buscado en Europa por la policía internacional (Interpol), incluso trascendió que pasea por las calles de París. El también excomisionado para la reconstrucción de la capital, luego de los sismos de 2017 cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja para su captura inmediata. Tanto Tungüí como Felipe de Jesús Gutiérrez, exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, son buscados en calidad de imputados por la Procuraduría General de Justicia, luego de que la Contraloría capitalina detectara un desvío de 48 millones de pesos de las arcas locales. Pre. 2-7

    COLUSIÓN DE POLICÍAS CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA IDENTIFICAN A 120 AGENTES COLUDIDOS CON EL CRIMEN. Autoridades de la Ciudad de México cuentan con una lista de por lo menos 120 policías que están en colusión con la delincuencia organizada, principalmente con La Unión Tepito, organización a la que asestaron un golpe el pasado martes. De esa cifra, refieren que 40 son policías de Investigación de la Procuraduría local y 80 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital. El pitazo que dieron a Óscar “N”, El Lunares, evidenció el vínculo de los policías con el crimen. Tras el operativo implementado en la colonia Morelos, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, reconocieron el problema de la corrupción que existe al interior de los cuerpos de seguridad y adelantaron que iniciarán una depuración de los mismos, para dar resultados en el combate a la criminalidad. Uni. 1-A/22-Met.

  • LEY PARA FISCAL GENERAL DE LA CDMX DEFIENDE SHEINBAUM 'LEY GODOY'. La posibilidad de que Ernestina Godoy se convierta en la Fiscal "carnal" de la Ciudad de México es respaldada por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. El martes, diputados del Congreso local eliminaron los impedimentos para que la actual Procuradora y ex diputada por Morena pueda postularse para el puesto. Por lo que ayer, la Mandataria defendió los cambios a la Constitución como una forma de dar derechos a cualquier aspirante y enfatizó que el nombramiento será elección del Congreso y no del Ejecutivo que ella encabeza. "No tiene que ver con la propia Ernestina, directamente, y en todo caso, si ella se quiere inscribir, será el propio Congreso quien determine si ella es apta para cubrir la Fiscalía General de la Ciudad de México o no", indicó. Ref 4-Cd, Jor 33-Capital, Pre. 7, Sol 30, RI. 5

    MANIFESTACIÓN DE ALCALDES EN PALACIO NACIONAL ALCALDES SABEN DÓNDE PEDIR MÁS PRESUPUESTO: SHEINBAUM. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, se refirió el uso de gas lacrimógeno para dispersar a los alcaldes del PAN, PRD y PRI que ayer intentaron ingresar de manera violenta a Palacio Nacional. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina argumentó que los ediles se equivocaron de puerta para solicitar un mayor presupuesto, pues como funcionario público sabes a qué instancia recurrir para tal propósito. Pre. 3

    PROGRAMA DE MEJORAMIENTO BARRIAL Y COMUNITARIO ENTREGAN CHEQUE A BARRIOS. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, echó a andar el Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario, dirigido a 333 colonias de las 16 alcaldías que registran mayor marginalidad e inseguridad. En una primera etapa, la gobernante entregó nueve cheques, con una cantidad de 120 mil pesos, a las alcaldías Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, GAM, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza. Basta 10-Cd.

    ROSARIO IBARRA RECIBE LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ 2019 EXIGEN ESCLARECER DESAPARICIONES. La activista Rosario Ibarra de Piedra, quien fue galardonada este miércoles con la Medalla Belisario Domínguez 2019 por el Senado de la República, entregó la custodia del reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que le sea devuelto cuando se conozca el paradero de los desaparecidos en México. La medalla fue recibida por sus hijas, Claudia y María del Rosario Piedra Ibarra, en la antigua sede del Senado, la Casona de Xicoténcatl, y además del Ejecutivo federal, estuvieron presentes el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar; la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, y la presidenta del Congreso de la Unión, Laura Rojas. Eco. 41, Jor. 4/foto

  • “VIVOS LOS QUEREMOS” CIMBRA AL SENADO. La mujer que enfrentó Presidentes de la República, Rosario Ibarra, en la hora de gloria de recibir la medalla Belisario Domínguez, en sesión solemne del Senado, que reúne a los poderes del Estado, aunque ausente, por medio de su hija Rosario, recibe el galardón, y en el mensaje, Claudia, anuncia la decisión de dejar el reconocimiento en manos de Andrés Manuel López Obrador. Asisten, del gabinete de Seguridad Pública, los secretarios de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra. También el coordinador de Morena, en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo; el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien fue compañero de escaño de Rosario Ibarra, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM. Uni. 6-A.

    OTROS TEMAS DE INTERÉS DENUNCIAN ACOSO LABORAL EN CORENA DE LA CDMX. Existen casos de abuso laboral y acoso sexual de directivos de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (Corena), que no solamente deben ser investigados por las autoridades locales, sino en ello ya debe intervenir la Comisión de Derechos Humanos de la capital. “hay suficientes evidencias de este comportamiento, estamos frente a un depredador sexual, que con su actitud ha afectado la vida de cinco compañeras”, insistió Yhali Lombrera Laguna, ex empleada del organismo, quien demandó una reunión con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, porque las afectadas han recorrido diferentes instituciones y no han sido atendidas. Pre. 7 EMPRESARIOS A FAVOR DE CAMBIO EN SEDECO. Representantes de organismos empresariales de la ciudad de México hicieron votos porque el cambio al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico abone al cumplimiento de los objetivos de crecimiento, sustentabilidad y mejora en las condiciones de desarrollo económico de la capital del país. La Coparmex que encabeza Jesús Padilla Zenteno reconoció la disposición, flexibilidad y esfuerzo de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para brindar a los capitalinos mejores resultados en las diversas áreas que son importantes para el desarrollo de la capital. Pre. 10 GP DE MÉXICO 2019, EL ÚLTIMO ANTES DEL CAMBIO. Este fin de semana se vivirá el cierre de una etapa de cinco años de contrato con la Formula 1 en México. En el 2020 entra un nuevo modelo de financiamiento para el pago de cuota y organización con recursos privados. El primer depósito que deberá realizar Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) debe ser antes de que termine este año. En agosto del 2019 se acabaron las dudas sobre la continuación del Gran Premio de México en los siguientes años. Desde el 2017, año en el que el país esperaba el cambio de gobierno, se planteaban los escenarios de la conveniencia o no de que la administración pública siguiera invirtiendo en el pago del contrato. “El Gobierno Federal, a través del Fondo de Turismo, aportaba cerca de 400 millones de pesos para la realización de la F1. Para el 2020, el Gobierno Federal ya no tiene contemplado ese recurso porque está destinando la mayor parte del fondo a la realización del Tren Maya“, explicó en conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM en enero de 2019. Eco. 52

  • JOSÉ JOSÉ REÚNE A TODOS EN EL ZÓCALO. Mañana se realizará el homenaje al Príncipe de la Canción, en el Zócalo capitalino. Al presentar la cartelera oficial, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, detalló que se trabajó en conjunto con la familia del cantante para que los capitalinos puedan disfrutar de las canciones del intérprete en voces de otros artistas de manera gratuita. Uni. 45, Exc. 1-Función.

    GÉNEROS DE OPINIÓN TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. Las comparaciones son odiosas para quien sale perdiendo. Y en este caso Alfonso Durazo no sale muy bien parado ante Omar García Harfuch cuando se compara el fallido operativo de Culiacán con el exitoso operativo de Tepito. El asunto toma especial relevancia pues, según diversos testimonios dentro del Gobierno capitalino, García Harfuch había sido vetado por Durazo debido a su formación dentro de la Policía Federal. Eso habría obligado a CLAUDIA SHEINBAUM a iniciar su gobierno con Jesús Orta al frente de la SSC…con los tristes resultados que todos conocemos. Ref 10-A. LÍNEA 10, Met 18. BAJO RESERVA. Se apareció el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo en los terrenos del Congreso; estuvo en la sesión solemne de entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez, para acompañar a AMLO en su calidad de cabeza del gabinete de seguridad. Nos relatan que el sonorense se echó en los brazos de la Jefa de Gobierno CLAUDIA SHEINBAUM y del coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado; se le vio distante de los Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval y de la Marina, José Rafael Ojeda. Uni 2-A. EN PRIVADO, por Joaquín López-Dóriga. En diciembre tiene que estar lista la nueva Fiscalía de Ciudad de México, por lo que la actual Procuradora, Ernestina Godoy, pasaría a un cargo muy cercano a la Jefa de Gobierno. En caso de un conflicto, Godoy sería la primera fiscal, pero de transición. Mil3. PEPE CAPITALINO. Los diputados de Morena están planchando todo para que el encargo de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM: nombrar a Ernestina Godoy primera Fiscal de la Ciudad de México, se consume lo antes posible. Y ahora sí, luego de un año de vacaciones, los morenistas se pusieron a trabajar y lograron sacar, aunque de forma irregular “no pasó por comisiones” la ley conocida como Godoy. Los pupilos de Andrés Manuel López Obrador y sus aliados en el Congreso lograron modificar, sin el apoyo de los panistas y priistas, la Constitución capitalina, sólo para eliminar el requisito de no haber sido diputado en los últimos tres años para poder ser nominado al cargo de Fiscal General de Justicia. Cro. 11. LAS CARTAS DE ALAZRAKI, por Carlos Alazraki. Escribe una carta dirigida a la justicia mexicana, a la que le dice que ella nunca ha garantizado el Estado de Derecho. Dice que ganó las elecciones AMLO y nos prometió que se acababa la impunidad, la injusticia y el nulo Estado de Derecho. Y sí que han cambiado las cosas. En las dos últimas marchas en la CDMX, un grupo de anarquistas se ha dedicado a destruir comercios de gente trabajadora y honesta y la Jefa de Gobierno ¡no les ha hecho nada! Ella argumenta “que no caerá en provocaciones”. Ajá… ¿Ves cómo todo cambio? Uni 10-A.

  • LAS CARTAS DE ALAZRAKI, por Carlos Alazraki. SRA. SHEINBAUM: 24 semanas sin encontrar a los asesinos de mi colaboradora Ely Gutiérrez. Leyó bien, 24 semanas. Uni 10-A. DINERO, por Enrique Galván. Aunque los grandes casos atraen los reflectores, no hay que perder de vista la campaña anticorrupción del Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM. La Procuraduría capitalina investiga a los ex secretarios de Finanzas Édgar Amador y Julieta González, así como al ex comisionado para la reconstrucción, Ricardo Becerra, por el desvío de 39 millones de pesos, que se debieron destinar a los damnificados del 19-S. Jor. 6. A LA SOMBRA. Que luego de las confrontaciones generadas por las movilizaciones de taxistas en la capital del país, nos cuentan que el hoy diputado federal Héctor Serrano sacó la bandera blanca y se dispuso a tender puentes con la administración de CLAUDIA SHEINBAUM, quien por cierto, no ve con malos ojos esa posibilidad. Sin embargo, existe todavía un obstáculo que el experredista deberá superar, nos referimos a la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, misma que, nos aseguran, no estaría muy convencida de que la mencionada alianza traiga buenos dividendos. Sol. 2. ARTÍCULO PERGAMINO, por Arturo Pansza. La diputada del PT, Leonor Gómez insistió en la promoción de diversas iniciativas en pro de la lucha por lograr mejores condiciones de vida de las mujeres. Recalcó que hoy en día esa propuesta ha trascendido gracias a la visión y sensibilidad de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Pre. 6

    GOBIERNO Y SEGURIDAD

    SECRETARÍA DE GOBIERNO CANJEAN ARMAS EN AZCAPOTZALCO. Hoy fue instalado el tercer módulo de Sí al desarme, sí a la paz en Azcapotzalco, en la Parroquia de Santiago Apóstol el Mayor, ubicada en Colorines 15, Santiago Ahuizotla, en donde la ciudadanía puede acudir a canjear sus armas de fuego por dinero en efectivo hasta el 6 de noviembre. La directora general de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, Adriana Contreras Vera, llamó a la población a tomar conciencia del peligro que representa el uso de armas de fuego, especialmente en los hogares, por lo que recalcó que esta acción social busca prevenir accidentes fatales por el uso estos artefactos. Pre. 9 PERMITEN A AMBULANTES REGRESAR AL CENTRO. Los 350 comerciantes ambulantes que fueron retirados hace unas semanas de Manuel Doblado durante un operativo encabezado por la SSC, regresaron con el permiso del Gobierno capitalino, informó la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; no obstante, los comerciantes formales temen que regrese la extorsión y los robos. Uni. 23

  • COMERCIAN REOS SU PAN DE MUERTO. Alrededor de 30 internos de centros penitenciarios comenzaron la elaboración de pan de muerto. En el proyecto que dio origen a la marca “Hazme Valer” participan personas privadas de la libertad de los reclusorios preventivos varoniles Norte y Oriente. Met. 6

    SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA RENUNCIA EL JEFE OMEGA TRAS OPERATIVO EN PERALVILLO. Se le vincula a El Lunares. Será presentado ante el Consejo de Honor y Justicia de la SSC. La PGJ investiga colusión de más elementos. El Policía Segundo Marco Antonio Coca Acosta, jefe de las células a pie del sector Morelos, renunció al cargo, luego de que se conoció de su cercanía con Óscar Flores, El Lunares, presunto cabecilla de la banda delincuencial la Unión Tepito y quien logró evadirse de las autoridades en el operativo que se realizó en cuatro viviendas de una vecindad, en Peralvillo 33, en Tepito la madrugada de ayer. Es decir, que no basta su renuncia sino que la investigación de la SSC y la que inició por separado la Procuraduría General de Justicia de CDMX continuarán hasta aplicar las sanciones que correspondan en el ámbito administrativo y penal. Jor 31C Mil 18C Exc 26Com Raz 6 Gra 1,3 Met 9 Sol 25 AÍSLAN DE OPERATIVO AL SECTOR MORELOS. El operativo en el que desmantelaron "La Fortaleza" de la Unión Tepito, tuvo varias peculiaridades, entre ellas dejar fuera de la acción, por completo, a los policías adscritos al Sector Morelos. Reportes extraoficiales señalan que la acción fue planeada por el propio Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, quien se apoyó en la Secretaría de Marina. El dispositivo no fue anunciado en la frecuencia especial de la Policía y según miembros que participaron, sólo se les avisó que irían a un servicio, apenas una hora antes de ser trasladados. Tampoco les dijeron a dónde irían y algunos sólo reconocieron hasta que llegaron a la calle Peralvillo. Los 600 agentes que participaron estaban adscritos a distintos sectores, pero ninguno al de Morelos, pese a ser su zona de vigilancia. Ref 5C, Met 8 SELES FUE EL LUNARES. TÚNEL EN TEPITO ABRE UNA CLOACA EN TRÁFICO DE DROGA. Importantes evidencias para localizar y detener al presunto líder de la organización criminal LA Unión Tepito conocido como El Lunares fueron halladas en los cuatro inmuebles cateados la madrugada del pasado lunes en la calle Peralvillo, en el Barrio Bravo de Tepito en la colonia Morelos. De acuerdo a las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en el narcotúnel y en las bodegas subterráneas fuertemente cerradas con puertas de acero, los peritos y el personal de la Secretaría de Marina Armada de México y hallaron junto a la droga empaquetada; en costales; en las metanfetaminas y en las armas cortas y largas, así como en las granadas estaba el nombre de El Lunares. Pre 1,13 ESPÍRITUS Y DEMONIOS, LOS ESCUDOS DEL CAPO. El presunto líder del cártel de La Unión Tepito identificado como Óscar N., El Lunares, invocó espíritus y demonios para que lo protejan de la policía y sus enemigos en un altar de santería conocido como gangas. Durante el operativo que realizó la policía el pasado martes, se encontró la base de operaciones de la Unión donde colocó un altar con cráneos humanos, máscaras demoniacas, crucifijos, estatuillas y decenas de palos. Mil. 19-Cd Basta! 22

  • ATRAE LA FGR, PESQUISAS POR LA CANTIDAD DE DROGA Y TIPO DE ARMAS HALLADAS, en contra los 31 presuntos miembros de la organización criminal la Unión Tepito, quienes fueron detenidos en cuatro viviendas de una vecindad ubicada en la calle Peralvillo número 33, en la colonia Morelos, al considerar como delitos del orden federal las cantidades de droga y el armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas encontrados en el operativo del martes. Efectivos del Comando de Operaciones Especiales (COE) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México trasladaron en las primeras horas de ayer a los 26 hombres y cinco mujeres a las instalaciones de la Subprocuraduría Centro de la FGR, ubicada en Azcapotzalco. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y a bordo de vehículos conocidos como rinocerontes, los presuntos miembros de la Unión Tepito dejaron las instalaciones de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en avenida Jardín, en la colonia Del Gas, Azcapotzalco, donde se encontraban desde la madrugada del martes. Jor 31C Cro 10C SELLAN POLICÍAS FORTALEZA DE U. La Fortaleza parece cualquier otra vecindad de Tepito, pero al entrar a algunos departamentos quedan al descubierto los gustos y actividades de los integrantes de la Unión, detenidos en un operativo este martes. La fachada rosa descarapelada, varios anuncios a la entrada y una puerta que no deja ver la dimensión del 33 de Peralvillo, disfrazaban la guarida de "El Lunares". Este miércoles, la vecindad permanecía resguardada por policías, luego de la detención de 31 personas y el decomiso de 2.5 toneladas de droga y armamento. En el interior, una cancha de juegos con varios cristos parece dar la bienvenida, y a la derecha una puerta negra guardaba bajo llave otro tipo de altar. Ref 5C EDITORIAL CDMX: CORRUPCIÓN POLICIAL. ¿Cómo ocultar 2.5 toneladas de marihuana, 20 kilos de cocaína, 50 kilos de precursores químicos, además de armas, cartuchos y un lanzagranadas en la zona centro de la capital del país sin que ninguna autoridad policiaca lo registre? La explicación apunta a que existe una complicidad entre elementos de la policía y grupos criminales. No sería la primera vez que se revelara un caso de ese tipo, pues el país ha conocido de corporaciones municipales de seguridad al servicio de la delincuencia, pero marcaría un precedente en la policía capitalina. A raíz del operativo efectuado el martes, cuando se decomisaron drogas, armas y más de un millón de pesos en efectivo, el gobierno de la Ciudad reconoció que hay indicios de que al menos 120 agentes brindaban protección a la llamada *Unión Tepito*, agrupación señalada de controlar buena parte del narcomenudeo en la capital. Eso explicaría por qué el presunto líder de la organización pudo escapar a pesar del enorme despliegue de elementos. Las investigaciones señalan que fue advertido desde dentro de la corporación policiaca de la Ciudad. Uni 16 CARTÓN LA TIRA CÓMICA DE CHEPITO. ¡¡Nos cayó la policía!! Grá. 9

  • UNIFORMADOS ACUSAN A CORRUPTOS. La limpia que el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local, Omar García Harfuch, inició al interior de la corporación fue recibida de buena manera por los agentes en campo; incluso, los propios elementos fueron quienes, de manera anónima, empezaron a señalar a los mandos y compañeros que por años presuntamente brindaron protección a cabecillas de la delincuencia organizada en la capital del país. Los reportes recabados advierten que el presunto contubernio existe en todas las alcaldías, concentrándose las irregularidades en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac, donde incluso en 2017 se dio a conocer que patrullas de la corporación vigilaban los puntos de venta de droga del extinto Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, y otros desobedecían a sus coordinadores de sector al asegurar que el jefe era el capo abatido por la Marina. Uni 22M VIOLENCIA EXTREMA EN 3 ALCALDÍAS. Después de que marinos y la policía capitalina asestaron un duro golpe al Cártel de la Unión de Tépito, la organización no gubernamental, Semáforo delictivo, da conocer cómo los grupos delincuencias indicen en los delitos de alto y bajo impacto donde tienen influencia. Por ejemplo, en robo de vehículos durante el mes de septiembre, Iztapalapa registró 204 casos, seguida de Gustavo A. Madero, con 155; Tlalpan, 94; Coyoacán, 84; Benito Juárez, 69; Miguel Hidalgo, 46; e Iztacalco, 43. En narcomenudeo, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc e Iztapalapa, registran juntas 352 casos y con ello la violencia, lesiones y homicidios. Precisamente, en homicidios las alcaldías de Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa, registraron juntas durante el mes de septiembre 47 muertes. Basta! 1,9 CINCO ESTADOS CONCENTRAN MITAD DEL ROBO A NEGOCIOS. El robo a negocio mantiene una tendencia al alza, mientras que las cifras de robo a transportista muestran una variación. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los últimos nueve meses del año se han contabilizado 84,056 carpetas de investigación por robo a negocio con y sin violencia, 7.26% más que el mismo periodo del año anterior, cuando para el mes de septiembre del 2018 habían 78,363 carpetas. La Ciudad de México encabeza la lista con 17,323 carpetas de investigación a septiembre de este año (en agosto sumaban 15,678); le sigue Jalisco con 11,768 investigaciones (un mes antes representaron 10,735); el Estado de México al contabilizar 9,002 (949 más que en agosto); Guanajuato con 5,484 (4,854 al corte anterior) y Quintana Roo que sumó 5,069 casos (4,448 un mes antes). Eco 40 LIBRAN LA MULTA. Cuauhtémoc. Invitados a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez, otorgada por el Senado de la República, dejaron sus vehículos durante el evento en una calle del Centro Histórico donde está prohibido estacionarse. Más de una decena de camionetas, incluida la moto de un policía y a pesar de la presencia de una agente de tránsito, no hubo infracciones. Ref 4C

  • PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA QUIERE CON FISCALÍA VERDADEROS DETECTIVES. El modelo de la nueva Fiscalía buscará transformar a los agentes de la Policía de Investigación en verdaderos detectives que resuelvan los casos más importantes. Los investigadores deberán apoyarse en la ciencia y trabajarán con peritos y ministerios públicos, que deberán convertirse en Fiscales. Con ello se busca reforzar el área de unidad de análisis criminal. "Se trata de fortalecer a nuestros fiscales y ministerios públicos, generando esa empatía con la ciudadanía, con el fin único de que sigan confiando en que procuraremos justicia", señaló la Procuradora de Justicia, Ernestina Godoy, en conferencia en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Ref 5C PROCURADURÍA LLAMA A NO PREJUZGAR A ACTVISTAS. Emite circular para pedir a sus colaboradores apegarse al principio de presunción de inocencia en los casos. La procuraduría capitalina ordenó a su personal no estigmatizar o criminalizar a las personas que practiquen cualquier tipo de activismo en defensa de los derechos humanos. Según la circular C/001/2009, que difundió en la Gaceta Oficial, la PGJ especifica que no serán criminalizados quienes realicen activismo de carácter social, político, cultural, de género, de diversidad sexual, defensa y promoción de los derechos humanos y que formen parte de una averiguación previa. Uni 26M VINCULAN PROCESO A 4 EMPLEADOS DE LA FERIA. Juez decreta que sigan proceso en libertad; firmarán cada semana. Un juez de control vinculó a proceso por el delito de homicidio y lesiones dolosas en contra de dos personas, a cuatro empleados de La Feria de Chapultepec, por los hechos ocurridos el pasado 28 de septiembre en el juego La Quimera. Fuentes consultadas por EL UNIVERSAL revelaron que el martes pasado se realizó la audiencia de vinculación a proceso en las salas de oralidad ubicadas en Doctor Lavista, donde se les impuso la medida cautelar de firma periódica cada mes en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, pero el proceso lo seguirán en libertad. Uni 26M Exc 27Com VINCULAN A PROCESO A AGRESOR DE PITBULL. El sujeto que el mes pasado golpeó a una perra de raza pitbull al interior de un domicilio en Iztapalapa y fue exhibido en redes sociales, ya fue vinculado a proceso por maltrato animal. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que un Juez de Control determinó la vinculación del sujeto, de 32 años, y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Oriente. Ref 5C SUJETO REALIZA PLAGIO EXPRES A MUJER PORQUE LO RECHAZÓ. . José “N” subió a la fuerza a Dana “N” en un auto; la acosa desde abril: PGJ. Una mujer que trabajó como cajera de un local de alitas denunció ante la PGJ local que fue secuestrada de manera exprés por un excompañero de trabajo, quien la acosó en reiteradas ocasiones e incluso la amenazó con hacerle daño a su familia. El 16 de octubre, cuando la víctima, Dana “N”, caminaba sobre Manuel González, en la colonia Nonoalco Tlatelolco, su acosador, identificado como José “N”, bajó de un auto y le dijo: “Vámonos, ya te había dicho”. Uni 26M ARTICULO LA POLITIZACIÓN D ELA JURISDICCIÓN, por Edgar Elías. Uni 16

  • DESARROLLO SUSTENTABLE

    SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS INICIA CAMBIO DE SENTIDOS EN AV. HIDALGO. Con un costo de 48 millones de pesos, el próximo miércoles se iniciará la rehabilitación de la Avenida Hidalgo, que operará en un solo sentido, del Eje Central Lázaro Cárdenas al Eje 1 Poniente Guerrero, y se reducirá de seis a cuatro carriles, sin afectar el carril confinado de la ruta norte de la Línea 4 del Metrobús. Los trabajos, que forman parte de la recuperación del Centro Histórico, incluirán la sectorización de las tuberías de agua potable y drenaje, con un costo de 11.6 millones de pesos, informó el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona. Además, explicó el Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, se destinarán 36.4 millones a la ampliación de banquetas en el lado norte de la vialidad, la corrección de cruces seguros, la incorporación de señalización horizontal y vertical, y la renovación y nivelación de pavimentos. Ref 1/3C, Uni 23M, Jor 32C, Exc 27C, Sol 26, Met 13, Bas 10 VE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE POSIBLE REVIVIR PLANTA TERMOVALORIZADORA. Tras la firma de un acuerdo de colaboración para el manejo y disposición de residuos con autoridades mexiquenses, la Secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, dijo que la termovalorización ha evolucionado en las formas y en las tecnologías que utiliza para su uso. El Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó que diariamente se generan 12 mil 700 toneladas de residuos sólidos, de los cuales 8 mil terminan en rellenos sanitarios del estado de México y 600 en los de Morelos, contando para ello con dos estaciones de transferencia. Jor 32C, Pre 26, 24H-10

    COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN VECINOS DE TLATELOLCO, SINR EGRESAR A SU HOGAR. Vecinos de la Torre Zacatecas están a la espera de recibir dictámenes sobre la seguridad de sus hogares, así como de fuego y de electricidad para volver a sus departamentos, luego del incendio registrado en los últimos pisos el 13 de octubre pasado. Griselda Antillón, habitante de la Torre Zacatecas, explicó a 24 Horas que el único dictamen con el que cuentan es el de Protección Civil y en él se marcan recomendaciones de contar con los dictámenes de fuego, de la Comisión Federal de Electricidad, y de las construcciones, antes de comenzar la rehabilitación de sus hogares. 24H-1/10

  • SECRETARÍA DE MOVILIDAD TRAZAN 3 EJES DE MOVILIDAD. La Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) apuesta por solucionar los problemas de movilidad en la Ciudad de México con tres ejes enfocados en mejorar el transporte público y la infraestructura de los diversos sistemas, así como garantizar la seguridad de los usuarios. En el informe de las acciones durante su primer año, la dependencia detalló que dentro del proyecto de trabajo se busca ampliar la oferta de transporte público con las dos líneas del Cablebús y mayor número de unidades de Trolebús y RTP. También prevén incrementar la cobertura de las otras redes de transporte y mejorar la atención del servicio concesionado. Ref 2C FINANCIAN CON APPS 480 TAXIS HÍBRIDOS. Sumará CDMX más unidades ecológicas en 2020. Aporta empresa UBER 450 mdp a la bolsa para renovación de vehículos viejos. Con la retención de 1.5 por ciento de cada viaje contratado por usuarios de la aplicaciones para el servicio de transportación individual se ha formado un Fondo para el Taxi, que la Secretaría de Movilidad (Semovi) comenzó a ejercer, incluso para financiar vehículos híbridos a los concesionarios. La empresa Uber reveló que la Semovi comenzó a emplear estos fondos, acumulados desde hace 3 años. Ref 1C Met 12 Sol 26C CONCIENTIZAN A LOS TAXISTAS. Capacitan a choferes y cuidan a usuarias en la Magdalena Contreras. - Con un taller sobre perspectiva de género, igualdad y derechos humanos, operadores de taxi deberán acreditar que sus unidades son seguras a través de una certificación. - De acuerdo con la "Encuesta sobre la violencia sexual en los transportes y otros espacios públicos de la CDMX", de cada 100 viajes realizados por las capitalinas, 18 se hacen en este medio de transporte. - Por ello, anunció la Alcaldía, se mantendrán operativos de movilidad en puntos rojos por inseguridad y conflicto vial. Ref 2C OPERAN CON DIFICULTAD LOS CARRILES PARA CICLISTAS Y TRANSPORTE PÚBLICO EN LOS EJES 2 Y 3. En el Eje 2 y 3, donde se pretende aplicar un programa piloto para crear un carril especial para ciclistas y transporte público, parecido al carril en la Calzada de Tlalpan, también hubo caos y obstáculos que impidieron mejorar la movilidad. Automovilistas ocupando el carril confinado, conos para hacer la división desaparecidos y comerciantes molestos fueron los resultados del intento de aplicar esta idea. Algunos ciclistas comentaron a Crónica que éste es un buen proyecto, crear el carril, pues haría que los capitalinos usen más este transporte que el carro. “Está bien que empiecen a ver más por los que usamos la bici, esto es una ventaja frente a la cantidad de tráfico que se genera todos los días en la Ciudad de México, y más en avenidas transitadas; lo que falta es que los agentes de tránsito también vean que se están respetando los carriles”, indicó Jorge, ciclista que circula por el Eje 2. Pre 11 PREVÉN QUE CARRIL BUS-BICI SEA PERMANENTE. El carril bus-bici en los ejes 2 y 3 poniente no ha tenido mayores problemas de operación por lo que, de entrada, pinta para que sea permanente. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, indicó que las pruebas seguirán el 26 de octubre pero, en general, durante los dos primeros días de pilotaje sólo han detectado problemáticas a la altura del Viaducto Miguel Alemán por las características de las vialidades y avenida Coyoacán en las inmediaciones del Hospital 20 de Noviembre, en donde son estacionadas ambulancias. Exc 27 Com Sol 27C

  • OPERARÁ EL NUEVO PLAN DE BICICLETAS HASTA 2021. El nuevo sistema de bici pública comenzará a operar en 2021, pues el siguiente año se emitirá la convocatoria para sustituir a la empresa responsable de Ecobici, reportó la Secretaría de Movilidad. "Los sistemas de bici compartida con estaciones de anclaje requieren un periodo de transición, no es que vayamos a licitar este año y en enero opere otra empresa", explicó el titular de la Semovi, Andrés Lajous. A las empresas que quieran postularse se les planteará la disminución de los 200 millones de pesos de fondos públicos asignados anualmente para operar el servicio y será menor la entrega de espacios publicitarios para su explotación. Ref 2C SE RELICITARA ECOBOCI PARA RECUCIR EL COSTO DE OPERACIÓN. La Ciudad de México tendrá un nuevo operador del sistema de visititas compartidas Ecobici toda vez que el Gobelino Capitalino lanzara una convocatoria para encontrar una nueva empresa que ofrezca costos de operación menores y mayor capacidad y calidad. Sol 27 CONFRONTACIÓN POR PARQUIMETROS. La comunidad el centro de Coyoacán esta polarizada, empresario apoyan la implementación de parquímetros propuesta por la alcaldía mientras que algunos vecinos la rechazan porque ven consecuencias negativas como la privatización del espacio público y la expulsión de los habitantes de la zona por los aumentos en el precio de los servicios derivados de un posible cremento de negocios. Ind 16 ORDENAN A STC TRANSPARENTAR PUBLICIDAD. Ante la negativa del STC- Metro de informar sobre sus ingresos por espacios publicitarios y mostrar los contratos relacionados, el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info) ordenó modificar y sustentar la respuesta otorgada a un particular. Durante la sesión del Pleno de ayer, la Comisionada del Info María del Carmen Nava explicó que el recurso de revisión de dicha respuesta derivó de una solicitud de ingresos de los últimos años realizada al organismo de transporte masivo. Ref 2C ARTÍCULO ORGANILLEROS, CARTEROS TAXISTAS, por Alejandro Faya DOBEL EFECTO, por Patricia Carrasco. Pe 6

    PROGRESO CON JUSTICIA

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN REPRUEBAN EN EL IEMS. Ante diputados, Rosaura Ruiz, Secretaría de Educación de la CDMX, reconoció que 82% de estudiantes están reprobados en el sistema escolarizado del Instituto de Educación Media Superior. Además, indicó que en el sistema semiescolarizado la reprobación alcanza 76%. Ref. 1C

  • SECRETARÍA DE CULTURA CAMBIA DE SITIO LA ESCULTURA LAS ALAS DE MÉXICO, DEL ARTISTA JORGE MARÍN. Para dar paso a ciclistas, las autoridades capitalinas continuaron con el retiro de 15 esculturas ubicadas en el camellón del Paseo de la Reforma. Anoche llevaron a cabo el retiro de la obra Las alas de México, del artista Jorge Marín, ubicada en la esquina de Grutas. El retiro y reubicación de esta obra fue acordado durante la sexta sesión extraordinaria del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México, que preside la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Dicho comité está formado por la Autoridad del Centro Histórico, las secretarías de Cultura, de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación; por los institutos nacionales de Bellas Artes y Literatura y de Antropología e Historia, así como académicos y miembros de la sociedad civil. Asimismo, cuenta con el visto bueno del autor, informó la Secretaría de Movilidad. Uni. 10, Jor. 33, Ref. 1C, Pre. 8, Raz. 26, Her. 36, 24H. 10 HÉCTOR BONILLA AGRADECE HOMENAJE CON EL QUE “ALIMENTAN MI EGO”. “Para esta ciudad eres un orgullo, eres un honor, eres un patrimonio cultural vivo que vamos siempre a respetar y que vamos siempre a señalar como un ejemplo a seguir. Gracias por lo que nos has dado en los escenarios, en la vida pública y social”, expresó el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, durante el homenaje celebrado en honor al primer actor Héctor Bonilla. Nombrado Patrimonio Cultural Vivo de la capital, primera distinción en su tipo, le fue otorgada a Bonilla. En una ceremonia íntima celebrada en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a la asistieron el actor y director Alberto Lomnitz; su esposa, Sofía Álvarez; además de Consuelo Sánchez, Bertha Luján y Lilia Rossbach, con quienes colaboró en la Asamblea Constituyente de la CDMX. Jor. 7, Sol 45 PRÓXIMA ESTACIÓN: MICTLÁN. La Muerte ya compró su pasaje para venir a la CDMX. abordó, le quedan pocas estaciones y muchos ya la esperan con ofrendas, desfiles y bailes. Uni. 1 AFINAN DETALLES PARA EL DESFILE DE DÍA DE MUERTOS. Voluntarios que participarán en el Desfile Internacional del Día de Muertos, afinaron detalles de logística, coreografía y vestuario del evento que se realizará el próximo domingo para que sea disfrutado por todos los asistentes. Voluntarios ensayan en el Deportivo Morelos, para estar listos en próximo domingo 27 de Noviembre. Uni. 1, Ref. 1, Met. 13

  • SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO ALBERGARÁ LA CEDA LA FERIA DE LAS CALACAS. Por primera vez, la Central de Abasto de la CDMX será sede alterna de esta XIX Feria de las Calacas, para la preservación y reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial de México, como es la festividad del Día de Muertos. El coordinador y administrador de la CEDA, Héctor Ulises García, agradeció que se haya tomado en cuenta a ese centro de abasto. Pre2/10 SE DISPUTAN CONCESIONES. En un nuevo intento de recuperar los servicios de peaje, estacionamientos y baños, cuyos contratos de concesión han estado en disputa por diversas empresas, la Coordinación General de la CEDA interpuso una denuncia ante el MP. El lunes, las autoridades del mercado, encabezadas por el administrador general, Héctor Ulises García, tomaron el control de los servicios mediante una nueva empresa, previo aval de jueces. Her 12C CENTRAL DE ABASTO SE PINTA DE COLORES. Miles de flores de cempasúchil inundan la CEDA en la CDMX. Las flores provienen principalmente de Puebla, pero también hay de productores de Morelos, Estado de México y las Alcaldías Tláhuac y Xochimilco. Eco 54

    SECRETARÍA DE LA MUJER LEVANTAN EN ALCALDÍAS CONSULTAS DE GÉNERO. La Secretaría de las Mujeres recorrerá las 16 alcaldías de la CDMX para realizar foros de diálogo con los que se podrá construir un programa de género a largo plazo. El organismo informó que además el Programa Especial de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación para Mujeres y Hombres 20189-2024 ya puede ser consultado en las demarcaciones desde inicios de mes. Ref 2C

  • ALCALDÍAS CRUZAN ACUSACIONES ALCALDESA Y DIPUTADA. La Alcaldesa Layda Sansores y la diputada Guadalupe Morales, de Morena, cruzaron acusaciones en las que revelaron presuntas anomalías en Álvaro Obregón y que la Contraloría indaga a la hermana de la legisladora. Sansores acudió ayer al Congreso capitalino a una mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para exponer los avances presupuestales de su petición de recursos para 2020, en la cual la diputada señaló que su información estaba incompleta. Ref 4C EN VIAS DE SER REMODELADA. A la Alcaldía de Álvaro Obregón, Layda Sansores, informó que tiene 236 obras con sellos de clausura y suspensión por diversas sanciones a la norma, y ente estas se tiene a la Torre Anzaldo “en la mira” en cayo caso, afirmó, solo procede la demolición, Explico que se mas de mil visitas de verificación este año se suspendieron 111 obras y clausuraron 125 pero en el caso de la torre, con el apoyo de Seduvi , la Consejera Jurídica y la PAOT frenaron sus constantes violaciones de sellos de clausura. Jor 32 PIDEN AUMENTO DE 0.86% AZCAPOTZALCO. En el primer día de reuniones presupuestales entre diputados y alcaldes, Vidal Llerenas Morales, gobernante de Azcapotzalco, solicitó el menor aumento de recursos para su demarcación entre quienes acudieron ayer a hacer dicha solicitud. El morenista pidió para 2020 un total de mil 964 millones 629 mil 926 pesos, lo que equivale a cerca del 0.86 por ciento más de lo aprobado para el ejercicio que termina. Ref 4C SENDERO SEGURO VA A CAMARONES Y FERRERÍA. Debido a la alta afluencia de usuarios que transitan por las estaciones de Metro, Camarones y Ferrería, Arena Ciudad de México, la alcaldía Azcapotzalco plena rehabilitar los accesos y luminarias para mejorar la seguridad de la zona. Durante la comparecencia a un año de Gobierno, el alcalde Vidal Llerenas, planteo realizar durante el próximo año 16 otras para mejor la movilidad y el entorno urbano de quienes viven y transitan por la demarcación. Sol 28 SOLICITA TABOADA CLARIDAD EN RECURSOS. El alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, aseguró que la demarcación merece más recursos de los que actualmente recibe, debido a que es una de las alcaldías que más riqueza genera a través de la recaudación de impuestos como IVA y predial, con alrededor de mil 800 millones, de los cuales, dijo, no regresa ni un solo peso. “Somos la alcaldía que, junto con Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, dicho por la Secretaría de Finanzas, mejor avance presupuestal tenemos al día de hoy. Es decir, lo único que venimos aquí a plantear es que también se debe premiar la eficiencia’’, señaló ante diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local. Ref 4C, Raz 15 ACARREADOS EN SU INFORME, El alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez echo andar su maquinaria para acarrear un buen número de gente y llenar la explanad de la alcaldía, en medio de un sin número de cuestionamientos y una admiración llena de dudas. Bas 8

  • RETIRA CFE LOS DIABLITOS EN CALLES DE LA ROMA. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió ayer a las calles Tlaxcala, Tuxpan e Insurgentes, en la Colonia Roma Sur, para desmantelar las tomas ilegales que suministraban a los puestos del comercio en vía pública y que provocan baja tensión. "Personal de la CFE acudió a las calles de Tlaxcala, Tuxpan e Insurgentes para realizar la revisión de la red de baja tensión, con la finalidad de identificar y desmantelar las conexiones ilícitas existentes", indicó la paraestatal a este diario en un ficha informativa. Ref 1C CUAJIMALPA REHABILITA CEMENTERIO TRAS 20 AÑOS. La alcaldía Cuajimalpa de Morelos informó que realiza la rehabilitación del panteón El Calvario luego de que desde hace 20 no se habían invertido recursos público en el lugar. 24H

    ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES

    CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO INICIA EL FIN DE BOLSAS EN EL SÚPER. A partir del 1 de enero, los supermercados dejarán de entregar bolsas de plástico a los consumidores, reportó la Secretaría de Medio Ambiente. "Recibimos ya comunicación de Comercial Mexicana en que me indican que dejarán de distribuirlas no sólo en Ciudad de México, sino en todo el País", comentó la Secretaria Marina Robles. Ref 1C NECESARIO, DEBATE PARA LA DEMOCRACIA: JORGE GAVIÑO. El diputado Jorge Gaviño Ambriz indicó que el propósito de su labor legislativa ha sido hacer visible y denunciar lo que está hecho mal en el trabajo parlamentario, al presentar su Primer Informe Legislativo. “Lo que resiste, apoya”: Sin contrarios no hay progreso”, sentenció el diputado, quien denunció que el bloque mayoritario en el Congreso de la Ciudad de México en muchas ocasiones hace “oídos sordos” a sus argumentos, sobre los temas que más preocupan a la ciudadanía. Pre. 9 SIN VOZ DE ACTIVISTAS, PERFILAN LEY CONTRA DIFUSIÓN DE FOTOS ÍNTIMAS. El Congreso de la Ciudad de México perfila dictaminar la iniciativa que castigará la violencia digital, sin escuchar las voces de sus creadoras, quienes ni siquiera fueron admitidas a las mesas realizadas con ese fin, acusó Olimpia Coral Melo Cruz, quien desde 2014 encabeza los esfuerzos por penalizar la difusión sin consentimiento de fotografías o videos íntimos. “Si están pasando estas mesas es porque nosotras las pedimos y, lamentablemente, se convirtió en un proceso selectivo; por ejemplo, a mí ni siquiera me aceptaron para ir a argumentar”, explicó la activista, quien fue víctima de la difusión de un video sexual sin su consentimiento, en entrevista con La Razón. Raz. 11

    - 0 -