Radiaciones

33
RADIACIONES IONIZANTES PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA CASTELLANOS A. ESTUDIANTE VII SEMESTRE DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Transcript of Radiaciones

Page 1: Radiaciones

RADIACIONES IONIZANTES

PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA CASTELLANOS A.

ESTUDIANTE VII SEMESTRE DE ENFERMERÍA.UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Page 2: Radiaciones

2

RADIACIÓN IONIZANTE

Se conocen bajo este nombre a las radiaciones electromagnéticas capaces de producir iones, directa o indirectamente, a su paso a través de la materia y comprende las radiaciones emitidas por los aceleradores de partículas, las substancias radiactivas (alfa y beta), los rayos gamma, rayos X.

Page 3: Radiaciones

3

> Las radiaciones ionizantes pueden proceder de fuentes naturales o artificiales:

FUENTES NATURALES: Tanto la corteza terrestre como el universo en general, emite radiaciones ionizantes.

FUENTES ARTIFICIALES: Se trata de radiaciones ionizantes generadas por el hombre, a partir de procesos artificiales.

Page 4: Radiaciones

4

Page 5: Radiaciones

5

Las aplicaciones industriales de las radiaciones ionizantes se dan en distintas actividades:

• Médicas

• Industriales

• Extracción y tratamiento de minerales

• Instalaciones nucleares

• Se utilizan radiaciones ionizantes para medir el grosor de distintos materiales.

Page 6: Radiaciones

6

• Esterilización y conservación de alimentos.

• Detectores de incendios: Emiten pequeñas emisiones de radiaciones ionizantes para detectar humo que todavía no percibe el ojo humano.

• Pararrayos.

• Eliminación de electricidad estática.

• PVD: son las pantallas de visualización de datos (ordenadores, televisores, sobretodo los equipos más antiguos.

Page 7: Radiaciones

7

UNIDADES DE MEDIDA

> DOSIS ABSORBIDA: energía absorbida por unidad de masa. La unidad es el gray(Gy), antes de esta definición se usaba el Rad

> DOSIS EQUIVALENTE: dosis absorbida y modificada por factores de ponderación(calidad de la radiación)

Unidad Sievert(Sr o Sv)

Sievert persona: es la unidad que se emplea cuando se desea expresar la exposición de grupos de personas o poblaciones.

Page 8: Radiaciones

8

¿Quiénes tienen exposición ocupacional?

• Auxiliares y técnicos de rayos X, radioterapia, medicina nuclear.

• Auxiliares de odontología y odontólogos.• Radiólogos.• Auxiliar y personal de Enfermería.• Mineros → uranio• Veterinarios.

Page 9: Radiaciones

9

DETERMINANTES

ENERGIA

• Intensidad de la radiación, será mayor cuanto mayor sea el tiempo de exposición.

Capacidad de penetración

• RX Y GAMMA→ Muy penetrantes• Partículas alfa y beta: poco penetrantes

Radiación externa/inte

rna:

• Externa: Rayos X y gamma • Interna: Alimentos contaminados(a y b), partículas

en el aire que se puedan respirar.

Tipo de tejido

irradiado:

• Algunos tejidos son mas sensibles que otros a la radiación.

Page 10: Radiaciones

10

Naturaleza de los efectos

Efectos inmediatos: Se dan a partir de los 0’25 Sv, y son de naturaleza no estocástica:

• Eritema de la piel, malestar (< 3 mSv)• Abortos, malformaciones congénitas.• Esterilidad, caída del cabello, cataratas.• Hemorragias, muerte ( 6 Sv).

Efectos tardíos o crónicos: Son efectos de naturaleza estocástica. Se puede producir a niveles de producción muy bajos:

• Cáncer (leucemia, cáncer de pulmón).• Abortos, malformaciones congénitas.

Page 11: Radiaciones

11

EFECTOS EN LA SALUD

• Anemia• Esterilidad• Acortamiento de la vida• Ulceras de piel• Quemaduras• Alteraciones genéticas• Depilación• Cataratas

Pueden reducirse en la medida que se usen medidasde protección

Page 12: Radiaciones

12

EFECTOS BIOLOGICOS DE LAS RADIACIONES

• LESIONES SOMATICAS

• ALTERACIONES GENETICAS(MUTACIONES)

Page 13: Radiaciones

13

ACCION BIOLOGICA DE LAS RADIACIONES

• 1.Despues de la irradiación→ no hay lesión observable• Luego→ lesiones microscópicas. Alteraciones

funcionales.

2.Material homogéneo sometido a irradiación→ aparecen lesiones iguales pero en distintos tejidos.

3.Al reducir la dosis no se reduce la severidad de las lesiones.

Page 14: Radiaciones

14

ALTERACIONES HEMATICAS

• PRIMER PERIODO:

LINEA BLANCA:

• Los linfocitos se afectan y se destruyen tres horas de expuestos a 400 R

• 7% alterados• ↑ tamaño de neutrófilos (12 horas)• Leucopenia(2 a 8 días)

Page 15: Radiaciones

15

ALTERACIONES HEMATICAS

• LINEA ROJA

• Reticulocitosis que desaparece rápidamente

• Anemia

Page 16: Radiaciones

16

ALTERACIONES HEMATICAS

SEGUNDO PERIODO:

Hemorragias en pericardio, tracto gastrointestinal, pulmones, pleura, faringe, piel.

Causas: fragilidad capilar, disminución de las plaquetas y disminución de la coagubilidad de la sangre.

Infección y anemia

Page 17: Radiaciones

17

ALTERACIONES EN OTROS TEJIDOS

• GONADAS: ↓ espermatogonias↓ Espermaozoos

Ovarios: cesación de fertilidad a los 40 añosEn mujeres de 20 años se presenta amenorrea

temporal.

Tiroides:↑ la probabilidad de Ca

Cristalino: cataratas

Hipófisis: ↓ de la función

Page 18: Radiaciones

18

ALTERACIONES GENETICAS:

• EXPOSICION PRENATAL:Efectos dependen de las dosis y del periodo de

gestación en que ocurra la exposición.

1ERA SEMANA: Interfiere con la implantación3ERA SEMANA: ORGANOGENESIS→ de acuerdo al

órgano en formación8 a 15 SEMANAS: Dosis pequeñas superiores a 1 mSv

pueden causar ↓ de 30 puntos de CoI por cada Sv.

En dosis mayores de 100 mSv→ retardo mental

Page 19: Radiaciones

19

Acción de las radiaciones ionizantes en los profesionales

• Quienes se dedican a tiempo completo a operar equipos que producen radiaciones ionizantes o manipulación de material radiactivo.

• Efectos a largo plazo.• Incidencia acentuada de carcinomas• Efectos embriológicos( trabajadoras

embarazadas)

Page 20: Radiaciones

20

MAL DE RAYOS X

• DIGESTIVAS: anorexia, nauseas, vomito, diarrea

• SNC: cefalea, vértigo, insomnio.

• CARDIOVASCULARES: Hipotensión , arritmias cardiacas, colapso cardiovascular.

• GENERALES: astenia, aumento de volumen urinario, disminución de Cl, Na, K en sangre.

Page 21: Radiaciones

21

Las alteraciones radiación son:

• Son inespecíficas y polimorfas.• Aparecen después de un periodo de latencia

variable( a veces hasta 30 años)• Cualquier radiación es patógena

Page 22: Radiaciones

22

EFECTOS SEGÚN LA DOSIS DE IRADIACION

• IRRADIACION DE 600 Rads o más:

• En horas: vomito intenso, postración grave, fiebre y diarrea.

• 48 H: leucopenia y muerte.

IRRADIACIONES DE 300 A 400 Rads: Día: vomito1 a 3 semanas: depilación, purpura, diarrea

sanguinolenta.Adicional: ulceración cutánea y bucofaríngea,

infecciones, anemia.

Page 23: Radiaciones

23

• IRRADIACIONES DE 100 A 200 Rads:

No hay vomitoNo se presenta leucopeniaPuede haber quemaduras o

eritemas

Page 24: Radiaciones

24

VIGILANCIA

• DOSIMETRIA PERSONAL: Medición de la exposición a la radiación de los rayos X, los rayos gamma u otros tipos de radiación

Page 25: Radiaciones

25

VIGILANCIA

• Examen médico periódico (minucioso)• Exámenes hematológicos.• Extendido de sangre periférica• Análisis de orina

•Química sanguínea:

Glucosa.Proteínas totales.Albúmina.Coeficiente Albúmina/Globulinas.Fosfatasa alcalina.Transaminasa glutámicooxalacética.

Transaminasa glutámicopirúvica.Gammaglutamiltransferasa.Bilirrubina total.Bilirrubina directa.Colesterol.Colesterol-HDL.Triglicéridos.Urea.Creatinina.Inmunoglobulinas.

Page 26: Radiaciones

26

> MAPA CROMOSOMICO: tiempo de recolección postirradiación no deberá ser inferior a 24 horas.

HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL

Anamnesis: Antecedentes personales: Se recogerán los hábitos y antecedentes del trabajador especificando los antecedentes médicos y quirúrgicos. No conviene olvidar losantecedentes de estudios diagnósticos y/o tratamientos con radiaciones ionizantes:Tipo de prueba y nº de pruebas (consígnese la dosis si se conoce).

Page 27: Radiaciones

27

PREVENCIÓN

Page 28: Radiaciones

28

> El uso de las radiaciones debe ser justificado

> La cantidad de radiación debe ser siempre la mínima

> La dosis de radiación no deber sobrepasar la dosis de radiación permitida

Page 29: Radiaciones

29

• Correcta operación del equipo

• Correcto entrenamiento del operario

• Distanciamiento apropiado

• Señalización

Page 30: Radiaciones

30

Calibración, colimación, controlador de tiempo en opimas condiciones.

Page 31: Radiaciones

31

Utilización de cortinas plomadas y protección de órganos sensibles

Page 32: Radiaciones

32

Administración correcta de los datos de dosimetría mediante sistemas de vigilancia epidemiológica.

Administración correcta de los datos de dosimetría mediante sistemas de vigilancia epidemiológica.

Administración correcta de los datos de dosimetría mediante sistemas de vigilancia epidemiológica.

Page 33: Radiaciones

33

GRACIAS!!!