Radiactividad

7
CARATULA TEMA: LA RADIOACTIVIDAD CURSO: QUIMICA PROFESORA: NORMA CALDERON ROJAS AÑO Y SECCION: 3º B ALUMNOS: SANCHEZ LEANDRO QUISPE HUANACO

Transcript of Radiactividad

Page 1: Radiactividad

CARATULA

TEMA: LA RADIOACTIVIDADCURSO: QUIMICAPROFESORA: NORMA CALDERON ROJASAÑO Y SECCION: 3º BALUMNOS: SANCHEZ LEANDRO QUISPE HUANACO

Page 2: Radiactividad

RADIACTIVIDADLa radiactividad o radioactividad1 es un fenómeno físico por el

cual algunos cuerpos o elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de

impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria,

entre otros.

Page 3: Radiactividad

Radiactividad natural

En 1896 Henri Becquerel descubrió que ciertas sales de uranio emiten radiaciones espontáneamente, al observar que velaban las placas fotográficas envueltas en papel negro. Hizo ensayos con el mineral en caliente, en frío, pulverizado, disuelto en ácidos y la intensidad de la misteriosa radiación era siempre la misma.

Page 4: Radiactividad

Radiactividad artificial

La radiactividad artificial, también llamada radiactividad inducida, se produce cuando se bombardean ciertos núcleos estables con partículas apropiadas. Si la energía de estas partículas tiene un valor adecuado, penetran el núcleo bombardeado y forman un nuevo núcleo que, en caso de ser inestable, se desintegra después radiactivamente

Page 5: Radiactividad

Clases y componentes de la radiación

Partícula alfa: Son flujos de partículas cargadas positivamente compuestas por dos neutrones y dos protones (núcleos de helio). Son desviadas por campos eléctricos y magnéticos.

Desintegración beta: Son flujos de electrones (beta negativas) o positrones (beta positivas) resultantes de la desintegración de los neutrones o protones del núcleo cuando éste se encuentra en un estado excitado. Es desviada por campos magnéticos. Es más penetrante, aunque su poder de ionización no es tan elevado como el de las partículas alfa.

Radiación gamma: Se trata de ondas electromagnéticas. Es el tipo más penetrante de radiación. Al ser ondas electromagnéticas de longitud de onda corta, tienen mayor penetración y se necesitan capas muy gruesas de plomo u hormigón para detenerlas.

Page 6: Radiactividad

Consecuencias de la radiactividad

Mal formaciones al nacer

Lo que ha pasado en Japón. Una situación inesperada e impredecible. Las repercusiones dependen de la distancia a la que se encuentre cada persona, su sensibilidad y, por supuesto, de las dosis y los materiales radiactivos emitidos.

Page 7: Radiactividad

Beneficios de la radioactividad LA RADIOTERAPIA.- El objeto de la

radioterapia es destruir el mayor número posible de células cancerosas y limitar el daño que sufre el tejido sano del derredor.