Radioteatro acevedo maría

10

Click here to load reader

Transcript of Radioteatro acevedo maría

Page 1: Radioteatro acevedo maría

Proyecto “Los jóvenes y la oralidad: teatro escuchado”

Materia: “Prácticas del Lenguaje”

2º año EEST Nº 2 Zárate

Marco del DC de Prov. Buenos Aires.

Prof. María Alicia cevedo

Page 2: Radioteatro acevedo maría

http://www.fisec-estrategias.com.ar/

http://reddigital.cnice.mec.es/1/informes/infor_perona_res.html.

EN EL MARCO DE LO QUE MARCA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARA SEGUNDO AÑO RESPECTO DE QUE “EL ALUMNO/A FORME PARTE DE SESIONES DE LECTURA COMPARTIDA EN LAS QUE PUEDA SOCIALIZAR LO APRENDIDO”

Diseño Curricular, DGCyE, 2º año ES, 2010.

Page 3: Radioteatro acevedo maría

PRIMERO: EL RELATOR

• Describe el espacio en el que se desarrolla la acción.

• Nos habla de los personajes.

• Se separa de cada escena como un narrador por medio de una cortina o sonido.

• Distingue personajes, ospicia de coro o corifeo que presenta a los actantes.

http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/

Page 4: Radioteatro acevedo maría

SEGUNDO: LA MÚSICA

• Rol fundamental.

• Introduce diferentes estados de ánimo.

• Es “incidental”: cuando funciona como fondo de la escena.

http://PodSafeAudio.com

Page 5: Radioteatro acevedo maría

TERCERO: EL SONIDISTA

• Hace los efectos de audio.

• Realiza algunos sonidos en el estudio, otros los incorpora desde CD.

• Consigna en sus guiones el ambiente de cada escena.

Manual en línea de audacity, http://audacity.sourceforge.net/manual-1.2/tutorials.html

Page 6: Radioteatro acevedo maría

CUARTO: LA ESTRUCTURA

• Se debe armar una estructura para la sucesión de escenas.

• Ese formato está dado por los actos cuyos cuadros se separan por un mutis, que en el radioteatro se hace con una cortina musical o voz en off.

• Sirve para que la totalidad de la obra sea armónica y equilibrada.

http://www.castpost.com, http://www.podomatic.com)

Page 7: Radioteatro acevedo maría

QUINTO: PERSONAJES Y ACTORES

• Es conveniente evitar el amontonamiento de voces.

• Es importante que el guionista escriba las acotaciones, para especificar las acciones.

• Se deben respetar los planos sonoros.

• “ Efecto de cámara”: voz filtrada de un personaje ( por ej. Cuando piensa).

Page 8: Radioteatro acevedo maría

SEXTO: LA DURACIÓN

• Se debe leer el guión en voz alta con cronómetro.

• Se consideran las pausas, cortinas musicales; la música incidental.

• Los ajustes definitivos los darán la dirección y los ensayos de la obra.

“Con la radio en el aula y la escuela” www.calandria.org.pe

Page 9: Radioteatro acevedo maría
Page 10: Radioteatro acevedo maría

http://radioteca.net/textos-capacitacion/produccion-y-locucion

http://PodSafeAudio.com Ministerio de educación y ciencia http://recursos.cnice.mec.es/media/index.html Herramientas esenciales - Audacity. o http://audacity.sourceforge.net

Tutoriales - Audacity. o Lourdes Barroso.- http://www.lbarroso.com/downloads/tutoriales/audacity.htm - Portal de podcasts educativos. o - Realizados por alumnos. o - Realizados por profesores.

¿Qué directorios existen para encontrar podcasts? http://www.podcastellano.com http://www.podcast.com.ar http://www.elpodio.com/ http://www.folcast.com http://www.podcast.yahoo.com http:/ /www.podcastingnews.com http://www.podcastpickle.com http://www.podcastcentral.com http://www.podcast.net http://www.podcast411.com http://www.ipodcast.org.uk http://epnweb.org http://www.digitalpodcast.com http://www.idiotvox.com Algunas páginas web sobre Radio escolar http://es.catholic.net/comunicadorescatolicos/731/3006/articulo.php?id=40754

http://wiki.creativecommons.org/CcPublisher