Ramas Del Poder Público

4
Ramas del poder público[editar ] son los que se encargan de hacer cumplir los reglamentos de la nación. Organigrama del Estado colombiano. Rama ejecutiva[editar ] Casa de Nariño, sede de la rama ejecutiva. Artículo principal: Poder Ejecutivo de Colombia Se encarga de hacer cumplir las leyes, mantener el orden público, organizar los servicios para la población y recaudar impuestos para hacer uso de ellos. El Presidente de la nación Jefe de Gobierno y cabeza del poder ejecutivo, el cual comparte con un gabinete ministerial. Además es el comandante en jefe de las Fuerzas Militares El gabinete se compone, además del presidente y el vicepresidente , de los ministros de despacho y los directores de departamentos administrativos. El presidente es elegido por voto popular directo para un período de cuatro años o menos, en caso de sustitución. De acuerdo a la constitución vigente el presidente puede ser reelegido hasta por un período más largo, gracias a una reciente reforma constitucional en2005 . La Constitución de 1991 prohibía la reelección presidencial de por vida y con anterioridad era posible la reelección mediata (un ex presidente podía ser reelegido pero el presidente en ejercicio no podía ser reelegido para el período siguiente).

description

Ramas que conforman el poder publico en Colombia

Transcript of Ramas Del Poder Público

Ramas del poder pblico[editar]son los que se encargan de hacer cumplir los reglamentos de la nacin.

Organigrama del Estado colombiano.Rama ejecutiva[editar]

Casa de Nario, sede de la rama ejecutiva.Artculo principal:Poder Ejecutivo de ColombiaSe encarga de hacer cumplir las leyes, mantener el orden pblico, organizar los servicios para la poblacin y recaudar impuestos para hacer uso de ellos.ElPresidente de la nacinJefe de Gobierno y cabeza del poder ejecutivo, el cual comparte con un gabinete ministerial.Adems es el comandante en jefe de lasFuerzas MilitaresEl gabinete se compone, adems del presidente y elvicepresidente, de los ministros de despacho y los directores de departamentos administrativos.El presidente es elegido por voto popular directo para un perodo de cuatro aos o menos, en caso de sustitucin. De acuerdo a la constitucin vigente el presidente puede ser reelegido hasta por un perodo ms largo, gracias a una reciente reforma constitucional en2005. La Constitucin de 1991 prohiba la reeleccin presidencial de por vida y con anterioridad era posible la reeleccin mediata (un ex presidente poda ser reelegido pero el presidente en ejercicio no poda ser reelegido para el perodo siguiente).El vicepresidente se elige por voto popular directo en llave con el presidente. Los ministros y los directores administrativos son cargos de libre nombramiento y remocin por parte del presidente.Tambin se encuentran los Gobernadores y Alcaldes que son elegidos por voto popular.Rama legislativa[editar]

El Capitolio Nacional, Sede delCongresoArtculo principal:Congreso de la Repblica de ColombiaSe encarga de elaborar las leyes y normas. UnCongresobicameralformado por elSenado(100 miembros elegidos por circunscripcin nacional por un periodo de cuatro aos y un nmero adicional de 2 senadores elegidos en circunscripcin especial por comunidades indgenas) y laCmara de Representantes, conformada por ciento sesenta y seis miembros elegidos por 4 aos, de los cuales ciento sesenta y uno representan a las circunscripciones territoriales (departamentos y el Distrito Capital). A razn de 2 por cada circunscripcin y uno ms por cada 250.000 habitantes o fraccin mayor de 125.000; los cinco restantes representan a las comunidades afrocolombianas (dos), los indgenas (uno), los colombianos residentes en el exterior (uno) y las minoras polticas (uno).Rama judicial[editar]

El Palacio de Justicia enBogot, Sede de las Altas Cortes.Artculo principal:Poder Judicial de ColombiaSe encarga de aplicar la ley de manera justa y resuelve conflictos entre las personas de acuerdo a la ley .El poder judicial de Colombia empieza a partir de la Constitucin Poltica de 1991. Es conformado por laCorte Suprema de Justicia, laCorte Constitucional, elConsejo de Estado, elConsejo Superior de la Judicatura, as como los tribunales y juzgados. LaFiscala General de la Nacinque es un organismo independiente adscrito a la rama judicial del Poder Pblico en Colombia.Otros Organismos[editar]Son entidades del Estado, ajenas a las tres ramas del poder colombiano: Consejo Nacional Electoral Registradura Nacional del Estado Civil Contralora General de la Repblica Procuradura General de la Nacin Defensora del Pueblo Autoridad Nacional de TelevisinOtros datos[editar]Gobierno subdivisional[editar]Los departamentos tienen gobernadores y corporaciones pblicas (asambleas departamentales) propias elegidos por sufragio cada cuatro aos. Se subdividen en municipios con un alcalde y un concejo municipal, electos tambin cada cuatro aos por votacin directa.Partidos Polticos[editar]Artculo principal:Partidos polticos de ColombiaSegn la Resolucin 1057 del 13 de julio de 2006 expedida por el CNE (Consejo Nacional Electoral) de Colombia, y las elecciones legislativas de 2010, los Partidos o Movimientos Polticos reconocidos como tal en la actualidad en Colombia son 12, a saber:1. Partido de Unidad Nacionalo Partido 'De la U'2. Partido Conservador Colombiano3. Partido Liberal Colombiano4. Partido de Integracin Nacional(PIN)5. Partido Cambio Radical6. Polo Democrtico Alternativo7. Partido Verde8. Movimiento Independiente de Renovacin Absoluta(MIRA)9. Centro Democrtico10. Partido por la Paz