ramasEnsayos

4

Click here to load reader

Transcript of ramasEnsayos

Page 1: ramasEnsayos

CLASIFICACIÓN DE SUBRAMAS Y DISCIPLINAS PRINCIPALES PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE

ENSAYOS DE APTITUD DE LABORATORIOS DE ENSAYO, CLÍNICOS, FORENSES E INVESTIGACIÓN

Revisión 01, Enero 2012 Página 1 de 4

OBJETIVO: Este documento establece las subramas y disciplinas principales del alcance de la acreditación de los Laboratorios para evaluar su participación en programas de ensayos de aptitud dentro del ciclo de 4 años de su acreditación.

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

AGUA

Mediciones directas y Fisicoquímicos en agua residual Espectrofotometría de Absorción Atómica Cromatografía CG/EM-FID-NP Espectrofotométricos UV/VIS/IR

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

AMBIENTE LABORAL Pruebas físicas (Ruido) Espectrofotometría de Absorción atómica

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

ALIMENTOS (Incluye agua potable, alimentos, bebidas y bebidas alcohólicas)

Microbiología Fisicoquímicos Espectrofotometría UV/VIS/IR Espectrofotometría de absorción atómica Espectrofotometría de emisión por plasma Cromatografía HPLC Cromatografía CG/EM-FID-NP

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

CONSTRUCCIÓN

Concretos Cementos Agregados Geotecnia (Terracerías)

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

ELÉCTRICA ELECTRÓNICA

Transformadores Líquidos Aislantes Conductores Aparatos electrónicos de uso doméstico Aparatos electrónicos de uso en oficina Equipo de procesamiento de datos Lavadoras electrodomésticas Refrigeradores y congeladores domésticos Equipo de refrigeración comercial Telecomunicaciones Balastros Luminarios Iluminación Electrodomésticos Herramientas Artefactos Equipo de control y distribución

Page 2: ramasEnsayos

CLASIFICACIÓN DE SUBRAMAS Y DISCIPLINAS PRINCIPALES PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE

ENSAYOS DE APTITUD DE LABORATORIOS DE ENSAYO, CLÍNICOS, FORENSES E INVESTIGACIÓN

Revisión 01, Enero 2012 Página 2 de 4

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

FUENTES FIJAS Ruido de Fuente Fija Fuentes Fijas Fisicoquímicos

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

METAL MECÁNICA

Dureza Tensión Compresión Impacto Estufas Calentadores de agua Calzado Válvulas de seguridad Llantas Cámaras de llantas Andaderas, corrales y carreolas. Gatos hidráulicos Flexómetros y/o cintas métricas Cascos de Seguridad Plásticos y Hules Tuberías PVC Tanques Cilindros Eficiencia energética a Bombas Ensayos no destructivos (soldaduras y materiales metálicos) Partículas Magnéticas Líquidos Penetrantes Ultrasonido Industrial Radiografía Industrial Inspección visual

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

QUÍMICA

Petróleo crudo y combustible residual Destilados del petróleo Fluidos dieléctricos aislantes Gas natural, licuado, combustible Aceites y grasas Lubricantes Líquidos para frenos y Anticongelantes Análisis de aceros y aleaciones Metales en Cerámica Vidriada Gases industriales y especiales Biodisponibilidad de metales

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

RESIDUOS Físico - químicos Espectrofotometría de Absorción Atómica Cromatografía de gases / EM-FID- DCE –NP

Page 3: ramasEnsayos

CLASIFICACIÓN DE SUBRAMAS Y DISCIPLINAS PRINCIPALES PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE

ENSAYOS DE APTITUD DE LABORATORIOS DE ENSAYO, CLÍNICOS, FORENSES E INVESTIGACIÓN

Revisión 01, Enero 2012 Página 3 de 4

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

SANIDAD AGROPECUARIA

Salud Animal (Diagnóstico) Pruebas de Biología Molecular Microbiología (Bacteriología Aislamiento e Identificación) y Virología (Aislamiento e Identificación) Inmunofluorescencia Pruebas serológicas Histopatología, diagnostico morfopatologico Análisis Clínicos, Parasitología

Constatación Microbiología Fisicoquímicos Cromatografía CLAR (HPLC) Cromatografía CG/EM-FID-NP Espectrofotometría de Absorción atómica

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

TEXTIL Y DEL VESTIDO Pruebas físicas Pruebas físicoquímicas

RAMA DISCIPLINAS

CLINICOS

Microbiología (Bacteriología, micología y micobacteriología) Parasitología Virología Química Clínica Urianálisis Hematología y coagulación Inmunología e inmunoquímica Citopatología Anatomía patológica Toxicología Citometría de Flujo Histocompatibilidad y genética Medicina transfusional (Banco de Sangre)

RAMA SUBRAMAS PRINCIPALES

INVESTIGACION La participación en los programas de ensayos de aptitud esta en función de la técnica que utilice para realizar los ensayos.

Política de Ensayos de Aptitud MP-CA002 vigente

RAMA DISCIPLINAS

FORENSES

Drogas químicas Toxicología Evidencia de rastros Biología Armas de fuego / Marcas de Herramientas Documentos cuestionados Dactiloscopia Escena del crimen Evidencia Digital y multimedia

Page 4: ramasEnsayos

CLASIFICACIÓN DE SUBRAMAS Y DISCIPLINAS PRINCIPALES PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE

ENSAYOS DE APTITUD DE LABORATORIOS DE ENSAYO, CLÍNICOS, FORENSES E INVESTIGACIÓN

Revisión 01, Enero 2012 Página 4 de 4

Para otorgar la renovación (revaluación) y/o ampliaciones de alcance debe presentar evidencia de participación en cada una de las subramas principales o disciplinas incluidas en el alcance de la acreditación dentro del ciclo de 4 años de su acreditación. Para otorgar la acreditación inicial debe participar en al menos una de las subramas principales de ensayos o disciplinas de clínicos y ciencia forense referidas en el alcance de acreditación solicitado, sin embargo una vez acreditado debe programar su participación para cubrir el alcance acreditado en el ciclo de 4 años. La entidad solo aceptará los programas de ensayos de aptitud disponibles y de acuerdo a lo descrito en el punto 5.2.2 de la política. Únicamente se aceptarán resultados satisfactorios. A partir del 1 de enero de 2012 solo se aceptarán programas de ensayos de aptitud bajo la norma ISO/IEC 17043. Se recomienda a los laboratorios que en caso de que en el informe no se indique que el programa cumple con esta norma le soliciten a su proveedor alguna evidencia de que cumple con la norma. El Laboratorio debe preparar un plan de participación en programas de ensayos de aptitud donde indique de qué forma estará programando su participación considerando el alcance acreditado así como su ciclo de acreditación, repitiendo nuevamente el alcance de participación cada 4 años. Para cualquier duda o información adicional puede contactar a la Coordinación de Programas de Ensayos de Aptitud, Victor Ángeles Aguilar [email protected], teléfono 91484360.