Ramos de Seguros

2
1. RAMOS DE SEGUROS. En materia de seguros, el ramo de seguro es una forma de organización y clasificación de las distintas modalidades de seguro, en función de su homogeneidad y naturaleza. Las modalidades cubren riesgos concretos dentro de cada ramo. Las empresas de seguros pueden organizarse como empresas de seguros de ramos de vida, ramos generales o ambos. 1.1. RAMOS DE VIDA: Comprenden los riesgos condicionados a la existencia y edad del asegurado cuando éstos constituyen la cobertura principal de una póliza de seguros. En este rubro se incluyen los riesgos de accidentes y enfermedades que formen parte de pólizas de seguros de vida siempre y cuando se trate de coberturas adicionales o complementarias. 1.2. RAMOS GENERALES: Los demás riesgos no comprendidos en la definición anterior. Los ramos generales también conocido como de daños o patrimoniales es aquel cuyo principal objetivo es reparar la pérdida sufrida a causa del siniestro en el patrimonio del tomador del seguro, y esa es la diferencia principal con el seguro de vida ya que en éste la indemnización no guarda relación con el daño producido por la ocurrencia del

description

Ramos de seguro de vida y otros

Transcript of Ramos de Seguros

Page 1: Ramos de Seguros

1. RAMOS DE SEGUROS.

En materia de seguros, el ramo de seguro es una forma de organización y

clasificación de las distintas modalidades de seguro, en función de su homogeneidad y

naturaleza. Las modalidades cubren riesgos concretos dentro de cada ramo.

Las empresas de seguros pueden organizarse como empresas de seguros de ramos

de vida, ramos generales o ambos.

1.1. RAMOS DE VIDA: Comprenden los riesgos condicionados a la existencia y edad

del asegurado cuando éstos constituyen la cobertura principal de una póliza de

seguros. En este rubro se incluyen los riesgos de accidentes y enfermedades que

formen parte de pólizas de seguros de vida siempre y cuando se trate de

coberturas adicionales o complementarias.

1.2. RAMOS GENERALES: Los demás riesgos no comprendidos en la definición

anterior.

Los ramos generales también conocido como de daños o patrimoniales es aquel

cuyo principal objetivo es reparar la pérdida sufrida a causa del siniestro en el

patrimonio del tomador del seguro, y esa es la diferencia principal con el seguro

de vida ya que en éste la indemnización no guarda relación con el daño producido

por la ocurrencia del siniestro toda vez que las personas no son evaluables

económicamente.

Los ramos patrimoniales comprenden el ramo de incendio y líneas aliadas, lucro

cesante, transportes, marítimos cascos, aviación, automóviles, ramos técnicos,

robo y asalto, deshonestidad, domiciliario, responsabilidad civil, cauciones, crédito

interno, crédito a la exportación y agrícola, entre otros.