rankeo

4

Click here to load reader

description

Sistema de rankeo interno de Ajedrez Bella Vista. (SRI)

Transcript of rankeo

Page 1: rankeo

AJEDREZ BELLA VISTA Sistema de Ranking interno 1. Ajedrez Bella Vista, Círculo de Ajedrez utilizará para fijar el ranking INTERNO de sus jugadores asociados, como sistema ún ico, el método estadístico conocido como ELO, empleando a tal efecto la fórmula oficialmente reconocida por la FADA y FIDE para dicho cálculo 2. Cálculo del ELO. A los efectos instrumentales, para el cálculo del ELO se utilizarán el siguiente software:

A. para torneos de más de 5 rondas, la planilla de Microsoft Excel, conocida como “ELO PROPIO”, de libre distribución en Internet.

B. Para encuentros (match ) puntuables o para torneos con menor cantidad de encuentros que 5, la calculadora de ELO “ELO CALC 1.3”, “CHESS CALCULATOR 0.7” u otro software similar de libre distribución en Internet.

C. El cálculo del ELO será realizado por el fiscal o delegado fiscalizador designado por la Comisión Directiva de Ajedrez Bella Vista.

3. Retiro de un jugador de un torneo y su influencia s obre el cálculo del ELO. Cuando un jugador se retire antes de la ronda final de un torneo, con causa justificada, se computaran a los efectos del cálculo de su variación en el sistema ELO todas las partidas que jugó, con sus respectivos resultados, más la primera partida que no compareció, dando esta como perdida. En el caso que la causa de deserción fuese injustificada, se computarán como derrotas todas las ausencias. 4. Designación de un puntaje provisorio. Al ingresar a Ajedrez Bella Vista. A todo jugador que se asocie le corresponderá un puntaje ELO dentro del Círculo de Ajedrez según los siguientes criterios:

A. Aquellos jugadores que cuenten con puntaje federati vo , ya sea ELO internacional o R.A. (Ranking Argentino) se les dará como válidos para iniciar su puntaje dentro de Ajedrez Bella Vista. En caso que el jugador cuente con ambos puntajes se le dará prioridad al ELO del Ranking Nacional.

B. En caso que el jugador no cuente con puntaje en el sistema ELO (ni FADA ni FIDE), pero se encuentre inscripto en algun a categoría en particular de cualquier FEDERACIÓN adherida y recon ocida por la FADA, se le asignará puntaje con el siguiente criterio:

i. 1ra. Categoría de Federación – 2.000 puntos ii. 2da. Categoría de Federación -- 1.900 puntos iii. 3ra. Categoría de Federación -- 1.790 puntos

C. Aquellos jugadores que no estén comprendidos en ninguno de los apartados anteriores y sean mayores de 20 años se les asignará como puntaje inicial 1.600 puntos .

Page 2: rankeo

AJEDREZ BELLA VISTA Sistema de Ranking interno

D. A los jugadores de las categorías promocionales sub – 20, Sub –18 y

Sub –16, también se les asignará como puntaje inicial 1.600 puntos de ELO interno.

E. A los jugadores de las categorías promocionales Sub – 14 y , Sub – 12 se les asignará como puntaje inicial 1.390 puntos de ELO interno.

F. A los jugadores de categorías menores a mas mencionadas ( es decir Sub – 10 y Sub – 8 ), se les asignará 1.000 puntos de ELO interno, salvo que a criterio de la Comisión Directiva fundado en informe del profesor de los niños o del árbitro en un torneo abierto, por su calidad de juego se hagan merecedores a iniciarse con el puntaje equivalente al de las categorías promociales inmediatamente superiores, esto es 1.390 puntos de ELO interno.

5. Mantenimiento del puntaje. Partidas anuales requeridas. A efectos de mantener activo el ELO interno del Círculo de Ajedrez, Ajedrez Bella Vista, cada jugador debe participar de un mínimo de 12 partidas anuales rankeables con jugadores con ELO interno de la Institución. En caso de no alcanzar esta cantidad de partidas, el jugador puede pedir una dispensa a la Comisión Directiva para mantener su Ranking activo. A tal fin se considerará el año aniversario. De las 12 partidas requeridas, al menos 2 deberán ser a un ritmo mayor de una hora por jugador y anotadas en planillas oficiales del Círculo. Estas partidas pueden ser parte de un torneo al mencionado ritmo de juego o bien de encuentros individuales organizados por el Club a efectos de puntuar para el SRI. (Sistema de ranking interno). 6. Reincorporación. Cuando un jugador pierda su ranking activo en Ajedrez Bella Vista y pida su reincorporación con puntaje se le otorgará un ELO según especifica este reglamento o se le reintegrará el ELO anterior a su desafectación, el que resulte menor. 7. Discrepancias entre el ELO – Ajedrez Bella Vista y el ELO – Federación. En caso que la evolución del ELO interno de Ajedrez Bella Vista sea menor al federativo, dos veces al año el jugador puede pedir su reajuste para hacerlo coincidir con el ranking nacional (RA), siempre que mantenga activa su participación en el Círculo con 12 partidas anuales. 8. Partidas aceptadas para puntuar. Se considerarán partidas aceptadas para el ranking interno de Ajedrez Bella Vista, todas aquellas que se jueguen en torneos Internos o Abiertos (sean estos individuales o por equipos), que la Comisión Directiva defina como rankeables como así también los match o encuentros “mano a mano” acordados entre dos jugadores o dos equipos y autorizados por la Comisión Directiva con el arbitraje designado correspondiente. 9. Modalidades de ajedrez aceptadas. La Comisión Directiva podrá considerar distintas modalidades de ajedrez a efectos de rankear los jugadores de la institución. A título de ejemplo:

Page 3: rankeo

AJEDREZ BELLA VISTA Sistema de Ranking interno

A. Partida tradicional pensada: bajo las normas vigentes de la FADA y FIDE a un ritmo de 2 horas por jugador a “finish” o mas extensión estipulada o bien 1 hora y media mas incremento de 30 segundos por jugada.

B. Partida tradicional semi – pensada . De más de una hora de duración y menor a dos horas por jugador, sin incremento de tiempo por jugada.

C. Partida tradicional semi - rápida 15 minutos a 59 minutos por jugador, sin incremento de tiempo por jugada.

D. Partida Blitz , ajedrez rápido o “ping – pong”. De 2 minutos a 14 minutos con o sin incremento, siempre que este no supere en la sumatoria de 40 jugadas mas el tiempo inicial, 14 minutos por jugador. Por ejemplo, 5 minutos más 2 segundos de incremento por jugada se considerará como 2 segundos multiplicados por 40 jugadas (duración media de una partida) totalizan 80 segundos, 1 minuto 20 segundos, a lo cual se adicional los 5 minutos iniciales, da como resultado 6 minutos con 20 segundos por jugador. En este caso, no se exceden los 14 minutos, por lo tanto se lo considerará como blitz.

E. Partida relámpago o “Ajedrez boullet” se lo considerará al de 2 minutos por jugador (sin incremento) o menos. Entraran en esta categoría los incrementos que multiplicados por 40 jugadas y adicionados al tiempo inicial no superen los dos minutos y 30 segundos por jugador. Por ejemplo 1 minuto más 2 segundos será el cálculo, 2 segundos por 40 jugadas (ochenta segundos), mas el minuto inicial totaliza 2 minutos con 20 segundos, lo que lo hace entrar en esta categoría. Del mismo modo 0 minutos de tiempo inicial más 3 segundos nos da como resultado 3 multiplicado por 40 jugadas 120 segundo, esto es 2 minutos.

10. Casos especiales (modalidades no convencionales). La Comisión Directiva de Ajedrez Bella Vista, podrá considerar como rankeables torneos realizados bajo modalidades no convencionales de ajedrez. A título de ejemplo:

A. Cyber – Chess o ajedrez por Internet . La Comisión Directiva podrá considerar para el ranking interno torneos realizados por este medio pero valuando el ranking del Círculo y no el que asigne el sistema, fijando las pautas reglamentarias en el caso oportuno. Ajedrez Bella Vista considera que esta modalidad creciente día a día en seguidores es un invalorable camino de inclusión de jugadores dentro de los circuitos formales del ajedrez. Por este motivo, las partidas de Internet que sean consideradas “rankeables” recibiran el mismo trato que el de ajedrez “presencial”.

B. Ramdom – Fischer. También llamado alocado, con las piezas acomodadas de modo aleatorio.

C. Ajedrez a Ciegas . Ajedrez Bella Vista podrá considerar para el ranking esta modalidad con sus diversas variantes (anotado, fantasma, ciegas puro, etc).

Page 4: rankeo

AJEDREZ BELLA VISTA Sistema de Ranking interno

D. Ajedrez conocido como “Pasa Piezas”. (jugado en parejas o en forma individual).

E. Ajedrez “Come Piezas” . Modalidad conocida como “el que pierde, gana”. F. En cuanto al “ranking” de estas ultimas modalidades no

convencionales, se podrá considerar variaciones del sistema ELO menores a las del cálculo de uso, ponderando la fórmula “ELO” por algún coeficiente corrector menor a 1. Por ejemplo, si la intención es que su incidencia sea del 50% (cincuenta por ciento), la variación de ELO será multiplicada por un coeficiente de 0.5.

11. Las categorías internas de Ajedrez Bella Vista s erán las que se consignan a continuación en relación al puntaje ELO de jugador:

A. Categoría Primera --- Superior a 2.000 puntos. B. Categoría Segunda --- Entre 1.800 y 1.999 puntos. C. Categoría Tercera --- Entre 1.600 y 1.799 puntos. D. Categoría Cuarta --- Entre 1.400 y 1.699 puntos. E. Categoría Principiante --- Entre 1.200 y 1.399 puntos. F. Categoría Novicios --- Hasta 1.199 puntos.

Será considerado CAMPEON de Ajedrez Bella Vista aquel jugador que al cierre de un año aniversario tenga mayor puntaje de ELO interno, atendiendo al ranking absoluto (que incluye a todos los socios) y al ranking por las categorías mencionadas en este apartado, como así también para las categorías promocionales infantiles y juveniles ( de Sub 8 a Sub 20 años) tomando los años que se cumplen dentro del año calendario a considerar, para ejemplificar, un sub – 8 es aquel jugador que cumple los 8 años en el año vigente (hasta el 31 de diciembre) o menor. 12. La Comisión Directiva de Ajedrez Bella Vista tiene f acultad para: modificar, ampliar, derogar y adaptar el presente reglamento cuando las circunstancias los requieran. Si algún jugador tuviese algún tipo de discrepancias con la puntuación aplicada por Ajedrez Bella Vista o por interpretación del presente reglamento, deberá hacerlo por escrito en un plazo no mayor a las 72 horas de finalizado el evento y solo podrá aceptarse como instancia de revisión de las decisiones de la Comisión Directiva aquellas emanadas de las autoridades de la FANEBA (Federación de Ajedrez del Noreste de Buenos Aires), en el caso que la Comisión Directiva crea pertinente la intervención de la misma o la mitad más uno de los jugadores participantes del evento los soliciten por escrito a la Comisión Directiva.

Comisión Directiva Ajedrez Bella Vista

Adherido a FANEBA mayo de 2006