RANKING CONTRATISTAS

download RANKING CONTRATISTAS

of 5

Transcript of RANKING CONTRATISTAS

  • 7/26/2019 RANKING CONTRATISTAS

    1/5

    QUINES

    CONTRATANCON EL ESTADO?CONOZCA A LOS PRINCIPALES

    PROVEEDORES DEL SECTOR PBLICO

    LA CONTRALORAPOR UN FUTURO SIN CORRUPCIN

    Junio 2015 / Ao 7 - Edicin 32

    CONTROLB O L E T N I N S T I T U C I O N A L

    VERSIN DIGITAL: WWW.CONTRALORIA.GOB.PE

  • 7/26/2019 RANKING CONTRATISTAS

    2/5

    NACIONA

    L

    Boletninstitucional- marzo2015

    El Estado es un agente econmi-co cuyas transacciones represen-tan hasta el 12% del PBI al ao, lascuales se reflejan en compras debienes, contratacin de serviciosy ejecucin de obras.Considerando que al ciudadanole interesa que los recursos p-blicos no sean mal utilizados, esun deber de la administracinpblica informarles en qu se

    est gastando este dinero y bus-car mejorar la calidad del gastopblico.En esta lnea, la Contralora Ge-neral de la Repblica presenta losresultados del anlisis efectuadosobre las contrataciones pblicasy los principales proveedores delEstado durante el periodo 2009 2014, con la finalidad de orientarla mirada de control y, a su vez,conocer las reas ms sensiblesante los riesgos de corrupcin.En estos dos reportes elabora-dos por la Gerencia de Estudios yGestin Pblica de la Contralora,se ha identificado cunto gastael Estado en compras y quinesson los principales proveedoresde bienes, servicios y obras a loscuales se les han adjudicado losprocesos de contratacin.El Estado peruano durante losltimos seis aos adjudic unasuma superior a los S/. 253 milmillones con 114,671 proveedoresmediante aproximadamente 746mil adjudicaciones. Los rubrosque ms han contratado con elEstado, de acuerdo al nmerode adjudicaciones concedidas ymontos contratados con los pro-veedores, son los relacionados alos sectores de servicios, de salude hidrocarburos.La importancia de esta informa-cin radica en que nos permiteorientar mejor nuestra labor defiscalizacin para que el dinerode nuestros impuestos sea em-pleado de manera limpia y trans-parente.Si el Estado garantiza al ciudada-no transparencia, reduccin deriesgos de corrupcin y eficienciaen el gasto, no solo se generarnlas condiciones para que existamayor confianza en las institu-ciones, sino tambin tendremosms credibilidad como pas.

    La rutadel dinero

    LA CONTRALORA PORUNFUTUROSINCORRUPCIN

    CONTRATACIONES

    LAS

    Durante el 2014, las comprasdel sector pblico superaron

    los S/. 52,301 millones, loque represent el 36% delpresupuesto nacional y el

    12% del PBI anual.

    Acumulado(en %)

    BIENES OBRAS SERVICIOS

    FUADKHOURYZARZARContralor Generalde la Repblica

    DURANTE LOSLTIMOS SEIS

    AOS EL ESTADOHA ADJUDICADO

    CERCA DE 745 MILCONTRATACIONES

    DE BIENES, OBRASO SERVICIOS.

    ELDATO

    Nmero de procesos y monto adjudicadopor nivel de gobierno. 2009-2014

    Monto en mil lones de S/. N de contrataciones

    El Estado es uno de los ms importantesagentes econmicos a nivel nacional. Porda, realiza un promedio de 340 opera-ciones de compra de bienes, ejecucin

    de obras y servicios. Solo en el 2014, las contra-taciones efectuadas superaron los S/. 52,301millones, lo que represent el 36% del presu-puesto nacional y el 12% del PBI.Segn informacin registrada en el SistemaElectrnico de Contrataciones del Estado(SEACE), las entidades del gobierno nacionalefectuaron 45,299 procesos de seleccin porms de S/. 31,874 millones en el 2014.Desde el 2011, los montos por contratacionesdel Estado se han incrementado cada ao. Si

    comparamos el monto adjudicado en el 2011con el 2014, se ha dado un incremento del 84%.En el 2014, a nivel de gobiernos locales, las en-tidades pblicas realizaron 53,454 procesos,con lo cual el monto adjudicado ascendi aS/. 14,016 millones, mientras que, a nivel re-gional, las entidades llevaron a cabo 17,045procesos por S/. 6,412 millones. Esto repre-sent un incremento del 69% y 99% del mon-to adjudicado en el 2011.Estas cifras reflejan la importancia de queexista mayor transparencia y supervisin delgasto en las compras pblicas para prevenir eidentificar riesgos y potenciales espacios pro-clives a la corrupcin. b

    EN EL ESTADO

    REGIONA

    L LOCA

    L

    Fuente: Reporte Proveedores del Estado2009-2014, elaborado por la Gerencia de

    Estudios y Gestin Pblica de la CGR.

    Montos contratados y nmero de contrataciones por ao:

    Qu se ha comprado por ao?

    S/.

    745,589

    287,014

    117,560

    341,015

    9,848

    8,987

    6,935

    10,783

    11,106

    11,531

    24

    Monto enmillones de S/.

    En millones de S/.

    N de procesos

    Total

  • 7/26/2019 RANKING CONTRATISTAS

    3/5

    Boletninstitucional- marzo2015

    LA CONTRALORA PORUNFUTUROSINCORRUPCIN

    ROVEEDORES2009-2014

    *Con excepcin del 2011, cuandoel monto adjudicado cay a cercade S/. 29 mil millones.

    N total de proveedores por ao:

    N de procesos adjudicadospor tipo de proveedores:

    Operaciones diarias:

    Proveedores por ao:

    Monto adjudicadoal ao:

    EN PROMEDIO

    EN PROMEDIO

    MIL MILLONES*

    340

    56 mil

    S/. 42

    S/.

    S/.

    Con mayor nmero decontrataciones adjudicadas:

    SERVICIOSINTEGRADOS DELIMPIEZA S.A.

    Contratacin con mayormonto adjudicado:

    PETROBRS

    ENERGA S.A.

    Consorcio con mayornmero de contrataciones:

    QUMICASUIZA PRODUCTOSROCHE

    EMPRESAS

    EXTRANJEROS

    PERSONASNATURALES

    CONSORCIOS

    SOCIEDAD CIVIL

    UNIVERSIDADES YCENTROS EDUCATIVOS

    COLEGIOS PROFESIONALESY GREMIOS

    FUNDACIONESY SOCIEDADES

    ESTADO

    Consorcio con mayormonto adjudicado:

    TRENELCTRICOLIMA

    En los ltimos seis aos, el Estado ha reali-zado contrataciones con ms de 114 milproveedores* por ms de S/. 253,670 mi-llones.

    Los proveedores de bienes, servicios y obrasestn conformados por personas naturales o ju-rdicas, nacionales o extranjeras, que de maneraindividual o consorciada participan en los pro-cesos de seleccin convocados por el Estado.El grupo ms importante de proveedores loconforman las empresas y las personas natura-les, considerando el nmero de adjudicacionesotorgadas en los ltimos seis aos. Las empre-sas ganaron 452,095 procesos por S/. 133,428

    millones mientras que las personas naturalesse adjudicaron 182,984 procesos por S/. 10,860millones.Las empresas que lideran el listado de provee-dores, por el nmero de contrataciones adju-dicadas, estn vinculadas al sector de servicios(limpieza) y de salud.

    CONSORCIOSCerca de 40 mil proveedores participaron bajola figura de consorcio, en casi 99 mil procesosde contrataciones adjudicadas en seis aos. b

    *Contabilizados en su condicin de personanatural o jurdica, segn informacin registradaen el SEACE al 20 de enero de 2015.

  • 7/26/2019 RANKING CONTRATISTAS

    4/5

    Boletninstitucional- junio2015

    LA CONTRALORAPORUNFUTUROSINCORRUPCIN

    Entidades con mayores montos de contratacin:

    En millones de S/.

    En millones de S/.

    Nmero

    Los diez consorcios con el mayor nmero de procesos adjudicados:

    Los diez consorcios con mayores montos adjudicados:

    Proveedores con el mayor nmero de contrataciones:

    Proveedores con el mayor monto de contrataciones:

    Servicios Integrados de Limpieza

    Qumica Suiza S.A.

    Abbott Laboratorios S.A.

    Telefnica del Per S.A.

    B. Braun Medical Per S.A.

    Grupo Santa Fe S.A.C.

    La Positiva Seguros y Reaseguros

    Laboratorios AC Farma S.A.

    Albis S.A.

    Servicentro Jakeline S.C.R.Ltda.

    Petrobrs Energa S.A.

    Pluspetrol Norte S.A.

    Pluspetrol Per Corporation S.A.

    Bpz Exploracin & Produccin S.R.L

    Olympic Per Inc Sucursal del Per

    Petroper S.A.

    Consorcio Tren Elctrico Lima

    Mecantile Per Oil & Gas S.A.

    Cosapi S.A.

    Consorcio Tren Elctrico

    Petroper

    MTC-Provas Nacional

    EsSalud

    Sedapal

    Ejrcito Peruano

    Fuerza Area del Per

    Programa Nacional de

    Infraestructura Educativa PRONIEDMarina de Guerra del Per

    Autoridad Autnoma del SistemaElctrico de Transporte AATE

    Ministerio de Salud

    39,108

    21,868

    9,264

    5,661

    5,143

    4,102

    3,450

    3,269

    2,633

    2,318

    1,616

    1,454

    1,082

    1,052

    938

    918

    880

    812

    783

    773

    11,662

    5,497

    5,117

    5,012

    3,346

    2,467

    2,461

    1,947

    1,683

    1,634

    Consorcios MiembrosMontoadjudicado ENMILLONESDES/.

    N deprocesosadjudicados

    Qumica Suiza Productos Roche Qumica Suiza S.A. Productos Roche QF S.A. 345 1,458

    Bristol Myers Squibb Per Perufarma S.A. Perufarma S.A.Bristol-Myers Squibb Per S.A.

    133 659

    Albis S.A.-Schering-Plough del Per S.A. Albis S.A.-Schering-Plough del Per S.A. 27 403

    Laboratorios Baxter del Per S.A.-Distribuidora Droguera Alfaro S.A.C.

    Distribuidora Droguera Alfaro S.A.CLaboratorios Baxter del Per S.A.

    62 373

    Qumica Suiza S.A.-Novartis BiosciencesPer S.A.

    Qumica Suiza S.A.Novartis Biosciences Per S.A.

    53 305

    Q u mic a Su iz a S. A. -P fiz er S. A. Q um ic a S ui za S. A.Pfizer S.A.

    9 170

    La Positiva Seguros y Reaseguros-La Positiva Vida Seguros y Reaseguros La Positiva Seguros y Reaseguros - La Positiva Vida Segurosy Reaseguros 678 168

    Ledesma & Moreno Laboratorio E.I.R.L.y Medical Representaciones S.A.C.

    Ledesma & Moreno Laboratorio E.I.R.L. L & M LaboratorioE.I.RL. Medical Representaciones S.A.C.

    21 160

    Promotora del Acero y Aceros Comerciales Promotora del Acero S.R.LAceros Comerciales S.C.R.L

    18 150

    Surgicop S.R.L. & Scalup ImportacionesS.A.C.

    Scalup Importaciones S.A.C.Surgicop S.C.R.L

    12 149

    Consorcios MiembrosN deprocesosadjudicados

    Montoadjudicado ENMILLONESDES/.

    Tren Elctrico Lima G y M S.A.Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Per

    3 4,094

    Cosapi-Translei Translei S.A.Cosapi S.A.

    10 1,278

    Vial Carhuaz-San Luis Odebrecht Per Ingeniera y Construccin S.A.C.Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Per

    3 1,005

    Vial Juanjui Construccin y Administracin S.A. Hidalgo e Hidalgo S.A. 9 860

    Tnel Callao Constructora Queiroz Galvao S.A. Sucursal del Per.Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A.Constructora Andrade Gutierrez S.A. Sucursal Per

    1 789

    Vial Jaylli Constructora Upaca S.A.Translei S.A.JJC Contratistas Generales S.A.

    2 785

    C on sor ci o H os pi ta lar io I ng en ie ros Civ ile s y C on tra ti st as G en era les S. A.Incot S.A.C. Contratistas Generales

    4 679

    La Positiva Seguros y Reaseguros y LaPositiva Vida Seguros y Reaseguros

    La Positiva Seguros y Reaseguros-La Positiva Vida Segurosy ReasegurosPetroper S.A.

    168 678

    Petroper S.A.C.-Diaz Acarreos ServiciosGenerales S.A.C.

    Petroper S.A.Diaz Acarreos Generales S.A.C.

    14 674

    Servicios Viales Constructora MPMSA CorporacinMayo S.A.C.Obras de Ingeniera S.A.SVC Ingeniera y Construccin S.A.

    5 674

    POR EL MONTO ADJUDICADO, LAS EMPRESASQUE LIDERAN EL RANKING DE PROVEEDORES SON

    AQUELLAS VINCULADAS AL SECTOR HIDROCARBUROS.

  • 7/26/2019 RANKING CONTRATISTAS

    5/5

    Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N 2012-14154Jr. Camilo Carrillo 114, Jess Mara(511) 330-3000

    Gerente de ComunicacionesZully Bismarck Dextre

    Coordinacin y redaccinRosa Arguedas Silva

    Diseo y diagramacinHenry Rodrguez

    Boletn institucional -marzo 2015

    40

    50

    30

    20

    10

    0

    ENTIDADESPBLICAS

    REALIZARONEN PROMEDIO

    10 CAMBIOS ALPLAN ANUAL DEADQUISICIONES

    DURANTE EL 2014

    45%

    12%

    41%

    11%

    25%

    7%

    33%

    9%

    34%

    10%

    36%

    12%

    N de veces promedio queentidades cambiaron PAC:

    Montos de contratacin vs. PIM y PBI por ao:

    Petroper: N de veces quemodificaron PAC en promedio.

    % PIM*

    PresupuestoInstitucionalModificado*/ProductoBrutoInterno**

    % PBI**

    Fuente: Reporte Proveedores del Estado. Gerencia de Estudios y Gestin Pblica de la CGR.

    Fuente: Reporte Contrataciones en el sector pblico. Departamento de Estudios de la CGR.

    Ainicios del ao fiscal, las entidadespblicas aprueban el Plan Anual deContrataciones (PAC) en el cual seprograman las contrataciones de

    bienes, servicios y obras que llevarn a cabo

    durante el ao. De la revisin a las modifica-ciones que realizan al PAC, se observa queen promedio se efectuaron de 10 a 11 cam-bios a lo largo del ao 2014.Segn la normativa vigente, no existe un l-mite al nmero de modificaciones que pue-dan realizar las entidades, sin embargo, se

    necesita que cada una de ellas cuente conuna debida justificacin.Las entidades del gobierno nacional hanmodificado en promedio 13.6 veces el PAC,las entidades del gobierno regional 9.5 ve-

    ces y las entidades de los gobiernos locales8.7 veces.

    PETROPERSin embargo, la empresa estatal de hidro-carburos, Petroper, super altamente elpromedio de modificaciones del PAC. Tuvo

    799 versiones durante el 2014. Esto estarareflejando un serio problema en la planifi-cacin de sus contrataciones, que frecuen-temente no responden a la ejecucin real.El PAC solo puede ser modificado de con-

    formidad con la asignacin presupuestalo en caso de reprogramacin de las metasinstitucionales, cuando se tenga que incluiro excluir procesos de seleccin o el valorreferencial difiera en ms de 25% del valorestimado y ello vare el tipo de proceso deseleccin. b