Ranking de investigación en universidades del CRI Centro, Perú

2
Investigaciones registradas (2010 -2012) Investigadores registrados (2010 - 2012) 110 98 Humanidades Ciencias sociales Ciencias agrícolas Ciencias médicas Ingeniería y tecnología Ciencias naturales y exáctas Universidad N° de Proyectos 010 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 354 009 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 289 023 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN 241 067 UNIVERSIDAD CONTINENTAL 110 026 UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION 29 051 UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 29 037 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 5 047 UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO 1 Nombre UNIVERSIDAD CONTINENTAL Investigaciones Registradas en el SIGU dimensión 8 Codigo Universidad 067 CRI CENTRO 71 4 1 27 3 4 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Ciencias sociales Ciencias naturales y exáctas Ciencias médicas Ingeniería y tecnología Ciencias agrícolas Humanidades Número de investigaciones por área del conocimiento 3 1 2 1 1 6 17 1 3 12 37 7 10 1 2 2 2 2 0 10 20 30 40 Matemática Computación y ciencias de la información Ciencias físicas Ciencias químicas Ciencias de la tierra Ciencias biológicas Ingeniería Civil Ingeniería electrica y electrónica Ingeniería Mecánica Ingeniería química Ingeniería de los Materiales Ingeniería Médica ingeniería ambiental Biotecnología ambiental Biotecnología industrial Nanotecnología Ingeniería y tecnología Medicina básica Medicina clínica Ciencias de la salud Biotecnología en Salud Otras Ciencias Médicas Agricultura, Silvicultura y Pesca Ciencias animales y lechería Ciencias veterinarias Biotecnología agrícola Otras Ciencias Agrícolas Psicología Economía y negocios Ciencias de la educación Sociología Derecho Ciencias políticas Geografía social Periodismo y comunicaciones Otras ciencias sociales Historia y arqueología Idiomas y literatura Arte Humanidades Número de investigaciones por sub área del conocimiento 91% 9% Porcentaje de participación por el número de investigaciones a nivel CRI Total de investigaciones CRI Centro (1058) UNIVERSIDAD CONTINENTAL 97% 3% Porcentaje de participación por el número de investigaciones a nivel Nacional Total Investigaciones a nivel Nacional (3795) UNIVERSIDAD CONTINENTAL NOTA: Para la realización de estos cuadros y gráficos, se han utilizado los datos registrados por la Universidad en el SIGU-dimensión 8. Se presenta ésta información, donde han sido eliminados los registros duplicados, errados o con información incompleta. El alineamiento se ha realizado con la ayuda del clasificador de los códigos Unesco, hacia el alineamiento por áreas del conocimiento del Ricyt y Cepal, propuesto por el Observatorio de CyT de Colombia. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Ingeniería Médica Ciencias físicas Historia y arqueología Idiomas y literatura Humanidades Periodismo y comunicaciones Medicina básica Geografía social Ciencias veterinarias Ingeniería de los Materiales Matemática Ciencias biológicas Ingeniería Mecánica ingeniería ambiental Ciencias de la tierra Ciencias de la salud Medicina clínica Sociología Agricultura, Silvicultura y Pesca 1 2 2 2 3 4 4 4 4 5 5 6 7 8 9 11 12 14 15 17 20 22 23 28 29 29 30 31 32 39 46 55 66 98 104 116 154 Sub área del conocimiento 0 100 200 300 400 500 415 196 183 148 101 15 Area del conocimiento

Transcript of Ranking de investigación en universidades del CRI Centro, Perú

Page 1: Ranking de investigación en universidades del CRI Centro, Perú

Investigaciones registradas

(2010 -2012)

Investigadores registrados

(2010 - 2012)

110 98

Nanotecnología

Medicina básica

Medicina clínica

Ciencias de la salud

Biotecnología en Salud

Ciencias animales y lechería

Ciencias veterinarias

Biotecnología agrícola

Otras Ciencias Agrícolas

Psicología

Economía y negocios

Sociología

Humanidades

Ciencias sociales

Ciencias agrícolas

Ciencias médicas

Ingeniería y tecnología

Ciencias naturales y exáctas

N° Universidad N° de Proyectos

010

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL

PERU 354

009

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS

GONZAGA DE ICA 289

023

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO

VALDIZAN 241067 UNIVERSIDAD CONTINENTAL 110

026

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES

CARRION 29051 UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 29

037 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 5047 UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO 1

Nombre

UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Investigaciones Registradas en el SIGU dimensión 8

Codigo Universidad

067

CRI CENTRO

71

4 1

27

3 4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Ciencias sociales Ciencias naturalesy exáctas

Ciencias médicas Ingeniería ytecnología

Ciencias agrícolas Humanidades

Número de investigaciones por área del conocimiento

3 1

2 1

1 6

17

1 3

12 37

7 10

1

2

2 2

2

0 10 20 30 40

MatemáticaComputación y ciencias de la información

Ciencias físicasCiencias químicas

Ciencias de la tierraCiencias biológicas

Ingeniería CivilIngeniería electrica y electrónica

Ingeniería MecánicaIngeniería química

Ingeniería de los MaterialesIngeniería Médica

ingeniería ambientalBiotecnología ambientalBiotecnología industrial

NanotecnologíaIngeniería y tecnología

Medicina básicaMedicina clínica

Ciencias de la saludBiotecnología en SaludOtras Ciencias Médicas

Agricultura, Silvicultura y PescaCiencias animales y lechería

Ciencias veterinariasBiotecnología agrícola

Otras Ciencias AgrícolasPsicología

Economía y negociosCiencias de la educación

SociologíaDerecho

Ciencias políticasGeografía social

Periodismo y comunicacionesOtras ciencias socialesHistoria y arqueología

Idiomas y literaturaArte

Humanidades

Número de investigaciones por sub área del conocimiento

91%

9%

Porcentaje de participación por el número de investigaciones a nivel CRI

Total de investigaciones CRI Centro (1058) UNIVERSIDAD CONTINENTAL

97%

3%

Porcentaje de participación por el número de investigaciones a nivel Nacional

Total Investigaciones a nivel Nacional (3795) UNIVERSIDAD CONTINENTAL

NOTA: Para la realización de estos cuadros y gráficos, se han utilizado los datos registrados por la Universidad en el SIGU-dimensión 8. Se presenta ésta información, donde han sido eliminados los registros duplicados, errados o con información incompleta. El alineamiento se ha realizado con la ayuda del clasificador de los códigos Unesco, hacia el alineamiento por áreas del conocimiento del Ricyt y Cepal, propuesto por el Observatorio de CyT de Colombia.

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Ingeniería Médica

Ciencias físicas

Historia y arqueología

Idiomas y literatura

Humanidades

Periodismo y comunicaciones

Medicina básica

Geografía social

Ciencias veterinarias

Ingeniería de los Materiales

Matemática

Ciencias biológicas

Ingeniería Mecánica

ingeniería ambiental

Ciencias de la tierra

Ciencias de la salud

Medicina clínica

Sociología

Agricultura, Silvicultura y Pesca

1 2 2 2 3 4 4 4 4 5 5 6 7 8 9

11 12

14 15

17 20

22 23

28 29 29 30 31 32

39 46

55 66

98 104

116 154

Sub área del conocimiento

0

100

200

300

400

500 415

196 183 148

101

15

Area del conocimiento

Page 2: Ranking de investigación en universidades del CRI Centro, Perú

Arquitectura, Urbanismo (*)

Otras humanidades (filosofía, epistemología e historia de la ciencia, arte, historia y crítica del arte, pintura,

escultura, musicología, religión, teología, otras áreas y disciplinas metodológicas, humanísticas e históricas).

(*) Alineamiento propuesto por el Observatorio de ciencia y Tecnología de Colombia - Concytec Perú

Ciencias de la educación (educación, formación y otras disciplinas afines)

Otras ciencias sociales (antropología, etnología, demografía, geografía, planificación, gestión, derecho,

lingüística, ciencias políticas, sociología, métodos y organización, actividades metodológicas e inter

disciplinarias)

6.- Humanidades

Historia (incluye prehistoria, arqueología, paleografía y otras disciplinas)

Lengua y literatura

Agricultura, silvicultura, pesca y ciencias afines

Medicina veterinaria

5.- Ciencias Sociales

Psicología

Economía

3.- Ciencias Médicas

Medicina fundamental (anatomía, citología, fisiología, genética, farmacia, farmacología, toxicología,

inmunología, química clínica, microbiología clínica, patología)

Medicina clínica (anestesiología, pediatría, ginecología y obstetricia, medicina interna, cirugía, estomatología,

neurología, psiquiatría, radiología, terapéutica, odontología, otorrinolaringología, oftalmología)

Ciencias de la salud (salud pública, higiene del trabajo, higiene del medio ambiente, enfermería, epidemiología)

4.- Ciencias Agrícolas

Ciencias biológicas (biología, botánica, bacteriología, microbiología, zoología, entomología, genética,

bioquímica, biofísica y otras)

2.- Ingeniería y Tecnología

Ingeniería civil

Ingeniería eléctrica y electrónica (incluye ingeniería de sistemas y otras)

Otras ciencias de la ingeniería (por ejemplo, ingeniería química, técnicas aeronáuticas y aeroespaciales,

mecánica, metalurgia, ingeniería de materiales, geodesia, química industrial, tecnologías especializadas,

química de alimentos, análisis de sistemas, minas, tecnología textil, etc.)

Ciencias de la tierra y las relacionadas con el medio ambiente (incluye geología, geofísica, mineralogía,

geografía física, meteorología, oceanografía, vulcanología, paleontología y otras)

Ciencias químicas

Ciencias físicas (incluye astronomía y ciencias espaciales)

Matemática e informática (desarrollo de software)

1.- Ciencias Naturales

0

4

17

14

21

Pirámide de edad de 98 investigadores

Varón

Mujer

(20-30) (31-40) (41-50) (51-60) (60 a +)

24

12

5

1