RANKING de los Un mes de Octubre libros más vendidos · 2016-05-31 · no 3 días, con motivo del...

4
Distribución gratuita Octubre 2014 - Año 2 Número 14 - ISSN: 2346-9153 Un mes de Octubre Por Lito Palese ▶ La larga marcha Con dicho título, no me refiero a la marcha que en octubre de 1934 emprendieron en China Mao Zedong y sus seguidores, que llevaría a ese líder comunista al poder de su país y que conservaría hasta su muerte. Tampoco a la novela de Stephen King “La larga marcha” –“The Long Walk”–, que con el seudónimo de Richard Bachman publicara en 1979 el también autor de “El resplandor”, “Misery” (Debolsillo, am- bos) y otros éxitos editoriales. Me refiero a la entusiasmante marcha que en cada mes de octubre emprenden miles y miles de jóvenes –desde hace 40 años– en la Peregri- nación Juvenil a pie a la Basílica de la Virgen de Luján, que parten desde distintos lugares –incluso desde Liniers, donde está ubicada la Iglesia de San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo y Santo del Pueblo (como muchos lo denominan)–, y cuya masiva presencia se puede notar en todo el trayecto, especialmente desde los altos edificios de la Av. Rivada- via (la llamada “ avenida más larga del mundo”), desde donde se puede apreciar la interminable columna en movimiento hacia su objetivo. Es que, más allá de las respetables creencias de cada uno, se me ocurre digno de admiración el notable esfuerzo que realiza esa marea juvenil movida simplemente por su fe. ▶ Infancia y libros Los felices y primerizos mamá y papá de mellizos decidieron asumir con responsabilidad sus respectivos roles y, por ello, se informaron con amplitud al respecto y en cada etapa convinieron las pautas que aplicarían. En octubre del año pasado resolvieron que cada noche acompañarían a sus hijos a la cama con un libro, para que éstos se durmieran escuchando la voz de uno de ellos leyendo –con empeño actoral– el texto previsto. Comenzaron con “ El inventor de animales ” (de Ricardo Mariño e RANKING de los libros más vendidos * Categoría BEST SELLERS* 1 - Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James (Grijalbo). 2 - Bajo la misma estrella, de John Green (Nube de Tinta). 3 - Cincuenta sombras más oscuras, de E.L. James (Grijalbo). 4 - Cincuenta sombras liberadas, de E.L. James (Grijalbo). 5 - Inferno, de Dan Brown (Planeta) Categoría SALUD* 1 - Usar el cerebro , de Facundo Manes (Planeta). 2 - Mal comidos , de María Soledad Barruti (Planeta). 3 - La enfermedad como camino , de Thorwald Dethlefsen (Debolsillo). 4 - Estrés. Epidemia del siglo XXI, de Daniel López Rosetti (Lumen). 5 - Sistema P , de Alberto Cormillot (Paidos). Categoría CLASICOS* 1 - El principito, de Antoine de Saint Exupery (Emece). 2 - Cien años de soledad, de Gabriel García Marquez (Debolsillo). 3 - Rayuela, de Julio Cortazar (Punto de lectura). 4 - Relato de un náufrago, de Gabriel García Marquez (Debolsillo) 5 - Las venas abiertas de América Latina , de Eduardo Galeano (Siglo XXI). Continuará *Para que el lector cuente con una visión más, estamos publicando un “RANKING” de los “LIBROS MÁS VENDIDOS” por INALTO S.A. en los ÚLTIMOS 12 MESES, en cada una de DIVERSAS CATEGORÍAS... /// Continúa en página 4. Las lecturas de ERUDIT® Además de los libros incluidos en el ranking precedente y de tan- tos otros, ERUDIT sugiere leer también los siguientes: Misteriosa Buenos Aires , de Manuel Mujica Lainez (Debolsillo). Las intermitencias de la muerte , de José Saramago (Alfaguara). La condición humana , de Hannah Arendt (Paidos). Modernidad líquida , de Zygmunt Bauman (Fondo de Cultura Económica). Némesis , de Max Hastings (Crítica) ✳✳✳ Para niños/as: El ladrón de palabras , de Nathalie Minne (Edelvives)

Transcript of RANKING de los Un mes de Octubre libros más vendidos · 2016-05-31 · no 3 días, con motivo del...

Page 1: RANKING de los Un mes de Octubre libros más vendidos · 2016-05-31 · no 3 días, con motivo del fallecimiento –acaecido ese mismo día– de Haydée Mercedes Sosa (la popular

Distribución gratuita Octubre 2014 - Año 2 Número 14 - ISSN: 2346-9153

Un mes de Octubre Por Lito Palese

▶ La larga marchaCon dicho título, no me refiero a la marcha que en octubre de 1934

emprendieron en China Mao Zedong y sus seguidores, que llevaría a ese líder comunista al poder de su país y que conservaría hasta su muerte.

Tampoco a la novela de Stephen King “La larga marcha” –“The Long Walk”–, que con el seudónimo de Richard Bachman publicara en 1979 el también autor de “El resplandor”, “Misery” (Debolsillo, am-bos) y otros éxitos editoriales.

Me refiero a la entusiasmante marcha que en cada mes de octubre emprenden miles y miles de jóvenes –desde hace 40 años– en la Peregri-nación Juvenil a pie a la Basílica de la Virgen de Luján, que parten desde distintos lugares –incluso desde Liniers, donde está ubicada la Iglesia de San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo y Santo del Pueblo (como muchos lo denominan)–, y cuya masiva presencia se puede notar en todo el trayecto, especialmente desde los altos edificios de la Av. Rivada-via (la llamada “avenida más larga del mundo”), desde donde se puede apreciar la interminable columna en movimiento hacia su objetivo.

Es que, más allá de las respetables creencias de cada uno, se me ocurre digno de admiración el notable esfuerzo que realiza esa marea juvenil movida simplemente por su fe.

▶ Infancia y librosLos felices y primerizos mamá y papá de mellizos decidieron asumir

con responsabilidad sus respectivos roles y, por ello, se informaron con amplitud al respecto y en cada etapa convinieron las pautas que aplicarían.

En octubre del año pasado resolvieron que cada noche acompañarían a sus hijos a la cama con un libro, para que éstos se durmieran escuchando la voz de uno de ellos leyendo –con empeño actoral– el texto previsto.

Comenzaron con “El inventor de animales” (de Ricardo Mariño e

RANKING de los libros más vendidos*Categoría BEST SELLERS*1 - Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James (Grijalbo).2 - Bajo la misma estrella, de John Green (Nube de Tinta).3 - Cincuenta sombras más oscuras, de E.L. James (Grijalbo).4 - Cincuenta sombras liberadas, de E.L. James (Grijalbo). 5 - Inferno, de Dan Brown (Planeta)

Categoría SALUD*1 - Usar el cerebro, de Facundo Manes (Planeta).2 - Mal comidos, de María Soledad Barruti (Planeta).3 - La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen (Debolsillo).4 - Estrés. Epidemia del siglo XXI, de Daniel López Rosetti (Lumen).5 - Sistema P, de Alberto Cormillot (Paidos).

Categoría CLASICOS*1 - El principito, de Antoine de Saint Exupery (Emece).2 - Cien años de soledad, de Gabriel García Marquez (Debolsillo).3 - Rayuela, de Julio Cortazar (Punto de lectura).4 - Relato de un náufrago, de Gabriel García Marquez (Debolsillo)5 - Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano (Siglo XXI).

Continuará*Para que el lector cuente con una visión más, estamos publicando un “RANKING” de los “LIBROS MÁS VENDIDOS” por INALTO S.A. en los ÚLTIMOS 12 MESES, en cada una de DIVERSAS CATEGORÍAS... /// Continúa en página 4.

▶ Las lecturas de ERUDIT®Además de los libros incluidos en el ranking precedente y de tan-

tos otros, ERUDIT sugiere leer también los siguientes:• Misteriosa Buenos Aires, de Manuel Mujica Lainez (Debolsillo). • Las intermitencias de la muerte, de José Saramago (Alfaguara).• La condición humana, de Hannah Arendt (Paidos).• Modernidad líquida, de Zygmunt Bauman (Fondo de Cultura

Económica).• Némesis, de Max Hastings (Crítica)

✳✳✳• Para niños/as: El ladrón de palabras, de Nathalie Minne

(Edelvives)

Page 2: RANKING de los Un mes de Octubre libros más vendidos · 2016-05-31 · no 3 días, con motivo del fallecimiento –acaecido ese mismo día– de Haydée Mercedes Sosa (la popular

ilustraciones de Mariano Epelbaum; editado por El Gato de Hojalata S.A., en 2011), y en esa dulce y deseada tarea se turnaban, estando o no presentes ambos, o bien cada uno tomaba un libro, para leerlo junto al hijo o hija, respectivamente.

Después de casi un año, estaban satisfechos con el método y con sus resultados –porque generaban animadas conversaciones en los días siguientes (que podían incluir miradas especiales sobre alguna ilus-tración) e incluso porque siempre pudieron contar con las sugerencias que recibían en su librería preferida–, y esperaban ansiosos el momento oportuno para leerles la adaptación realizada por Arsène Lutin de “Col-millo blanco” (El Ateneo, 2014) de la novela homónima de Jack London –en inglés “White Fang”– que tanto les había gustado, y que los animó a ver también las impactantes escenas de su versión cinematográfica.

No alteraba esa satisfacción que de tanto en tanto escucharan entre sus amistades o en el trabajo que se habían perdido alguna parte de las últimas novedades de la tele (ya sea el escándalo entre la ascendente modelo y su ex o el episodio en el que los protagonistas iniciaron un romance), y que les recomendaran tal o cual chiche electrónico para que los mellizos se entretuvieran solos.

Si bien sus convicciones eran firmes–especialmente sabiendo que ellas consolidaban la pareja sin afectar la intimidad de la misma y que les permitía imaginar a sus hijos encaminados en la lectura y sus be-neficiosas consecuencias–, esos comentarios, les dejaban algún residuo perturbador, a pesar que asumían que habitualmente no se puede tener o hacer todo lo que se quiere y que muchas veces es necesario elegir.

En los últimos días leyeron y escucharon comentarios sobre una conferencia del renombrado pedagogo Francesco Tonucci (en el Pala-cio Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires) y cualquier atisbo de duda se disipó, especialmente porque éste se refirió a la fascinante experiencia de la escucha de la lectura de libros por parte de niños y que al citado pedagogo le gusta pensar en padres que llevan al hijo a la librería y le dicen: “Elige un libro”.

▶ ChoninoHabía estado presente en la ceremonia inaugural y en el primer par-

tido del Campeonato Mundial de Fútbol disputado en la Argentina en 1978 y, como tantos otros, en el clima de euforia que envolvió a millones de argentinos después del torneo –donde se consagró campeón el se-leccionado albiceleste– compró el “Libro de Oro del Mundial 78” (1978, Buenos Aires, Sigloch Edition), de impactante cubierta y deslumbrantes fotografías de partidos, además de comentarios y del prólogo del direc-tor técnico del campeón, César Luis Menotti, entre cuyos conceptos se podía leer: “… El equipo –es cierto– era de todos o no era de nadie …”.

No obstante tal presencia personal y todo el material periodístico que había leído y conservado como recuerdo, no sabía que en esa pri-mera jornada se había producido un debut muy recordado por un gran número de personas.

Muchos años después, en una agradable mañana de octubre, mien-tras iba a su trabajo, vio a un hombre que cepillaba con gran dedicación a un joven perro ovejero alemán, que luego supo que estaba adiestran-do. Por curiosidad –empujada porque estaba leyendo en esos días “Las normas de César Millán. Cómo enfrentar el equilibrio entre usted y su perro”, de César Millán con Melissa Jo Peltier (2013, Aguilar)–, se paró para preguntarle sobre el animal y en las charlas mantenidas esa vez y en otras ocasiones, escuchó por primera vez el nombre “Chonino” y una historia que enorgullecía y emocionaba al adiestrador.

Por la brevedad de esas charlas –y quizás por la humildad y/o emo-ción del adiestrador – le faltaban detalles de esa historia conmovedo-ra, razón por la cual su espíritu curioso lo llevó a querer saber más de “Chonino”, habiendo accedido a comentarios, informaciones e imáge-nes que conducían a que había sido un hermoso ejemplar de ovejero

alemán, que después de superar los exámenes de rigor había sido in-corporado a la Policía Federal Argentina, que su debut en un servicio para ésta lo cumplió en el primer partido del indicado campeonato, y que finalizó su existencia en forma dramática.

Lo último, porque en 1983 acompañaba a dos suboficiales en una recorrida por las calles, cuando éstos se enfrentaron a tiros con dos sujetos. Durante el tiroteo, el suboficial que conducía a “Chonino” fue herido y el animal se abalanzó sobre el agresor, pero el otro suje-to le disparó, causando la muerte de “Chonino”. Éste, inerte, tenía en su boca elementos de identificación del sujeto al que alcanzó con su mordida, lo que permitió la detención de ambos pocos días después.

Como reconocimiento al acto de servicio de “Chonino”, en un predio se instaló una estatua del can, un pasaje de la Ciudad de Buenos Aires lleva su nombre y el “Día Nacional del Perro” se celebra en su homenaje.

Quien nos contó lo indicado agregó que vio la foto de un entonces joven policía que entrenó a “Chonino”, y que, pese a los cambios que pro-ducen los años, es muy probable que fuera aquél adiestrador entrado en años que encontró en una esquina cepillando con cariño a otro animal.

▶ Días de este mes de Octubre

01-Oct – Día de las Personas de Edad, instituido en la Argentina con-siderando que “en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1990”, se lo designó “Día Internacional de las Personas de Edad”, “como forma de condensar y promover los principios que fomentan la toma de con-ciencia sobre los derechos y aspectos esenciales de la vida de ellas”

01-Oct – Día de comienzo del “Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama”, instituido respecto del mes de octubre de cada año.

01-Oct – Santa Teresita del Niño Jesús 01-Oct – Aniversario. El 1º de octubre de 2007 fue promulgada

la Ley de la Provincia de Buenos Aires que declaró ciudadano ilustre post mortem al poeta Pedro B. Palacios, conocido como “Almafuerte”, (nacido en San Justo, Partido de La Matanza), de quien existe una edi-ción moderna de sus “Obras completas” (Claridad).

02-Oct – Día del Escribano.02-Oct – Aniversario. El 2 de octubre de 2013 fue promulgada la

Ley que declaró “Capital Nacional de la Pachamama a la provincia de Jujuy, en carácter de sede permanente del culto andino”.

02-Oct – Día Nacional del Recolector de Residuos. 02-Oct – Santos Ángeles de la Guarda 03-Oct – Día del Odontólogo.04-Oct – San Francisco de Asís 04-Oct – Aniversario. El 4 de octubre de 1999 quedó promulgada la

Ley que instituyó “la obligación de instalar la enseña patria nacional en todos los puestos de acceso y egreso del Estado argentino” (puertos, aero-puertos internacionales, pasos fronterizos, centros de frontera, puentes internacionales y terminales de transporte automotor de pasajeros de larga distancia que sean destino final o de partida de extranjeros).

04-Oct – Aniversario. El 4 de octubre de 2009 fue decretado Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el térmi-

REGALAR o REGALARSE LIBROS Cualquier motivo es bueno para regalar o regalarse libros, inclu-yendo por causas vinculadas a los “Días de este mes de Octubre” mencionados a continuación o a los demás temas aludidos en esta Revista (para tener una visión más amplia, etc).También es bueno tener presente que un libro que se recibe o que se regala puede contener el recuerdo del por qué es un “ejemplar único”, ya sea por una dedicatoria como por la mención de circunstancias relacionadas a su adquisición (la fecha, la razón de la compra, el nombre de quien se recibió el regalo, etc.).

Page 3: RANKING de los Un mes de Octubre libros más vendidos · 2016-05-31 · no 3 días, con motivo del fallecimiento –acaecido ese mismo día– de Haydée Mercedes Sosa (la popular

no 3 días, con motivo del fallecimiento –acaecido ese mismo día– de Haydée Mercedes Sosa (la popular cantante folklórica Mercedes Sosa).

05-Oct – Día Mundial de los docentes. 06-Oct – Aniversario. El 6 de octubre de 1989 fue promulgada

la Ley que estableció que “La diabetes no será causal de impedimento para el ingreso laboral, tanto en el ámbito público como en el privado”.

06-Oct – Aniversario. El 6 de octubre de 1999 fue adoptado en Nueva York —Estados Unidos de América— el “Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discri-minación contra la Mujer”.

06-Oct – Día del Teatro Nacional y Rioplatense, en honor a José Juan “Pepe” Podestá, nacido el 6 de octubre de 1858 en Montevideo.

07-Oct – Nuestra Señora del Rosario 11-Oct – Día Nacional de la Patagonia. 11-Oct – Día del Martillero Público.12-Oct – Nuestra Señora del Pilar 12-Oct – Día del Farmacéutico.13-Oct– Feriado Nacional. Corresponde al feriado nacional del

12 de octubre, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. 13-Oct – San Eduardo 13-Oct – Día del Psicólogo.15-Oct – Día del Bastón Blanco, “en adhesión al Día Mundial del

Bastón Blanco con el objeto de concientizar y difundir el derecho a la plena integración y a la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad visual y su problemática”.

17-Oct – San Ignacio 17-Oct – Aniversario. El 17 de octubre de 2003 fue adoptada por la

UNESCO la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural. 18-Oct – Aniversario. El 18 de octubre de 1927 nació César Milstein. 18-Oct – San Lucas 18-Oct – Aniversario. El 18 de octubre de 1801 nació Justo José de

Urquiza, quien fue el primer presidente desde la sanción de la Consti-tución Nacional de 1853.

18-Oct – Aniversario. El 18 de octubre de 1869 fue fundado el diario “La Prensa”, de Buenos Aires, por José C. Paz.

19-Oct – Día de la Madre. 20-Oct – Día de la Pediatría. 20-Oct – Aniversario. El 20 de octubre de 2005 fue adoptada en

París la “Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales”.

22-Oct – Día Nacional del Derecho a la Identidad, en conmemo-ración al inicio de la lucha emprendida por Abuelas de Plaza de Mayo.

23-Oct – Aniversario. El 23 de octubre de 1989 quedaron promul-gadas las Leyes que crearon la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Nacional de Quilmes.

24-Oct – San Antonio María Claret. 24-Oct – Día del Diseñador Gráfico. 25-Oct – San Minato. 26-Oct – Día de la suegra. 27-Oct – Aniversario. El 27 de octubre de 1996 y siete días después

de su debut en el Parma, el futbolista argentino Hernán Crespo convir-tió su primer gol para equipos europeos.

28-Oct – Aniversario. El 28 de octubre de 1908 nació Arturo Frondizi, quien fue Presidente de la Nación desde el 1º de mayo de 1958 hasta el 29 de marzo de 1962.

28-Oct – Día del Cine de Animación.30-Oct – San Marcelo. 30-Oct – Día del Restablecimiento del Orden Democrático, “en conme-

moración de la recuperación de la vigencia de la Constitución Nacional en 1983”.31-Oct – Día de “Haloween” o de Víspera de Todos los Santos,

también conocido como Día de Brujas o Noche de Brujas.31-Oct – Día Mundial del Ahorro.

Page 4: RANKING de los Un mes de Octubre libros más vendidos · 2016-05-31 · no 3 días, con motivo del fallecimiento –acaecido ese mismo día– de Haydée Mercedes Sosa (la popular

GUÍA LEGAL®Todos los textos publicados en esta sección titulada GUÍA LEGAL fueron incluidos sólo con fines de divulgación, la selección y/o redacción de los mismos –referidos a aspectos parciales de las cuestiones a las que están

relacionadas– reflejan textos de normas legales y/o interpretaciones u opiniones no vinculantes del autor, no están dirigidas a personas determinadas, y NO CONSTITUYEN ASESORAMIENTO, siendo adecuado recordar que tales normas legales (leyes, decretos, resoluciones, etcétera) pueden ser o haber sido modificadas o dejadas sin efecto y que la eventual aplicación de ellas estaría sujeta a factores como las circunstancias de los distintos casos (que suelen no ser idénticos), a los criterios de los Jueces (que pueden ser distintos entre uno y otro ante una misma norma legal), etcétera. Por ello, ante cuestiones legales concretas, siempre será conveniente recurrir con celeridad al asesoramiento y/o asistencia de los ABOGADOS.

CÓDIGO DE CONDUCTA. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 17 de diciembre de 1979 el “Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”, que fue incluido como Anexo de la Ley 12 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) –Ley Con-travencional de la citada Ciudad–, y que en su artículo 1º dispuso que los funcionarios comprendidos en el mismo “cumplirán en todo momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido a su profesión”.

LIBERTAD DE TRANSITO. La llamada “Ley de Tránsito” –Ley 24.449– (que reguló el uso de la vía pública, y de aplicación a la circula-ción de personas, animales y vehículos terrestres en la vía pública, y a las actividades vinculadas con el transporte, los vehículos, las personas, las concesiones viales, la estructura vial y el medio ambiente, en cuanto fue-ren con causa del tránsito), dispuso que queda “prohibida la retención o demora del conductor, de su vehículo, de la documentación de ambos y/o licencia habilitante por cualquier motivo”, salvo los casos expresamente contemplados en la citada Ley u ordenados por juez competente.

MINORÍAS. Puede constituir una causa de vulnerabilidad la pertenencia de una persona a una “minoría nacional o étnica, religiosa y lingüística”, debiéndose respetar su dignidad cuando tenga contacto con el sistema de justicia; así fue señalado en la Regla 21 de las “Reglas de Brasilia Sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad”, apro-badas por la Asamblea Plenaria de la XIV Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, a las que adhirió la Corte Suprema de Justicia de la Na-ción mediante Acordada 5/09, disponiendo que deberán ser seguidas, en cuanto resulte procedente, como guía en los asuntos a que se refieren.

PROCURACIÓN PENITENCIARIA. La Ley 25.875 creó, en el ámbito del Poder Legislativo de la Nación, la Procuración Peniten-ciaria, para ejerce las funciones establecidas en dicha Ley –sin recibir instrucciones de ninguna autoridad–, habiendo precisado que el ob-jetivo fundamental de esta institución es proteger los derechos hu-manos de los internos comprendidos en el Régimen Penitenciario Federal, de todas las personas privadas de su libertad por cualquier motivo en jurisdicción federal, comprendidos comisarías, alcaldías y cualquier tipo de locales en donde se encuentren personas privadas de libertad y de los procesados y condenados por la justicia nacional que se encuentren internados en establecimientos provinciales.

RESPONSABILIDAD. El “Código de Ética de la Función Pública” aplicable a los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional –aprobado por el Decreto 41/1999–, entre sus principios generales indicó que el funcionario público debe hacer un esfuerzo honesto para cumplir con sus deberes. Cuanto más elevado sea el cargo que ocupa un fun-

cionario público, mayor es su responsabilidad para el cumplimiento de las disposiciones de dicho Código (artículo 13).

SEGUROS. La Resolución 38.477/2014 de la Superintendencia de Segu-ros de la Nación dispuso que las entidades aseguradoras y reaseguradoras sujetas a la supervisión de dicha Superintendencia, deberán aprobar bajo la responsabilidad y por intermedio de su Órgano de Administración, las “Normas sobre Políticas, Procedimientos y Controles Internos para combatir el fraude”, a las que obligatoriamente deberán ajustarse –las que entrarán en vigencia con la sola aprobación del citado Órgano de Administración– y fijó determinados aspectos que la política para combatir el fraude de-berá observar como mínimo (entre ellos, un “Manual de Procedimientos Antifraude” –que deberán elaborar– y un “Decálogo de Desafíos Eticos” –ya incluido en la norma–), habiendo distinguido que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo deberán implementar los lineamientos de la indicada resolución compatibilizando razonablemente la naturaleza de sub sistema de la seguridad social que las inviste con la necesidad de adoptar medidas orientadas a combatir el fraude.

SERVICIO DOMÉSTICO. El “Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares” –introducido por la Ley 26.844, en vigencia desde abril de 2013–, dispuso en su artículo 74 que las trabaja-doras/es comprendidas en el mismo serían incorporadas al régimen de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557), el Decreto 467/14 reglamentó el citado artículo 74, la Resolución 2.224/2014 SRT (Superintendencia de Ries-gos del Trabajo) se refirió a la cobertura de tales riesgos –aprobando la “Solicitud de Afiliación de Empleadores de Personal de Casas Particulares (S.A. - E.P.C.P.)” y el “Contrato Tipo de Afiliación de Empleadores de Per-sonal de Casas Particulares (C.T.A. - E.P.C.P.)”–, y la Resolución Conjunta 38.579/2014 SSN y 2.265/2014 SRT (Superintendencia de Seguros de la Nación y Superintendencia de Riesgos del Trabajo) dispuso que para los contratos que vinculen a Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) con empleadores incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 26.844, serán de aplicación las alícuotas definidas en el cuadro tarifario que se estable-cen en el Anexo I de esta Resolución Conjunta (que fijó importes distintos según la cantidad de horas trabajadas semanales) y estableció la fecha de entrada en vigencia de las mismas. Continuará

Por Nise Filippo

INALTO - Director responsable: Silvio Palermo - Revista Mensual de Cultu-ra editada por Inalto S.A. - Domicilio legal: Lavalle 1290, Piso 1, Oficina 113, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Registro DNDA 5124173. ISSN: 2346-9153 - Año 2 número 14. Octubre de 2014. Buenos Aires. República Argenti-na - Impreso en Estilos Gráficos S.A., Morón 2761/63, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Octubre de 2014. © Inalto S.A. Todos los derechos reservados.

/// Viene de página 1. Para que el lector cuente con una visión más, estamos publicando un RANKING de los “LIBROS MÁS VENDIDOS” por INALTO S.A. en los ÚLTIMOS 12 ME-SES, en cada una de DIVERSAS CATEGORÍAS previstas al efecto, habiéndose programado la publicación de los primeros puestos de la clasificación (no más de 5) de cada CATEGORÍA en distintos números de esta Revista. La elección de las CATEGORÍAS y de los libros considerados para cada una de ellas se realizó según opiniones del Director de esta Revista, pero, como nor-ma, cada libro fue incluido en una sola CATEGORÍA, y para la elaboración del “RANKING” de las CATEGORÍAS indicadas en este número fueron consideradas las VENTAS de los últimos 12 MESES, contados hasta el mes inmediato anterior a la fecha de cierre de esta Revista.