Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios. Es el proceso mediante el cual se realiza una elección...

13
TOMA DE DECISIONES Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios

Transcript of Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios. Es el proceso mediante el cual se realiza una elección...

Page 1: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

TOMA DE DECISIONES

Raquel Rivas AndinoEDUC 105Prof. Berrios

Page 2: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

DEFINICIÓN

Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel familiar, laboral, sentimental, empresarial etc., es decir en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la que se llega a ellas.

Page 3: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

La toma de decisiones consiste, basicamente en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.

La toma de decisiones a nivel individual es caracterizada porque una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una decisión a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, ésta debera ser capaz de resolverlo individualmente a travéz de tomar decisiones con ese específico motivo.

Page 4: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

Para tomar una decisión, no importa su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución. En algunos casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección puede tener repercuciones en la vida y si es un contexto laboral en el éxito o fracaso.

Page 5: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

Se divide en:1- Decisiones programadas son aquellos que se toman frecuentemente, es desir

son repetitivas y se convierten en una rutina tomarlas; La personas que toma este tipo de decisiones no tienen la necesidad de diseñar ninguna solución, sino que simplemente se rige por la que se ha seguido anteriolmente. Estas se utilizan para abordar problemas recurentes ya sean complejos o simples. Estan tambien limitan nuestra libertad porque no tenemos el espacio para decidir que hacer.

Page 6: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

2- Decisiones no programadas son las desiciones que se forman en

problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia. Problemas como asignar los recursos de una organización, que hacer con una línea de producción que fracasó, como reflejar las relaciones con la comunidad por ejemplo los problemas que pueden enfrentar un gerente, requiere de deciciones no programadas.

Page 7: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

SITUACIÓN O CONTEXTO DE DECISIÓN

Ambiente de certeza Es la información con la que se cuenta para

solucionar el problema, es desir se conoce el problema, se conocen las posible soluciones, pero no se conoce con certeza los resultados que puedan tener.

Ambiente de incertidumbre Se posee información deficiente para tomar la

decisión, no se tiene ningun control sobre la situación, no se le conoce como puede variar o la interracción de la variable del problema, se puede plantear diferentes

Page 8: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

alternativas de solución pero no se le puede asignar probabilidad a los resultados que arrojen.

Page 9: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

PROCESO DE TOMA DE DESICIONES

1- Identificar y analizar el problema: Encontrar el problema y reconocer que se debe tomar una desición para llegar a la solución

2- Identificar los criterios de decisiones y ponderarlos: Consiste en identificar aquellos aspectos que son relevantes al momento de tomar la decisión. La ponderación Es darle un valor relativo a la importancia que tiene cada criterio en la decisión que se toma.

Page 10: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

3- Definir la prioridad para atender el problema: se basa en el impacto y la urgencia que se tiene para atender y resolver el problema. Es la urgencia que existe o el tiempo que hay para evitar o reducir un impacto.

4- Generar las alternativas de solución: consiste en desarrollar distintas posibles soluciones al problema. Mientras más alternativas tengas una mejor solución podemos encontrar.

5- Evaluar alternativas: consiste en hacer un estudio detallado de cada una de las posibles soluciones, as desir mirar sus ventajas y desventajas.

Page 11: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

6- Elección de la mejor alternativas: se escoge la alternativa que según le evaluación va a obtener mejores resultados parael problema.

Técnicas que pueden ayudar a tomar la decisión según el resultado que se busque:

-malcimizar: Tomar la mejor desición posible

-satisfacer: Elegir la primera opción que sea mínimamente esta forma una meta y objetivo buscado.

Page 12: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

7- Aplicación de la decisión: Poner en marcha la decisión tomada para asi poder evaluar si la decisión fue o no aceptada.

8- Evaluación de los resultados: Despúes de poner en marcha la decisión es necesario evaluar si se solucionó o no el problema ver si la decisión tomada esta teniendo el resultado esperado.

Page 13: Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios.  Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes.

DECISIONES