Raquitismo

17

Click here to load reader

Transcript of Raquitismo

Page 2: Raquitismo

DEFINICION

Es una enfermedad nutricional

producida por una falla en el

metabolismo de calcio, fosforo o

vitamina D3 (Colecalciferol)

caracterizada por falta de crecimiento,

así como por huesos, pico y uñas

blandas.

Page 3: Raquitismo

REZEÑA

Desde la Edad Media se ha empleado el

aceite de hígado de bacalao como

remedio contra el raquitismo, pero solo

hasta la primera guerra mundial se

preciso la causa de la enfermedad y se

establecieron las bases científicas para

su cura.

Page 4: Raquitismo

ETIOLOGIA

La enfermedad puede ser producida por

falta de calcio, fosforo o vitamina D3 en

la dieta por exceso de calcio, fosforo,

aluminio o flúor en la dieta.

Page 5: Raquitismo

PRESENTACION

Únicamente en animales en

crecimiento.

Morbilidad: variable.

Mortalidad: 0-20%

Page 6: Raquitismo

FISIOPATOLOGIA

Ca:P

3

NOTA: Una cantidad insuficiente de esta vitamina

produce niveles deficientes de Calcio en el

organismo aunque la dieta tenga una cantidad

adecuada de este mineral.

Page 7: Raquitismo

La vitamina D3 es necesaria para que el

Calcio se absorba a nivel intestinal. Una

cantidad insuficiente de esta vitamina

produce niveles deficientes de Calcio en el

organismo aunque la dieta tenga una

cantidad adecuada de este mineral.

Page 8: Raquitismo

25-OH-D3

1-24-di-OH-D3 (metabolito)

ABSORCION

METABOLISMO

Page 9: Raquitismo

Ca y P

Intervienen en la formación de los huesos. Además el calcio forma parte

del cascarón de los huevos.

Crecimiento retardado y raquitismo, baja postura o huevos infértiles y

también problemas articulares.

Page 10: Raquitismo

SIGNOS

Crecimiento retardado.

Deformidad en las patas.

Claudicación.

Aumento de volumen de la articulación

tibiotarsiana.

Flexibilidad en las uñas, los huesos y el

pico.

Arqueo de las patas.

Page 11: Raquitismo

LESIONES

Huesos blandos.

Rosario raquítico (Aumento de volumen

de las articulaciones costocondrales).

Deformación de las costillas, la

columna, fémur y la tibia.

Ensanchamiento de la placa epificiaria

de los huesos largos con exceso de

tejido cartilaginoso.

Page 12: Raquitismo

Dx. Diferencial

Se puede confundir con:

o Encefalomielitis.

o Encefalomalacia.

o Artritis.

o Necrosis de la cabeza femoral.

o Discondroplasia tibial.

o Torsión de la tibia.

Page 13: Raquitismo

Dx. Laboratorio

Análisis de alimento: es útil para

determinar niveles de calcio, fosforo y

vit. D3.

Determinación de cenizas en huesos:

en caso de raquitismo el porcentaje

disminuye.

Page 14: Raquitismo

TRATAMIENTO

Añadir vit. D3 en emulsión con el agua y

corregir niveles de dicha vitamina en el

alimento, así como niveles adecuados

de calcio y fosforo en la dieta.

No existe recuperación en casos

avanzados.

Page 15: Raquitismo

PREVENCION Y

CONTROL Proporcionar a las aves alimento

balanceado adecuadamente.

Page 16: Raquitismo

Estudios en gallinas mostraron que se

podía sintetizar suficiente vitamina como

para prevenir el raquitismo y maximizar

el crecimiento si los pollos jóvenes

estaban expuestos a los rayos solares

directos (sin filtrar a través de cristales)

durante un tiempo de 11 a 45 minutos

cada día.

Page 17: Raquitismo