Ratotuille y la administración

1

Click here to load reader

Transcript of Ratotuille y la administración

Page 1: Ratotuille y la administración

Adriana Molina Sánchez

Ratotuille y la administración

La Película: En Ratatouille, una rata llamada Remy sueña con convertirse en un gran chef a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a la cuidad de París, pero su situación no podría ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la cocina. A pesar de los peligros que conlleva ser un visitante indeseable en la cocina de uno de los restaurantes más exclusivos de París, Remy forma un descabellado equipo con Linguini, el lavaplatos de cocina (que resulta ser el heredero y propietario del restaurante), que descubre por casualidad el increíble talento de Remy. Llegan a un acuerdo y la pareja desencadena una sucesión divertidísima de acontecimientos disparatados que siembran el caos en el universo de la alta cocina de París.

Cuando el nuevo dueño Linguini se hace cargo del restaurante, no sabe dirigir a los chef y cocineros encargados de la cocina, se arma todo un caos y los comensales quedan sin ser atendidos, se sume en la desesperación y se siente que el negocio esta a punto de irse a pique ya que entre los comensales se encuentra un crítico de la gastronomía, en espera del mejor platillo del restaurante, pero es entonces cuando regresa Remy y resulta de cierta forma peor porque aparte de la falta de liderazgo, se enfrentan al problema de que nadie acepta que su jefe sea una rata, así que todo mundo abandona su puesto y el negocio queda a la deriva.

Remy tendrá que tomar una decisión: hacer realidad sus sueños o volver para siempre a su vida de rata. Pero le servirá para aprender el valor de la amistad, la familia y la importancia de ser uno mismo. En este caso, una rata que quiere ser chef. Las perspectivas de Remy desde el mundo que él habita, pequeño y tal vez insignificante para los humanos, se nos presenta como un reto y una meta a cumplir sin importar las adversidades.

Remy hará maravillas en la cocina y sacara los problemas a flote con una adecuada organización y voz de liderazgo ante su familia y sus amigos, que harán de él, el mejor chef de París, reconocido por el crítico más fuerte del momento que valorará el trabajo de Remy y quedará sorprendido y al final de la película en su artículo nos revela: “La vida de un critico es sencilla en muchos aspectos, arriesgamos poco y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su servicio a nuestro juicio. Prosperamos con las criticas negativas divertidas de escribir y de leer, pero la triste verdad que debemos afrontar es que en el gran orden de las cosas cualquier basura tiene mas significado que lo que deja ver nuestra critica” Relación de la película con la administración: A lo largo de la película logramos percibir este proceso administrativo que determina que un negocio (el restaurante) sea exitoso o se vaya a banca rota. Todo depende de la estrategia, la dirección, el liderazgo y la organización, se ve claramente que sucede en caso de ausencia de un mando y una organización correcta (todo es un lío, no hay orden y el negocio se va a pique) y el cambio tremendo que se da cuando Remy se hace cargo de la situación, organiza el lugar y toma el liderazgo; hacer del restaurante el mejor lugar para ir y consumir una buena comida (sin tomar en cuenta el ligero problema de que el negocio esta infestado de ratas por lo cual es clausurado), sin embargo buscan la solución con su nuevo negocio en la alta cocina “Ratatouille” con su fascinante e incognito chef –Remy- que es conocido y valorado solo por el crítico, sus amigos y su familia. Este nuevo restaurante parece llevar un buen proceso administrativo ya que resulta totalmente exitoso, donde a parte de la clientela normal (humanos), en el desván tienen la sección de las ratas comensales como otro pequeño e importante negocio.