razonamiento espacial

5
La ubicación espacial constituye un componente esencial del pensamiento matemático, referido como la percepción intuitiva o racional del propio entorno y de los objetos que hay en él; igualmente se asocia con la interpretación y la comprensión del mundo físico que permite interesar a los niños en estructuras y destrezas numéricas más complejas. Howard Gardner en su teoría de las inteligencias múltiples[1] considera al razonamiento espacial como el principal elemento para el pensamiento científico, pues es empleado para representar información durante el aprendizaje y la resolución de problemas matemáticos, lo cual facilita la ubicación y la distribución de objetos en el espacio. Es importante que los niños aprendan nociones espaciales ¾como izquierda, derecha, enfrente, detrás, arriba, abajo¾ para propiciar una representación mental de su entorno, mediante la cual logren situarse y ubicar elementos a su alrededor. NEWS_DIC_02 B Al ingresar a preescolar, algunos educandos tienen una imagen mental del espacio conocido, misma que se amplía cuando se les proponen situaciones didácticas vinculadas al tema, como realizar desplazamientos intencionales para buscar objetos o describir la ubicación de elementos en mapas. Establecer una ubicación espacial que les resulte familiar a los alumnos es una oportunidad para ejercitar su orientación y direccionalidad. Si se les pregunta en dónde está determinado objeto o persona, su proceso mental involucrará estas capacidades,

description

razonamiento espacial

Transcript of razonamiento espacial

La ubicacin espacial constituye un componente esencial del pensamiento matemtico, referido como la percepcin intuitiva o racional del propio entorno y de los objetos que hay en l; igualmente se asocia con la interpretacin y la comprensin del mundo fsico que permite interesar a los nios en estructuras y destreas numricas ms complejas!"o#ard $ardner en su teora de las inteligencias m%ltiples&'( considera al raonamiento espacial como el principal elemento para el pensamiento cient)co, pues es empleado para representar informacin durante el aprendiaje y la resolucin de problemas matemticos, lo cual facilita la ubicacin y la distribucin de objetos en el espacio!*s importante que los nios aprendan nociones espaciales +como iquierda, derecha, enfrente, detrs, arriba, abajo+ para propiciar una representacin mental de su entorno, mediante la cual logren situarse y ubicar elementos a sualrededor!,*-./012/34 56l ingresar a preescolar, algunos educandos tienen una imagen mental del espacio conocido, misma que se ampla cuando se les proponen situaciones didcticas vinculadas al tema, como realiar desplaamientos intencionales para buscar objetos o describir la ubicacin de elementos en mapas!*stablecer una ubicacin espacial que les resulte familiar a los alumnos es una oportunidad para ejercitar su orientacin y direccionalidad! .i se les pregunta en dnde est determinado objeto o persona, su proceso mental involucrar estas capacidades, as como sus puntos de referencia personales; cabe aclarar que en preescolar se trabaja con ellos y no con las nociones convencionales 7norte, sur, este y oeste8!0urante la implementacin de estos ejercicios y e9periencias, es importante utiliar los trminos adecuados para propiciar el aprendiaje del lenguaje matemtico; se les puede indicar, por ejemplo, que la pelota es esfrica, o bien, que las ventanas del aula son rectangulares!.e debe considerar que el proceso de construccin del espacio est condicionado tanto por las caractersticas cognitivas individuales como por el entorno fsico, cultural, social e histrico! :or eso, el estudio de la geometra enla escuela debe favorecer estas interacciones! .e trata de actuar y argumentar sobre el espacio con base en modelos, )guras, palabras comunes, movimientoscorporales y gestos!*stas son las competencias referentes al raonamiento espacial;&4( competencia2ognitiva7matemtica8 @ema 6ltoCbajo 6prendiaje esperado 6l )naliar la clase los estudiantes sabrn diferenciar los conceptos altoCbajo, en el plano gr)co y a su alrededor *strategias Dbservacin de objetos altos y bajos, ejercicios en el patio reforando los conceptos, elaboracin de la )cha en el cuaderno!evaluacin *n la participacin de los estudiantes y en la elaboracin de la )cha! 4 h! 0imensin> competencia 2omunicativa@emaEisualiacin del nombre y observacin de vocales contenidas en el6prendiaje esperado6l )naliar la clase los estudiantes se familiaricen con la letra inicial del nombre y otras contenidas en el! *strategias Dbservacin del nombre, se dejaran que los estudiantes lo detallen y comparen con el de sus compaeros, lo delineen, lo puncen y lo coloreen, )nalmente se observaran las vocales contenidas en estos!*valuacin *n la participacin activa de la clase! 1 h. Dimensin/ competencia Cognitiva(matemtica) Tema CirculoAprendizaje esperado Al inalizar la clase los estudiantes reconocern el circulo en o!jetosde su entorno" lo graicaran # decoraran seg$n su gusto.%strategias &!servacin de ormas circulares" caminarn en el patio o!servandolos elementos 'ue contengan esta orma" luego lo di!ujaran en elcuaderno # lo decoraran.evaluacin %n la o!servacin 'ue se haga de o!jetos del entorno" discrimine suorma # lo grai'ue.http;>>preescolartulua!blogspot!com>43''>3F>planeadorCdeCclases!html