razonamiento matematico

download razonamiento matematico

of 3

description

MAT

Transcript of razonamiento matematico

SUCESIONES NUMRICASEs una secuencia ordenada de nmeros, dispuestos entre s por una ley de formacin, la cual se obtiene empleando las operaciones bsicas de: suma, resta, multiplicacin, divisin, potenciacin y radicacin.Solo se requiere habilidad para observar y relacionar los nmeros y hallar con cuidado la Laye de formacin.DISTRIBUCIONES NUMRICASLas distribuciones numricas son disposiciones de tal manera que exista una ley de formacin.Para hallar la ley de formacin se utilizan operaciones bsicas y el anlisis se realiza en forma vertical u horizontalANALOGIAS NUMERICASLas analogas numricas son estructuras numricas conformadas por una o dos premisas y una conclusin.El mtodo de solucin consiste en analizar las premisas y extraer una ley de formacin, empleando operaciones bsicas. La ley extrada se aplica en la conclusin para obtener el nmero buscado.DISTRIBUCIONES GRAFICASSe tendr un conjunto de nmeros dispuesto en un grfico y relacionado mediante una ley de formacin, el cual se obtiene de las operaciones bsicas.Dada (s) la (s) primera (s) figura se debe deducir la ley de formacin y luego aplicarlo en al figura y obtener un nmero desconocido.CONTEO DE FIGURASORDEN DE INFORMACIONPara dar solucin es importante tener en cuenta: La informacin (los datos) viene desordenada El problema tiene obligatoriamente toda l informacin necesaria para su resolucin.ORDENAMIENTO SECUENCIAL En este tipo de problemas es conveniente que grafiquemos una recta, en la cual ubicaremos los datos, e indiquemos cul es el orden de informacin.ORDENAMIENTO POR POSICION DE DATOS En este tipo de problemas, algunos de los datos tiene una posicin determinada y la ubicacin de los dems datos va a estar en funcin de estos datos.RELACIONES DE DATOS Mediante la construccin de una tabla de doble entrada (Tabla de decisiones), se van marcando en ella todos los datos, as como los datos que definitivamente descartan otras posibilidades.SUCESIONES GRAFICASMTODO DE SOLUCIN: Observa analticamente lo que contiene el primer cuadrado de la secuencia Observa lo que contiene el segundo y tercer cuadrado de las secuencia Determinar la naturaleza del cambio que se observa a travs de los tres cuadrados En la cuarta figura, verificar la relacin que se presentan en los tres primeros cuadrados. Analiza las cuatro respuestas que tienen como alternativas que se encuentran a la derecha. Compara cada alternativa con la secuencia establecida en el grupo de la izquierda y escoge la que guarde la misma relacin.Como vez todo es cuestin de criterio y sentido de anlisis. Ahora vamos a practicar!SUCESIONES MOVILESConsiste en averiguar el cambio realizado de figura a figura; pudiendo ser un cambio: progresivo, alterno o cclico. La habilidad para comprender y proyectar el cambio mismo, se presentan como habilidades fundamentales del pensamiento humano.ANALOGIAS GRAFICASMETODO DE SOLUCION Observa que contiene la primera casilla del primer par de figuras. Observa que contiene la segunda casilla. Analizando, establece las semejanzas y diferencias entre las dos figuras. Define la relacin analgica existente. Observa que contiene la primera casilla del segundo par. Compara la primera figura del primer par con la primera del segundo par. Determina qu caractersticas debe tener la figura que falta para completar la analoga. Determina cul de las alternativas tienen todas esas caractersticas. Completa la analoga con la alternativa seleccionada y confirma la relacin analgica.