RAZONES FINANCIERAS

6
  1- Razón de Capital de trabajo RCT oplazo  pasivocort ulante activocirc  Se quitan los documentos descontados del activo y se le suman al pasivo La empresa dispone de ___ de efectivo para pagar cada 1.00 que se adeuda a corto plazo 2- Razón de liquidez RL oplazo  pasivocort  Ef ectivo  Efectivo: Caja Bancos Inversiones temporales La empresa dispone de ___ de activo circulante para pagar cada 1.00 de obligaciones a corto plazo 3- Razón de margen de seguridad RMS oplazo  pasivocort rabajo Capital det  Capital de trabajo: Activo circulante-pasivo CP  ___ han in vertido los p ropieta rios y acreedores a largo plazo en el activo circulante, por cada 1.00 de inversión de los acreedores a corto plazo. 4- Razón de prueba de acido /severa RPA/RS  pasivoCP  Inventario  ActivoCir   La empresa cuenta con ___ de Activos Disponibles rápidamente por cada 1.00 de obligaciones a corto plazo 5- Razón de protección al pasivo circulante RPPC oPlazo PasivoCort ble tableTangi CapitalCon  Super Avit: UNE + utilidad del ejer. Anterior Los propietarios invierten ___ en la empresa por cada 1.00 de inversión de los acreedores a corto plazo CCT: Capital soc.(pagado)+super avit- activo intangible(no circulante) Los propietarios invierten ___ en la empresa por cada 1.00 de inversión de los acreedores 6- Razón de protección al pasivo total RPPT l PasivoTota ble tableTangi CapitalCon  De cada 1.00 que se tiene en el activo total ___ se obtuvo con financiamiento de acreedores a corto y largo plazo 7- Razón de endeudamiento RE l  ActivoTota l PasivoTota   ___ están inmovilizados en inversiones permanentes o semipermanentes de cada 1.00 del patrimonio de la empresa

Transcript of RAZONES FINANCIERAS

Page 1: RAZONES FINANCIERAS

5/17/2018 RAZONES FINANCIERAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-financieras-55b0798cd5208 1/6

 

1-  Razón de Capitalde trabajo

RCT oplazo pasivocort 

ulanteactivocirc 

Se quitan los documentos

descontados del activo y se lesuman al pasivo

La empresa dispone de ___ deefectivo para pagar cada 1.00 quese adeuda a corto plazo

2-  Razón deliquidezRL oplazo pasivocort 

 Efectivo 

Efectivo:

CajaBancosInversiones temporales 

La empresa dispone de ___ deactivo circulante para pagar cada1.00 de obligaciones a corto plazo

3-  Razón demargen de seguridad

RMSoplazo pasivocort 

rabajoCapitaldet  Capital de trabajo:

Activo circulante-pasivo CP

 ___ han invertido los propietariosy acreedores a largo plazo en elactivo circulante, por cada 1.00 deinversión de los acreedores a cortoplazo.

4-  Razón deprueba de acido

/severaRPA/RS  pasivoCP

 Inventario ActivoCir   

La empresa cuenta con ___ de

Activos Disponibles rápidamentepor cada 1.00 de obligaciones acorto plazo

5-  Razón deprotección al pasivocirculante

RPPC oPlazoPasivoCort 

bletableTangiCapitalCon 

Super Avit:

UNE + utilidad del ejer. Anterior

Los propietarios invierten ___ en laempresa por cada 1.00 deinversión de los acreedores a cortoplazo

CCT:

Capital soc.(pagado)+super avit-activo intangible(no circulante)

Los propietarios invierten ___ en laempresa por cada 1.00 deinversión de los acreedores

6- Razón de protecciónal pasivo totalRPPT lPasivoTota

bletableTangiCapitalCon  

De cada 1.00 que se tiene en elactivo total ___ se obtuvo confinanciamiento de acreedores acorto y largo plazo

7- Razón deendeudamientoRE l ActivoTota

lPasivoTota  

 ___ están inmovilizados eninversiones permanentes osemipermanentes de cada 1.00 delpatrimonio de la empresa

Page 2: RAZONES FINANCIERAS

5/17/2018 RAZONES FINANCIERAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-financieras-55b0798cd5208 2/6

8- Razón capitalinmovilizado/depatrimonio inmovilizadoRPI bletableTangiCapitalCon

Tangible ActivoFijo  Por cada 1.00 de bienes y derechoscon los que cuenta la empresa ___son deudas y ___ son patrimonio

9- Razon de estructurafinanciera

REF  ActTotal

eCapContabl

 ActTotal

lPasivoTota

 

Por cada 1.00 de intereses que sepagan por el pasivo, la empresagenera ___ de utilidad de

operación

10- razón de coberturafinancieraRCF ncierosGastosFina

OpUtilidadDe  

La empresa ha logrado aportar ___al capital pagado de lospropietarios, por cada 1.00 quehan aportado los socios oaccionistas

11- razón de protecciónal capital pagadoRPCP

)(PagaadoialCapitalSoc

SuperAvit   

Los propietarios de la empresaobtienen ___ de utilidad por cada1.00 de inversión propiaPor cada 1.00 de inversión

acumulada de los propietarios, seobtiene ___ de utilidad

12- razón de índice derentabilidadRIR tableCapitalCon

taUtilidadNe  

Se utiliza para determinar el Índicede Rentabilidad,cuando todos son accionistasordinarios

13- razón de proporciónde índice derentabilidadRPIR 100

 X tableCapitalCon

taUtilidadNe  

Se utiliza para determinar el Índicede Rentabilidad, cuando existanaccionistas ordinarios yprivilegiados, en este caso para

determinarel Índice de Productividad de losaccionistas ordinarios

Page 3: RAZONES FINANCIERAS

5/17/2018 RAZONES FINANCIERAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-financieras-55b0798cd5208 3/6

14- Razon de índice derentabilidad de sociosordinariosRIRSO ivilegiadoCapSoceCapConatbl

sivilegiado DividendostaUtilidadNe

Pr

Pr

 

Se utiliza para determinar el Índicede Rentabilidad, cuando existanaccionistas ordinarios yprivilegiados, en este caso paradeterminarel Índice de Productividad de losaccionistas privilegiados

15- razón de índice derentabilidad de lossocios privilegiadosRIRSP ivilegiadoialCapitalSoc

sivilegiado Dividendos

Pr

Pr  Se utiliza para determinar el Índicede Rentabilidadde los Acreedores a Largo Plazo

16- razón de índice derentabilidad deacreedores a largo plazoRIRALP oPPasivoAL

asivoALPancieroDeP InteresFin

arg

 Se utiliza para determinar el Índicede Rentabilidad del negocio engeneral

17- Indice derentabilidad del negocio

en generalIRNG PLPCont Cap

ePLP InteresesDtaUtilidadNe

..

 Se utiliza para determinar el

rendimiento por una acción

18- Razon de Utilidadpor acciónRUA  Acciones N 

taUtilidadNe

 Se utiliza para determinar elrendimiento por cada 1.00invertido en una acción

18.1- Razon de utilidadacumulada por acciónRUAA  Acciones N 

SuperAvit 

 Por cada 1.00 de ventas se tieneuna utilidad bruta de ___

19- Razon derendimiento por acciónRRA alValorNo

rAccionUtilidadPo

min

 Por cada 1.00 de ventas se tieneuna utilidad de operación de ___

Page 4: RAZONES FINANCIERAS

5/17/2018 RAZONES FINANCIERAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-financieras-55b0798cd5208 4/6

20- Razon de UtilidadbrutaRUB sVentasNeta

utaUtilidadBr   Por cada 1.00 de ventas se tieneuna utilidad antes de impuestos de ___

21- razón de utilidad deoperación

RUO sVentasNeta

OperacionUtilidadDe Por cada 1.00 de ventas se tiene

una utilidad neta de ___

22- Razon de utilidadantes de impuesto

sVentasNeta

 puestotesDeUtilidadAn Im  Por cada 1.00 de activo totalpromedio se obtienen ___ deutilidad neta

23- Razon de utilidadNetaRUN sVentasNeta

UNE   

24-razon de taza deinterés de retorno/rendimientoRTIR l ActivoTota

taUtilidadNe  

Las Cuentas por Cobrar de Clientesse han recuperado ___ veces en elejercicio a que se refieren lasventas netas

25- razón de rotación de

cuentas por cobrar aclienteRRCCC

enteCobrarACliCuentasPor  promedioDe

sACreditoVentasNeta 

PCCC:Saldo inicial de cuentas x cobrar aclientes+Saldo final de CCC/2

La empresa tarda ___ días entransformar en efectivo las ventasrealizadas; o bien,la empresa tarda ___ días encobrar el saldo promedio decuentas por cobrar a clientes

Plazo Medio de Cobros= Número de

días del ejercicio÷ RRCCC

 ___ veces se han pagado lascuentas por pagar de proveedoresen el periodo a que se refieren lascompras netas

Eficiencia o atraso en lso cobros=Plazo teórico de cobro – palzomedio real de cobro

la empresa tarda ___ días enpagar el saldo promedio decuentas por pagar de proveedores

Page 5: RAZONES FINANCIERAS

5/17/2018 RAZONES FINANCIERAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-financieras-55b0798cd5208 5/6

26-razon de rotación decuentas por cobrar a

proveedoresRRCCP oveedoressXCobrarAomDeCuenta

asACreditoComprasNet PrPr

 

Saldo Inicial de Cuentas por Pagar de

Proveedores+ Saldo Final de Cuentas

por Pagar de Proveedores÷ 2

 ___ veces se han vendido losinventarios medios de mercancíasen el período a que se refiere elcosto de ventas

Plazo Medio de Pagos= Número de

días del ejercicio÷ RRCPP

 ___ veces se han consumido losinventarios medios de materiasprimas en el período a que serefiere el costo de producción

Oportunidad de atraso en los pagos=plazo teórico de pago -plazo medioreal de pagos

 ___ veces se han consumido losinventarios medios de productosen proceso en el período a que serefiere el costo de producción

27- razón de rotación deinventariosRRI

aseciodeVent omDeInvA

sVentasNeta

PrPr

oecioDeCost omDeInvA

tasCostoDeVen

PrPr

 Inventario Inicial de mercancías +inventario final de mercancías/ 2

 ___ veces se han vendido losinventarios medios de productosterminados en el período a que serefiere el costo de ventas

28- Razon de rotación

de inventarios demateria primaRRIMP imaeMaTeria promDeInvD

daimaConsumi Materia

Pr

Pr 

Plazo medio de consumo

 ___ veces se han obtenido ingresosequivalentes a las inversiones enActivos Fijos Tangibles en elperiodo a que se refieren lasventas netas

29. razón de rotación deinv. De producción enprocesoRRIPP

   

 

 ___ días permanecen las materiasprimas en las bodegas antes depasar al departamento deproducción

Page 6: RAZONES FINANCIERAS

5/17/2018 RAZONES FINANCIERAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/razones-financieras-55b0798cd5208 6/6

30- Razon de rotaciónde inventario deproductos terminadosRRIPT

PLAZO MEDIO DE VENTAS:

 

 ___ días permanecen losmateriales en el departamento deproducción en proceso antes detransformarse en productosterminados, o bien, ___ días es elperiodo de producción, o bien,para elaborar los productos, la

empresa tarda ___ días31- Razon de rotaciónde la plantaRRP

 

Plazo medio de recuperación de laplanta:

 ___ días permanecen lasmercancías en los almacenes antesde venderlas.

32 –Razon de rotación DeRentabilidad de laInversiónFormula Du PontFDP

 

 

 ___ veces se han obtenido ingresosequivalentes a las inversiones enActivos Fijos Tangibles en elperiodo a que se refieren lasventas netas

 ___ días tardamos en obteneringresos equivalentes al valor delActivo Fijo Tangible.