Razones Para Exhortar a Los Jóvenes

7
RAZONES PARA EXHORTAR A LOS JÓVENES “Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes” Tito 2:6 Cuando Pablo escribió la epístola a tito acerca de su deber como pastor, menciono a los jóvenes, como un clase que requería especial atención. Por ello voy decir unas palabras de exhortación a mis hermanos jóvenes. Yo mismo, como joven que soy, soy consciente de mi vida y andar, hay gozos, temores, tristezas, tentaciones y dificultades, decisiones equivocadas y sentimientos mal fundados, errores y aspiraciones que rodean mi vida de joven. Espero hoy al decirles estas palabras ustedes puedan mantenerse en el camino correcto y protegerse de las faltas y pecados, los cuales dañan sus perspectivas en el tiempo y sobretodo en su eternidad. Realmente ustedes, jóvenes, necesitan exhortaciones especiales. Veamos porque: 1. En primer lugar, el doloroso hecho de que son pocos los jóvenes, en cualquier parte, que parecen tener algo de espiritualidad (religión). Hablo sin excepciones, lo digo por todos. De alta o baja posición, ricos o pobres, inteligentes o ingenuos, letrados o iletrados, del campo o la cuidad. No hay diferencia, todos. Es triste, muy pocos jóvenes son guiados por Dios, muy pocos andan por el camino angosto que guía a la vida, muy pocos toman la cruz y siguen a Cristo. Jóvenes, ustedes son un sector grande e importante en la población de este país, ¿pero dónde y en que condición se encuentran sus almas inmortales? No importa donde busquemos la respuesta, la conclusión será la misma. Preguntemos a cualquier siervo fiel del evangelio (Pastor y líderes de la iglesia), a los padres de familia, a las autoridades y oficiales de la justicia (policías), a la clase alta (familias que lo tienen todo); todos ellos responderán que los jóvenes son el motivo de preocupación, dolor y tristeza. ¿Qué diremos de estas cosas? Son la realidad palpable que encontramos por todos lados, una realidad que no podemos negar. Es terrible pensar que cada vez que me encuentro con un joven, probablemente me hallo ante un enemigo de Dios que viaja por el camino ancho que lleva a la destrucción, no apto para el cielo. 2. En segundo lugar, al igual que como todos los demás, el joven tendrá que enfrentar la muerte y el juicio, aunque casi todos parecen olvidarlo. Joven, está establecido que mueras una sola vez, no importa lo saludable que estés, el día de tu muerte puede ser mañana. Los periódicos señalan que cada vez mueren más personas jóvenes. Sin embargo tú vives como si estuvieras seguro de no morir. ¿Piensas que quizás te ocuparas de estas cosas mañana? La Biblia dice: “No te jactes del día de mañana, porque no sabes que dará de si el día” (Pr.27:1). La historia cuenta que Arquías, tirano de Tebas, en medio de un banquete recibió una carta que le imploraron que leyera porque era muy importante. “¡Dejemos para mañana los asuntos serios!” exclamo a la vez que ponía la carta debajo de un cojín. Al rato, entraron en la sala varios que habían tramado matarlo, y lo degollaron. La carta que no leyó contenía el aviso del complot con todos sus detalles.

description

Tomado de "Pensamiento para Jóvenes" de Ryle

Transcript of Razones Para Exhortar a Los Jóvenes

RAZONES PARA EXHORTAR A LOS JVENESExhorta asimismo a los jvenes a que sean prudentes Tito 2:6Cuando Pablo escribi la epstola a tito acerca de su deber como pastor, menciono a los jvenes, como un clase que requera especial atencin. Por ello voy decir unas palabras de exhortacin a mis hermanos jvenes.Yo mismo, como joven que soy, soy consciente de mi vida y andar, hay gozos, temores, tristezas, tentaciones y dificultades, decisiones equivocadas y sentimientos mal fundados, errores y aspiraciones que rodean mi vida de joven. Espero hoy al decirles estas palabras ustedes puedan mantenerse en el camino correcto y protegerse de las faltas y pecados, los cuales daan sus perspectivas en el tiempo y sobretodo en su eternidad.Realmente ustedes, jvenes, necesitan exhortaciones especiales. Veamos porque:1. En primer lugar, el doloroso hecho de que son pocos los jvenes, en cualquier parte, que parecen tener algo de espiritualidad (religin).Hablo sin excepciones, lo digo por todos. De alta o baja posicin, ricos o pobres, inteligentes o ingenuos, letrados o iletrados, del campo o la cuidad. No hay diferencia, todos. Es triste, muy pocos jvenes son guiados por Dios, muy pocos andan por el camino angosto que gua a la vida, muy pocos toman la cruz y siguen a Cristo.Jvenes, ustedes son un sector grande e importante en la poblacin de este pas, pero dnde y en que condicin se encuentran sus almas inmortales? No importa donde busquemos la respuesta, la conclusin ser la misma.Preguntemos a cualquier siervo fiel del evangelio (Pastor y lderes de la iglesia), a los padres de familia, a las autoridades y oficiales de la justicia (policas), a la clase alta (familias que lo tienen todo); todos ellos respondern que los jvenes son el motivo de preocupacin, dolor y tristeza. Qu diremos de estas cosas? Son la realidad palpable que encontramos por todos lados, una realidad que no podemos negar. Es terrible pensar que cada vez que me encuentro con un joven, probablemente me hallo ante un enemigo de Dios que viaja por el camino ancho que lleva a la destruccin, no apto para el cielo.2. En segundo lugar, al igual que como todos los dems, el joven tendr que enfrentar la muerte y el juicio, aunque casi todos parecen olvidarlo.Joven, est establecido que mueras una sola vez, no importa lo saludable que ests, el da de tu muerte puede ser maana. Los peridicos sealan que cada vez mueren ms personas jvenes. Sin embargo t vives como si estuvieras seguro de no morir.Piensas que quizs te ocuparas de estas cosas maana? La Biblia dice: No te jactes del da de maana, porque no sabes que dar de si el da (Pr.27:1). La historia cuenta que Arquas, tirano de Tebas, en medio de un banquete recibi una carta que le imploraron que leyera porque era muy importante. Dejemos para maana los asuntos serios! exclamo a la vez que pona la carta debajo de un cojn. Al rato, entraron en la sala varios que haban tramado matarlo, y lo degollaron. La carta que no ley contena el aviso del complot con todos sus detalles.Maana es el da de Satans, pero el da de hoy es de Dios. A Satans no le importa lo espiritual que sean tus intenciones, siempre y cuando les dejes para maana. Joven tu tiempo es corto, tus das son pocos, una sombra, un vapor, un cuento que pronto se acaba. Creme, la salvacin de un alma no es cosa fcil. Todos necesitamos se lavados por la sangre de Cristo, todos necesitamos ser santificados por el Espritu Santo Feliz es el hombre que no deja estos asuntos en la incertidumbre, y no descansa hasta que tiene en su interior el testimonio del Espritu de que es hijo de Dios.3. Lo que los jvenes lleguen a ser, con toda probabilidad, depende de lo que son ahora, pero ellos parecen olvidarlo.La juventud es la semilla de lo que llegar a ser en la madurez, la etapa de moldear en el breve espacio de la vida humana, el momento decisivo en la historia de la mente del hombre. Por el retoo juzgamos al rbol, por la flor juzgamos la fruta, por la primavera juzgamos la cosecha, por la maana juzgamos el da, y por el carcter del joven juzgamos como ser cuando sea adulto.Joven, no te engaes. No pienses que puedes servir a tus concupiscencias y placeres primero, y luego ir y servir a Dios con facilidad despus. Es una burla terrible a Dios suponer que puedes dar la flor de tu juventud y fuerza al mundo y al diablo, y despus confortar al Rey de reyes con los desperdicios y sobras de tu corazn y fuerzas.Me atrevo a decir que estas confiando en un arrepentimiento tardo. No sabes lo que haces. No estas teniendo en cuenta a Dios. El arrepentimiento y la fe son dones de Dios, y dones que l frecuentemente niega cuando se los han rechazado durante demasiado tiempo. Admito que el arrepentimiento genuino y verdadero nunca es demasiado tarde pero me refiero y te advierto que el arrepentimiento tardo rara vez es autntico. Porque la Biblia dice: Por cuanto llame, y no quisisteis or, extend mi mano, y no hubo quien atendiese. Tambin yo me reir en vuestra calamidad, y me burlare cuando os viniere lo que temis (Pr. 1:24, 26).Creme que no te ser tan fcil acercarte a Dios solo cuando a ti te plazca. Es cierto lo que dijo Leighton: El camino del pecado es cuesta abajo, y nadie puede frenarlo cuando se le da la gana. La historia dice que Anbal, cuando pudo haber tomado Roma, hizo guerra contra ella, pero no quiso tomarla; y ms adelante, cuando quiso tomarla, no la tomo porque ya no pudo. Cuidado, que no te suceda lo mismo con respecto a la vida eterna.Te digo todo esto porque conozco la fuerza de la costumbre. Los hbitos tienen races profundas. El pecado una vez ya lo has dejado arraigarse en ti, no se desarraigara porque meramente lo desees. Las costumbres llegan a ser parte de tu naturaleza y te encadenan con cadenas triples que no se pueden romper fcilmente. Los hbitos son como piedras que ruedan cuesta abajo, cuanto ms ruedan, ms rpido e incontrolable es su curso. Los hbitos, como los rboles, se fortalecen con los aos. Un muchacho puede doblar un cedro cuando es retoo, pero cien hombres no lo podrn sacar de raz cuando sea un rbol ya maduro. Lo mismo sucede con los hbitos: cuantos ms viejos ms fuertes, cuanto ms tiempo nos han dominado, ms difcil es lbranos de ellos.Cada nuevo acto de pecado disminuye el temor y remordimiento, endurece nuestro corazn, insensibiliza nuestra conciencia e incrementa nuestras inclinaciones perversas. 4. El diablo pone especial cuidado en destruir el alma del joven, y parece ser que ste ni cuenta se da.Satn sabe muy bien que t sers la siguiente generacin, por lo tanto emplea todas sus artimaas para hacerte suyo. Yo no te dejare que ignores esto.T eres su objetivo cuando l extiende su red de sus mejores tentaciones para atrapar aquello que es lo ms preciado que posees, tu corazn. Despliega su mercadera ante tus ojos con la mayor astucia para que compres su veneno endulzado, y comas sus reposteras malditas. T eres el objeto de su ataque. Dios te libre de sus sucias manos.Joven, cudate de no caer en su red. Tratar de arrojar polvo en tus ojos para impedir que veas como son verdaderamente las cosas, recuerda que l es el padre de la mentira. Quiere hacerte creer que el mal es bien, y el bien es mal. Pintara, dar lustre, y vestir el pecado para que te enamores de l. Deformara, calumniar y ridiculizar la verdadera vida, el cristianismo, para que la desprecies. Exaltar los placeres de la maldad, pero esconder de ti su aguijn. Te prometer todo, como le prometi a Cristo, con la condicin de que le sirvas a l. Aun te ayudara a practicar una forma de cristianismo, siempre que dejes a un lado el poder y propsito de ella. Te dir al principio de tu vida, es demasiado temprano para servir a Dios; y al final de tu vida, te dir que es demasiado tarde. No te dejes engaar.Poco sabes del peligro que corres en manos de este enemigo; y justamente esta ignorancia me hace temer por ti y decirte todo esto. Eres como un ciego, caminando entre hoyos y escollos; no ves los peligros que te acechan a tu alrededor.Tu enemigo es poderoso. La Biblia lo llama el prncipe de este mundo (Jn. 14:30). Se opuso a nuestro Seor Jesucristo a lo largo de su ministerio. Tent a Adn y Eva que comiesen de la fruta prohibida, e introdujo en el mundo el pecado y la muerte. Tent aun a David, el hombre a quien Dios amo y dijo que era un hombre conforme a mi corazn, y ocasiono que el resto de sus das estuvieran llenos de dolor. Aun tent a Pedro, el apstol escogido, e hizo que negara a su Seor. Ten por seguro que es un enemigo que no puedes subestimar.Tu enemigo es inquieto. Nunca duerme. Siempre esta como len rugiente buscando a quien devorar (1 P. 5:8). Va y viene por toda la tierra. Quizs seas t descuidado con tu alma, pero l no. La quiere para hacerla desgraciada y mandarla al infierno, como lo est l, y har todo lo posible para conseguirlo. Ten por seguro que es un enemigo que no puedes subestimar.Tu enemigo es engaoso. La Biblia dice: l fue un homicida desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en l. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y el padre de la mentira (Jn. 8:44). Por casi seis mil aos ha estado leyendo un libro, y ese libro es el corazn del hombre. Ya lo debe conocer muy bien, y efectivamente, lo conoce bien: todas sus debilidades, todos sus engaos, todos sus vicios. Y tiene un depsito lleno de tentaciones para hacerle dao. Nunca podrs ir a un lugar donde no te encuentre. Vete a la cuidad, y all te hallara. Vete al desierto, y all estar tambin. Sintate entre borrachos y parranderos, y estar all para ayudar. Escucha una predicacin, y estar all para distraerte. Estudia la Biblia, y estar all para desanimarte. Ten por seguro que es un enemigo que no puedes subestimar.Joven, este enemigo est trabajando arduamente para destruirte, aunque no lo percibas. T eres el premio por el cual esta luchando de un modo especial. l sabe que sers de bendicin o la maldicin del da, y est tratando arduamente de apoderarse de tu corazn en tu juventud para que puedas ayudarle ms y ms a adelantar su reinado. Bien sabe que echarte a perder ahora en tus aos tiernos es el modo ms seguro de estropearte el resto de la vida.Quiera el Seor abrirte los ojos para que veas lo que Satn trama contra ti. Debo decirte esto, debo advertirte. Ya sea que me escuches o no. No me atrevo a quedarme en silencio.5. Los jvenes necesitan exhortacin para ahrrales sufrimientos y para que empiecen a servir a Dios ya.El pecado es la madre de los pesares, y ningn pecado parece causar tantas desgracias y sufrimiento como los pecados de la juventud. Las acciones necias que hizo, el tiempo que perdi, los errores que cometi, las malas compaas con que se junt, el dao que se caus a si mismo tanto a su cuerpo como a su alma, las oportunidades de felicidad que desperdicio, las ocasiones de ser til que desaprovecho; todas estas cosas causan frecuentemente amargura que siente en su conciencia el anciano, empaa el atardecer de sus das, y llena las ltimas horas de su vida con vergenza y auto reproche. Algunos podran contarte de su prdida de salud prematura ocasionada por los pecados de su juventud. La enfermedad hace doler sus miembros, y vivir es un cansancio. Sus msculos se han debilitado tanto que un insecto parece una carga pesada. Sus ojos se han oscurecido prematuramente, y han perdido la fuerza que tenan. El sol de su salud se ha puesto cuando an es de da, y lloran por su cuerpo consumido. Creme que esta es una copa amarga para beber. Otros podran contarte cosas tristes de las consecuencias de su holgazanera. Desaprovecharon las grandes oportunidades de aprender. No adquirieron sabidura durante el tiempo cuando sus mentes mejor podan recibirla, y su memoria tena la capacidad de retenerla. Y ahora es demasiado tarde, no tienen tiempo para sentarse y aprender. Ahora si tuvieran el tiempo, ya no tienen la misma capacidad de hacerlo. El tiempo perdido jams se redime. Y esto tambin es una copa amarga de beber.Otros podran contarte de algn grave error de tomar una decisin equivocada, por lo cual sufrieron las consecuencias por el resto de sus vidas. Quisieron salirse con la suya. No escucharon los buenos consejos. Entablaron una relacin que fue la ruina de su felicidad. Por ejemplo, escogieron una profesin para la cual eran totalmente ineptos. Y ahora se dan cuenta de ello. Pero sus ojos se abrieron cuando ya no pueden corregir el error. (Otro ejemplo: La pareja del matrimonio) Oh, esta tambin es una copa amarga de beber!Joven querido, cmo anhelo que conozcas nicamente la satisfaccin de una conciencia que no est cargada con una lista larga de pecados juveniles. Pues stas son las heridas que hieren en lo ms profundo. stas son las flechas que matan el espritu del hombre. stas son la dureza que penetra el alma. S misericordioso contigo mismo. Busca a Dios en tu juventud y te ahorrars muchas lgrimas de amargura. Recuerda lo que dice la Biblia: Algrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazn en los das de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazn y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgar Dios. (Ec. 11:9), nunca olvides esta verdad. Esta es la verdad que parece haber sentido Job. Dice: Porque escribes contra m amarguras, y me haces cargo de los pecados de mi juventud? (Job 13:26). Y tambin su amigo Sofar, hablando de los malvados dice: Sus huesos estn llenos de su juventud, ms con l en el polvo yacern (Job 20:11). David tambin parece haberlo sentido cuando le dijo al Seor: De los pecados de mi juventud, y de mis rebeliones, no te acuerdes (Salmo 25:7). Si les preguntaras ahora a los creyentes, creo que todos te dirn lo mismo. Ojal pudiera vivir mi juventud de nuevo! Ojal hubiera vivido el principio de mi vida en una manera mejor! Ojal no hubiera formado malos hbitos en la primavera de mis aos! Joven, si puedo, quiero ahorrarte este pesar. El infierno mismo es una verdad que muchos conocen cuando ya es demasiado tarde. S sabio a tiempo. Lo que en la juventud siembras, en la vejez cegars. No le des la poca ms preciosa de tu vida a lo que no te confortar en tu final. Mejor siembra en rectitud: cultiva la tierra frtil, no siembres entre espinas. Quiz el pecado no tiente tu mano o tu lengua ahora, pero puedes estar seguro de que el pecado y t se encontrarn tarde o temprano, te guste o no. Las heridas viejas frecuentemente duelen y causan molestias mucho despus que han sanado y slo se nota la cicatriz; lo mismo puede suceder con tus pecados. La experiencia, dice el proverbio, es una escuela muy costosa, pero los necios no aprenden en otra. Quiero que escapes las desgracias de tener que aprender en esa escuela. Quiero evitar las desdichas que los pecados juveniles causan. Esta es la ltima razn por lo cual te exhorto.CONCLUSIONES FINALES:Nunca olvides que nada es tan importante como tu alma.Tu alma es eterna. Vivir para siempre. El mundo y todo lo que hay en l pasarn; no obstante lo firme, slido, hermoso, tan bien ordenado que es, el mundo llegar a su final. Y la tierra y las obras que en ella hay sern quemadas (2 P. 3:10). Las obras de los estadistas, escritores, pintores, arquitectos duran poco. Tu alma las sobrevivir a todas. La voz del ngel proclamar un da cuando el tiempo no sera ms (Ap. 10:6), pero eso jams se dir de tu alma.Intenta, te ruego, comprender que tu alma es lo nico por lo cual vale la pena vivir. Es la parte de ti que siempre debes considerar primero. Ningn lugar, ningn empleo es bueno para ti si lastima el alma. No amigo, ningn compaero merece tu confianza si toma a la ligera las preocupaciones de tu alma. El hombre que daa tu persona, tu propiedad, tu carcter, te hace slo dao temporal. El enemigo verdadero es el que obra para daar el alma.Piensa por un momento por qu fuiste enviado al mundo. No slo para comer y beber, ni para entregarte a los deseos de la carne, ni slo para vestir tu cuerpo y darte gustos, sin importar a dnde te lleven, no slo para trabajar, dormir, rer, hablar, divertirte, y no pensar en ninguna otra cosa ms que el presente. No! Fuiste creado para algo ms alto y mejor que esto. Fuiste puesto para capacitarte para la eternidad. Tu cuerpo slo tiene la intencin de ser la casa para tu espritu inmortal. Hacer que tu alma sea el siervo de tu cuerpo es una afrenta a Dios como muchos la hacen, en lugar de hacer que el cuerpo sea el servidor del alma como es el propsito de Dios. El catecismo de la Iglesia Anglicana empieza con una pregunta y una respuesta: Cul es el fin principal del hombre? Glorificar a Dios y disfrutar plenamente de l para siempre.Joven, Dios no hace acepcin de personas. No le importa si tienes la mejor ropa, bienes, rango o posicin. El no ve con los ojos del hombre. El santo ms pobre que haya muerto en un asilo de pobres es ms noble en sus ojos que el hombre rico y pecador que haya muerto en un palacio. Dios no ve riquezas, ttulos, educacin, belleza, ni ninguna cosa semejante. Lo nico que Dios ve es el alma inmortal. Mide a cada uno de acuerdo con una sola norma, una medida, una prueba, un criterio que es: el estado de su alma.No te olvides esto. Piensa en la maana, al medioda y en la noche en los intereses de tu alma. Levntate cada da deseando hacer lo bueno. Acustate cada noche preguntndote si lo lograste. La historia cuenta que Zeuxis, el ilustre pintor del mundo antiguo. Cuando le preguntaban por qu trabajaba tan intensamente y se esforzaba hasta la exageracin para hacer cada cuadro, simplemente contestaba: Pinto para la eternidad. No te d vergenza ser como l. Pon tu alma inmortal delante de los ojos de tu mente y cuando te pregunten por qu vives as, contstales en el mismo espritu de l: Vivo para mi alma Vivo para la eternidad Vivo para glorificar a Dios. Creme, el da viene pronto cuando el alma ser lo nico en que el hombre pensar, y la nica pregunta importante ser: Mi alma est perdida o salva?Por ltimo y sobre todo, ocpate de conocer a nuestro Seor Jesucristo.Esto, ciertamente, es lo principal en el cristianismo. Esta es la piedra angular de la cristiandad. Hasta que lo conozcas, mis advertencias y consejos sern intiles, y tus esfuerzos, cualesquiera que sean, sern en vano. Un cristianismo sin Cristo es inservible.Pero no me mal entiendas. No es meramente conocer el nombre de Cristo a lo que me refiero, es conocer su misericordia, gracia, y poder; es conocerle a l no slo por el or sino por la experiencia de tu corazn. Quiero que lo conozcas por fe; quiero que, como dice Pablo, conozcas el poder de su resurreccin, y la participacin de sus padecimientos, llegando a ser semejante a l en su muerte (Fil. 3:10). Quiero que puedas decir de l, l es mi paz y mi fuerza, mi vida y mi consolacin, mi Mdico y mi Pastor, mi Salvador y mi Dios.Por qu subrayo tanto esto? Lo hago porque slo en Cristo habita toda plenitud (Col. 1:19), porque slo en l hay provisin plena de todo lo que requerimos para satisfacer las necesidades de nuestra alma. Nosotros solos somos todos pobres, criaturas vacas, vacas de justicia y paz, vacas de fuerzas y consuelo, vacas de valenta y paciencia, vacas del poder para ponernos en pie y seguir adelante, o de progresar en este mundo malo. Es slo en Cristo que podemos encontrar gracia, paz, sabidura, rectitud, santificacin, y redencin. Es slo en la proporcin que vivimos en l que podemos llegar a ser cristianos fuertes. Slo cuando el Yo no es nada y Cristo es el todo de nuestra confianza, lograremos grandes realizaciones. Slo entonces estaremos armados para la batalla de la vida, y vencerla. Slo entonces estaremos armados para la jornada cotidiana, y saldremos adelantes. Vivir en Cristo, valernos totalmente de Cristo, hacer todo en la fuerza de Cristo, mirar constantemente a Cristo, ste es el verdadero secreto de la prosperidad espiritual. Dice Pablo Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Fil. 4:13).Joven, te presento hoy a Cristo Jess como el tesoro de tu alma; y te invito a que empieces por acudir a l si quieres correr para llegar a la meta. Deja que este sea tu primer paso: acudir a Cristo. Quieres consultar a tus amigos? l es el mejor amigo: Y amigo hay ms unido que un hermano (Pr. 18:24). Te sientes indigno por tus pecados? No temas: Su sangre limpia todo pecado. Dice el Seor: Si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve sern emblanquecidos; si fueren rojos como el carmes, vendrn a ser como blanca lana (Is. 1:18).Te sientes dbil y sin poder para seguirle? No temas: l te dar el poder para ser hijo de Dios. l te dar el Santo Espritu que morar en ti, y te sellar pare s. Te dar un corazn nuevo, pondr dentro de ti un nuevo espritu (Ez. 36:26). Ests perturbado o abrumado con males extraos? No temas. No hay espritu malo que Jess no pueda echar fuera, no hay enfermedad del alma que no pueda sanar. Porque He aqu que yo soy Jehov, Dios de toda carne; habr algo que sea difcil para m? (Jer. 32:27). Tienes dudas o temores? chalas fuera: Venid a m, dice, al que a m viene, no le echo fuera (Jn. 6:37). l conoce bien el corazn de cada joven. Conoce tus problemas y tus tentaciones, tus dificultades y tus adversidades. En los das de su carne, Jess fue como t, un joven de Nazaret. Conoce por experiencia la mente del joven. l puede sentir tus males, pues l tambin sufri, siendo tentado. Ciertamente no tienes excusa si huyes de un Salvador y Amigo como este. Escucha el pedido que te hago este da: Si amas la vida, ocpate de conocer a Cristo Jess.