Rdiaz

3
Re: Las mujeres con menstruación en ceremonias de Òòşà. Mensaje sin leer por rdiaz » 07 Abr 2015 17:04 Ire o... Cuando la mujer esta menstruando, esta en proceso de sacrificio, el tabú radica en la prohibición del sacrificio humano, expresado en varios ese'fa / ese Òòsà... La mujer en ese momento, como se me explico hace tiempo por el Oluwo Ifashe, esta en un acto similar al sacrificio humano, pues su cuerpo esta vertiendo sangre humana, la cual no debe estar cerca de ningún Òrìsà. Aunque para los Bàbálawo es otro Odù, para nosotros se explica en Òbára en Èerindinlogun donde Olomo la hija de Poye, no fue sacrificada para Òrunmila cambiando su cabeza por la cabeza de una ewúre... Ifa má gb'ori Olomo; Òrunmila ori eran ni o gba; Ifa má gb'ori Olomo.... En la historia que les compartí, pueden ver que no explico como tal el tabú, quería dar la oportunidad que alguno sacara conclusiones, y que vieran que la menstruación no es ninguna maldición, así observaran la virtud de la sangre menstrual de la mujer para su proceso de fertilidad, el tabú es lo que acabo de indicar y el porqué también se los he explicado. Ona're o.. Re: Las mujeres con menstruación en ceremonias de Òòşà.

description

Rdiaz

Transcript of Rdiaz

Re: Las mujeres con menstruacin en ceremonias de . Mensaje sin leerporrdiaz07 Abr 2015 17:04

Ire o...

Cuando la mujer esta menstruando, esta en proceso de sacrificio, el tab radica en la prohibicin del sacrificio humano, expresado en varios ese'fa / ese s... La mujer en ese momento, como se me explico hace tiempo por el Oluwo Ifashe, esta en un acto similar al sacrificio humano, pues su cuerpo esta vertiendo sangre humana, la cual no debe estar cerca de ningn rs.

Aunque para los Bblawo es otro Od, para nosotros se explica en bra en erindinlogun donde Olomo la hija de Poye, no fue sacrificada para runmila cambiando su cabeza por la cabeza de una ewre...

Ifa m gb'ori Olomo;runmila ori eran ni o gba;Ifa m gb'ori Olomo....

En la historia que les compart, pueden ver que no explico como tal el tab, quera dar la oportunidad que alguno sacara conclusiones, y que vieran que la menstruacin no es ninguna maldicin, as observaran la virtud de la sangre menstrual de la mujer para su proceso de fertilidad, el tab es lo que acabo de indicar y el porqu tambin se los he explicado.

Ona're o..

Re: Las mujeres con menstruacin en ceremonias de . Mensaje sin leerporrdiaz09 Abr 2015 11:57

Iboru, Iboye, creo que usted es Bblawo...

Conozco elesede dicho Od, tambin existe en rindinlogun en s, hay varias maneras de ver la situacin, como usted ha dicho, hay una sentencia pero la versin que yo poseo, no fue un Olofn (jefe), sino que fueron los sno, cuando la mujer de un s (de all la historia con sosi), lo sigui pues l perteneca a este culto secreto (los sno son practicantes masculinos del culto de ym) al observar que l traa las aves sin sangre, las cuales estaban sin una gota, a ella le pareci extrao, mas adelante, ella se esconde detrs de unos arbustos para ver el secreto que el marido posea, cual no sera la sorpresa cuando los s, le indican "detras de esa arbusto hay una mujer hazla que venga a nosotros". As la castigan hacindola beber de la sangre que tenan recogida en una igba, y causndole los dolores y el malestar que siente la mujer por varios meses... Y al hombre lo castigaron tambin, pero, despus de muchas suplicas, los sno decidieron que ella no muriera de los dolores, y que los tuviera mensualmente sangrando tambin, y el podra continuar en el culto, pues fue involuntaria la falta que haba cometido.

Esto ensea que no podemos estar presentes en ceremonias a las cuales no pertenecemos ni hemos recibido, pues esto puede traer malas consecuencias, la curiosidad puede ser daina. Adems, explica los dolores y el malestar que la mujer siente y el porque sangra mensualmente, sintindose enferma debido a que esta bajo la influencia de su j, esto tambin es otra manera de entender que incluso durante dicho proceso la mujer debe estar consigo misma, atender su feminidad, pero no tocar a ningn rs, salvo Or, quien la acompaa en todo momento de su vida, sin embargo, no debera hacer ninguna actividad con rs...

jes un poder espiritual residente en la sangre menstrual de la mujer el cual puede crear vida, imparte codificacin sagrada, y delega destinos, pero tambin, observando de manera objetiva, tendr que ver que es el castigo de los sno que le dieron a beber, para el hombre no es prudente tener contacto con dicho material...Salvo en situaciones muy puntuales.

Cuando la mujer esta influenciada por ymi, no quiere decir que esta influenciada por algo malo, sino que esta en un proceso de fertilidad, de creacin, nuestras madresson Dios para todos nosotros, son ellas quienes nos han dado nuestras vidas.

El poder de j, puede comprometer cualquier actividad con rs, no solo las medicinas de rs o Ifa...

Un buen libro que le puedo recomendar para profundizar mas el tema de ym y reducir el concepto Occidental que tenemos con maldiciones y maldad sobre las mujeres es el siguiente:

The Architects of Existence: Aje in Yoruba Cosmology, Ontology, and Orature Paperback February 21, 2014 by Teresa N Washington (Author)

Ona're o.