Re Volucion Verde

3
Revolucion verde : El primero en usar el termino “Revolución Verde” fue el Dr William Gaud, administrador de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID),en el año 1968 y lo uso para llamar al incremento sorprendente y repentino de la producción de trigo y arroz que ocurrió en varios países en vías de desarrollo a mediados de los años 60. en las décadas del 50 y 60 la “revolución verde “ significo internacionalizar el modelo exitoso en el primer mundo implantando “paquetes tecnológicos”(conjunto de practicas agrícolas) de tipo intencivo. En muchos países tales como en el nuestro, este tipo de practicas las impulsaron los gobiernos, la mayoría de la comunidad agronómica y las empresas productoras de insumos. El padre de la “revolución verde” fue el profesor Norman Borlaug que resivio el premio nobel de la paz en 1970 y en esa ocacion dijo : “el componente ecensial dela juztcia social es adecuar el alimento a la humanidad. Si se desea paz hay que cultivar la justicia, pero al mismo tiempo hay que cultivar los campos para que produzcan mas trigos”.

description

Trabajo

Transcript of Re Volucion Verde

Page 1: Re Volucion Verde

Revolucion verde : El primero en usar el termino “Revolución Verde” fue el Dr William Gaud, administrador de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID),en el año 1968 y lo uso para llamar al incremento sorprendente y repentino de la producción de trigo y arroz que ocurrió en varios países en vías de desarrollo a mediados de los años 60.

en las décadas del 50 y 60 la “revolución verde “ significo internacionalizar el modelo exitoso en el primer mundo implantando “paquetes tecnológicos”(conjunto de practicas agrícolas) de tipo intencivo. En muchos países tales como en el nuestro, este tipo de practicas las impulsaron los gobiernos, la mayoría de la comunidad agronómica y las empresas productoras de insumos. El padre de la “revolución verde” fue el profesor Norman Borlaug que resivio el premio nobel de la paz en 1970 y en esa ocacion dijo : “el componente ecensial dela juztcia social es adecuar el alimento a la humanidad. Si se desea paz hay que cultivar la justicia, pero al mismo tiempo hay que cultivar los campos para que produzcan mas trigos”.

En 1963 la FAO (organizacio de la naciones unida para la alimentación y la agricultura), realiza el congreso mundial de la alimentación y por este mismo, se deside impulsar un plan de desarrollo agrario a nivel mundial, el World Plan For Agricultural Development. La necesidad de alimento por la población mundial, fue lo que justifico esta búsqueda de incremento de productividad, que resibio el apoyo entre otros, de las fundaciones Ford y Rockefeller. La base de este programa

Page 2: Re Volucion Verde

insitaba a los países a cambiar su agricultura y tomar el modelo de mono cultivo dependientes de fertilizantes químicos y agro toxicos, con el fin de incrementar rentabilidad y rendimientos agrícolas.para esto se crearon semillas de “alto rendimientos”, mas que nada en trigos maíz y arroz, como resultado del trabajo hecho en el centro internacional de mejoramientos del maíz y el trigo (CIMMYT) de mexico y el international Rice Research institute (IRRI)de filipinas. Trata de plantas de tallo corto que resisten mejor el viento y su crecimiento rápido permite hasta tres cosechas al año. Sin embargo, este tipo de cultivos necesita de la utilización de grandes cantidades de fertilizantes y agro toxicos, la utilización de sistemas de riegos y tiene entre otras consecuencias la desaparición de las variedades locales adaptadas (extrechamiento de la base genética de los cultivos) y las culturas asociadas a ellas. Todas estas transformaciones llevan a una agricultura de “ gran escala”.

* la revolución verde no solo significo el cambio de una variedad por otra, si no la eliminación de todo conocimiento acomulado por décadas y milenios