ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR...

34
ÁREA 2Calidad de vida, salud y alimentación Bienestar, envejecimiento, prevención, biotecnología, medicamentos, nutrición, bioética, salud pública... 102 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas 110 Mesas redondas y conferencias 125 Cursos y talleres 134 Exposiciones un lugar para la ciencia y la tecnología

Transcript of ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR...

Page 1: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

ÁREA2Calidad de vida, saludy alimentaciónBienestar, envejecimiento, prevención,biotecnología, medicamentos, nutrición, bioética, salud pública...

102 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

110 Mesas redondas y conferencias

125 Cursos y talleres

134 Exposiciones

un lugar para la ciencia y la tecnología

Page 2: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

Jornadas de puertasabiertas y visitas guiadas

|BIOMECÁNICA: LA FÍSICA CON EL DEPORTISTAFECHA l7, v11, l14 y v18 de 11:30 a 12:30

Visita al Laboratorio de Biomecánica donde se mostrarán metodologías y téc-nicas instrumentales de valoración del movimiento humano y su aplicación enla mejora del rendimiento o en la recuperación del deportista.

LUGAR Laboratorio de Biomecánica - Polideportivo P-104 Universidad Europeade Madrid, C/ Tajo, s/n. Urb “El Bosque”, Aforo 25, Autobuses 510, 510 A,518, 519, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Villaviciosa de Odón DISCIPLINAFísica y Ciencias del Espacio DIRIGIDO A Público General, Público Especializado,Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; GruposOrganizados de Público General, Público Especializado, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Dpto. de Atención al Cliente, Tel.: 91 211 55 56, Fax.: 91 616 82 56,E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 10:00 a 18:00.WEB www.uem.es

ORGANIZA

|CENTRO PET COMPLUTENSE: LA IMAGEN MOLECULAR EN EL DIAGNÓSTICO MÉDICOFECHA v11 de 11:00 a 11:30 y de 16:00 a 16:30

Visita guiada por el primer centro de diagnóstico médico por imagen molecu-lar mediante tomografía por emisión de positrones (PET).

LUGAR Centro PET Complutense, C/ Manuel Bartolomé Cossío, 10, Aforo 20, MetroCiudad Universitaria LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A PúblicoGeneral; Grupos Organizados de Público Especializado INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Charo Rosales, Tel.: 91 534 48 96. Horario de información yreserva: 10:00 a 12:00 WEB www.petmadrid.com

ORGANIZA

Universidad Complutense de Madrid

Calidad de vida, salud y alimentación

Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas

102

2

Page 3: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA SANIDAD NAVAL ESPAÑOLAFECHA v11, d13, mi16 , v18 y d20 de 11:30 a 12:30

Un recorrido por las salas del Museo permitirá a los visitantes conocer, de mane-ra amena, la historia de la sanidad naval encargada del cuidado de la salud delos hombres de la mar, incluida su alimentación.

LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, Auto-buses 1, 2, 14, 15, 20, 27, 37, 51, 146, 202, 522, Cercanías Recoletos, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medicina, Historia, Arte yArqueología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público Gene-ral INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Secretaría, Tel.: 91 379 52 99,Horario de información y reserva: Martes a domingo de 10:00 a 14:00. De mar-tes a domingo, de 10:00 a 14:00 para grupos con cita previa. Los miércoles,viernes y domingos a las 11:30 visitas guiadas sin cita previa.WEB www.museonavalmadrid.com

ORGANIZA

Museo Naval de MadridGabinete de Comunicación Didáctica

|INVESTIGACIONES EN LA VID Y EL VINOFECHA mi9 y v11 de 10:00 a 14:00

En la actualidad el IMIA mantiene la mayor colección viva de variedades devid de España, una bodega experimental donde se obtienen nuevos tipos de cal-dos, un laboratorio de identificación de variedades de vid, un laboratorio demicrobiología enológica y una sala de cata homologada.

LUGAR Finca “El Encín” Edificio de Agroalimentación, Autovía del Noroeste A2, km38,2, Aforo 25, Autobuses La Continental Intercambiador Avda. América. Dársena16, Cercanías Meco (15 minutos andando) LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTESDr. Gregorio Muñoz Organero, investigador DISCIPLINA Agricultura, Ciencia y tecno-logía de los alimentos DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públicouniversitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organiza-dos de Público General, Público Especializado, Público universitario, EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: MaríaRosa Soto, Tel.: 91 580 17 09, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected],Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES Los estudiantesdeberán pertenecer a un ciclo formativo que esté relacionado con la materia WEB www.madrid.org/ceconomia/imidra/imidra.htm

ORGANIZA

CTT Finca El Encín

103

Calidad de vida, salud y alimentación

Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas

2

Page 4: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA ASOCIACIÓN DE CELÍACOS DE MADRIDFECHA j17 de 16:30 a 19:00

El objeto de esta actividad es que las personas que tengan interés en ampliarsus conocimientos sobre la enfermedad celíaca y la dieta sin gluten, nos visi-ten y consulten todas las dudas que tengan.

LUGAR Asociación de Celíacos de Madrid, C/ Lanuza, 19, Aforo 40, Metro ManuelBecerra, O´Donnell, Autobuses 2, 10, 12, 21, 38, 43, 48, 53, 56, 71, 106, 110,143, 146 y Circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medi-cina, Ciencia y tecnología de los alimentos DIRIGIDO A Público General, Público Espe-cializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: PatriciaTavera Vilaplana, Blanca Esteban Luna, Tel.: 91 713 01 47, Fax.: 91 725 80 59,E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: Lunes a vier-nes de 10:00 a 14:00 WEB www.celiacosmadrid.org

ORGANIZA

|JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CNIOFECHA mi16 de 16:00 a 18:30

Visita guiada por investigadores al Centro Nacional de Investigaciones Onco-lógicas. Presentación Institucional: ¿Qué es el cáncer? la batalla desde ellaboratorio. Se recorrerán las siguientes instalaciones: Biblioteca, ResonanciaMagnético Nuclear, Laboratorios de Patología Molecular, de Biotecnología, deBiología Estructural, de Oncología Molecular, y de Terapias Experimentales.

LUGAR Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), C/ Melchor Fer-nández Almagro, 3, Aforo 60, Metro Barrio del Pilar, Autobuses 147, CercaníasChamartín, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología Mole-cular, Celular y Genética, Medicina DIRIGIDO A Público General, Público univer-sitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Beatriz Ferreiro, Pilar Peña,Tel.: 91 732 80 00, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: 9:30 a 18:00 WEB www.cnio.es

ORGANIZA

|LA MEDICINA DEPORTIVA NOS AYUDA A MEJORAR NUESTRACALIDAD DE VIDAFECHA ma8 de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30

En los últimos años ha crecido el concepto de “bienestar” o “calidad de vida”,que integra la actividad física ya que influye en el individuo: le hace sentirsebien y mejora su salud, su aspecto y su capacidad física y de relajación. Gra-cias a ello se han modificado las curvas de envejecimiento.

LUGAR Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte, Facul-tad de Medicina de la UCM Pabellón 6, 5ª planta Ciudad Universitaria, Aforo 80,Metro Ciudad Universitaria, Autobuses G,I,U,82,132 LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra.Cecilia Rodríguez Bueno; Prof. Dr. D.R. Gianetti; Dr. F. Gutiérrez Ortega; Prof. Dr.F. Miguel Tobal; Prof. Dr. J.C. Legido Arce; Prof. JJ. Ramos Álvarez; Dra. Marisa

Calidad de vida, salud y alimentación

Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas

104

2

Page 5: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

Dotor; Prof. N. Garrote Escribano; Prof. Dra. Pilar Martín Escudero; Dra. Sonia LópezSilva; Prof. Dr. Vicente Martínez de Haro DISCIPLINA Medicina, Fisiología y farma-cología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Información: Pilar Martín Escude-ro, Tel.: 91 394 13 67, Fax.: 91 394 13 66, E-mail: [email protected]; RosaMecha López, Tel.: 91 394 64 48, Fax.: 91 394 63 82, E-mail: [email protected] La actividad incluye una visita guiada al laboratorio y un ciclo deconferencias y mesas redondas durante toda la jornada. Ver programa en la webwww.ucm.es/info/otri/ WEB www.ucm.es/info/meddepor/

ORGANIZA

Universidad Complutense de MadridEscuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el DeporteDepartamento de Rehabilitación, Medicina Física. Hidrología.

COLABORAN

|MSD-CIBE: EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS ANTIBIÓTICOS A PARTIR DE MICROORGANISMOSFECHA l14, mi16 y v18 de 10:00 a 11:30

Charla sobre el descubrimiento y la investigación de nuevos fármacos utilizandocomo fuente principal la naturaleza. Visita guiada al Centro de InvestigaciónBásica de MSD.

LUGAR Centro de Investigación Básica de Merck, Sharp & Dohme (MSD) de Espa-ña, C/ Josefa Valcárcel, 38, Aforo 40, Autobuses 114, 115 (salida desde el inter-cambiador Avenida de América), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridPONENTES Dr. Fernando Peláez, Director del Centro de Investigación Básica deEspaña (CIBE) de Merck Sharp & Dohme (MSD) DISCIPLINA Biología Molecular,Celular y Genética, Fisiología y farmacología DIRIGIDO A Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Rosa Fernández, Tel.: 91 321 06 97, Fax.: 91 321 06 14,E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 8:30 a16:30 WEB www.msd.es

ORGANIZA

|MUSEO AMPELOGRÁFICOFECHA mi9 y v11 de 10:00 a 12:00

El museo quiere ser una forma de mostrar las variedades de vid más conocidasy utilizadas hoy en día en España, sin dejar de lado algunas minoritarias quepueden tener interés en el fututo. La colección es la más importante de Espa-ña y la tercera en el mundo, cuenta con 2.726 accesiones. 105

Calidad de vida, salud y alimentación

Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas

2

Page 6: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

LUGAR Finca “El Encín”. Museo Ampelográfico, Autovía del Noroeste A2, km38,200, Aforo 25, Autobuses La Continental Intercambiador de Avda. Améri-ca. Dársena 16, Cercanías Meco (15 minutos andando) LOCALIDAD Alcalá de Hena-res PONENTES Dr. Félix Cabello Sanz de Santamaría, Jefe del Área de Investiga-ción Agroalimentaria DISCIPLINA Agricultura, Ciencia y tecnología de los alimentosDIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María RosaSoto, Tel.: 91 580 17 09, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected],Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES Los estudiantesde grado medio deberán pertenecer a un ciclo formativo relacionado con la mate-ria WEB www.madrid.org/ceconomia/imidra/imidra.htm

ORGANIZA

CTT Finca El Encín

|TALLER DIDÁCTICO EN EL CNIO PARA ALUMNOS DE BACHILLERATOFECHA ma15 de 10:00 a 13:00

Itinerario didáctico y práctico para alumnos de bachillerato, que rotarán porlaboratorios del CNIO para conocer de primera mano temas de estudio y técni-cas utilizadas.

· Bienvenida e introducción a la investigación en cáncer.· Medidas de bioseguridad.· Experiencias en los laboratorios: Epigenética del Cáncer, Bioinformática, Reso-

nancia Magnética Nuclear y otras técnicas físicas, Desarrollo de Ensayos yRatones Transgénicos.

· Conclusiones y consejos de prevención.

LUGAR Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), C/ Melchor Fer-nández Almagro, 3, Aforo 100, Metro Barrio del Pilar, Autobuses 147, Cercaní-as Chamartín, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA BiologíaMolecular, Celular y Genética, Medicina DIRIGIDO A Grupos Organizados de Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Beatriz Ferreiro, Pilar Peña, Tel.: 91 732 80 00, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:30 a 18:00 WEB www.cnio.es

ORGANIZA

|UNA VISITA GUIADA A UN LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA:UNA MIRADA AL FASCINANTE MUNDO DE LOS PARÁSITOSFECHA l7 y v11 de 16:00 a 17:30

Se introducirá al mundo de los parásitos mediante la visualización de unapelícula, para después pasar a la observación de piojos, pulgas, chinches, gusa-nos y otros parásitos microscópicos reproduciendo sus ambientes naturales yplanteando medidas para su control.

LUGAR Laboratorio de Parasitología, Facultad de Farmacia. Campus Universita-rio. Universidad de Alcalá. Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600, Aforo 16, Auto-

Calidad de vida, salud y alimentación

Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas

106

2

Page 7: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

bús Urbano de Alcalá de Henares, Líneas 2 y 3, Autobús 227 (Continental Auto-Avda. América) + Tren, Cercanías Alcalá-Universidad + Tren de interconexión edi-ficios campus (gratuito), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Hena-res PONENTES Prof. Dra. Nieves Casado Escribano, Profesora Titular de UniversidadDISCIPLINA Medicina, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General; Gru-pos Organizados: Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Nie-ves Casado Escribano, Tel.: 91 885 46 38, Fax.: 91 885 46 63, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 12:00 a 13:00 y 15:30 a 16:30.WEB http://www2.uah.es/micro_para

ORGANIZA

Departamento de Microbiología y Parasitología

|VISITA AL LABORATORIO DEL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑAFECHA v11 y v18 de 9:30 a 13:00

Recorrido guiado por las instalaciones del laboratorio, visitando el servicio deanálisis de aguas, el servicio de análisis geoquímicos de rocas, sedimentos, sue-los y minerales, el departamento de petrografía y mineralogía y el servicio deensayos mineralúrgicos y geotécnicos.

LUGAR Instituto Geológico y Minero de España, Laboratorios, C/ Calera, 1, Aforo15, Cercanías Tres Cantos LOCALIDAD Tres Cantos DISCIPLINA Ciencias de la Tierra ygeografía DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Públi-co General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Beatriz de losFrailes, Tel.: 91 728 72 25, Fax.: 91 728 72 02, E-mail: [email protected]; Auro-ra Carrascal, Tel.: 91 728 61 64, Fax.: 91 728 72 02, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES Dos grupos de 15personas cada día, de 9:30 a 11:00 y 11:30 a 13:00 WEB www.igme.es

ORGANIZA

|VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN DE BONSÁISFECHA ma8, j10, ma15 a j17 de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00

Visita guiada a la exposición de árboles, haciendo hincapié en su hábitat ycuidados necesarios.

LUGAR Asociación Bonsái Mirasierra, C/ Peña Sirio, 20, Aforo 200, Metro Herre-ra Oria, Autobuses 133 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal,Agricultura DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público GeneralINF./RESERVA Información: Roberto, Tel.: 91 734 90 24, Horario de informacióny reserva: 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 WEB www.bonsaiabm.com

ORGANIZA

107

Calidad de vida, salud y alimentación

Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas

2

Page 8: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|VISITA GUIADA A LA FÁBRICA DE CASBEGA SITUADA EN LA LOCALIDAD DE FUENLABRADAFECHA l14 a j17 de 15:30 a 17:00

Visita guiada a las instalaciones de la fábrica de Casbega (Coca-Cola).

LUGAR Fábrica de Casbega (Coca-Cola), Polígono Industrial Niño del RemedioC/ Sauces, 20, Aforo 35 LOCALIDAD Fuenlabrada DISCIPLINA Ciencia y tecnologíade los alimentos DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públicouniversitario; Grupos Organizados de Público General, Público Especializado,Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Rocío González,Tel.: 91 321 57 53, Fax.: 91 321 58 61, Silvia Pérez, Tel.: 91 321 55 52, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00a 17:30 WEB www.casbega.es

ORGANIZA

|VISITA GUIADA A LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO DEL FRÍO (CSIC)FECHA j17 de 10:00 a 14:00

Se realizará una visita guiada a las instalaciones del Instituto del Frío, Plan-tas Piloto, laboratorios y otras dependencias, con explicaciones sobre las acti-vidades científico-técnicas en realización.

LUGAR Instituto del Frío, C/ José Antonio Nováis, 10. Ciudad Universitaria,Aforo 60, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses F, E y 132 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de los alimentos DIRIGIDO A Grupos Organizadosde Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Mercedes Careche, Tel.: 91 544 56 07, E-mail: [email protected] WEB www.if.csic.es

ORGANIZA

|VISITA GUIADA AL HOSPITAL DE DÍA/CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICOFECHA ma15 de 16:30 a 18:30

Estará a cargo del personal del propio Hospital. Su objetivo es acercar estedispositivo al conocimiento del público general.

LUGAR Dependencias Hospital de Día. Centro Educativo Terapéutico. Adoles-centes, C/ Rafael Fernández Hijicos, 32, Aforo 20, Metro Miguel Hernández,Autobuses 54 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General;Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Mª Jesús García Asín, Tel.: 91 779 12 20, Fax.: 91 303 60 28, Horario de infor-mación y reserva: 9:00 a 12:00 WEB www.madrid.org/sanidad/srs/

ORGANIZA

Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental

Calidad de vida, salud y alimentación

Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas

108

2

Page 9: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|VISITA AL MUSEO, VISITA A LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Y AL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL DEPORTE.FECHA l7, ma8, j10 y v11 de 16:00 a 20:00

Visita guiada al Museo con proyección sobre la historia de los JJOO, historia deldeporte en España. Visita a las instalaciones deportivas y al Centro de Alto Ren-dimiento donde se entrenan los deportistas de élite.

LUGAR Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF), C/ MartínFierro, s/n, Aforo 75, Metro Ciudad Universitaria, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Psicología y ciencias de la educación DIRIGIDO A Públi-co General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos, Estudiantes Primaria; Grupos Organizados de Público General, Público uni-versitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes PrimariaINF./RESERVA Información: Francisco Saucedo Morales, Tel.: 91 336 40 20, Fax.: 91 544 13 31, E-mail: [email protected] WEB www.upm.es

ORGANIZA

Universidad Politécnica de MadridFacultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF)

|¿Y POR QUÉ NO CONTAMOS ALGÚN CUENTO SOBRE PARÁSITOS?FECHA ma8 y ma15 de 16:00 a 18:00

Se pretende introducir al público infantil en el mundo de los parásitos: cómoson, las enfermedades que pueden transmitir, su control y sobre todo los meca-nismos de prevención. Todo se hará de forma lúdica, observándolos al micros-copio, moldeándolos con plastilina...

LUGAR Laboratorios de Parasitología, Departamento de Microbiología y Parasi-tología. Facultad de Farmacia. Campus Universitario. Universidad de Alcalá. Ctra.Madrid-Barcelona, Km. 33,600, Aforo 25, Autobús Urbano de Alcalá de Hena-res, Líneas 2 y 3, Cercanías Alcalá-Universidad + Tren de interconexión edifi-cios campus (gratuito), Otros Transportes Autobús 227 (Continental Auto-Avda.América) + Tren de interconexión edificios campus (gratuito), Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Prof. Dra. Consuelo GiménezPardo, Profesor Contratado Doctor DISCIPLINA Medicina, Medio ambiente y eco-logía DIRIGIDO A Grupos Organizados de Público Infantil INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Consuelo Giménez Pardo, Tel.: 91 885 46 36, Fax.: 91 885 4663, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 12:00a 13:00 y 15:30 a 16:30 WEB http://www2.uah.es/micro_para

ORGANIZA

Departamento de Microbiología y Parasitología

109

Calidad de vida, salud y alimentación

Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas

2

Page 10: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

Mesas redondasy conferencias

|ASPECTO FÍSICO Y NUTRICIÓNFECHA ma15 de 16:00 a 18:00

El aspecto físico está condicionado y es un gran condicionante de la alimen-tación en nuestros días. ¿Por qué conviven anorexia y obesidad en las socie-dades desarrolladas? ¿Cuándo se traspasa la frontera de la preocupación por laalimentación y se entra en la obsesión? Cómo comer para vernos bien.

LUGAR Salón de Grados de la Facultad de Farmacia, Ciudad Universitaria, Aforo100, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses G,I,U,82,132, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. Dr. Luis García Diz, Profesor Titularde la UCM DISCIPLINA Ciencia y tecnología de los alimentos DIRIGIDO A PúblicoGeneral, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizadosde Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESER-VA Información: Rosa Mecha López, Tel.: 91 394 64 48, Fax.: 91 394 63 82,E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00WEB www.ucm.es/info/farmacia

ORGANIZA

Universidad Complutense de MadridFacultad de FarmaciaDepartamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición)

|¿CÓMO SE CONSIGUE UN NUEVO FÁRMACO CONTRA EL CÁNCER?FECHA j10 de 19:00 a 20:00

Conferencia sobre la investigación científica y los procesos relacionados conel descubrimiento de nuevos fármacos antitumorales.

LUGAR Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), C/ Melchor Fer-nández Almagro, 3, Aforo 140, Metro Barrio del Pilar, Autobuses 147, Cercaní-as Chamartín, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dr. Aman-cio Carnero, Jefe de Grupo Desarrollo de Ensayo, Programa de TerapiasExperimentales, CNIO DISCIPLINA Biología Molecular, Celular y Genética, Medi-cina DIRIGIDO A Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Beatriz Ferrei-ro, Tel.: 91 732 80 00, E-mail: [email protected]. Horario de informacióny reserva: 9:30 a 18:00 WEB www.cnio.es

ORGANIZA

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

110

2

Page 11: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|¿CÓMO SE HACE LA VALORACIÓN FISIOLÓGICA A UN DEPORTISTA?FECHA ma15 de 11:30 a 13:30

Conferencia: Actividad Física y salud. Conocer qué es un laboratorio de fisio-logía del ejercicio. Realizar una prueba de esfuerzo a un deportista, analizarlos parámetros fisiológicos que nos aporta dicha valoración.

LUGAR Laboratorio de fisiología del ejercicio, P-102. Polideportivo UniversidadEuropea de Madrid, C/ Tajo, s/n. Urb. “El Bosque”, Aforo 20, Autobuses 510,510 A, 518 y 519, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Villaviciosa de OdónPONENTES D. Alejandro Lucia Mulas; Dña. Almudena Fernández Vaquero; D. LuisMiguel López Mojares; Dña. Margarita Pérez Ruiz DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO APúblico Especializado, Público universitario; Grupos Organizados de Público Espe-cializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Dpto.de Atención al Cliente, Tel.: 91 211 55 56, Fax.: 91 616 82 56, E-mail: [email protected] de información y reserva: 10:00 a 18:00 WEB www.uem.es

ORGANIZA

|CONDICIÓN FÍSICA Y SALUDFECHA l14 de 12:00 a 14:00

Mesa redonda en la que cinco Profesores Universitarios de Educación Física,expertos en el tema, expondrán sus opiniones y dudas sobre la condición físi-ca y salud y se abrirá un debate, entre ellos y con el público asistente, sobresus diferentes aspectos científicos y técnicos.

LUGAR Salón de actos de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación,Ctra. de Colmenar Viejo, Km.15 Campus de Cantoblanco. UAM, Aforo 200, Auto-buses 714, 715, 827 y 828, Cercanías Cantoblanco Universidad LOCALIDAD MadridPONENTES José Muñoa Blas; José María Moya Morales; Juan del Campo Vecino;Oscar Veiga Núñez; Vicente Martínez de Haro DISCIPLINA Ciencia y tecnologíade los alimentos DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público Gene-ral INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Vicente Martínez de Haro, E-mail:[email protected] . La reserva es necesaria sólo para grupos.WEB www.uam.es/centros/stamaria/default.html

ORGANIZA

Facultad de Formación de Profesorado y Educación

|CUANDO EL CÁNCER ES HEREDITARIO: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOFECHA j17 de 19:00 a 20:00

Conferencia sobre el cáncer de tipo hereditario.

LUGAR Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), C/ Melchor Fer-nández Almagro, 3, Aforo 140, Metro Bario del Pilar, Autobuses 147, Cercaní-as Chamartín, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dr. Miguel 111

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

2

Page 12: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

Urioste, Responsable de la consulta de asesoramiento de Cáncer Familiar, CNIODISCIPLINA Biología Molecular, Celular y Genética, Medicina DIRIGIDO A PúblicoGeneral, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: BeatrizFerreiro, Tel.: 91 732 80 00, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: 9:30 a 18:00 WEB www.cnio.es

ORGANIZA COLABORA

|CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL HUMANA: LA ÚNICA VERTICAL EN EL REINO ANIMALFECHA mi16 y v18 de 18:30 a 20:00

Conferencia divulgativa para comprender mejor los cuidados y atenciones queprecisa la columna vertebral y sus patologías más frecuentes. La informaciónserá presentada por médicos especialistas en traumatología y en medicina depor-tiva, así como por fisioterapeutas y osteópatas.

LUGAR Clínica IQTRA Medicina Avanzada, C/ Corazón de María, 64 planta baja,Aforo 40, Metro Alfonso XIII, Cartagena, Autobuses 40, 43, 72, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Álvaro Iborra Marcos, Fisioterapeutay Osteópata; Dra. Ana Cortés Suárez, Traumatólogo Clínica IQTRA; Dr. Ángel Villa-mor Pérez, Director Médico IQTRA Medicina Avanzada; Dr. José Mª Torregrosa Ros,Médico Deportiva DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Servicio de información, Tel.: 91 510 44 00, E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 9:00 a 20:00.WEB www.iqtra.com

ORGANIZAN

|EL CONTROL GUBERNAMENTAL DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: ¿SON SEGUROS LOS ALIMENTOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE?FECHA ma15 de 17:00 a 20:00

La Jornada pretende responder a las siguientes preguntas: ¿existen ya alimen-tos transgénicos en España? ¿Qué medidas han adoptado las autoridades paragarantizar que sean seguros? ¿Puede el consumidor identificar los alimentostransgénicos?

LUGAR Sala de Conferencias Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) Uni-versidad Pontificia Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25, Aforo 150, Metro Argüe-lles y San Bernardo, Autobuses 21, 2 y 202, Acceso movilidad reducida LOCALI-DAD Madrid PONENTES Dr. Carlos Ballesteros, Jefe de Estudios E-4, Comillas; Dr.Iñigo Navarro Mendizábal, Vicedecano Facultad Derecho, Comillas; Dña. IsabelCarpio, Jefa del Servicio de Ganadería y Protección animal de la CC. Madrid; D.José Carvajal Ramos, Técnico veterinario de TRAGSA, Comunidad de MadridDISCIPLINA Economía, Derecho DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Oficina de Información y Acogida, Tel.: 91 540 61 19,

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

112

2

Page 13: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: Lunes a jue-ves: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 17:30, Viernes: 9:00 a 13:30 WEB www.upcomillas.es

ORGANIZA

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ICADEFacultad de Derecho, ICADE

|EL MENÚ ESCOLAR EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDFECHA l7 de 10:00 a 13:00

La Consejería de Educación ha llevado a cabo en los últimos años actuacionespioneras para mejorar el servicio de comedor escolar: establecimiento con-tractual de requisitos básicos nutricionales, seguimiento de menús, análisissobre la composición de lípidos y estudios de dieta diaria de los alumnos.

LUGAR Instituto de Educación Secundaria Isabel La Católica, C/ Alfonso XII, 3 y 5,Aforo 400, Metro Atocha Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 26, 32, 37, 59, 85, 86, Cer-canías Atocha LOCALIDAD Madrid PONENTES D. José Manuel Ávila, ingeniero agróno-mo; Prof. Dr. Olga Moreiras, catedrática de nutrición de la UCM DISCIPLINA Ciencia ytecnología de los alimentos DIRIGIDO A Grupos Organizados de Público Especializa-do INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: José Manuel Ávila Torres, Tel.: 91 43233 45, Fax.: 91 578 27 16, E-mail: [email protected]; Gonzalo García-Galán,Tel.: 91 720 00 79, Fax.: 91 720 00 78, E-mail: [email protected] de información y reserva: mañanas WEB www.madrid.org

ORGANIZAN

Dirección General de Centros Docentes Fundación Española Subdirección General de Régimen Jurídico de la Nutricióny Gestión Económica Administrativa (DGCD)

COLABORA

Universidad Complutense de Madrid

|EL TABACO Y EL CÁNCER DE PULMÓN, UNA PAREJA INSEPARABLEFECHA mi16 de 19:00 a 20:00

Conferencia acerca de las causas, el diagnóstico y la prevención del cáncer depulmón.

LUGAR Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), C/ Melchor Fer-nández Almagro, 3, Aforo 140, Metro Barrio del Pilar, Autobuses 147, Cercaní-as Chamartín, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra. Mont-serrat Sánchez-Céspedes, Jefe de Grupo Cáncer de Pulmón, Programa de PatologíaMolecular, CNIO DISCIPLINA Biología Molecular, Celular y Genética, Medicina DIRIGIDO A Público General, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer 113

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

2

Page 14: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

reserva: Beatriz Ferreiro, Tel.: 91 732 80 00, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:30 a 18:00 WEB www.cnio.es

ORGANIZA

|ENFERMEDAD CELÍACA Y DIETA SIN GLUTENFECHA j10 de 18:00 a 19:30

Presentación de la enfermedad celíaca (epidemiología, sintomatología, diag-nóstico y tratamiento) y de la dieta sin gluten, piedra angular en el tratamientode dicha enfermedad.

LUGAR Asociación de Celíacos de Madrid, C/ Lanuza, 19, Aforo 40, Metro ManuelBecerra, O´Donnell, Autobuses 2, 10, 12, 21, 38, 43, 48, 53, 56, 71, 106, 110,143, 146 y Circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña.Blanca Esteban Luna, Responsable del Servicio de Dietética de la Asociaciónde Celíacos de Madrid DISCIPLINA Medicina, Ciencia y tecnología de los alimen-tos DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario; Gru-pos Organizados de Público Especializado, Público universitario INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Patricia Tavera Vilaplana, Blanca Esteban Luna, Tel.:91 713 01 47, Fax.: 91 725 80 59, E-mail: [email protected], Horariode información y reserva: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00.WEB www.celiacosmadrid.org

ORGANIZA

|¿ES BENEFICIOSO EL CONSUMO DE ALOE VERA SOBRE ENFERMEDADES COMO EL CÁNCER?FECHA j17 de 19:00 a 20:30

El Aloe vera es una planta ampliamente conocida en cosmética natural, peropoco se conoce sobre sus propiedades una vez que esta planta es ingerida. Elobjetivo de esta actividad es aclarar aspectos sobre su consumo y sus posiblesbeneficios sobre determinadas enfermedades como puede ser el cáncer.

LUGAR Aula Magna de la Escuela de Magisterio, Edificio Multidepartamental. Uni-versidad de Alcalá. C/ Madrid, s/n Guadalajara Teléfono: 949 20 96 87, Aforo150, Autobuses Continental Auto (Avda. América, Torrejón y Alcalá de Henares) -Guadalajara, Cercanías Guadalajara + Autobús urbano, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Guadalajara PONENTES D. Alberto Esteban Carrasco, Profesor Asociado;D. Aníbal García García, Productor. Administrador único de la empresa BAMARSA;Dra. Carmen Marqués Fernández, Médico del servicio de Cirugía General. HospitalCentral de Asturias Oviedo; Dr. José Miguel Zapata Martínez, Profesor Titular deUniversidad; D. Julio Fernández Rasines, Promotor Asociación NATURALOE DISCI-PLINA Medicina DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público univer-sitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados dePúblico General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: José MiguelZapata Martínez, Tel.: 91 885 64 19, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: 15:00 a 20:00 WEB www.inicia.es/de/biovegetal

ORGANIZA PATROCINA

Departamento de Biología Vegetal

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

114

2

Page 15: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|GRIPE. UN PROBLEMA DE ACTUALIDADFECHA ma8 de 20:30 a 22:00

¿Qué es la gripe?. ¿Cómo se transmite?. Vacuna preventiva recomendable. For-mas de aliviar los síntomas. Medidas higiénicas aconsejables.

LUGAR Salón de Actos del Colegio Hermanos Maristas de Chamberí, C/ Rafael Calvo,12, Aforo 500, Metro Alonso Martínez, Rubén Darío, Iglesia, Autobuses 147, 3,40, 16, 61, 21 LOCALIDAD Madrid PONENTES Dr. José Ramón de Juanes, Profesor Titu-lar. Jefe de Servicio de Medicina preventiva del Hospital Universitario “12 de Octu-bre” de Madrid DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General, Público Especializa-do INF./RESERVA Información: Antonio Casas Moreno, Tel.: 91 406 84 01 / 02, E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00 y 16:00a 19:00 WEB www.cofm.es

ORGANIZA PATROCINA

|HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGÍAFECHA mi9 de 16:00 a 20:00

Los avances en la Física han supuesto una revolución en el campo de la Anes-tesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor, permitiendo el desarrollo deesta especialidad gracias al desarrollo de equipos de monitorización y diag-nóstico, así como para el tratamiento del dolor.

LUGAR Hospital de Madrid Torrelodones, Avda. Castillo de Olivares, s/n, Aforo 100,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Torrelodones PONENTES Dr. Andrés López Gar-cía, Especialista en Anestesiología y Reanimación; Dr. Javier Antona, Especia-lista en Anestesiología y Reanimación; Dr. José María Hernández García, Espe-cialista en Tratamiento del Dolor; Dr. Miguel Ángel Reina Perticone, Especialistaen Anestesiología y Reanimación DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado INF./RESERVA Información: Mónica, Tel.: 91 267 50 04,Fax.: 91 859 15 55, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: ininterrumpido. Web info/reserva: www.fundacionhm.com.WEB www.hospitaldemadrid.com

ORGANIZAN

|HOSPITAL DE DÍA/CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO: ADOLESCENTESFECHA j10 de 18:30 a 20:30

La salud mental infanto-juvenil es la gran descuidada de la salud. En colabo-ración con la Consejería de Educación, entre otras acciones se han creado losHospitales de Día/Centros Educativos Terapéuticos, recurso que se ha mostra-do eficaz en sus intervenciones.

LUGAR Previsión Sanitaria Nacional, C/ Villanueva, 11, Aforo 125, Metro Serra-no, Autobuses 9, 19, 51, 74 y 1 LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Beatriz Can-deira, Coordinadora de Hospitales de Día/Centros Educativos terapéuticos. Con-sejería de Educación; Dr. Carlos Delgado Lacosta, Coordinador Hospital de 115

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

2

Page 16: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

Día/Centro Educativo Terapéutico. Adolescentes; Dña. Carmen González, Ase-sora de Dirección General de Promoción Educativa. Consejería de Educación;Dr. Jaime de León Hernández Psiquiatra Hospital de Día/Centro Educativo Tera-péutico. Adolescentes DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General, Públicouniversitario INF./RESERVA Información: Mª Ángeles Gosálvez, Tel.: 91 580 47 08;Daniel Martínez, Tel.: 91 580 47 08 WEB www.madrid.org/sanidad/srs/

ORGANIZA

Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental

|III JORNADA DE FAMILIA Y PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIASFECHA v11 de 9:00 a 14:00

Estrechar la coordinación entre la Dirección General de Familia, la Agencia Anti-droga y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Encuentro entre responsablespolíticos y técnicos del ámbito local.

LUGAR Salón de Actos de la Universidad Cisneriana, Plz. San Diego, s/n, Aforo110, Autobuses La Continental (Intercambiador Avda. América), Cercanías Alca-lá de Henares LOCALIDAD Alcalá de Henares DISCIPLINA Ciencias Sociales DIRIGIDOA Público Especializado INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Susana González Pie-rrad, Tel.: 91 426 95 45, Fax.: 91 426 95 38, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:00 a 15:00 WEB www.madrid.org

ORGANIZAN

|LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD (CIF): IMPLICACIONESCLÍNICAS Y AGENDA DE INVESTIGACIÓNFECHA ma8 de 13:00 a 14:30

Se expondrán las directrices de la OMS en el estudio de los patrones de disca-pacidad. Se presentará la Clasificación Internacional del Funcionamiento, dela Discapacidad y de la Salud (CIF) y el desarrollo del proyecto “Measuring Healthand Disability in Europe: Supporting policy development”.

LUGAR Edificio “La Pagoda”, Facultad de Medicina (UAM). C/ Arzobispo Morcillo,s/n, Aforo 40, Metro Begoña, Autobuses 67, 132, 135, 714 LOCALIDAD Madrid PONEN-TES D. José Luis Ayuso Mateos; Dña. Marta Nieto Moreno DISCIPLINA MedicinaDIRIGIDO A Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVAInformación: Marta Nieto Moreno, Tel.: 91 497 27 16, E-mail: [email protected] libre hasta completar aforo WEB www.uam.es/centros/medicina/default.html

ORGANIZA

Facultad de MedicinaDepartamento de Psiquiatría

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

116

2

Page 17: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|LA DETECCIÓN DE TRANSGÉNICOS EN ALIMENTOSFECHA j17 de 10:00 a 12:00

Esta conferencia podrá responder a las numerosas dudas que se nos planteanrespecto a los transgénicos. Preguntas como ¿Qué es una variedad transgéni-ca? ¿Qué son los alimentos transgénicos? ¿Para qué se utilizan?, etc serán resuel-tas y aclaradas.

LUGAR Finca El Encín “Edificio Noble”, Autovía del Noroeste A2, km 38,2, Aforo80, Autobuses La Continental Intercambiador Avda. América. Dársena 16, Cerca-nías Meco (20 minutos andando) LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dra.Aranzazu Gómez Garay DISCIPLINA Agricultura, Ciencia y tecnología de los alimentosDIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario; GruposOrganizados de Público General, Público Especializado, Público universitarioINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María Rosa Soto, Tel.: 91 580 17 09,Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: 9:00 a 14:00 WEB www.madrid.org/ceconomia/imidra/imidra.htm

ORGANIZA

CTT Finca El Encín

|LA FÍSICA APLICADA EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADESFECHA l14 y mi16 de 16:00 a 20:00

Los avances en la Física han permitido el desarrollo de nuevas tecnologías comola ecografía, el doppler y la resonancia magnética de alto campo y la verticalpara el diagnóstico de las enfermedades. Se pretende hacer una revisión delas técnicas actuales que han revolucionado este sector.

LUGAR Hospital de Madrid Montepríncipe, Avda de Montepríncipe, 25, Aforo 100,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Boadilla del Monte PONENTES Dr. AvertanoMuro, Especialista en Radiodiagnóstico; Dra. Elena Ayerbe, Especialista en Radio-diagnóstico; Dr. Javier Valero, Especialista en Ginecología y Obstetricia; Dr. JulioCastedo, Especialista en Neurorradiología; Dr. Millán García, Especialista enRadiodiagnóstico DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General, Público Espe-cializado INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Mónica, Tel.: 91 267 50 04,Fax.: 91 859 15 55, E-mail: [email protected], Horario de infor-mación y reserva: Ininterrumpido. Web info/reserva: www.fundacionhm.comWEB www.hospitaldemadrid.com

ORGANIZAN

|LA FÍSICA APLICADA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADESFECHA ma15 y j17 de 16:00 a 20:00

Los avances en la Física han permitido tratar y modificar tratamientos de enfer-medades. Se pretende hacer una revisión de nuevas tecnologías que han modi-ficado la actitud terapéutica frente a determinadas enfermedades, fundamen-talmente la radiofrecuencia y el láser. 117

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

2

Page 18: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

LUGAR Hospital de Madrid Montepríncipe, Avda de Montepríncipe 25, Aforo 100, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Boadilla del Monte PONENTES Dr. Avertano Muro,Especialista en Radiodiagnóstico; Dra. Consuelo Pumar Matesanz, Especialista enDermatología; Dr. Emilio de Vicente López, Especialista en Cirugía Hepática; Dra.Raquel Novo Lens, Especialista en Dermatología DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Públi-co General, Público Especializado INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Móni-ca, Tel.: 91 267 50 04, Fax.: 91 859 15 55, E-mail: [email protected],Horario de información y reserva: ininterrumpido. Web info/reserva: www.fun-dacionhm.com WEB www.hospitaldemadrid.com

ORGANIZAN

|LA MÚSICA DEL GENOMA: EL RITMO DE LOS DELFINESFECHA s19 de 11:00 a 13:00

Se analizará el sonido del genoma de los delfines del Zoo-Aquarium de Madrid,como parte del proyecto Genoma Music. Como en el hombre, en el delfín sedetermina la huella genética analizando ADN extraído de una muestra bucal.Los datos de la huella genética se han transformado en huella sonora. El obje-tivo es incorporar esta música genómica, característica de cada uno (Tritón,Lala, Guarina, Mancha, Mary), a su entorno ambiental y hacer un seguimientodel comportamiento de los delfines, observando en qué medida el ritmo obte-nido de su huella genética musical puede influir en sus respuestas.

LUGAR Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutiérrez Abascal, 2, Afo-ro 71, Metro Nuevos Ministerios, Gregorio Marañón y Ríos Rosas, Autobuses 7,12, 14, 27, 40, 45, 147 y 150, Cercanías Nuevos Ministerios, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dr. Alfonso Navas, Director del Museo Nacio-nal de Ciencias Naturales; Dra. Aurora Sánchez Sousa, Jefe de Sección de Micro-biología. Hospital Ramón y Cajal; D. Carlos de las Parras, Jefe de Entrenado-res; Prof. César Nombela Cano, Catedrático de Microbiología. UniversidadComplutense. Madrid; Dr. Fernando Baquero, Jefe de Servicio de Microbiolo-gía. Hospital Ramón y Cajal; Dra. Isabel Rey Fraile, Jefe de la Colección deTejidos y ADN del MNCN; D. José María Chova, Músico; Dra. María Delclaux, Vete-rinaria Jefe de Parques Reunidos; D. Otto Caballero, Músico DISCIPLINA Biolo-gía Molecular, Celular y Genética, Medicina DIRIGIDO A Público General, Públicouniversitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Orga-nizados de Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillera-to y Ciclos Formativos WEB www.genomamusic.com

ORGANIZA

COLABORA

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

118

2

Page 19: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|LA ÓPTICA EN LA NATURALEZAFECHA v18 de 10:00 a 11:00

Conferencia de carácter científico y técnico.

LUGAR Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior de Leganés, Avda. dela Universidad, 30, Aforo 200, Metro Leganés Central, Cercanías Móstoles/Fuen-labrada, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Leganés PONENTES Prof. Miguel RocaMiguel DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General; GruposOrganizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Centrosde Información Juvenil del SIJA, Tel.: 91 856 12 19, Fax.: 91 856 13 48, E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 9:00 a 15:00. Entradahasta límite de aforo WEB www.uc3m.es

ORGANIZA

Universidad Carlos III de MadridEscuela Politécnica Superior del Campus de LeganésDepartamento de Tecnología Electrónica

|MESAS REDONDAS Y CONFERENCIAS SOBRE ODONTOLOGÍAFECHA l14 de 12:00 a 12:45; ma15, mi16 y v18 de 13:30 a 14:30 y j17 de 14:30 a 15:30

TÍTULOS DE LAS CONFERENCIAS

14/11 ¿Utilizan los niños correctamente el dentífrico con flúor?15/11 Traumatismos Dentarios: Prevención y Protocolo de actuación.16/11 Avulsión dentaria: ¿Cómo actuar ante un diente que se sale de su alveo-

lo por un traumatismo?17/11 Campaña de técnicas de higiene bucodental en la población infantil.18/11 El estrés y la boca.

LUGAR: Policlínica Universitaria de la Universidad Europea de Madrid. Aula 1, Pla-za Francisco Morano, s/n, Aforo 150, Metro Puerta Toledo (L5) y Pirámides (L5),Autobuses 17, 36 (Plaza de Pontones) y 3, 18, 35 N13, N14 y Circular (Glorie-ta de Puerta de Toledo), Cercanías Pirámides, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Madrid PONENTES 14/11: Prof. Dr. Jose María García-Camba de la Muela; Prof.Dra. Felisa García Hoyos; Prof. Dra. Rosa Echaniz Valiente; Prof. Dr. FlorencioPérez Márquez; 15/11: D. Fernando Costa; Dña. Paola Beltri; Dña. Luz Torres; Dña.Begoña Bartolomé; 16/11: D. Jesús López Espinosa; D. Rafael Peñuelas Calvo;Dña. Patricia González Mateo; 17/11: Dr. Carlos Lagares Freire; Dra. CarmenOteo Muñoz; Dña. Gloria Albero; D. Eduardo Tapia; 18/11: Dña. Patricia Gonzá-lez Mateo; Dña. Laura Torres Torres; D. David Valero Herrera DIRIGIDO A PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria, Público Infantil; Grupos Orga-nizados de Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria, PúblicoInfantil INF./RESERVA: Es necesario hacer reserva: Lenka Pekníková, Tel.: 91 38588 13, Fax.: 91 385 88 10, E-mail: [email protected], Horario de infor-mación y reserva: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00. Web de info/reserva:www.uem.es/policlinica WEB www.uem.es

ORGANIZA

119

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

2

Page 20: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|MESAS REDONDAS Y CONFERENCIAS SOBRE ÓPTICAFECHA j10 y v11 de 14:30 a 15:30

TÍTULOS DE LAS CONFERENCIAS

10/11 Supervisión, ¿dónde están los límites de la visión?11/11 Baja visión: soluciones a los problemas de discapacidad visual.

LUGAR Policlínica Universitaria de la Universidad Europea de Madrid. Aula 1, Pla-za Francisco Morano, s/n, Aforo 150, Metro Puerta Toledo y Pirámides, Auto-buses Líneas 17, 36 (Plaza de Pontones) y 3, 18, 35, N13, N14 y Circular (Glo-rieta de Puerta de Toledo), Cercanías Pirámides, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Madrid PONENTES 10/11: Prof. Carmen Olalla Domínguez Godínez; 11/11:Prof. Úrsula Jaén Pérez DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General, PúblicoEspecializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos; Grupos Organizados de Público General, Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Lenka Pekníková, Tel.: 91 385 88 13, Fax.: 91 38588 10, E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 9:00a 14:00 y 16:00 a 18:00. Web de info/reserva: www.uem.es/policlinica WEBwww.uem.es

ORGANIZA

|MESAS REDONDAS Y CONFERENCIAS SOBRE PODOLOGÍAFECHA l7, ma8 y mi9 de 14:30 a 15:30

TÍTULOS DE LAS CONFERENCIAS

7/11 Prevención de alteraciones en el pie del niño.8/11 Cuidados del pie diabético.9/11 Cuidados del pie en la tercera edad.

LUGAR Policlínica Universitaria de la Universidad Europea de Madrid. Aula 1,Plz. Francisco Morano, s/n, Aforo 150, Metro Puerta Toledo y Pirámides, Auto-buses 17, 36 (Plaza de Pontones) y 3, 18, 35 N13, N14 y Circular (Glorieta dePuerta de Toledo), Cercanías Pirámides, Acceso movilidad reducida LOCALIDADMadrid PONENTES 7/11: Prof. Javier Hernández Perdiguero; 8/11: Prof. Ana EstherLevy Benasuly; 9/11/: Prof. Ana Díez González DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Públi-co General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Lenka Pekníková, Tel.: 91 385 88 13,Fax.: 91 385 88 10, E-mail: [email protected]. Horario de informacióny reserva: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00. Web de info/reserva: www.uem.es/poli-clinica WEB www.uem.es

ORGANIZA

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

120

2

Page 21: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|MÉTODOS AVANZADOS DE DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER Y TERAPIAS BASADOS EN NANOBIOSENSORESFECHA j17 de 18:00 a 19:00

Uno de los principales motores del desarrollo de la nanomedicina es la gran pers-pectiva que se abre en la mejora del diagnóstico y tratamiento de enfermeda-des, especialmente en el caso del cáncer. Los nanofármacos, las nanoterapias,y los nanobiosensores permitirán tal avance.

LUGAR Instituto de Microelectrónica de Madrid. CSIC, C/ Isaac Newton, 8, Afo-ro 40, Autobuses 712, 713, 716 desde Plaza Castilla, Cercanías Tres Cantos, OtrosTransportes Ctra. Colmenar Viejo salida Km 21 LOCALIDAD Tres Cantos DISCIPLINABiología Molecular, Celular y Genética, Ingeniería eléctrica, electrónica y auto-mática DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitarioINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Laura (Recepción), Tel.: 91 806 07 00,Fax.: 91 806 07 01, Horario de información y reserva: 8:00 a 13:00.WEB www.imm.cnm.csic.es

ORGANIZA

|NEUROIMAGE: UNA VENTANA ABIERTA AL FUNCIONAMIENTO CEREBRALFECHA j17 de 17:00 a 18:00

Conferencia y coloquio sobre el estudio del cerebro mediante técnicas de ima-gen.

LUGAR Sala del Instituto Pluridisciplinar, Paseo Juan XXIII, 1, Aforo 40, MetroMetropolitano y Ciudad Universitaria, Autobuses 1, 12, 44, 132, C LOCALIDADMadrid PONENTES Prof. Dr. Miguel Ángel Pozo García, Director del CAI Cartogra-fía Cerebral DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público universitario INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Mar Santos, Tel.: 91 394 32 66, Horario de informa-ción y reserva: 10.00 a 12.00 WEB http://www.ucm.es/info/ip/

ORGANIZA

Universidad Complutense de MadridInstituto PluridisciplinarUnidad de Cartografía Cerebral

| NUEVAS TECNOLOGÍAS CONTRA EL CÁNCERFECHA ma8 de 17:00 a 19:00

Aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías en investigación, diagnóstico ytratamiento del cáncer.

TÍTULOS DE LAS CONFERENCIAS:

· La tecnología y la medicina personalizada aplicada a la Oncología. D. Hell-mer Rahms. 121

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

2

Page 22: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

· Desarrollo biotecnólogico: del laboratorio a la clínica. Dr. D. José Ignacio Casal· Aplicación clínica de nuevas tecnologías al diagnóstico y tratamiento del cán-

cer. Dr. D. Felipe Calvo.

LUGAR Salón de actos de la Junta Provincial de Madrid, Avda. Dr. Federico Rubioy Galí, 84, Aforo 100, Metro Francos Rodríguez (salida Moguer), Autobuses44, 127 y 128 LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Felipe Calvo Manuel, Jefe del Dpto.de Oncología del Hospital Gregorio Marañón; D. Hellmer Rahms, Sales ManagerStrategic Accounts Europe, Middle East and Africa GE Healthcare Technolo-gies; D. José Ignacio Casal, Director Dpto. de Biotecnología del CNIO DISCIPLI-NA Biología Molecular, Celular y Genética, Medicina DIRIGIDO A Público General,Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Mª Dolores GómezMartí, Tel.: 91 398 59 04, Fax.: 91 398 59 42, E-mail: [email protected];María de la Mora, Tel.: 91 310 82 07, Fax.: 91 319 62 30, E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 8:30 a 15:00. Pueden reali-zarse por teléfono, fax o correo electrónico WEB www.todocancer.com/esp/madrid

ORGANIZAN

|NUTRICIÓN Y SALUDFECHA mi16 y j17 de 16:30 a 18:30

Conjunto de dos mesas redondas sobre algunos de los aspectos más novedo-sos en el ámbito nutricional de la salud.

LUGAR Salón de Grados del Edificio Departamental I del Campus de Alcorcón dela URJC, Avda. de Atenas, s/n, Aforo 50, Metro Parque Oeste , Autobuses Inte-rurbanos 529 H y 516, urbanos 1 y 2, Cercanías Alcorcón, Las Retamas, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Alcorcón DISCIPLINA Biología Molecular, Celular yGenética, Medicina DIRIGIDO A Público General, Público universitario INF./RESER-VA Información: María Rosa Guindel Parejo, Tel.: 91 488 89 22 y 91 488 88 11,E-mail: [email protected] WEB www.cs.urjc.es

ORGANIZA

Campus de Alcorcón. Facultad de Ciencias de la Salud

|OBESIDAD: ¿EPIDEMIA DEL SIGLO XXI?FECHA ma15 de 16:00 a 19:00

La obesidad es un problema que ha surgido con características de epidemia enlas sociedades desarrolladas. En esta jornada hablaremos sobre los últimos avan-ces en Biología y técnicas de diagnóstico de este proceso, así como de las reco-mendaciones para poder paliarla.

LUGAR Facultad de Medicina de la UCM. Aula Botella, 1ª planta, Ciudad Universi-taria, Aforo 150, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses G,I,U,82,132, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. Dr. Antonio Villarino Marín;Prof. Dra. Juliana Pérez de Miguelsanz; Prof. Dra. María Dolores Cabañas Armesi-lla DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

122

2

Page 23: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

universitario; Grupos Organizados de Público General, Público Especializado, Públi-co universitario INF./RESERVA Información: Juliana Pérez de Miguelsanz, Tel.: 91394 13 74, Fax.: 91 394 13 74, E-mail: [email protected]; Mª Dolores Caba-ñas Armesilla, Tel.: 91 394 13 34, Fax.: 91 394 13 39, E-mail: [email protected] www.ucm.es/info/fmed

ORGANIZA

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Medicina

|SEMINARIO Y COLOQUIO SOBRE INVESTIGACIÓN CON CÉLULASMADRE: DE LA POLÉMICA A LA ESPERANZAFECHA mi9 de 11:00 a 13:00

Seminario donde se describe la investigación con Células Madre; tanto las deorigen embrionario como adulto. También se hablará de la nueva ley que regu-la dicha investigación y la polémica ética y religiosa que ello conlleva. Sepretende la colaboración de los asistentes.

LUGAR Sala de Seminarios Ramón Areces. Facultad de Ciencias, C-X, 6ª planta.Facultad de Ciencias. UAM, Ctra. de Colmenar Viejo, km. 15 Campus de Canto-blanco, Aforo 70, Autobuses 714, 715, 827 y 828, Cercanías Cantoblanco Uni-versidad LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. José Antonio López Guerrero, Res-ponsable de Cultura Científica del CBMSO DISCIPLINA Biología Molecular, Celulary Genética DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universi-tario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Informa-ción: José Antonio López Guerrero, Tel.: 91 497 23 75, E-mail: [email protected],Horario de información y reserva: 10:00 a 14:00. Acudir directamente a la salade seminarios del C-X, 6ª planta (Sala Ramón Areces) el día y hora señaladosen la convocatoria WEB www2.cbm.uam.es/cbm2001/

ORGANIZA

|SITUACIÓN ACTUAL DE LA HOMEOPATÍAFECHA s19 de 13:00 a 14:00

Introducción de la homeopatía al gran público. Interés de esta disciplina, situa-ción actual, resultados...

LUGAR Centro Cultural Buenavista, Avda. de los Toreros, 5, Aforo 200, MetroManuel Becerra, Ventas, Autobuses 1, 74 LOCALIDAD Madrid PONENTES D. GualbertoDíaz DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Orga-nizados de Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Información: Irene GilLasheras, Tel.: 91 490 17 12, Fax.: 91 490 17 17, E-mail: [email protected] WEB www.boiron.es

ORGANIZA

123

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

2

Page 24: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD: CONCEPTOS GENERALES, TRATAMIENTO. LA FAMILIA Y EL T.L.P.FECHA j10 de 16:30 a 18:30

Las patologías “emergentes”, o lo que es igual las enfermedades “actuales”,repercuten directamente en quienes las sufren pero también en su entornomás cercano: la familia. Una de estas patologías más graves son los denomi-nados Trastornos Límites-limítrofes de la Personalidad.

LUGAR Previsión Sanitaria Nacional, C/ Villanueva, 11, Aforo 125, Metro Serra-no, Autobuses 9, 19, 51, 74, 1 LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra. Carmen BayónPérez, Psiquiatra Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Dr. José Luis Carras-co, Psiquiatra Hospital Universitario San Carlos; Dr. Juan Carlos Azcárate Bene-dit, Coordinador Hospital de Día. Servicio de Salud Mental de Chamartín DISCI-PLINA Medicina DIRIGIDO A Público General, Público universitario INF./RESERVAInformación: Mª Angeles Gosálvez, Tel.: 91 580 47 08; Daniel Martínez, Tel.:91 580 47 08 WEB www.madrid.org/sanidad/srs/

ORGANIZA

Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental

|VIAJANDO AL INTERIOR DEL OJOFECHA j17 de 12:00 a 13:00

Conferencia divulgativa sobre la óptica y fisiología del proceso visual, asícomo sobre diferentes técnicas para la determinación objetiva de la calidadde la visión.

LUGAR Instituto de Óptica, C/ Serrano 121, Aforo 30, Metro República Argentina,Gregorio Marañón, Autobuses 16, 19, 51, 27, 150, Circular, Cercanías Nuevos Minis-terios LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra. Susana Marcos DISCIPLINA Física y Cienciasdel Espacio DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Público General,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Eloy Belda San Mateo, Tel.: 91 561 68 00, Fax.: 91 564 55 57, E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 10:00 a 15:00WEB www.io.csic.es

ORGANIZA

Calidad de vida, salud y alimentación

Mesas redondas y conferencias

124

2

Page 25: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

Cursos y talleres

|ADIOS A LOS ZAHORÍES: COMPRENDIENDO LAS AGUAS SUBTERRÁNEASFECHA l14 de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30

Se pretende dar a conocer la importancia de las aguas subterráneas como recur-so natural: su origen, explotación y gestión. Tras el taller, el grupo realizará unavisita al Museo Geominero.

LUGAR Instituto Geológico y Minero de España (sala audiovisuales), C/ Ríos Rosas,23, Aforo 30, Metro Ríos Rosas, Autobuses 3, 12, 37, 45 y 149, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografíaDIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Pilar MartínGil, Tel.: 91 349 57 28, Fax.: 91 349 57 42, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: 9:00 a 14:00 WEB www.igme.es

ORGANIZA

|ALIMENTACIÓN, SALUD Y CONSUMOFECHA ma8, j10, ma15 y j17 de 9:30 a 14:00

A través de distintas actividades o talleres se sensibilizará a los participantesdel impacto positivo que tiene para la salud una alimentación sana y equili-brada, mejorando su información sobre hábitos de vida y consumo de alimen-tos saludables así como de correctas prácticas higiénicas.

LUGAR Aula de Grados de la Facultad de Farmacia, Campus Universitario. Univer-sidad de Alcalá. Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600, Aforo 40, Autobús Urbanode Alcalá de Henares, Líneas 2 y 3, Cercanías Alcalá-Universidad + Tren de inter-conexión edificios campus (gratuito), Otros Transportes Autobús 227 (Conti-nental Auto-Avda. América) + Tren de interconexión edificios campus (gratui-to), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Prof. Dra.Ángeles Medrano Fernández, Profesora Titular de Escuela Universitaria; Dña.Margarita Hernández Sánchez, Técnico Superior en Salud Pública de la Comuni-dad de Madrid; Prof. Dra. Teresa Hernández García, Profesora Titular de Universi-dad DISCIPLINA Ciencia y tecnología de los alimentos DIRIGIDO A Público General,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Teresa Hernández García, Tel.: 91 885 47 69, E-mail: [email protected];Ángeles Medrano Fernández, Tel.: 91 885 47 69, E-mail: [email protected] de información y reserva: 10:00 a 14:00 WEB www.uah.es

ORGANIZA

Departamento de Nutrición, Bromatología y Toxicología 125

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

2

Page 26: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|ALOE VERA: CULTIVO Y USOS APLICADOSFECHA v11 y v18 de 9:30 a 12:00

El objetivo de este taller es que el participante aprenda cómo se debe cultivarla planta de Aloe vera: tipo de sustrato, condiciones climáticas, etc. Tambiénse le enseñará cómo debe extraer sus principios activos de cara a su uso direc-to o como base para fabricación de productos de consumo.

LUGAR Departamento de Biología Vegetal, Edificio de Ciencias. Campus Universi-tario. Universidad de Alcalá. Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600, Aforo 20, Auto-bús Urbano de Alcalá de Henares, Línea 2-Ciencias, Cercanías Alcalá-Universidad,Otros Transportes Autobús 227 (Continental Auto-Avda. América) + Tren de inter-conexión edificios campus (gratuito) LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES D. Alber-to Esteban Carrasco, Profesor Asociado; Dr. José Miguel Zapata Martínez, ProfesorTitular de Universidad DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Agricultura DIRIGIDO APúblico General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, PúblicoEspecializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos For-mativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Alberto Esteban Carrasco, Tel.:91 885 64 19, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: 9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00.WEB www.inicia.es/de/biovegetal

ORGANIZA PATROCINA

Departamento de Biología Vegetal

|CALIDAD ALIMENTARIA: CATA DE ACEITUNASFECHA j17 de 12:00 a 14:00

Procedimientos y equipos de análisis físico-químicos de aceitunas, visita a lospaneles de cata. Incluye cata de aceitunas.

LUGAR Finca El Encín. Edificio de Agroalimentación, Autovía del Noroeste A2,km 38,2, Aforo 10, Autobuses La Continental Intercambiador de Avda. Améri-ca. Dársena 16, Cercanías Meco LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dra. Rosa-na Pérez DISCIPLINA Ciencia y tecnología de los alimentos DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Público Especiali-zado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María Rosa Soto, Tel.: 91 580 17 09,Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected], Horario de información yreserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES Cuando en el público objetivo se hacereferencia a estudiantes, sólo se considera ciclos formativos especializados enla materia WEB www.madrid.org/ceconomia/imidra/imidra.htm

ORGANIZA

CTT Finca El Encín

|CALIDAD ALIMENTARIA: CATA DE CARNESFECHA ma8 de 12:00 a 14:00

Procedimientos y equipos de análisis físico-químicos de carnes. Visita a lospaneles de cata. Incluye pequeña cata de carnes.

LUGAR Finca “El Encín” Edificio de Agroalimentación, Autovía del Noroeste A2,km 38,200, Aforo 10, Autobuses La continental Intercambiador Avda. América.Dársena 16, Cercanías Meco LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dra. Susana

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

126

2

Page 27: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

Velasco, investigadora DISCIPLINA Agricultura, Ciencia y tecnología de los ali-mentos DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Públi-co General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María RosaSoto, Tel.: 91 580 17 09, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected],Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00 OBSERVACIONES Los estudiantesde 2º grado deberán pertenecer a un ciclo formativo relacionado con la mate-ria WEB www.madrid.org/ceconomia/imidra/imidra.htm

ORGANIZA

CTT Finca El Encín

|CALIDAD ALIMENTARIA: CATA DE MIELESFECHA l7 de 12:00 a 14:00

Procedimientos y equipos de análisis físico-químicos de mieles. Visita a los pane-les de cata. Incluye cata de mieles.

LUGAR Finca El Encín. Edificio de Agroalimentación, Autovía del Noroeste A2,km 38,2, Aforo 10, Autobuses La Continental Intercambiador de Avda. Améri-ca. Dársena 16, Cercanías Meco LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dra. Rosa-na Pérez DISCIPLINA Ciencia y tecnología de los alimentos DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos; Grupos Organizados de Público General, Público Especiali-zado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María Rosa Soto, Tel.: 91 580 17 09,Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: 9:00 a 14:00. OBSERVACIONES Dentro del público objetivo: ciclos forma-tivos WEB www.madrid.org/ceconomia/imidra/imidra.htm

ORGANIZA

CTT Finca El Encín

|CAMBIO ECOLÓGICO, SOSTENIBILIDAD Y SALUD PÚBLICAFECHA j10 y v11 de 18:00 a 20:30

El curso tratará sobre cómo el cambio global y la contaminación atmosféricainfluyen en la salud humana y cómo la sostenibilidad es el principal compro-miso para detener y paliar en lo posible el cambio ecológico.

LUGAR Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, C/ José Ortega yGasset, 100, Planta Baja, Aforo 60, Metro Manuel Becerra y Lista, Autobuses1,2,12,21,38,43,53,56,71,74, Circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridPONENTES Prof. César López Santiago; Prof. Juan Pedro Ruiz Sanz DISCIPLINA Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públicouniversitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Mª Visitación Pérez de la Paz,Tel.: 91 480 12 12, Fax.: 91 480 12 27, E-mail: [email protected], Hora-rio de información y reserva: 10:00 a 14:00 WEB www.munimadrid.es

ORGANIZA

ÁREA DE GOBIERNO DE EMPLEOY SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Dirección General de Educación y Juventud127

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

2

Page 28: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|CATA DIRIGIDA DE QUESOSFECHA v18 de 10:00 a 12:00

Charla de 10 min. para introducción al análisis sensorial. Se presentarán por-ciones de cuatro o cinco quesos diferentes, y se realizará la cata rellenandolas fichas de cata correspondientes.

LUGAR Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria(INIA), Ctra. de La Coruña, km 7.5, Aforo 25, Transporte gratuito facilitadopor el INIA. Salida 9:30 (Paseo de Moret al lado del intercambiador. Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra. Estrella Fernández García, Inves-tigadora DISCIPLINA Ciencia y tecnología de los alimentos DIRIGIDO A Grupos Orga-nizados de Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Ana Viñals Sastrón, Tel.: 91 347 68 84, Fax.: 91 347 40 54, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00 WEB www.inia.es

ORGANIZA

|CICLO DE TALLERES SOBRE INTERVENCIÓN FAMILIARFECHA ma8 de 18:30 a 20:30 y j10 de 19:00 a 21:00

En estos talleres los participantes podrán asistir a una sesión simulada de tra-bajo bien en mediación familiar o en terapia familiar. A través de estas sesio-nes se darán a conocer algunos de los conceptos básicos de la mediación ydel modelo sistémico así como algunas estrategias de intervención.

8/11 “Observando a la familia: mediación familiar”. Santiago Miranzo y PazGomez-Acebo. Inst. Universitario de la Familia

10/11 “De los sistemas físicos a los sistemas humanos: la homeostasis y el cam-bio en terapia familiar”. Alicia Moreno y Ana Lebrero Inst. de Postgradoy Formación Continua

LUGAR Unidad de Intervención Psicosocial, C/ Pablo Aranda, 3, Aforo 20, Metro Repú-blica Argentina, Autobuses 51 y 16, Cercanías Nuevos Ministerios LOCALIDAD MadridPONENTES Prof. Dra. Alicia Moreno Fernández, Directora del Master/Especialista enTerapia Familiar y de Pareja; Prof. Ana Lebrero Rosales, Supervisora de prácticasdel Master/Especialista en Terapia Familiar y de Pareja; Prof. Mª Paz Gómez-AceboGómez, Profesora Colaboradora Asociada; Prof. Santiago Miranzo De Mateo, Profe-sor Colaborador Asociado DISCIPLINA Psicología y ciencias de la educación DIRIGIDO A Público Especializado, Público universitario; Grupos Organizados de Públi-co Especializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Ofi-cina de Información y Acogida, Tel.: 91 540 61 19, E-mail: [email protected] de información y reserva: Lunes a jueves: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 17:30,Viernes: 9:00 a 13:30 WEB www.upcomillas.es

ORGANIZA

|CONFERENCIA-TALLER: LA CIENCIA AL SERVICIO DEL HUMORFECHA mi16 de 17:00 a 20:00

Se abordará a través de tres ámbitos específicos: las ciencias de la educación,las ciencias de la salud y la psicología.

LUGAR Capilla del Colegio San José de Caracciolos. Universidad de Alcalá, C/ Tri-

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

128

2

Page 29: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

nidad, 5, Aforo 40, Autobuses Continental Auto (Avda. América)-Alcalá de Hena-res + Autobús Urbano, Línea 3-Plaza de Cervantes, Cercanías Alcalá de Henares+ Autobús Urbano, Línea 2-Plaza de Cervantes, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Alcalá de Henares PONENTES Prof. Begoña Carbelo Baquero, Profesora Titu-lar de Escuela Universitaria de la Universidad de Alcalá; Prof. Eduardo JáureguiNarváez, Profesor de Saint Louis University (Madrid); Prof. Jesús Damián Fer-nández Solís, Profesor Asociado de la Universidad Complutense de Madrid DISCI-PLINA Psicología y ciencias de la educación DIRIGIDO A Público General; GruposOrganizados de Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Juan Gar-cía Cerrada, Tel.: 91 879 74 41, E-mail: [email protected], Horariode información y reserva: 9:00 a 14:30 y 16:30 a 18:00, lunes a jueves (viernessólo mañanas). En las reservas realizadas a través del correo electrónico, en elasunto deberá figurar: Reserva Conferencia-Taller WEB www.fgua.es

ORGANIZA

COLABORA

|CUIDA TUS OJOS, TE PUEDEN SORPRENDERFECHA v11 de 16:30 a 19:30

Ven a conocer mejor tu sistema visual y aprenderás a detectar algunos proble-mas de la vista. Experimentarás efectos sorprendentes con tus propios ojos yentenderás cómo se desarrolla la investigación clínica en el campo de la opto-metría.

LUGAR Escuela Universitaria de Óptica. Aula 137, C/ Arcos de Jalón, s/n, Aforo24, Metro San Blás, Autobuses 4, 48, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridPONENTES Ana Rosa Barrio de Santos; Beatriz Antona Peñalba; Francisco BarraLázaro DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Rosa Mecha López, Tel.: 91 394 64 48, Fax.: 91 394 63 82, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00 OBSER-VACIONES Impartido por optometristas. Abstenerse alumnos de la Diplomaturade Óptica y Optometría WEB www.ucm.es/info/euoptica

ORGANIZA

Universidad Complutense de Madrid Escuela Universitaria de Óptica

PATROCINAN

|CURSO DE CEFALEASFECHA l7 y ma8 de 18:00 a 20:00

Síntomas, causas, diagnóstico diferencial y tratamiento de la cefalea (dolorde cabeza). Dictado por un médico experto en tratamiento del dolor y accesi-ble para todo público. Se realizará una práctica de relajación y control mentalcomo método de autoayuda para el control del dolor. 129

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

2

Page 30: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

LUGAR Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Sala 4, Avda. de la Ilustración,s/n (frente al C. C. La Vaguada), Aforo 200, Metro Barrio del Pilar y HerreraOria, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra. María Isabel Hera-so Aragón, Presidenta de la Fundación Internacional del Dolor DISCIPLINA Medi-cina, Fisiología y farmacología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: María Victoria Garcés Puentes, Susana Escuadra García,Tel.: 91 767 17 08, Fax.: 91 767 17 08, E-mail: [email protected], Horario deinformación y reserva: Lunes a Jueves de 10:00 a 14:00. Dejar nombre, apelli-dos y número de D.N.I. en el contestador telefónico, si el teléfono comunica ono responde enviar E-mail WEB www.fundacion-internacional-del-dolor.org

ORGANIZA COLABORA

|CURSO DE COCINAFECHA s12 de 10:30 a 13:00

Elaboración de productos sin gluten por una persona especializada.

LUGAR Asociación de Celíacos de Madrid, C/Lanuza, 19, Aforo 40, Metro ManuelBecerra, O´Donnell, Autobuses 2, 10, 12, 21, 38, 43, 48, 53, 56, 71, 106, 110, 143,146 y Circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tec-nología de los alimentos, Otros DIRIGIDO A Público General, Público EspecializadoINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Patricia Tavera Vilaplana, Blanca EstebanLuna, Tel.: 91 713 01 47, Fax.: 91 725 80 59, E-mail: [email protected],Horario de información y reserva: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 WEBwww.celiacosmadrid.org

ORGANIZA

|EL CONTROL DEL ESTRÉS: LA FUNCIÓN DE LA RELAJACIÓNFECHA l7 de 18:30 a 20:30

En este taller se ofrece un modelo teórico para revisar conceptos fundamenta-les y eliminar ideas erróneas sobre el estrés. Se enseña una técnica de relaja-ción explicando los aspectos relevantes para optimizar su utilización.

LUGAR Unidad de Intervención Psicosocial, C/ Pablo Aranda, 3, Aforo 12, MetroRepública Argentina LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. María Prieto Ursúa, Pro-fesora propia adjunta DISCIPLINA Psicología y ciencias de la educación DIRIGIDOA Público General, Público universitario; Grupos Organizados de Público Gene-ral, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Oficina de Infor-mación y Acogida, Tel.: 91 540 61 19, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: Lunes a jueves: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 17:30 Vier-nes: 9:00 a 13:30 WEB www.upco.es

ORGANIZA

Unidad de Intervención Psicosocial

MINISTERIODE TRABAJOY ASUNTOS SOCIALES

SECRETARÍA GENERALDE ASUNTOS SOCIALES

INSTITUTO DEMIGRACIONES YSERVICIOS SOCIALES

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

130

2

Page 31: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

|MASAJE INFANTILFECHA l14, ma15 y j17 de 12:00 a 14:00

Talleres prácticos de masaje infantil donde se enseñará a los padres a aplicar-lo a sus hijos. Se realizará con niños de entre 15 días y un máximo de dosaños y no más de 12 niños por taller.

LUGAR Talleres Departamento de Fisioterapia, Escuela Universitaria de Enfer-mería y Fisioterapia. Campus Universitario. Universidad de Alcalá. Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600, Aforo 12, Autobús Urbano de Alcalá de Henares, Línea2-Escuela Politécnica, Cercanías Alcalá-Universidad + Tren de interconexión edi-ficios campus (gratuito), Otros Transportes Autobús Interurbano 227 (Conti-nental Auto, S.A.- Avda. de América), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alca-lá de Henares PONENTES D. Daniel Pecos Martín, Profesor Colaborador delDepartamento de Fisioterapia; Dña. María Torres Lacomba, Profesora Titular deEscuela Universitaria DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Público General INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: María Torres Lacomba, Tel.: 91 885 47 42, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 11:00 a 13:00.WEB www.fisioterapiauah.org

ORGANIZA

Departamento de Fisioterapia

|SALUD Y MEDIO AMBIENTEFECHA ma8 de 11:30 a 13:00

La salud suele relacionarse con factores fisiológicos, pero en la actualidadeste concepto también abarca cuestiones psicológicas, sociológicas y ambien-tales. Se pretende conocer cuáles son sus relaciones e introducirnos en el con-cepto de globalización y diferencias Norte-Sur.

LUGAR Centro de educación ambiental El Campillo, Ctra. A3, km 19. Laguna deEl Campillo, Aforo 20, Metro Rivas Vaciamadrid. A 3 km del Centro El Campillo,Autobuses 311, 311A, 312, 312A (Conde de Casal). Parada “Puente de Argan-da”, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Medioambiente y ecología, Psicología y ciencias de la educación DIRIGIDO A GruposOrganizados de Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Yolanda González Blanco, Tel.: 600 50 86 38, E-mail:[email protected], Horario de información y reserva: Lunes adomingo de 10:00 a 18:00 WEB www.madrid.org

ORGANIZAN

|TALLER DE RISOTERAPIAFECHA mi9 de 18:00 a 20:00; d13 de 17:00 a 19:00

Actividad dirigida a las personas que deseen aprender a controlar su estado deánimo y ver la vida desde una perspectiva más optimista. Se enseñarán diver-sas técnicas que les ayudarán a ser más felices y que sus capacidades funcio-nen mejor para solucionar todos los problemas de forma más eficaz. 131

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

2

Page 32: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

LUGAR 09/11: Capilla del Colegio San José de Caracciolos. Universidad de Alca-lá. C/ Trinidad, 5; 13/11: Casa de la Entrevista. C/ San Juan, 1, Aforo 30, Auto-buses Continental Auto (Avda. América)-Alcalá de Henares + Autobús Urbano,Línea 3-Plaza de Cervantes, Cercanías Alcalá de Henares + Autobús Urbano, Línea2-Plaza de Cervantes LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES D. José Elías Fer-nández González, Director Centro José Elías, S.L. DISCIPLINA Psicología y cien-cias de la educación DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados de Públi-co General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Juan García Cerrada, Tel.:91 879 74 41, E-mail: [email protected], Horario de informacióny reserva: 9:00 a 14:30 y 16:30 a 18:00, lunes a jueves (viernes sólo maña-nas). En las reservas realizadas a través del correo electrónico, en el asuntodeberá figurar: Reserva Risoterapia WEB www.fgua.es

ORGANIZA

COLABORA

|TALLERES DE SALUDFECHA ma8 y mi9 de 10:00 a 12:00

La actividad consiste en la realización de dos Talleres de Salud destinados aalumnos de enseñanza secundaria.

LUGAR Campus de Alcorcón de la Universidad Rey Juan Carlos, Avenida de Ate-nas, s/n, Metro Parque Oeste , Autobuses Interurbanos: 529 H y 516 Urbanos: 1y 2, Cercanías Alcorcón, Las Retamas, Acceso movilidad reducida LOCALIDADAlcorcón DISCIPLINA Medicina DIRIGIDO A Grupos Organizados de Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: María RosaGuindel Parejo, Tel.: 91 488 89 22 y 91 488 88 11, E-mail: [email protected],Horario de información y reserva: 10:00 a 13:00 WEB www.cs.urjc.es

ORGANIZA

Campus de Alcorcón. Facultad de Ciencias de la Salud

|VIAJO A 340 M/S, ¿ADIVINAS QUIÉN SOY?FECHA j17 de 11:30 a 13:00

Sin darnos cuenta, la mayor parte de nuestra vida transcurre entre ruidos. Conesta actividad, se pretende que el participante aprenda a distinguir entre rui-dos y sonidos, adquiera nociones básicas sobre medición y valore los impactosque el ruido tiene sobre las personas y la fauna.

LUGAR Centro de educación ambiental El Campillo, Ctra. A-3, km 19. Laguna deEL Campillo, Aforo 40, Metro Rivas Vaciamadrid. A 3 km del Centro El Campi-llo, Autobuses 311, 311A, 312, 312A (Conde de Casal). Parada “Puente de Argan-

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

132

2

Page 33: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

da”, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Grupos Organizados de Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Yolanda Gon-zález Blanco, Tel.: 600 50 86 38, E-mail: [email protected], Hora-rio de información y reserva: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00.WEB www.madrid.org

ORGANIZAN

133

Calidad de vida, salud y alimentación

Cursos y talleres

2

Page 34: ÁREA Calidad de vida, salud y alimentaciónlos hombres de la mar, incluida su alimentación. LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Metro Banco de España, ... tad de Medicina

Exposiciones

|EXPOSICIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE CELÍACOSFECHA l7, ma8, j10, v11, l14 y v18 de 10:00 a 14:00

Exposición de pósters sobre las distintas actividades llevadas a cabo por la Aso-ciación de Celíacos de Madrid.

LUGAR Asociación de Celíacos de Madrid, C/ Lanuza, 19, Aforo 40, Metro ManuelBecerra, O´Donnell, Autobuses 2, 10, 12, 21, 38, 43, 48, 53, 56, 71, 106, 110,143, 146 y Circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medi-cina, Ciencia y tecnología de los alimentos DIRIGIDO A Público General, PúblicoEspecializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Patricia Tavera Vilaplana, Blanca Esteban Luna, Tel.: 91 713 01 47, Fax.: 91725 80 59, E-mail: [email protected], Horario de información y reser-va: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 OBSERVACIONES El miércoles 9 de noviem-bre, día de Ntra. Sra. de la Almudena, la sede de la Asociación permanecerácerrada WEB www.celiacosmadrid.org

ORGANIZA

|VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN “HUMOR Y SEGURIDAD VIAL”FECHA v11 de 13:00 a 14:00

La exposición recoge obras de más de 100 autores, con el tema de la seguri-dad vial como referente.

LUGAR Casa de la Entrevista, C/ San Juan, 1, Aforo 20, Autobús 223 (Continen-tal Auto-Avda. América)-Alcalá de Henares parada Plaza Veinticinco Villas,Cercanías Alcalá de Henares + Autobús Urbano, Línea 2-Plaza de Cervantes, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES D. Félix A. Miran-da Moreno, Monitor de Programas Didácticos DISCIPLINA Ciencias Sociales DIRI-GIDO A Público General; Grupos Organizados de Público General INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Juan García Cerrada, Tel.: 91 879 74 41, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:30y 16:30 a 18:00, de lunes a jueves (viernes sólo mañanas). En las reservasrealizadas a través del correo electrónico, en el asunto deberá figurar: Reser-va Exposición, web info/reserva: www.humor.fgua.es/XIIMuestra WEB www.fgua.es

ORGANIZA

COLABORA

Calidad de vida, salud y alimentación

Exposiciones

134

2