Reactivos PISA Quimica

18
DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO ELABORACIÓN DE REACTIVOS PISA PARA LA MATERIA DE QUÍMICA” SAN ANDRES TUXTLA, VER 2 DE JUNIO 2008

Transcript of Reactivos PISA Quimica

Page 1: Reactivos PISA Quimica

DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO

“ELABORACIÓN DE REACTIVOS PISAPARA LA MATERIA DE QUÍMICA”

SAN ANDRES TUXTLA, VER 2 DE JUNIO 2008

Page 2: Reactivos PISA Quimica

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA EN CIENCIAS

Es la capacidad de emplear el conocimiento científico para identificar preguntas y extraer conclusiones basadas en hechos o evidencias con el fin de poder tomar decisiones sobre el mundo natural y los cambios realizados en él mediante la actividad humana.

Page 3: Reactivos PISA Quimica

DIMENSIONES DEL DOMINO DE CIENCIAS

Proceso:Es el conocimiento de las ciencia y los procesos cognitivos involucrados al abordar una pregunta o tema.

DIMENSIÓN

Page 4: Reactivos PISA Quimica

DIMENSIONES DEL DOMINO DE CIENCIAS

•Describir explicar y predecir fenómenos científicos.

•Comprender la investigación científica.

• Interpretar las evidencias y conclusiones científicas.

ASPECTOS

Page 5: Reactivos PISA Quimica

DIMENSIONES DEL DOMINO DE CIENCIAS

Esta expresado en términos de ideas integradoras. Los estudiantes requieren dominar una serie de conceptos clave.

DIMENSIÓN

CONTENIDO

Page 6: Reactivos PISA Quimica

DIMENSIONES DEL DOMINO DE CIENCIAS

•Física.

•Química.

•Ciencias biológicas

•Ciencias de la Tierra y el espacio

ASPECTOS

Page 7: Reactivos PISA Quimica

DIMENSIONES DEL DOMINO DE CIENCIAS

Comprende áreas de aplicación que suscitan temas que los ciudadanos de hoy de mañana necesitan comprender.

DIMENSIÓN

CONTEXTO O SITUACIÓN

Page 8: Reactivos PISA Quimica

DIMENSIONES DEL DOMINO DE CIENCIAS

•Ciencias de la vida y la salud.

•Ciencias de la Tierra y el ambiente.

•Ciencias en la tecnología.

ASPECTOS

Page 9: Reactivos PISA Quimica

REACTIVOS PISA

•Cuentan con diferentes formatos

•Cobertura amplia en los dominios de evaluación.

CARACTERÍSTICAS

Page 10: Reactivos PISA Quimica

REACTIVOS PISA

• Estímulo introductorio (texto, tabla, gráfica, Figura, etc.

• Reactivos asociados:Opción múltipleOpción múltiple complejaRespuesta breve o cortaRespuesta abierta construida.

ORGANIZACIÓN

Page 11: Reactivos PISA Quimica

•Crédito total, para respuestas completamente aceptables. Corresponde al puntaje más alto.

•Crédito parcial, para respuestas que incumplen con la totalidad de los elementos para ser aceptables, pero sí tienen algunos de ellos.

•Sin crédito, para las respuestas no aceptables.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Page 12: Reactivos PISA Quimica

PUNTOS DE CALIFICACIÓN A REACTIVOS CERRADOS

Puntos para asignar

Formato de Reactivo

RespuestaCorrecta

RespuestaIncorrecta

Opción múltiple 1 punto 0 puntos

Respuesta breve o corta 1 punto 0 puntos

Opción múltiple compleja 1 punto 0 puntos

Page 13: Reactivos PISA Quimica

PUNTOS DE CALIFICACIÓN A REACTIVOS ABIERTOS

Puntos para asignar

Formato de Reactivo

RespuestaCorrecta

Respuesta parcialmente

correcta

RespuestaIncorrecta

Respuesta abierta construida 2 puntos 1 punto 0 puntos

Page 14: Reactivos PISA Quimica

Durante años el carbonato de sodio (Na2CO3), se produjo por el proceso de Solvay, en el cual primero se disuelve amoniaco en una disolución saturada de cloruro de sodio. El burbujeo del dióxido de carbono en la disolución produce la precipitación del bicarbonato de sodio el cual se separa y se calienta para producir el carbonato de sodio. Sin embargo el alto costo del amoniaco y los problemas de contaminación de los subproductos obligaron a utilizar un método alterno para la obtención del carbonato, el cual utiliza el mineral trona que se calienta y se descompone como sigue:

PROBLEMA: OBTENCIÓN DE CARBONATO DE SODIO

Page 15: Reactivos PISA Quimica

2Na5(CO3)2(HCO3) 2H2O 5Na2CO3(s) + CO2(g) + 3H2O(g)

PROBLEMA: OBTENCIÓN DE CARBONATO DE SODIO

1.¿Cuántos kg de trona se necesitarán para producir 250 kg de carbonato de sodio?

2.¿Cuántas moles de carbonato de sodio se producen?

3.¿Cuántos kg de dióxido de carbono se producen?

4.En base a la información dada anteriormente, ¿puedes deducir cuál es el subproducto contaminante de la reacción de Solvay?

Page 16: Reactivos PISA Quimica

PROBLEMA: OBTENCIÓN DE CARBONATO DE SODIO

Cristales de Trona (2Na5(CO3)2(HCO3) 2H∙ 2O)

Page 17: Reactivos PISA Quimica

Pedro Anota CágalGuadalupe Beltrán CastilloMartha Yenni Chápol XoloZulma Cristina Constantino VázquezRubén Antonio Delón RíosRubén Domínguez PérezElizabeth García ArteagaOscar Alberto López MárquezPablo Macario CamposElizabeth Jacqueline Martínez Canela

INTEGRANTES DE LA ACADEMIA DE C. NATURALES

Page 18: Reactivos PISA Quimica

Sofía Montoya ZamudioRosalía Morales VegaJuan Alberto Quijano CastillaXóchitl Rasso CalvoVictor Reynel Ramírez MartínezAntonio Rodríguez RojasRodrigo Somarriba ErrasquinIvette Turrent AzcanioAntonio Velázquez VélezFidel Velasco Chontal

INTEGRANTES DE LA ACADEMIA DE C. NATURALES