realidad de la unc

5
Realidad universitaria Nuestra universidad nacional de Cajamarca. La mayoría de cajamarquinos y personas de otras ciudades en lo primero que pensamos cuando egresamos del colegio es presentarnos a nuestra primera casa superior de estudios la cual pues no se lo puede negar, es de más prestigio que las universidades particulares que existen en nuestra ciudad. Pero sin embargo esta como todas tiene algunas deficiencias, cuando nos encontramos fuera de ella y aún no hemos logrado ingresar pensamos que dentro todo es perfecto y pues nos sentimos muy contentos de ingresar a una universidad nacional que en si es lo adecuado, pero muchas veces al momento que ingresamos y empezamos nuestros estudios nos damos cuenta de muchas cosas tanto positivas como negativas. Para poder hablar de ello: Primero veamos cual es la misión, visión y objetivos de la UNC: MISION: “Institución comprometida en la formación de profesionales competitivos con Responsabilidad social que contribuya al desarrollo sustentable regional y Nacional”.

Transcript of realidad de la unc

Page 1: realidad de la unc

Realidad universitaria

Nuestra universidad nacional de Cajamarca.

La mayoría de cajamarquinos y personas de otras ciudades en lo primero que pensamos cuando egresamos del colegio es presentarnos a nuestra primera casa superior de estudios la cual pues no se lo puede negar, es de más prestigio que las universidades particulares que existen en nuestra ciudad.

Pero sin embargo esta como todas tiene algunas deficiencias, cuando nos encontramos fuera de ella y aún no hemos logrado ingresar pensamos que dentro todo es perfecto y pues nos sentimos muy contentos de ingresar a una universidad nacional que en si es lo adecuado, pero muchas veces al momento que ingresamos y empezamos nuestros estudios nos damos cuenta de muchas cosas tanto positivas como negativas.

Para poder hablar de ello:

Primero veamos cual es la misión, visión y objetivos de la UNC:

MISION:

“Institución comprometida en la formación de profesionales competitivos con

Responsabilidad social que contribuya al desarrollo sustentable regional y

Nacional”.

Universidad Científica, tecnológica y humanista, RECONOCIDA REGIONAL, nacional e internacionalmente como generadora del desarrollo.

VISIÓN:

Liderar en modelos que ayuden a que los integrantes de la comunidad universitaria, desarrollen una cultura en salud universitaria, los integrantes serán responsables de su salud personal y colectiva en el bien ser, bien hacer y en el bienestar.

La universidad nacional de Cajamarca, es una institución académica científica, tecnológica y humanística, inspirada en principios éticos; depositarios, creadores y difusores del saber, de la ciencia y la cultura; formadora integral de profesionales competidos con el desarrollo humano en la región y en el país.

Page 2: realidad de la unc

EL PLAN DE DESARROLLLO:

La UNC cuenta con el plan estratégico institucional201-205 y que por acuerdo del consejo universitario tiene vigencia hasta que se formule el próximo luego de aprobarse el Estatuto de la Universidad.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES.

Los adjetivos establecidos en el articulo N. 5 del reglamento de organización y funciones de la universidad nacional de Cajamarca, aprobado por Resolución Rectoral n.3061895-UNC

-lograr excelencia académica, formando integralmente al futuro profesional.

-formular e iniciar la política de investigación científica y extensión universitaria, que permitas ligarla con la sociedad.

-administrar en forma planificada y racional sus recursos, para servir principalmente a sus fines académicos.

- propiciar el desarrollo de las diversas actividades ligadas al bienestar universitario.

-Fomentar cursos de post grado que compitan y soporten la acreditación internacional y que estén relacionadas con el desarrollo regional y nacional.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a la formación integral de las personas que forman parte de la Comunidad Universitaria, por medio de programas que estimulen el bien ser, el bien estar y el bien hacer, bajo la concepción del ser humano en sus dimensiones biológica, psicológica, social y espiritual; en un contexto participativo y pluralista; fomentando una cultura en salud universitaria.

Ante lo expuesto anteriormente pues ahora nos atrevemos a decir que existen algunas deficiencias como por ejemplo la falta de tecnología que a mi parecer es primordial en una universidad nacional, porque de lo contrario se pueden mostrar preferencias por las universidades particulares que obtengan este recurso.

Page 3: realidad de la unc

Así mismo también el poco compromiso de nuestras actuales autoridades universitarias, por la falta de administración de los recursos obtenidos.

Por otro lado la implementación de carreras profesionales que demanden del mismo en el agudo campo laboral, como por ejemplo, ya pueda ser ingeniería de minas, que como ya es claro es una carrera con vasta demanda en nuestra región a consecuencia del apogeo minero que existe en la actualidad.Así como esta hay varias carreras las cuales deben abrirse, otra de ellas es también psicología, carrera que últimamente está teniendo amplio apogeo por la misma razón pues demanda del campo laboral.

Pero pondremos hincapié que para poder abrir nuevas carreras, pues se tiene que construir nuevos edificios para tener más ambientes y de esta manera poder abrir más carreras profesionales.

Con el poco tiempo que llevo formando parte de esta, me he dado cuenta que pues, es muy gratificante formar parte de ella a pesar de algunas deficiencias que pueda tener, pero creo que éstas se superarán en la medida que tanto autoridades como alumnado estemos orientados a una causa común.

“Luchar para vivir o vivir para luchar”